L Beb Humano
Los primeros dos años de vida son viajes de exploración y alegría.
Hablar, el proceso de aprender hablar comienza mucho antes de que él bebe llegue al mundo. El feto experimenta todotipo de sensaciones en el útero de la madre.
A las 24 semanas el oído interno del feto se ha desarrollado y puede diferenciar sonidos. En los siguientes meses de gestación el feto se familiariza conla voz de sus progenitores. Él bebe llega al mundo para comunicarse al principio lo hace con el llanto obteniendo una respuesta por parte de la madre. Llorar es un acto involuntario que muestraangustia, ya que todavía no puede omitir otros sonidos porque tiene la boca pequeña y la lengua grande.
En los primeros días de vida los bebes prefieren oír la voz humana a cualquier otro sonido.
Preferenciadel idioma materno:
Los bebes empiezan a aprender las propiedades del lenguaje en el útero de la madre y al nacer prefieren la entonación del idioma materno antes que los no conocidos.
Desde elmomento en que nace él bebe tiene la asombrosa capacidad de distinguir los sonidos del habla.
Palabras con significado:
Al nacer él bebe es capaz de distinguir las palabras que transmiten significado delas que no. La comunicación es compleja pero lo que están descubriendo los investigadores es lo temprano que él bebe entiende los signos para la interacción. Los humanos se comunican con mucho más quecon palabras.
¿Cuáles son esos elementos no orales que él bebe aprende a leer en el rostro humano?
Cara inmóvil
Cara al revés
Cara alegre – triste
Mirada fija
Los investigadores llegaron a laconclusión de que a una edad muy temprana él bebe ya sabe perfectamente que las emociones se expresan tanto con la cara como con la voz y sabe que la cara y la voz debe arrastrar el mismo estado de ánimo. Elser humano nace para ser un ciudadano del mundo, tiene una capacidad innata asombrosa para aprender cualquier idioma de la tierra.
A los 6 meses él bebé sigue siendo el oyente universal capaz de...
Regístrate para leer el documento completo.