T.S.U. ADMINISTRACION
La alta complejidad y competitividad de los mercados, producto de los cambios continuos, profundos y acelerados en un entorno globalizado, requiere de un máximo de eficacia y eficiencia en el manejo de las empresas.
Asegurando los niveles mínimos de rentabilidad, implica hoy día la necesidad de un alto aporte de creatividad destinado a encontrar nuevas formas de garantizar eléxito.
Lo primero que debe comprenderse dentro de este nuevo contexto es la interrelación entre los diversos sectores y procesos de la empresa. Analizar y pensar en función de éstas relaciones es pensar en forma o de manera sistémica. Quedarse sólo con índices financieros sin saber la razón de ser de ellos ya no sirve. Actualmente se requiere de un trabajo en equipo que involucre tanto en laplanificación, como en las demás funciones administrativas a todos y cada uno de los sectores o áreas de la corporación.
Si por sistema entendemos un conjunto de elementos interrelacionados e interactuantes. Por tal motivo para comprender la razón de ser de los resultados financieros es menester entender analíticamente como las alteraciones y variaciones en los diversos sectores de la organización, yasea debido a cambios internos o externos, se reflejan en los resultados económicos y financieros de la corporación.
Para lo anterior es válido decir que las Finanzas son una ciencia, ya que se estaría aplicando una serie de técnicas especiales para analizar la situación actual e intentar prever como evolucionara esta situación hacia futuro
Personalmente pensamos que las Finanzas son un proceso,un conjunto de técnicas y procedimientos, que ayudan a la toma de las decisiones gerenciales y económicas. Sin embargo a todo lo anterior no podemos negar que las Finanzas son una herramienta vital para la gerencia de una empresa y a las proyecciones económicas de la sociedad en general.
La presente investigación se ha realizado con la finalidad de comprender, la importancia de las finanzas,la administración financiera y todos los aspectos que engloban a la misma, tomando en cuenta las disciplinas que parten de ella, basándose en la estructura de una organización, con el fin de crear las responsabilidades correspondientes al administrador financiero, partiendo del optimo desarrollo de los pasivos y el capital, formando así un mejor sistema para el mercado financiero, dándole laimportancia que le corresponde tanto a las sociedades de personas como a las de capitales.
Finanzas.
Las finanzas son las actividades relacionadas con los flujos de capital y dinero entre individuos, empresas, o estados. Por extensión, también se denomina finanzas al análisis de estas actividades como especialidad de la economía y la administración, es decir, a una rama de la economía quese dedica de forma general al estudio del dinero, y particularmente está relacionado con las transacciones y la administración del dinero1 en cuyo marco se estudia la obtención y gestión, por parte de una compañía, un individuo, o del propio Estado, de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos, y de los criterios con que dispone de sus activos; en otras palabras, lo relativo a la obtencióny gestión del dinero, así como de otros valores o sucedáneos del dinero, como lo son los títulos, los bonos entre otros. Las finanzas tratan, por lo tanto, de las condiciones y oportunidad en que se consigue el capital, de los usos de éste, y de los pagos e intereses que se cargan a las transacciones en dinero.
Entre los conceptos que más se manejan en las finanzas tenemos:
Liquidez:Constituye la forma de los activos para ser cambiados en dinero efectivo de forma inmediata sin pérdida importante de su valor. De tal manera que cuanto más fácil es convertir un activo en dinero se dice que es más líquido. Por definición el activo con mayor liquidez es el dinero, es decir los billetes y monedas tienen una absoluta liquidez, de igual manera los depósitos bancarios a la vista,...
Regístrate para leer el documento completo.