Introducción a la crítica a la razón pura (Caimi) + pensamiento de Kant
Ilustración o iluminismo
Una corriente de pensamiento nacida en el continente europeo basada en la razón y en las ideas humanitarias y republicanas. Servirse cada cual de la propia razón como criterio último último de la verdad desarrollada por Descartes y Spinoza. En el SXVIII llegó a ser un modelo y un programa de cultura que incluía lacrítica a la doctrina que buscaba ejercer autoridad absoluta sobre el conocimiento teórico, metafísica, moral, juriprudencia (los juicios anteriores), interpretación de textos sagrados, política o arte.
El conocimiento racional de las ciencias, técnicas y arte tenía una función social; liberar a la humanidad de las ataduras de la servidumbre y un progreso en la dominación de la naturaleza. así sealcanza un cumplimiento pleno del destino humano.
Fue innovador en los terrenos jurídico y social. Se opuso a que las leyes y estructura de la sociedad se basen en un decreto divino.
Sus leyes racionales de la sociedad y de la moral se extraen del estudio empírico del hombre natural. La confianza en la razón condujo a una creencia optimista en el progreso indefinido de la humanidad.
Procedepor deducciones a partir de principios abstractos, pero toma su comienzo en los conocimientos concretos que ofrece la experiencia y procura establecer leyes racionales que rigen los hechos.
Kant se interesó por casi todos los aspectos del iluminismo. Concibió su filosofía trascendental como una síntesis de empirismo y de racionalismo, y como una superación de la oposición de ellos.
Kant enkönigsberg
La historia de Europa en el SXVIII se marca por las tensiones que provocaba el iluminismo en las instituciones políticas. Los rígidos estamentos sociales y el espíritu militar se notaban fuertemente en königsberg, ciudad natal de Kant, capital de Prusia.
Fue el hijo del maestro talabartero Johann Georg Kant y Anna Regina. Ingresó a los 8 años en una institución de enseñanza secundariadonde no se estudiaban las ciencias de la naturaleza, pero si matemática, griego, hebreo, francés, polaco y latín. Kant se sintió inclinado al estudio de los cásicos de la antigüedad. Ingreso a los 16 a la universidad donde siguió cursos de ciencias naturales, matemática, filosofía y teología. Al terminar sus estudios universitarios se empleó como preceptor en diversas casas hasta que abandonó esaactividad docente. Luego presentó en la universidad un tesis doctoral acerca del fuego y ese mismo año publicó otro trabajo en latín sobre los principios del conocimiento metafísico. Con eso obtuvo la habilitación para enseñar filosofía, en forma privada (en la universidad de königsberg). El cargo no incluía sueldo, dio lecciones de matemática, ciencias naturales, antropología, lógica, geografía,metafísica, filosofía moral, teología natural; pirotecnia y construcción de fortificaciones (cuando las tropas rusas ocuparon la ciudad). Obtuvo su primer empleo fijo como subbibliotecario de la biblioteca del palacio real. Luego fue nombrado profesor titular de lógica y metafísica y se dedicó a la enseñanza universitaria.
Nacimiento de algunos elementos de la filosofía trascendental:
-Lavaloración de la intuición como un complemento indispensable del conocimiento racional e irreductible a este (1769- “El año 69 me trajo una gran luz”).
-La tesis de que el espacio y el tiempo son los principios formales del mundo sensible, no se obtienen por sentidos, esta presupuestos por los sentidos. Al mismo tiempo Kant enseña que el entendimiento, en su “uso real”, produce ciertos conceptosque sirven para conocer la realidad inteligible.
La crítica de la razón pura es la culminación del iluminismo y el fín del racionalismo dogmático (por la razón, obtener objetos puramente inteligible y alcanzar conocimientos de objetos sin recurrir a los sentidos).
Kant desarrolló la filosofía trascendental: exploración de los fundamentos del pensamiento y las fuentes de la conciencia, y...
Regístrate para leer el documento completo.