Proceso para el muestreo de mineral
Paso 1.- Traslado de cajas: Se trasladan las cajas del lugar donde se barrenó al área de muestreo.
Paso 2.- Lavado de cajas: Se ordenan las cajas connúcleos de roca para lavarlas.
Paso 3.- Metreo: Se marca en el barreno la profundidad a cada metro.
Paso 4.- RQD: (Rock Quality Designation) se miden los segmentos mayores a 10 cm. para conocer larecuperación de la roca. Se anotan en una bitácora.
Paso 5.- Logueo: Se realiza la descripción litológica por el geólogo responsable.
Paso 6.- Muestreo de mineral: Se marca en el núcleo la distanciadonde se hará cada muestra, dónde empieza y termina, y se anota la profundidad de la muestra. Los tramos de muestreo generalmente son de 1.5 a 3 m, aunque pueden existir muestras de menosdimensión a consideración del geólogo.
Paso 7.- Fotos: Se toma una fotografía a cada caja de núcleos con su etiqueta correspondiente.
Paso 8.- Preparación para corte: Se marcan las cajas de mineral conuna letra “M” en color rojo y las estériles con la letra “E” en color azul. Las que tienen letra “E” se trasladan directamente al almacén de núcleos. La letra “M” indica que la caja va directo alárea de corte.
Paso 9.- Corte de núcleos: Se corta el núcleo por la mitad, una de las mitades se vuelve a partir por la mitad para extraer una cuarta parte del núcleo que es la que se enviará allaboratorio; el resto queda como testigo dentro de las cajas.
Paso 10.- Preparación de muestra: Cada muestra es guardada en una bolsa y se le pone una etiqueta indicando el número de barreno yde muestra.
Paso 11.- Entrega de muestras: Las muestras se entregan al personal de laboratorio para su análisis.
Paso 12.- Almacenamiento: Una vez muestreadas se llevan las cajas al almacén denúcleos para su almacenamiento.
Paso 13.-Resultados Una vez que los resultados del laboratorio son recibidos, se prepara la base de datos para su análisis en el software correspondiente....
Regístrate para leer el documento completo.