I- Investiga y luego realiza un reporte a partir de texto enviado y otras fuentes consultadas sobre:
Los huracanes: son un sistema de tormentas fuertes caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos con velocidades superiores a 100 km. /h. Aunque muy a menudo llegan a convertirse en altamente destructivos, además forman parteimportante del sistema de circulación atmosférica, que provoca el movimiento de calor de las regiones cercanas al Ecuador hacia mayores latitudes.
Origen: La palabra “huracán” utilizada en el hemisferio occidental tiene varios orígenes. Los mayas utilizaban el vocablo Hurakén como nombre de un Dios creador, quien, según ellos, esparció su aliento a través de las caóticas aguas del inicio, creandoasí la tierra. También el pueblo arahuaco (taíno) usaba la palabrea juracán para nombrar a un Dios maligno. Los quechuas también nombraron a un dios hurakán, el de los truenos y tormentas.
Clasificación: son 3 grupos principales: depresiones tropicales, tormentas tropicales y un tercer grupo que recibe distintos nombres según la zona geográfica donde se produzca.
a) Las depresionestropicales: son sistemas organizados de tormentas con una circulación superficial definida y vientos sostenidos máximos de hasta 17m/s (33 nudos, 38 millas/h ó 62 km. /h.). no poseen ojo y normalmente tampoco presentan la típica forma de espiral de las tormentas más fuertes.
b) Las tormentas tropicales: Tienen una circulación superficial definida y vientos sostenidos de entre 17 y 33 m. /h. (34 a 63nudos, 39 a 73 m/h ó 62 a 117 km. /h). Alcanzar este punto, las tormentas adquieren su distintiva forma ciclónica pero aun no muestran un ojo.
c) Los huracanes: Se les llaman así en el mar pacifico, Océano Atlántico y este del pacifico. Los huracanes tienen una intensidad superior a los 33m/s (63 nudos, 73 millas/ ó 117 km. /s) sigue teniendo forma de espiral y ya tiene un ojo.
-Efectos.Cualquier ciclón tropical en mar abierto puede aumentar el tamaño del oleaje, y lluvias y vientos muy fuertes que pueden afectar embarcaciones e incluso hundirlas. Sin embargo, los efectos más devastadores de una tormenta de esta naturaleza ocurren cuando llegan a tocar tierra.
Un huracán que afecta tierra firme puede producir daño en diferentes formas: vientos, marea, lluvias torrenciales ytornados.
Los efectos secundarios a su paso dejan epidemias, apagones y daños en la infraestructura de edificios, vehículos, etc.
-Tormenta Tropical: es aquel fenómeno de la meteorología que se describe como parte de la evolución de un huracán. Específicamente se habla de este tipo de tormenta cuando la velocidad promedio del viento y no muestran un ojo, durante un minuto, alcanza cifras dentrodel rango de los 63 a los 118 km/h.
II- Elabora un resumen sobre el tema de los terremotos.
Se denomina sismo o terremoto a las sacudidas bruscas y pasajeras de la corteza terrestre producidas por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas.
También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo,fricción en el borde de placas tectónicas, procesos volcánicos o incluso ser producidos por el hombre al realizar pruebas de detonaciones nucleares subterráneas.
En algunas regiones de América se utiliza la palabra temblor para indicar movimientos sísmicos menores y terremoto para los de mayor intensidad.
Se clasifican en: Volcánicos, tectónicos y batisismos.
III- Realiza un esquema sobre elorigen de los terremotos.
Nota: al foco también se le conoce como Hipocentro.
IV- Redacta un ensayo breve sobre la temática:” Cómo puede el ser humano reducir los efectos de los terremotos y Tsunamis”.
Primero: buscar a toda costa un lugar seguro, evitar desplazarse demasiado lejos, en tan poco tiempo debes buscar un lugar al alcance de tus ojos, algunos metros alrededor tuyo, si...
Regístrate para leer el documento completo.