M DULO 1 Y 2 ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO
http://es.wikipedia.org/wiki/Calidad_del_agua
Calidad del agua
2.
3. Dispositivo que se utiliza para recoger muestras en aguas profundas, como los Grandes Lagos u océanos, para pruebas de calidad de agua.
4. Calidad del agua se refiere a las características químicas, físicas, biológicas y radiológicas del agua.1 Es una medida de la condición delagua en relación con los requisitos de una o más especies bióticas o a cualquier necesidad humana o propósito.2 Se utiliza con mayor frecuencia por referencia a un conjunto de normas contra los cuales puede evaluarse el cumplimiento. Los estándares más comunes utilizados para evaluar la calidad del agua se relacionan con la salud de los ecosistemas, seguridad de contacto humano y agua potable.Calidad del agua para uso potable[editar]
Criterios de Calidad para la Destinación del Recurso para consumo humano y doméstico.
Para tratamiento convencional[editar]
Estos se relacionan a continuación e indican que para su potabilización se requiere solamente tratamiento convencional.
REFERENCIA
EXPRESADO COMO
VALOR (*)
Amoníaco
NH3
1,0
Arsénico
As
0,01
Bario
Ba
1,0
Cadmio
Cd
0,01
Cianuro
CN-
0,2
ZincZn
15,0
Cloruros
Cl-
250,0
Cobre
Cu
1,0
Color
Color real
75 Unid de Pt - Co
Compuestos Fenólicos
Fenol
0,002
Cromo
Cr6+
0,05
Difenil Policlorados
Concentración de Agente activo
No detectable
Mercurio
Hg
0,002
Nitratos
N
10,0
Nitritos
N
1,0
pH
Unidades
5,0-9,0
Plata
Ag
0,05
Plomo
Pb
0,01
Selenio
Se
0,01
Sulfatos
SO4=
400,0
Tensoactivos
Sustancias activas al azul de metileno
0,5
Coliformes TotalesNMP
20.000 microorg./100 ml
Coliformes Fecales
NMP
2.000 microorg./100 ml
El agua potable es un bien escaso, ya que los métodos de tratamiento no se aplican, por falta de concienzación, con la intensidad suficiente: o parten de fuentes poco adecuadas En general la salinidad es una característica que puede indicar problemas más serios. ( * ) Todos los valores están expresados en mg/l, exceptoaquellos para los cuales se presentan directamente sus unidades.
Para desinfección[editar]
A continuación se relacionan los valores máximos admisibles para el agua destinada al consumo humano; estos indican que para su potabilización se requiere solo desinfección.
REFERENCIA
EXPRESADO COMO
VALOR (*)
Amoníaco
N
1,0
Arsénico
As
0,01
Bario
Ba
1,0
Cadmio
Cd
0,01
Cianuro
CN-
0,2
Cinc
Zn
15,0
Cloruros
Cl-250,0
Cobre
Cu
1,0
Color
Color real
20 Unid de Pt - Co
Compuestos Fenólicos
Fenol
0,002
Cromo
Cr6+
0,05
Difenil Policlorados
Concentración de Agente activo
No detectable
Mercurio
Hg
0,002
Nitratos
N
10,0
Nitritos
N
1,0
Ph
Unidades
6,5-8,5
Plata
Ag
0,05
Plomo
Pb
0,01
Selenio
Se
0,01
Sulfatos
SO4=
400,0
Tensoactivos
Sustancias activas al azul de metileno
0,5
Coliformes Totales
NMP
2.000 microorg./100ml
Turbiedad
UJT
10 Unid. Jackson de Turb.
(*) Todos los valores están expresados en mg/l, excepto aquellos para los cuales se presentan directamente sus unidades.
1.1 Definición de agua para uso y consumo humano. Leyes, reglamentos y normas oficiales mexicanas en la materia.
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/m127ssa14.html
http://www.lenntech.es/estandares-de-calidad-del-agua.htmhttp://www.lenntech.es/estandares-calidad-agua-oms.htm
http://es.slideshare.net/nancypenavalenzuela/agua-potable-salud-ambiental?related=2
1.2 Características físicas y organolépticas.
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/127ssa14.html
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/m127ssa14.html
http://www.ambientum.com/enciclopedia_medioambiental/aguas/Caracteristicas_fisicas_y_organolepticas.asp
AguasCARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y ORGANOLÉPTICAS
En este apartado nos centraremos en las características físicas y organolépticas del agua. Para ello, desarrollaremos a continuación el olor, el sabor, el color, la turbidez, la conductividad eléctrica y, por último, el pH. En su estado puro, el agua es tanto inodora cono insípida, sin embargo, cuando sustancias orgánicas o inorgánicas se disuelven en el...
Regístrate para leer el documento completo.