m etodos de la poblacion
Areales: se cuenta el número de individuos presentes por unidad de área. Por ejemplo, en el caso de los árboles del potrero contamos 5 individuos en un área de 100 m2. Densidad= 0,05 individuos/m2. Un supuesto importante es que se deben contar todos los individuos presentes en el área considerada. Puede realizarse en el caso que los individuos no sean muymóviles y que sean conspicuos. A veces este método se utiliza para censar cuevas o nidos en lugar de individuos.
El cuadrado puede representar toda el área que estamos estudiando, con lo cual la estimación constituye un CENSO, o puede ser una MUESTRA. Cuando no es posible o no resulta eficiente el realizar un censo en toda el área considerada, se recurre a un muestreo. Este consiste en tomar datos deuna porción del área considerada, y luego extrapolar los resultados al área total. Para ello, si el área de estudio fuera de una hectárea, nosotros podríamos realizar censos en porciones cuadradas de 10x10m. La pregunta es: ¿cuántos cuadrados o muestras, debo tomar para que sean representativos del área total?
En estecaso se cuentan los individuos que están presentes en cada cuadrado, estas constituyen unidades muestrales (6) de la población.
D= (3 + 3 + 2 + 5 + 2 + 1)= 18/6= 3 individuos en 100 m2 = 0,03 ind/ m2
Para que la estimación sea válida, las muestras deben ser representativas de la población total. Para ello deben tomarse siguiendo determinadas reglas, desarrolladas en la Teoría de muestreo.Decisiones que se deben tomar respecto al muestreo:
• Definición de la unidad muestral
• Forma y tamaño de las unidades muestrales
• Distribución de las muestras
• Número de muestras
Para el ejemplo de los árboles
• La unidad muestral son los cuadrados de 10 x 10 m2 (es una porción del área total)
• Distribución de las muestras en el área total: al azar
• Número de muestras: 6.Criterios para la distribución de las muestras
Métodos de distancia de estimación de la densidad
Se basan en la medida dedistancias entre individuos, que permite estimar el
área promedio ocupada por un solo individuo= densidad. Existen tres métodos principales: individuo más cercano, vecino más cercano, y el método de los cuartos o cuadrantes.
Método del individuo más cercano:
• Se eligen n puntos al azar
• Se miden las distancias entre cada punto y el individuo más cercano (yi). Ver figura.
• D=(n-1)/yi2 . Este es un estimador no sesgado, pero algunos autores utilizan simplemente D= n/yi2 . El estimador se basa en el número de individuos contados (n, dividido por el área estimada que ocupan esos individuos.
Figura: Método del individuo más cercano. Con línea interrumpida se muestran las áreas estimadas que ocupan en forma exclusiva cada uno de losindividuos.
Método de los cuartos o cuadrantes:
• Se ubican transectas al azar
• Sobre la transecta, se seleccionan n puntos (al azar o en forma sistemática)
• Para cada punto, se definen 4 cuadrantes de acuerdo a la transecta y una perpendicular.
• En cada cuadrante, se mide la distancia del punto al individuo más cercano (yi) ,
• Se estima el área ai para cada punto, como elpromedio de las distancias en cada cuadrante, ai = (/4)*yi2
• Se calcula la densidad en cada punto, como Di=3/ ai, (se considera que el cuarto individuo no se encuentra dentro del área, sino en el límite).
• la densidad estimada para la transecta es el promedio de la obtenida en los distintos puntos, D = Di/n
•
Los...
Regístrate para leer el documento completo.