M-COMMERCE

Páginas: 13 (3162 palabras) Publicado: 5 de enero de 2015
Comercio
Electrónico
A través del móvil

ÍNDICE
• 1- Introducción
• 2- Análisis de la situación actual
• 3- Aplicaciones importantes
• 4- Medios de pago
• 5- Tendencias
• 6- Conclusión
• 7- Bibliografía

Por qué?
• Porque es una herramienta con tendencia a un mayor uso
• Porque actualmente contribuye en gran medida a las ventas
de las empresas y es un tema sujeto deinvestigación
• Porque favorece la globalización y el comercio internacional
de las empresas entre países
• Porque favorece la interacción entre clientes, proveedores y
distribuidores
• Porque mejora la eficiencia, el control y la gestión de calidad
en el proceso productivo de las empresas
• Facilita la seguridad en la compra para el cliente a través del
seguimiento del producto

Para qué?


••


Verificar la viabilidad de su uso
Demostrar la tendencia de consumo y sus prácticas
Entender como facilita las transacciones comerciales
Verificar el incremento de las ventas
Comprender el impacto de las redes sociales para interactuar
entre empresas y clientes
• Explicar el uso de nuevas tendencias

2- Análisis de la situación
actual
• Comparativa España con países lideres enMCommerce
• Compras desde el móvil a través de la web VS
compras desde el móvil a través de Apps
• Perfil del consumidor español

Comparativa España con países lideres
en M- Commerce

Figura 1
Gráfico: Elaboración propia
Datos: Online Business
School

Figura 1(Bis)
• El 11% del comercio electrónico mundial en 2012 se realizó vía tablets y
smartphones . Se prevé que para 2017 ésteporcentaje se eleve hasta el
25%
• En los países lideres las empresas han desarrollado más aplicaciones para
comprar a través del móvil
• El M-Commerce movió en 2012 71.500 millones de euros en todo el mundo
• Globalmente, los usuarios de tabletas duplican en propensión a comprar
(38%) a los usuarios de teléfonos inteligentes (19%).
• En España la cifra de negocio que movió el M-Commercefue de 2.500
millones de euros en 2012.

Compras desde el móvil a través de
la web VS Compras desde el móvil a
través de Apps. Año 2012

Figura 2
Fuente: elaboración
propia
Datos: Online
Business School

Figura 2 (Bis)
• En España se ha extendido el Showrooming. El 70% de los usuarios con
móvil realiza ésta actividad.
• Los usuarios de teléfonos inteligentes prefieren acceder a lacategoría retail
vía aplicaciones (el 78%), mientras que los usuarios de tabletas prefieren
acceder vía navegación web (56%).
• Durante 2013 las empresas incrementaron el desarrollo de aplicaciones para
facilitar la compra a través del móvil.

Perfil del consumidor español






Hombres
Entre 18-34 años
Clase media-baja
Compras de productos electrónicos (54%)
Realizashowrooming

3- Aplicaciones importantes
Puntos generales:
•M-Comercio : 11% del E-Comercio
• Represento 2.500 millones de euros en 2012
•Más de 1.060 millones de dispositivos móviles : capaces de
realizar transacciones online
• Mitad de los consumidores : investigación en internet antes

Datos
• Canal de m-comercio : incremento hasta el 40%
• Dinámica de crecimiento muy acelerada
• “ Setamedia “ : 87€ consumidores franceses
• Gastos mas importantes por compras
• En 2018: volumen de ventas del m-comercio misma cifra quel
el total del e-comercio en 2013

Estudio global Unisys

Figura 3
Fuente: Elaboración
propia

Figura 3(bis) Análisis del gráfico
• Estudio basado en 450 empresas
• En 13 países del mundo
• El 61% tienen una estrategia móvil

WISH, PRIVALIA,SHOWROOMPRIVE

• Venta de ropa y complementos
• Sector con más crecimiento en 2013
• Incremento de las ventas

Wish
• Solo aplicación móvil
• Cuestionario de gustos y preferencias para
facilitar la búsqueda de artículos
• 10 millones de usuarios

Privalia
• 160 millones de visitas en 2013
• 60% de sus clientes es de aplicación móvil
• Sistema compra express

Showroomprive
• 45%...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • M-commerce
  • M-commerce
  • M COMMERCE
  • m-commerce
  • M commerce
  • cap3 m- commerce
  • Sitio Webs
  • E Commerce

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS