LOS CAMPESINOS COLOMBIANOS EMPOBRECEN CADA VEZ MÁS
El TLC llego a Colombia con ideas nuevas para que avanzara en el campo económico y se ubicara entre los países desarrollados, viendo estaoportunidad, Estados Unidos aprovecho para lucrarse utilizando materia prima colombianos, procesándola y vendiéndola como suya, de esta manera el campesinado fue perdiendo fuerza y dinero, consecuencia deestas acciones fue que USA patentara las semillas y mediante el TLC obligara a los campesinos a comprarlas para sus cultivos.
La semilla certificada llego a Colombia luego de que estados unidosgenéticamente las modificara para lograr mejores resultados en menor tiempo, lo que empezó a deteriorar las tierras de cultivos campesinos y simultáneamente redujera el patrimonio de estos, debido al elevadoprecio de los paquetes certificados.
Los campesinos al no saber de dicha semilla patentada, siguieron produciendo cultivos de la misma manera como siempre la han realizado, esta problemática iniciodebido a la no comunicación por parte de las entidades públicas encargadas, no se dio a conocer esta nueva modalidad por ningún medio.
El problema fue avanzando a medida que los campesinos seguíansembrando semillas PADDY (no certificada), al saber esto el ICA llego hasta sus comunidades y arraso con cualquier sembrado cuya base no fuera certificada, ya estuviera éste en bultos para sudistribución o en secaderos (depósito de comida) para al final tirarlos a los rellenos sanitarios.
El ICA demando a los campesinos por su ignorancia acerca de la semilla, estos al verse perjudicados cedieron ycontinuaron sus procesos agrícolas de manera “legal”, iniciaron a adquirir la semilla, pero esta no dio ningún resultado, este acontecimiento se dio a conocer al ICA pero éste afirmo que el procesoindicado no fue seguido.
Ese problema y el hecho de que los bultos de semilla patentada costaban el doble que la semilla normal, generó un paro en el sector agrario, el cual puso en aprietos al...
Regístrate para leer el documento completo.