Ley De Conservación De La Materia
Introducción
Esta ley dice:” La materia no se crea ni se destruye, sólo se transforma” en otras palabras, un cambio ya sea físico o químico no provoca lacreación de destrucción de materia sino únicamente un reordenamiento de las partículas constituyentes. Un argumento que tiene gran importancia dentro de esta ley es el tomar en cuenta los pesos. Estos debenestar en igual medida al inicio (reactivos) y al final (productos).
Descripción
La ley de conservación de la masa, ley de conservación de la materia o ley de Lomonósov-Lavoisier es una de lasleyes fundamentales en todas las ciencias naturales. Fue elaborada independientemente por Mijaíl Lomonósov en 1745 y por Antoine Lavoisier en 1785. Se puede enunciar como «En una reacciónquímica ordinaria la masa permanece constante, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los productos». Una salvedad que hay que tener en cuenta es la existencia de las reaccionesnucleares, en las que la masa sí se modifica de forma sutil, en estos casos en la suma de masas hay que tener en cuenta la equivalencia entre masa y energía. Esta ley es fundamental para una adecuadacomprensión de la química. Está detrás de la descripción habitual de las reacciones químicas mediante la ecuación química, y del análisis gravimétrico de la química analítica.
Los ensayospreliminares hechos por Robert Boyle en 1673 parecían indicar lo contrario: pesada meticulosa de varios metales antes y después de su oxidación mostraba un notable aumento de peso. Estos experimentos, porsupuesto, se llevaban a cabo en recipientes abiertos.
La combustión, uno de los grandes problemas que tuvo la química del siglo XVIII, despertó el interés de Antoine Lavoisier porque éste trabajaba en unensayo sobre la mejora de las técnicas del alumbrado público de París. Comprobó que al calentar metales como el estaño y el plomo en recipientes cerrados con una cantidad limitada de aire, estos...
Regístrate para leer el documento completo.