r`publica

Páginas: 5 (1170 palabras) Publicado: 6 de abril de 2013
La II República. Textos históricos
Manifiesto de Alfonso XIII a los españoles. Abril de 1931
"Las elecciones celebradas el domingo, me revelan claramente que no tengo el amor de mi
pueblo. Mi conciencia dice que ese desvío no será definitivo, porque procuré siempre servir
a España, puesto al único afán en el interés público y hasta en las más críticas coyunturas.
Un Rey puede equivocarse ysin duda erré yo alguna vez, pero sé bien que nuestra Patria
se mostró siempre generosa ante las culpas sin malicia. Soy el Rey de todos los españoles
y también un español. Hallaría medios sobrados para mantener mis regias prerrogativas en
eficaz forcejeo contra los que las combaten; pero resueltamente quiero apartarme de cuanto
sea lanzar a un compatriota contra otro, en fratricida guerracivil.
No renuncio a ninguno de mis derechos, porque más que míos son depósitos acumulados
por la Historia de cuya custodia me han de pedir un día cuenta rigurosa. Espero conocer la
auténtica expresión de la conciencia colectiva. Mientras habla la nación suspendo
deliberadamente el ejercicio del Poder Real reconociéndola como única señora de sus
destinos”.
Manifiesto de D. Alfonso de Borbón alos españoles.Madrid, 14 de abril de 1931
La Constitución de 1931
España, en uso de su soberanía y representada por la Cortes
Constituyentes, decreta esta Constitución:
Art. 1º.- España es una República democrática de trabajadores de toda
clase, que se organiza en régimen de libertad y justicia.
Los poderes de todos sus órganos emanan del pueblo.
La República constituye un Estado integral,compatible con la
autonomía de las regiones y de los municipios.
La bandera de la República Española es roja, amarilla y morada.
Art. 2º.- Todos los españoles son iguales ante la ley
Art. 3º.- El estado español no tiene religión oficial
Art. 4º.- El castellano es el idioma oficial de la República (...) sin
perjuicio de los derechos que las leyes del Estado reconozcan a las
lenguas de lasprovincias o regiones.
Art. 5º.- La capital de la República se fija en Madrid
Art. 11º.- Si una o varias provincias limítrofes, con características
históricas, culturales y económicas comunes, acordaran organizarse en
región autónoma para formar un núcleo político-administrativo dentro
del Estado español, presentarán su Estatuto con arreglo a lo que
establece el artículo 12.
Art. 26º.- Todaslas confesiones religiosas serán consideradas como
Asociaciones sometidas a una ley especial. El estado, las regiones, las
provincias y los municipios no mantendrán económicamente a las
Iglesias, Asociaciones e Instituciones religiosas.
Art. 36.- Los ciudadanos de uno y otro sexo mayores de veintitrés años,
tendrán los mismos derechos electorales conformen determinen las
leyes.
Art. 48.- Laenseñanza primaria será gratuita y obligatoria. La
enseñanza será laica Art. 51.- La potestad legislativa reside en el
pueblo, que la ejerce mediante el Congreso de los Diputados
Art. 67.- El Presidente de la República es el Jefe del Estado.
Art. 75.- El Presidente de la República nombrará y separará libremente
al Presidente del Gobierno
Art. 86.- El Presidente del Consejo y los Ministrosconstituyen el
Gobierno.
Art. 94.- La Justicia se administra en nombre del Estado (...) Los jueces
son independientes en su función. Solo están sometidos a la ley.
(Texto aprobado el 9 de diciembre de 1931)
Declaraciones del episcopado ante la Constitución de 1931
“Los principios y preceptos constitucionales en materia confesional no sólo no responden
al mínimum de respeto a la libertadreligiosa y de reconocimiento de los derechos
esenciales de la Iglesia que hacían esperar el propio interés y dignidad del Estado, sino
que, inspirados por un criterio sectario, representan una verdadera oposición aun a
aquellas mínimas exigencias (…)
Más radicalmente todavía se ha cometido el grave y funesto error de excluir a la Iglesia de
la vida pública y activa de la nación, de las leyes, de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Banco de la r`publica
  • Ministerio De Obras Públicas, R D
  • R. Publicas
  • Contado R Publico
  • Publicidad En La Mercadotecnia R
  • Relaciones publicas en r d
  • R
  • R

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS