P
El presente plan de negocios consiste en la creación de una pequeña empresa de chocolates artesanales en la ciudad de Sucre, capital de Bolivia, la cual se caracterizará por la elaboración de chocolates artesanales personalizados con productos a la medida de los clientes, además de contar con un factor clave de comercialización personal con agentes de venta.
Para realizar laevaluación de la rentabilidad financiera de esta idea de negocio, se hizo respectivamente un plan de negocios que comprende desde el análisis e investigación de mercado, hasta el estudio y evaluación económica. El estudio de mercado se basó en cinco aspectos: el análisis de la demanda, la oferta, los precios, la ubicación y la comercialización.
A partir este análisis se definió la estrategia denegocio a implementar por parte de la empresa, basada en ciertas políticas que buscan ampliar la cobertura y penetración en el mercado mediante la captación de clientes satisfechos, es decir, se desarrollarán estrategias de publicidad, comercialización y ventas, para ir posicionando los productos en el mercado actual, siempre con una estrategia de diferenciación frente a la competencia mediante laopción de personalización de sabores, una política de precios bajos y la distribución de los productos con agentes de venta.
Con el fin de ampliar la variedad y sabores de chocolates, lo que buscamos con dicho proyecto es dar a conocer un nuevo producto al mercado con forma y sabores innovadores buscando de esta manera una nueva opción para el cliente. Nuestra principal prioridad es dar alcliente un buen producto con facilidad económica.
INTRODUCCION.
La ciudad de Sucre, es la capital constitucional de Bolivia y capital del departamento de Chuquisaca, situada al sur del País, Aunque la sede de gobierno se encuentra en La Paz. En Sucre se resume la historia misma de Bolivia.
Es una ciudad en constante visita de estudiantes y personas extranjeras, una ciudad en alto desarrollo deemprendimientos, se caracteriza por la producción de chocolates artesanales, esta iniciación a llevado a la industrialización de empresas pioneras.
Estos cambios han logrado fuertes exportaciones a algunos países extranjeros, tomando como prioridad el mercado global.
La esencia de lo tradicional que es lo que caracteriza a esta ciudad lo han dejado de lado, pasando a la manufacturera, este hecho hallevado a obviar un poco el mercado local.
La conformación de nuevas empresas en el rubro es lo que nos ha impulsado a llevar a cabo este proyecto en el que vamos a crear fuentes de empleos en el ámbito tradicional con visiones ambiciosas.
El presente proyecto consiste en la creación de una pequeña empresa de chocolatería fina artesanal en la
capital del país, la cual se caracterizará por laelaboración de chocolates finos con la posibilidad de
personalización de los productos a la medida de los clientes, además de contar con un factor clave de
comercialización, como lo es la venta electrónica.
Este proyecto necesita una buena administración una buena planeación detallada para ser analizada para su posterior desarrollo, es por esto que requerimos contar con un plan de negocios que nosservira de herramienta para llevar acabo nuestra actividad.
1. DESCRIPCION DEL PROYECTO.
1.1. IDEA DE NEGOCIO.
El negocio del chocolate actualmente se enfrenta a una creciente oferta del producto, en la actualidad la tendencia del consumo del chocolate a nivel mundial se ha incrementado considerablemente debido a diferentes factores, dentro de los cuales se destaca los beneficios que este tieneen la salud ya que contiene una gran cantidad de antioxidantes los cuales ayudan en la captación de radicales libres evitando la muerte celular temprana.
Por lo tanto, se pretende crear una empresa de chocolatería fina enfocada a la elaboración de productos saludables, únicos y al gusto del consumidor, con ingredientes de alta calidad, sin conservantes o grasas hidrogenadas, queremos lograr que...
Regístrate para leer el documento completo.