T.S.U En Quimica Aplicada

Páginas: 11 (2594 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2012
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bolivariana de Venezuela
Aldea Universitaria “José Martí”
Cumaná, edo. Sucre

Realizado por:
Alzolar, Rosaurelina
Carvajal, Antonietta
Carvajal, Cruzmer
Campos, Matilde
González, Damarys
Gutiérrez, Eyuz
Hernández, Juan
Moreno, Edgardys
Rojas, Luisa
Ramírez, Rosibel
Cumaná,abril de 2012
Índice
Introducción………………………..…………………………….………………………..2
Funciones de la evaluación. Clasificación la evaluación de a cuerdo con las formas, tipos y los roles del maestro………………………………………………………………………...…………..3-6
El alumno y el grupo………………………………………………………………………6-9
La autoevaluación como fin de la evaluación. Su relación con los demás……………………………………………………………………………...……..9-10Conclusión……………………………………………………………………………….11

Introducción
La evaluación desempeña una función legitimadora en el pensamiento de las sociedades modernas, al facilitar un mecanismo por el cual se hacen juicios sobre el mérito y al mismo tiempo ayuda a definir el mismo concepto de mérito en las sociedades modernas. Los buenos resultados académicos se aceptan como un indicador de las habilidades quepermitirán a un individuo progresar y tener éxito en una sociedad que a su vez seleccionará a aquellos que contribuirán más en ella, en términos de liderazgo social y económico, es decir, que todo esto le permitirá al individuo realizar una autoevaluación.
Puede argumentarse, sin embargo, que históricamente la evaluación educacional se ha desarrollado, más por razones sociales que educacionales, parafacilitar la selección social y económica y no tanto por motivos educacionales propiamente dichos. En el trabajo realizado, a continuación, se le dará una información mas completa sobre las formas de evaluación, su clasificación de acuerdo a sus formas, tipos, roles del maestro, el alumno y el grupo; de igual manera, sobre la autoevaluación como fin de la evaluación y su relación con los demáscomponentes.

Desarrollo

* Funciones de la evaluación. Clasificación de la evaluación de acuerdo con las formas, tipos y roles del maestro.
Funciones
Las funciones de la evaluación responden al para qué de esta, diversificándose en relación a los requerimientos que surgen a lo largo del desarrollo del proceso educativo. Entre ellas destacan:
* Explorar: permite obtener evidenciassobre las experiencias de aprendizaje del y la estudiante, y sus alcances en relación a los objetivos educativos; vinculadas al contexto donde se producen.
* Diagnosticar: permite analizar las evidencias, para así conocer la situación y/o nivel en que se encuentra el y la estudiante, en cuanto a los aprendizajes alcanzados y las potencialidades desarrolladas.
* Orientar: indica lasposibilidades de generar acciones educativas sobre la base del diagnóstico, donde se involucre al y la estudiante, maestro, maestra y familia, a fin de lograr los objetivos educativos que implican la formación del nuevo republicano y la nueva republicana.
* Informar: comunica acerca de los avances y logros alcanzados durante el proceso educativo a los y las estudiantes, maestros, maestras y familiacorresponsales en el proceso educativo.
* Retroalimentar: permite tomar decisiones para reorientar y fortalecer las acciones educativas ejecutadas, sobre la base de los avances y logros ya conocidos.
* Promover: se refiere al cumplimiento de las acciones educativas por parte del y la estudiante, como elemento para promoverlo al grado y/ o año inmediato superior, resultado de unacompañamiento reflexivo y crítico.

Formas
* Autoevaluación: es el proceso de reflexión que realiza cada uno de los participantes responsables del proceso de aprendizaje.
* Co-evaluación: es la evaluación que realizan maestros, maestras y estudiantes sobre sus actuaciones en el proceso de aprendizaje.

* Heteroevaluacion: es el proceso en el cual los actores sociales involucrados en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • T.S.U. En Quimica
  • t.s.u quimica
  • aplicaciones de la quimica
  • aplicaciones de quimica
  • Quimica aplicada
  • Aplicaciones de la quimica
  • APLICACIONES DE LA QUIMICA
  • Aplicaciones de la química

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS