U.a.n.l
El Estadio de Futbol Monterrey impulsará el desarrollo de Nuevo León y del área metropolitana de Monterrey en particular, con unainversión que generará actividad económica, miles de empleos directos e indirectos, respetando al mismo tiempo el entorno natural y las zonas habitacionales del área.
Se fortaleceráademás el paisajismo del lugar con proyecto de primer mundo, moderno y amigable con el medio ambiente, que ampliará y mejorará las áreas verdes, además de proteger los recursos naturales.Adicionalmente, la construcción del Estadio y de las instalaciones deportivas adicionales para el uso de la comunidad, incrementará los espacios de sana convivencia y esparcimiento parala población, dando un mayor realce, equipamiento y seguridad a la zona.
ECONOMICO
Los recursos para la construcción y operación del Estadio son totalmente privados (Bajoresponsabilidad de FEMSA) para un bien común a la comunidad. Incluye una inversión de más de $2,000 millones de pesos y la generación de 3,000 nuevos empleos aproximadamente.
Para ayudar a mejorarel tránsito vehicular y peatonal de las zonas aledañas el gobierno construirá nuevas vialidades.
Además, el uso de áreas ya existentes para estacionamiento alrededor del Estadio.Implicará también una derrama económica para empresarios ajenos al proyecto.
Ubicado en la avenida Pablo Livas, en la zona del Parque la Pastora, junto al Zoológico, enGuadalupe, Nuevo León, México.
COLINDANCIA
Al Poniente: Parque La Pastora (Zoológico)
Al Oriente: Terreno Colindante
Al Sur: Av. Pablo Livas
Al Norte: Rio La Silla / Av.Exposición.
El edificio fue diseñado como Estadio de Fútbol Soccer y ocupará un área total aproximada de 5 hectáreas. El edificio tendrá las siguientes dimensiones:
EDUARDO ROJAS
Regístrate para leer el documento completo.