METALOGRAFIA EN PROBETAS DE ACERO AL CARBONO

Páginas: 7 (1656 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2014
METALOGRAFIA EN PROBETAS DE ACERO AL CARBONO

I. OBJETIVOS:

Realizar un paso a paso del procedimiento muy importante de la metalografía.
Realizar una buena tarea con la probeta, para así mediante la ayuda del microscopio podamos percibir su microestructura.
Tener en cuenta el procedimiento de lijado en agua de nuestra probeta debidamente encapsulada.

II. RESUMEN:

Este procedimientotrata de percibir las fases existentes en un acero, la estructura de éste, a la cual se le hizo varias secciones de pulido en diferentes lijas al agua para remover las imperfecciones presentes en la superficie, y el pulido también con alúmina, con el fin de poder atacarlo con un reactivo y observar en el microscopio la estructura ya mencionado anteriormente (limite de granos y composición delacero).
En este laboratorio en general, el objetivo es la realización de una indagación profunda del material analizado de forma microestructural, con el fin de realizar tratamientos químicos, térmicos, entre otros para estudiar el comportamiento al que ha sido sometido, y poder concluir si dicho material cumple con los requisitos para los cuales ha sido diseñado.

III. FUNDAMENTO TEORICO:

Lametalografía es la disciplina que estudia microscópicamente las características estructurales de un metal o de una aleación. Entre las características estructurales están el tamaño de grano, el tamaño, forma y distribución de las fases que comprenden la aleación y de las inclusiones no metálicas, así como la presencia de segregaciones y otras irregularidades que profundamente pueden modificar laspropiedades mecánicas y el comportamiento general de un metal.
El principal instrumento para la realización de un examen metalografíco es el microscopio. La microestructura revelará el tratamiento mecánico y térmico del metal y, bajo un conjunto de condiciones dadas, podrá predecirse su comportamiento esperado.
La experiencia ha demostrado que el éxito en el estudio microscópico depende en muchodel cuidado que se tenga para preparar la muestra. El microscopio más costoso no revelará la estructura de una muestra que haya sido preparada en forma deficiente. El último objetivo es obtener una superficie plana, sin rayaduras, semejante a un espejo. Las etapas necesarias para preparar adecuadamente una muestra metalografíca se relaciona con el procedimiento de preparación de probetas, el cualse discutirá más adelante.

Para empezar a discutir sobre metalografía primero se deben manejar ciertos conceptos que se discuten en el curso de teoría de Ciencia y Tecnología de los Materiales.


Estructura Cristalina

Lo primero es comprender que un metal está internamente ordenado en celdas cristalinas como por ejemplo la celda cúbica simple, y otras de mayor complejidad como la celdacúbica centrada en el cuerpo que se muestra en la figura N°01.


FIGURA N°01: Celda cúbica.


Cuando el metal fundido solidifica, en varios puntos se comienzan a reunir moléculas y forman un núcleo ordenado que crece en todas direcciones. Las figuras N°02 y N°03 ilustran la asociación de dos celdas vecinas en un diagrama simple y en una maqueta. Las agrupaciones de celdas que comienzan asolidificar, crecen tridimensionalmente hasta toparse unas con otras, deteniendo el crecimiento.













FIGURA N°02 FIGURA N°03


Esto produce zonas en las cuales la red cristalina está ordenada las que llamaremos granos y zonas denominadas límites de grano o fronteras de grano, en donde no existe orden alguno. En la figura 4 se muestra una micrografía obtenida con unmicroscopio electrónico, donde se aprecian granos y sus fronteras.


FIGURA N°04






La forma más sencilla de hacerlo es examinando las superficies metálicas a simple vista, pudiendo determinar de esta forma las características microscópicas.
Los ensayos metalográficos se realizan sobre muestras o probetas de los materiales que han de ser sometidos a estudio, preparamos una superficie...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metalografia de aceros al carbono
  • metalografia de acero al carbono
  • Metalografia de aceros
  • El acero al carbono
  • Aceros al carbon
  • Acero al carbon
  • Aceros al carbon
  • Acero Al Carbono

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS