T 507 13

Páginas: 21 (5196 palabras) Publicado: 12 de julio de 2016
Sentencia T-507/13


ACCION DE TUTELA PARA EL RECONOCIMIENTO DE INDEMNIZACION SUSTITUTIVA DE PENSION DE VEJEZ-Procedencia cuando afecta mínimo vital y demás derechos de personas de la tercera edad

INDEMNIZACION SUSTITUTIVA DE PENSION DE VEJEZ-Caso en que CAJANAL niega la prestación porque la última cotización se realizó antes de entrar en vigencia la Ley 100 de 1993

DERECHO A LA INDEMNIZACIONSUSTITUTIVA DE LA PENSION DE VEJEZ-Se deben tener en cuenta las semanas cotizadas con anterioridad a la entrada en vigencia de la ley 100 de 1993
(i) Las disposiciones de la Ley 100 de 1993 son de orden público, razón por la cual se aplican a todos los habitantes del territorio nacional, siempre que sus situaciones jurídicas no se hayan consolidado bajo normas anteriores; (ii) el artículo 37 dedicha Ley regula la indemnización sustitutiva de la pensión de vejez y no establece ningún tipo de limitación temporal sobre su aplicación, ni excluye de su ámbito de protección a quienes hubieran efectuado cotizaciones con anterioridad a la vigencia del Sistema General de Pensiones; (iii) los artículos 13 de la Ley 100 de 1993 y 2° del Decreto 1730 de 2001, normas justamente aplicables a este caso,reconocen explícitamente que se tendrá en cuenta la “totalidad” de semanas cotizadas, aún las anteriores a la vigencia de la Ley 100 de 1993. El no reconocimiento y pago de la indemnización sustitutiva de la pensión de vejez al accionante, además de ignorar los fundamentos normativos y jurisprudenciales, también desatiende la finalidad que tiene esta prestación social, que se traduce en que laspersonas que lleguen a la edad de pensión, sin alcanzar los demás requisitos para ser beneficiarios de esa prestación, logren obtener la devolución de los saldos de los aportes que ahorraron durante su vida laboral, de tal forma que puedan garantizarse su mínimo vital. Es claro que una vez la persona reúne los requisitos exigidos para acceder a la prestación, no puede ser sometida a trabasadministrativas innecesarias para obtener su reconocimiento. En tal sentido, esta Corte ha resuelto diversas situaciones en las cuales ha protegido los derechos de quienes eran acreedores de alguna pensión y su goce efectivo fue obstaculizado.


Referencia: expediente T-3844611

Acción de tutela instaurada por el señor Gabriel Alfredo Cortés Triana contra la Caja Nacional de Previsión Social - CajanalE.I.C.E., en liquidación.

Procedencia: Tribunal Superior de Bogotá.

Magistrado sustanciador Nilson Pinilla Pinilla


Bogotá, D. C., treinta (30) de julio de dos mil trece (2013).


La Sala Sexta de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados Nilson Pinilla Pinilla, Jorge Ignacio Pretelt Chaljub y Alberto Rojas Ríos, en ejercicio de sus competencias constitucionales ylegales, ha proferido la siguiente

SENTENCIA

En la revisión del fallo dictado por el Tribunal Superior de Bogotá, Sala Séptima de Decisión Civil, dentro de la acción de tutela instaurada por el señor Gabriel Alfredo Cortés Triana, contra la Caja Nacional de Previsión Social - Cajanal E.I.C.E., en liquidación, en adelante Cajanal.

El expediente llegó a esta Corte por remisión que hizo lasecretaría del referido Tribunal, en virtud de lo ordenado por el artículo 32 del Decreto 2591 de 1991; la Sala Cuarta de Selección de la Corte lo eligió para revisión, en abril 15 de 2013.

I. ANTECEDENTES

El señor Gabriel Alfredo Cortés Triana, actuando en nombre propio, presentó acción de tutela que correspondió por reparto de enero 28 de 2013 al Juzgado 20 Civil del Circuito de Bogotá, aduciendovulneración de los derechos a la vida, el mínimo vital, la vida digna y la salud, por los hechos que a continuación son resumidos.

Hechos relevantes y síntesis de la narración efectuada en la demanda.

1. El actor, de 67 años de edad, laboró para el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, desde diciembre 12 de 1972 hasta febrero 3 de 1981, tiempo durante el cual cotizó a Cajanal (f. 17 cd....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 13 T CNICAS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA GUSTAVO
  • T INV 13 14 T5 apartat 1
  • T 296 13
  • T 172 13
  • T 153 13
  • T 388 13
  • T 133 13
  • t-475-13

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS