T.S.U Agro

Páginas: 57 (14096 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2012
Metodología

Desarrollo de Redes de Abastecimiento de la PYME
Resumen

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL

Metodología

Desarrollo de Redes de Abastecimiento de la PYME
Resumen

Colaboradores: Paul Davidson Luis Adolfo Medal Griselda Soto Consultores de la ONUDI y Equipo de la ONUDI encargado del Proyecto en Nicaragua

Directora del Proyecto: GiovannaCeglie Unidad de la Pequeña y Mediana Empresa

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL
Viena, 2005

AGRADECIMIENTOS El equipo responsable de la elaboración de este manual agradece a: ➢ Faustino Barrón y Marco Dini, por ser los principales asesores de la Unidad de Redes de Abastecimiento; ➢ Giovanna Ceglie, Responsable del Proyecto ONUDI; ➢ Pastora Sandino,Coordinadora Nacional US/NIC/97/209; ➢ La Cámara de Industrias de Nicaragua (CADIN); ➢ Instituto Nicaragüense de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa (INPYME), por ser las principales contrapartes en el Proyecto, y ➢ Las trece empresas nicaragüenses involucradas en el proyecto piloto.

En el marco del Proyecto ONUDI US/NIC/97/209: “Desarrollo de Redes y Distritos de Pequeñas y Medianas Empresas enNicaragua”

Nota: Este manual presenta una metodología que toma como referencia la Metodología de Desarrollo de Proveedores NAFIN/PNUD de México. Elaborado en: Managua, Nicaragua. Primera versión: Febrero 2002

Copyright © 2005 Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI)

Las opiniones vertidas en esta publicación corresponden a los autores y no necesariamentereflejan las opiniones de la Secretaría de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial. La descripción y clasificación de países y territorios empleadas, así como el arreglo del material, no implican la expresión de opinión por parte de la secretaría en lo que respecta al estatus legal de ningún país, territorio, ciudad o zona, o de sus autoridades, o con respecto a ladelimitación de sus fronteras o límites, o en función de su sistema económico o grado de desarrollo. Los calificativos tales como “desarrollado”, y “en desarrollo” obedecen a la conveniencia estadística y no necesariamente expresan un juicio acerca del estado alcanzado por un país o una zona en particular durante el proceso de desarrollo. La mención de nombres de empresas o productos comerciales no implicaaval de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial. Este documento no ha sido formalmente editado.

Manual Metodológico Abreviado: Desarrollo de Redes de Abastecimiento
ÍNDICE
Descripción

PRÓLOGO
RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO TABLA RESUMEN - ETAPAS DE LA METODOLOGÍA A. B. C. D. E. F. INTRODUCCIÓN Justificación-Proyectos de Desarrollo de Redes de AbastecimientoLas Etapas de la Metodología Duración de un Proyecto Organización del Manual Pasos Previos a la Aplicación de la Metodología Claves para el éxito de la Metodología

Página No v vi vii 1 1 2 3 4 4 6 7

ETAPAS DE LA METODOLOGÍA
A. B. C. D. E. F. ETAPA I: PROMOCIÓN Descripción de la Etapa Flujograma Duración Herramientas Resumen de Actividades Recomendaciones para el éxito de la Etapa ETAPA II:SENSIBILIZACIÓN Descripción de la Etapa Flujograma Duración Herramientas Resumen de Actividades Recomendaciones para el éxito de la Etapa ETAPA III: INTERCAMBIO CLIENTE - PROVEEDOR Descripción de la Etapa Flujograma Duración Herramientas Resumen de Actividades Recomendaciones para el éxito de la Etapa 7 8 9 10 11 12

A. B. C. D. E. F.

13 14 14 15 16 17

13

A. B. C. D. E. F.

18 19 1920 21 22

18

iii

Descripción ETAPA IV: DIAGNÓSTICO DE EMPRESAS Descripción de la Etapa Flujograma Duración Herramientas Resumen de Actividades Recomendaciones para el éxito de la Etapa ETAPA V: ELABORACIÓN DE PLANES DE MEJORAS Descripción de la Etapa Flujograma Duración Herramientas Resumen de Actividades Recomendaciones para el éxito de la Etapa ETAPA VI: IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • agro
  • Agro
  • agro
  • Agro
  • agroo
  • agro
  • Agro
  • agro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS