T Rminos Ling Sticos
1. Competencia Lingüística: Conocimiento que se relaciona con el sistema lingüístico como tal, mediante el cual pueden producirse un conjunto deoraciones indefinidamente extenso que compone su lenguaje.
2. Estructura lingüística: Un conjunto de elementos lingüísticos articulados entre sí a partir de leyes extraídas deluso mismo de la lengua.
3. Fonética: Estudia los sonidos del lenguaje en su realización concreta, independiente de su función lingüística.
4. Habla: El habla se correspondeal comportamiento del lenguaje esto es, al uso que se hace de la lengua.
5. Lengua: Referida al sistema lingüístico que a su vez es concebido como una estructura abstracta.La noción de estructura enfatiza las relaciones combinatorias del sistema lingüístico.
6. Sintagma: Estructura en forma de cadena hablada, agrupada u organizada y jerarquizadaen torno a un elemento lingüístico clave que es el que da nombre a ese sintagma.
7. Signo Lingüístico: Se compone de un significante y un significado. Ambas dimensionesvinculadas arbitrariamente son necesarias para que el signo lingüístico exista.
8. Paradigma: Estructura que agrupa en un mismo conjunto todas aquellas palabras que puedencambiarse o sustituirse unas con otras sin que pierda el valor gramatical del sintagma.
9. Fonología: Función que estudia los sonidos del lenguaje dentro del sistema decomunicación lingüística. Por ejemplo, no será igual una /a/ pronunciada por una niña que una pronunciada por un anciano, pero su función comunicadora es equivalente.
10. Diacronía:Fenómeno social a los largo de diversas fases históricas a tendiendo a su desarrollo histórico y a la sucesión cronológica de los hechos relevante a lo largo del tiempo.
Regístrate para leer el documento completo.