¡Reauda tu oro!
INTRODUCCION
En este proyecto de investigación se podrá conocer la importancia del proceso de desalinización, aunque el agua es el líquido más abundante en el mundo no toda sirve para el hombre, ya que en el mundo, de un total del 100% del agua existente, un 97.5% es salada y sólo el 2.5% es dulce. Y del agua dulce el 69.7% está retenida en casquetespolares un 30% está almacenada subterráneamente y sólo un 0.3% es la cantidad disponible para el consumo humano. Así que, este proceso nos beneficia en manera de que podamos convertir el agua salada en agua dulce y potable. La calidad del agua desalinizada es garantizada. Científicos afirman que la desalinización es el proceso de una nueva cultura sobre el agua y que podrá terminar completamentelos problemas de su distribución. La desalación de aguas marinas no es algo nuevo, incluso cuenta con antecedentes históricos.
INDICE
El planeta tierra “planeta azul”
El planeta Tierra, también llamado el planeta Azul, tiene la característica de poseer un 70 % de agua en su superficie, siendo el otro 30 % tierra firme. Ahora bien, toda el agua del planeta no puede usarse nipara el consumo humano, ni para la industria, ni para la agricultura, ya que el 97,5 % de dicho agua es agua salada. El agua restante es agua dulce, pero el 75% de dicho agua potable se encuentra inaccesible en forma de hielo en los casquetes polares, en Groenlandia y en el Océano Antártico. La minúscula proporción de agua dulce que nos queda es justo la que necesitamos para la vida y es la queresulta verdaderamente importante para los procesos vitales del planeta.
Cabe destacar que el agua dulce, dos tercios es agua polar y un tercio es agua de lluvia. Estamos hablando de unos 70.000 millones de metros cúbicos de agua que se evaporan sin interrupción y que caen en cualquier parte del planeta donde llueva.
El agua conforma todo el paisaje del planeta: aparente en ríos, lagos, mares,nubes y hielos; sutil en la humedad superficial; notada sólo en el rocío de la madrugada; oculta dentro de la corteza terrestre misma en donde hay una gran cantidad, hasta cinco kilómetros de profundidad. En esta sección daremos una idea de la magnitud de los recursos acuáticos.
El volumen de agua en nuestro planeta se estima en unos 1 460 millones de kilómetros cúbicos. Un kilómetro cúbico es unvolumen muy grande: mil millones de metros cúbicos, es decir aproximadamente toda el agua que llega a la ciudad de México durante nueve horas; así que, si pudiese bombearse toda el agua de la Tierra por nuestra ciudad tendrían que pasar un millón quinientos mil años.
Noventa y cuatro por ciento del volumen total del agua existente en la Tierra está en los mares y océanos, cuatro por ciento dentrode la corteza terrestre, hasta una profundidad de 5 km. El resto en los glaciares y nieves eternas y en lagos, humedad superficial, vapor atmosférico y ríos.
El agua en el ser humano
Un adulto pierde unos 2/4 de su volumen total de agua al día, lo que equivale a 10 tazas. Por eso, los profesionales de la salud recomiendan beber de 8 a 10 vasos al día.
Pero, ¿por qué es necesariotomar agua?, ¿cuál es la importancia del agua en el organismo?
Se pierde agua con cualquier actividad diaria y al hacer ejercicio a causa del calor. Perdemos agua al hacer ejercicio, a causa del calor. Esta se pierde a través de la transpiración, la orina y la respiración. Cada vez que se orina se pierde aproximadamente una taza de agua.
La deshidratación leve ralentiza los procesos metabólicosdel cuerpo y es perjudicial para los riñones. Sus síntomas incluyen sensación de boca seca, fatiga, aletargamiento, debilidad muscular, dolor de cabeza, mareos, etc.
Importancia
El cuerpo está formado en más de un 65 por ciento por agua. El agua es más importante para sobrevivir que la comida, si se considera que se puede resistir sin alimentos sólidos durante semanas, no ocurre lo mismo con...
Regístrate para leer el documento completo.