P PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO FAMILIARropuesta
Nombre de la propuesta CON LA INTELIGENCIA EMOCIONAL APRENDO A MANEJAR MIS EMOCIONES Y AUTORREGULACION PARA MEJORAR EN LOS CONFLICTOS EN MI FAMILIA.
Nombre del o los Psicólogos en formación Yisel Paola Vargas Ramírez
Informe de lo visto y el
Las emociones y la falta de autor regulación en los impulsos las cinco familias delbarrio Limonal. Ahora que hice el reconocimiento me di cuenta que los padres tienen muchas problemáticas en cuanto al manejo de sus emociones, constantemente hay problemas con su esposo(a ) e hijos se encuentra violencia intrafamiliar ,física ,psicológica. Económica sexual. Son muy pocos hogares donde hay una buena comunicación, y donde hay acuerdos familiares siempre el que dice ,el propone ,elque manda , gústeles o no, es el padre , el machismo predomina , la mujer es la esclava donde no tiene derecho a opinar, y si opina es reprochada , si quiere ir de paseo no es permitido por que le dice a callejear no, es que no tiene oficio y terminan en conflicto , el padre casi nunca se encuentra en casa y cuando llega se forman los conflictos , debido a esto ,son los hijos los queterminan pagando los platos rotos todo por falta de que sus padre tengan un buen manejo de sus emociones y aprender autor regularse los impulsos en el manejo de los conflictos en la familia ,con la propuesta inteligencia emocional, aprenderán a manejar siquiera el 40 % de sus emocionas , es la oportunidad de obtener una buen aprendizaje y menguar un poco los problemas del hogar, porque pienso quepara que haya mejoramiento se necesita de mucho tiempo y así mengüen siquiera el 80% tendría que trabajar siquiera un año con las familias ,escogidas y no solo con ellas sino terminar y continuar con otras.
Metodología
La metodología por medio de la cual se pretende llevar a cabo la propuesta es específicamente el Trabajo en Grupo. Presentación de vídeos de inteligencia emocional y controlde los impulsos, socializare con los padres e hijos mediante preguntas sobre el tema visto, o videos comercialización con familia , are visitas a las casa porque aquí es muy difícil que las familias se reúnan en algún lugar la mayoría son desplazados y tienen una mentalidad que si no les van hadar algo no va, entonces decidí para asegurar un mejor impacto , como dice el proverbio si lamontaña no viene aní yo voy a la montana ,entonces iré ala casa y presentare videos de reflexión los que después de terminada are pregunta y se socializara, porque en lo que he analizado solo ven partidos de futbol y las madres novelas. Es la forma de ir rompiendo el hielo por que tampoco puedo llegar de otra manera.
Esta metodología serán guías en el proceso y ayudaran a los padres e hijos conlos problemas de falta de inteligencia emocional y aprendizaje para autor regular sus impulsos al desarrollo de la solución de problemas y del mismo modo en las Actividades pasaremos as socializar cada tema donde se evidencien la reflexión de los padres e hijos, de igual modo en la evaluación trabajare atreves de juegos donde serán evaluados y no se darán cuenta, así el miedo y la zozobra nose sentirán. Desarrollaran también trabajos en casa que incentiven al aprendizaje de los valores, a que haya un intercambio a nivel de personalidades y no sólo de aprendizaje desde la casa perspectiva social y cultural.
Población beneficiaria A padres e hijos familias de extracto 1 .desplazados por la violencia y cada familia cuenta con cuatro o cinco personas
Justificación de la propuestaEl desarrollo de esta Propuesta es muy importante tanto para los padre como los hijos y por que no los vecinos que quieran estar en ese momento, que son los actores principales de la comunidad. Se le da la oportunidad de que caigan en cuenta que la que la inteligencia emocional es muy importante ala ora de una discusión lo cual estarán afectados todos los miembros de la familia y las...
Regístrate para leer el documento completo.