M quinas y Mecanismos U5
Máquinas y Mecanismos
Trabajo de Investigación:
Unidad V: Lubricación
Nombre completo:
Aispuro Sandoval Noé Roberto
Grupo:
MI 3-4 NM
Nombre del Maestro:
Ing. Raúl Cruz Martínez
Fechade entrega:
Agosto/ 7 de 2015
INDICE
INTRODUCCION (LUBRICANTES) 3
TIPOS DE LUBRICACION EN FUNCION DE LAS CARACTERISTICAS DE VIZCOCIDAD. 4
TIPOS DE LUBRICACION: 6
INTRODUCCIONLUBRICANTES
Las funciones básicas de un lubricante son: reducción de la fricción, disipación del calor y dispersión de los contaminantes. El diseño de un lubricante para realizar estas funciones es una tareacompleja, que involucra un cuidadoso balance de propiedades, tanto del aceite de base como de los aditivos.
Reducción de la Fricción
La reducción de la fricción se realiza manteniendo una película delubricante entre las superficies que se mueven una con respecto de la otra, previniendo que entren en contacto y causen un daño superficial.
Se clasifican de varias formas, por ejemplo:
Estadofísico:
Sólidos (grafito) – semisólidos (grasas) – líquidos (aceites) – gaseosos (aire).
Aspectos generales:
De base mineral (derivados del petróleo)
De base sintética (químicas)
TIPOS DE LUBRICACIONEN FUNCION DE LAS CARACTERISTICAS DE VIZCOCIDAD.
Para establecer una base común para designar y seleccionar los lubricantes industriales de modo de que los usuarios, los proveedores de lubricantes,y los fabricantes de equipos; manejarán un lenguaje corriente, se desarrolló el sistema ISO de viscosidad, que establece 18 grados de viscosidad, comprendidos entre 2 y 1500 cSt a 40°C, que cubre todoel intervalo posible desde el aceite de mínima viscosidad hasta el de máxima viscosidad, en lo que a productos líquidos de petróleos se refiere. Cada grado de viscosidad se designa por el númeroentero más cercano a su viscosidad cinemática media, expresada en centiStokes a 40°C, permitiendo una variación de ± 10% de este valor y se basa en el principio de que la viscosidad cinemática media...
Regístrate para leer el documento completo.