v vhdtgb vc
Nombre:
Rafael López E.
Asignatura;
Estructura Socioeconómica De México.
Profesor:
Juan José castillo Domínguez
Semestre:4to
´´B ´´
Cuadro Sinóptico.
Primario: El sector primario o agropecuario incluye todas las actividades fundamentales
de producción, como la agrícola, laganadera, la silvicultura y la pesca.
Secundario: El sector secundario o industrial comprende todas las actividades que
La materia prima enproductos terminados. Se divide en dos grandes ramas: la industria
Tercializacion extractiva (minera e industria petrolera) y la
Económicaindustria de transformación (alimentos industrializados, productos químicos, industria textil, aparatos de uso doméstico y aparatos electrónicos).
Terciario: El sector terciario o deservicio se relaciona con la producción de bienes intangibles con la finalidad de satisfacer necesidades del ser humano. ´´La clasificación mexicana de actividades y productos (CMAP).
Mapa Conceptual.Cuadro Descriptivo.
Tipos De Economía InformalNo Prohibidas
Prohibidas
Ambulantaje
DomesticaSubterránea
Es la actividad mercantil informal comercialización que consiste en la comercialización de diversos productos en la vía pública. Lo que la ejerce se traslada de un lugar a otro y nocuenta con un establecimiento fijo infraestructura y requerimiento adecuados.
Es la actividad laboral informal que consiste en que ciertas personas presentan sus servicios relativos al quehacer...
Regístrate para leer el documento completo.