¡Recauda tu comida!
Lorena Fernández Portilla
Prof. Lic. Lourdes Peregrina Nieto
“EL HOMBRE QUE AMO A LAS NEREIDAS”
Es un cuento en el cuento en el cual un muchacho de una isla el cual era proveniente de una familia rica y que era feliz al salir de su hogar en busca de un veterinario para sus animales su vida cambio y regreso siendo tanmiserable y se volvió mudo todos les atribuían su locura y que fuera mudo alas NEREIDAS ya que fueron las últimas palabras que pronunció y parecía que en su camino le sucedió algo .
El cuento trata de un hombre de nombre de nombre Perenigyotis , hijo de una familia muy rica la más rica de aquella isla en la que vivían , sus padres poseían tantos campos ,una buena casa y huertos , aquel joventenía asegurada una vida ya que era tan apuesto tenía una novia, era hija de un botecario y se le atribuían muchos romances se mencionaba que mantenía un romance con la esposa del sacerdote , siempre bien vestido con su camisa bien planchada , hasta que un dia se enfermaron unos corderos la infección se propago rápidamente y el muchacho salió en busca de un veterinario a San Elías en donde su vidadio un giro inesperado regreso siendo una persona tan descuidada que pedía limosnas sin necesidad alguna sus pies acostumbrados al polvo y el sol sin ningún zapato el muchacho era tan distinto se quedo mudo , sus ojos centellaban parecía que había que había vuelto de la muerte, su sonrisa era repugnante ,sus labios deformados sus últimas palabras cuando volvió a su isla fueron “LAS NEREIDAS …LASSEÑORAS….NEREIDAS….HERMOSAS …DESNUDAS” , se dice que las nereidas dieron acceso a los hombres al mundo femenino diferente al de la isla.
El tema principal es el cambio de la vida de un muchacho a un mundo de imaginario en el cual quedo y del cual no salió en el cual conoció algo más de lo que conocía y se quedo dentro de él.
El secundario son una serie de comparaciones de una las hadas con elmundo en el cual vivían , en el cual se habla de ellas en forma detallada el cual no tenía nada que ver , y la sombra de las higueras. Está redactado en forma de prosa, tiene un principio, una sinopsis y un cierre , su lenguaje es más complicado utiliza un lenguaje más técnico apto para la comprensión rápida y fácil. El narrador es testigo intradiegetico, está redactada en presente.
El personajeprincipal es un muchacho feliz con mucho carácter y personalidad primero era presentable y después tenía aspecto muy demacrado, era un chavo muy activo.
La lectura se relaciona con la vida diaria todo puede pasar en cualquier momento, no he visto ninguna película que desarrolle una trama así.
Me sentí muy conmovida por la forma en que se fue dando la trama de la historia fue algo que me conmoviómucho me sentí triste imaginando la vida de aquel hombre tan desdichado.
En mi opinión e vuelve una persona que vive en la imaginación no vive en la realidad el dolor y la impotencia e incluso la desesperación acabaron con la coherencia que tenia y prefirió el mundo imaginario en el cual solo pensaba en esa persona en la que vivía en su imaginación .18 ago. 14
Lectura y redacción
Lorena Fernández Portilla
Prof. Lic. Lourdes Peregrina Nieto
“SER HOMBRE Y MUJER”
Ser hombre no es tan diferente a ser mujer son cosas que tienencaracterísticas en común ms aya de los rasgos físicos también se involucren los rasgos emocionales en el cual los sentimientos son muy parecidos , el hombre por más fuerte que sea siempre tendrá una debilidad al igual que la mujer la cual muchos la ven como débil pero son tan fuertes como ellos pueden hacer mil cosas a la vez como un hombre. En el campo laboral en el hogar , en la familia ,...
Regístrate para leer el documento completo.