V Mandamiento
Persona y trascendencia
V Mandamiento
Rojas Ferreira César Omar
00204031
La vida humana es sagrada, porque desde su comienzo, es dios quien la crea. Solo dioses señor y dueño de la vida, desde que empieza hasta que termina; nadie, en ninguna circunstancia, tiene derecho a matar a una persona.
Hay que ver la vida como un regalo de Dios y saber que solo El ynadie más decide cuando empieza y cuando termina.
En las hojas de lectura, se nos presentan algunos pecados en contra del quinto mandamiento, y como es que se relacionan con nosotros y la explicaciónde cada uno.
El homicidio voluntario:
Hacer un homicidio voluntario, significa matar a una persona, queriendo. Esto es pecado mortal y gravísimo porque el único dueño de la vida del hombre es Dios.
Nosolo es culpable el que mata sino también los que lo planean, cooperan o le ayudan. El matar a esposo/a , hijo, hermano, padre o madre, son crímenes especialmente graves porque estas personas sonnuestra familia.
El quinto mandamiento también prohíbe :
Hacer algo con la intención de provocar indirectamente la muerte de una persona. Por ejemplo, los traficantes (de droga, armas , órganos), quecon lo que venden provocan la muerte de los hombres, cometen indirectamente un homicidio.
Exponer a alguien a algo que tenga riesgo mortal. Por ejemplo, una persona que maneja borracho pone en peligrola vida de los que le acompañan y de los de afuera.
El negarle la ayuda a una persona que está en peligro. Por ejemplo, si una persona pasa de largo y no ayuda a los que tuvieron un accidente.
Lalegítima defensa:
Uno tiene la obligación de defender la propia vida. Esta puesto que hay muchas dudas acerca del “homicidio en defensa propia” por lo que el que por defender su vida mata a otro que loquería matar, no es culpable de homicidio, mientras su intención al hacerlo sea conservar su propia vida y no matar al agresor.
El aborto :
La vida humana debe ser respetada y protegida de manera...
Regístrate para leer el documento completo.