M Sculos Del Muslo
Introducción
Un músculo es un órgano contráctil que forma parte del cuerpo humano y de otros animales. Está conformado por tejido muscular. Los músculos se relacionan con el esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos órganos y aparatos.
La palabra músculo proviene del diminutivo latino musculus, mus (ratón) y la terminación diminutiva -culus, porque en elmomento de la contracción, los romanos decían que parecía un pequeño ratón por la forma. Los músculos están envueltos por una membrana de tejido conjuntivo llamada fascia. La unidad funcional y estructural del músculo es la fibra muscular. El cuerpo humano contiene aproximadamente 650 músculos.
El muslo humano, también conocido como la región femoral, es el segundo segmento de la extremidadinferior o pelviana, entre la cintura pelviana por arriba y la pierna por abajo. Muslo y pierna se articulan en la rodilla.
Psoasilíaco
El músculo psoasiliaco (Iliopsoas-Psoas major e iliacus) es un músculo que se encuentra en la cavidad abdominal y en la parte anterior del muslo. Está constituido por dos porciones: psoas e ilíaco:
Psoas
La porción psoas o psoas mayor, se inserta en las vértebras DXII ylas cinco primeras lumbares, así como en la base de las apófisis costiformes correspondientes, y desciende hacia la fosa ilíaca del coxal dónde se une con la porción ilíaca. La inserción vertebral es peculiar, en una serie de arcos superpuestos desde un disco intervertebral al otro.
Ilíaco
La porción ilíaca se inserta por arriba en el labio interno de la cresta ilíaca, espinas ilíacas anterior,superior e inferior, base del sacro, parte de la fosa ilíaca interna, ligamento iliolumbar y zona lateral de la cara anterior del sacro.
Ambos cuerpos musculares se unen para pasar por debajo del arco crural en la zona externa, insertándose conjuntamente en el trocánter menor del fémur.
En el curso de su trayecto, el psoasilíaco se relaciona con importantes órganos: diafragma, riñones, uréteres,vasos renales, colon, ciego, arterias ilíacas primitivas, y arterias y venas ilíacas externas. Especialmente íntima es su relación con el plexo lumbar, que atraviesa el músculo.
El psoasilíaco está inervado por ramas directas del plexo lumbar y del nervio crural.
FUNCIÓN
Depende del punto fijo en el momento de la contracción:
1. Punto fijo en la columna vertebral: flexión y ligera rotación delmuslo.
2. Punto fijo en el fémur
1. Unilateralmente: flexión del tronco, y rotación hacia el lado del músculo contraído.
2. Bilateralmente: flexión del tronco hacia delante.
Recto anterior
El músculo recto anterior es un músculo biarticular situado en la parte anterior del cuádriceps. Se origina en la espina ilíaca anteroinferior, Se forma un músculo fusiforme que se reúne con otra zona originada enel canal supracondileo, formándose un músculo acintado que ocupa toda la cara anterior del muslo. En el tercio medio inferior se continua con un tendón acintado o rotuliano.
Forma, junto con el vasto interno, el vasto externo y la porción crural el cuádriceps. Es un músculo fusiforme que se reúne con otra zona originada en el canal supracondileo, formando un círculo acintado que ocupa toda lacara anterior del muslo. Su función es muy clara: flexiona desde el muslo hacia el tronco y extiende la pierna.
INSERCIÓN
En el borde superior de la rótula. Desde ahí se continua por la cara anterior de la rótula hasta llegar a la espina tibial anterior por el tendón rotuliano.
FUNCIÓN
Es un músculo largo, más capacitado para ejercicios de velocidad que de fuerza. Se le llama músculo del puntapié odel paso, por lo que realiza:
* Sobre la cadera: flexión con una ligera tendencia a la abducción.
* Sobre la rodilla: extensión pura.
La posición de máxima eficacia es a partir de una ligera extensión de cadera con flexión de rodilla.
Recto interno o Gracillis
Es un músculo alargado que ocupa el borde interno de la entrepierna y que sólo soporta cargas livianas. Su trayectoria es...
Regístrate para leer el documento completo.