P Espac3b1ol 3

Páginas: 5 (1229 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2015
Español 3
Prueba del Primer Bimestre de Tercer Grado
Propósito: Valorar la comprensión lectora.
Nombre:________________________________________________ Grupo:_____
Lugar y fecha:_______________________________________________________
INSTRUCCIONES.- Lee detenidamente los siguientes textos. Mientras lees: Subraya o
sombrea las palabras o párrafos que te parezcan importantes.
Cambio climáticocausará megasequías
Un estudio elaborado por las universidades de Cornell y Arizona (EE.UU.), advierte de
un sombrío escenario climático para las próximas décadas. En las próximas décadas, el
cambio climático causará megasequías peores de lo registrado en los últimos 2.000
años, advirtió un nuevo estudio. En regiones semiáridas, como el suroeste de Estados
Unidos, existe un 80 por ciento deposibilidades de que una sequía dure más de una
década, según el estudio, publicado en Journal of Climate.
El documento, elaborado por académicos de la Universidad de Cornell, el Servicio
Geológico de Estados Unidos y la Universidad de Arizona, combina información
histórica sobre sequías con nuevos modelos climáticos, considerando cambios en los
patrones de lluvias causados por el calentamiento global. Hayhasta un 50 por ciento de
posibilidades de que se produzca una sequía en EE.UU. que dure más de 35 años.
http://www.dw.de/el-cambio-climático-causará-megasequ%C3%ADas-más-duras/a17940736
Evidencias del cambio climático
Superficies glaciares que se derriten, incendios forestales, aumento de las temperaturas,
aumento del nivel del mar, sequías... Los signos que alertan sobre el cambio climático y
elcalentamiento global son evidentes. La corriente científica mayoritaria defiende que la
principal causa de dicho calentamiento es el aumento de la emisión de gases de efecto
invernadero provocado por la quema de combustibles fósiles y la deforestación.
Según varias organizaciones de activistas contra el cambio climático, este fenómeno
supone la mayor amenaza para la biodiversidad de nuestroplaneta en las próximas
décadas. Sin embargo, como podemos comprobar en esta galería fotográfica, los
efectos del cambio ya se manifiestan desde hace años.
http://www.elconfidencial.com/multimedia/album/mundo/2014-10-15/evidencias-delcambio-climatico_239276/


 

Astronautas niegan el cambio climático
Dos astronautas pioneros y un Nobel de Química se enfrentan por la veracidad del
cambio climático“El calentamiento global es uno de los mayores fiascos científicos de todos los tiempos”.
Así habla Charlie Duke, un hombre que pisó la Luna en 1972 durante la misión Apolo 16.
Duke participa estos días en el Festival Starmus, que se celebra en Tenerife. Uno de los
objetivos del encuentro es juntar a científicos, incluidos varios premios Nobel, con
astronautas que vivieron la carrera espacial tanto enEEUU como en la Unión Soviética.
Pero ese matrimonio entre hombres de acción como los astronautas y los científicos no
siempre es pacífico.
El ejemplo lo ha puesto hoy Duke durante una rueda de prensa precisamente cuando
respondía a una pregunta formulada por su compañero de mesa, Harold Kroto, Nobel
de química en 1996. “La erupción de un volcán”, ha dicho el astronauta, “supone un
mayor factorde calentamiento que las actividades humanas”. Y aventuró: “Si es verdad
que hay calentamiento global, este no se debe al ser humano”. Los datos de la propia
NASA señalan que el 97% de los científicos expertos en clima están de acuerdo de que
el calentamiento registrado en el último siglo se debe con una alta probabilidad a
actividades humanas.
En la misma línea que Duke se ha expresado WalterCunningham, otro de los
astronautas de EEUU.“Teniendo en cuenta los últimos 700 años, nos encontramos
ahora en un periodo relativamente fresco”, ha asegurado el hombre que viajó al espacio
en 1967 durante la misión Apolo 8.
“¡Eso no es cierto!”, ha llegado a interrumpirles el propio Kroto. Este venerable Nobel,
que es de la misma generación que Duke y Cunningham, ha dicho que “no hay duda”
de que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • P 3
  • 3 P
  • las 3 p de las finanzas
  • p 3 PLANTA DE TRATAMIENTO
  • P 3 Dibujos Submarinos
  • 3 P Caso 1
  • P 3 FINANCIERA
  • P´ractica 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS