Ciencias Políticas y Sociales. Preguntas: Origen y desarrollo de la familia. 1. ¿Siendo la familia la única forma de organización social con ella se identifica? R: con ella se identifica la hora y dentro de ella, las funciones económica, religiosa y política. 2. Explica como es la primera familia dentro de la sociedad primitiva . R: la primera horda se da cuando el hombre salvaje vive en condiciones de inferioridad frente a la naturaleza y los animales, depende de ellos, sin poder los dominar...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPreguntas del bloque III Introducción a las Ciencias Sociales 1-¿Qué estudia la antropología? El origen y las formas de vida de los primeros hombres sobre nuestro mundo, su evolución hacia maneras más complejas de vida social, así como la formación de las primeras sociedades tribales en su lento desarrollo hacia el establecimiento del Estado y de las sociedades industriales. 2-¿Cómo se utilizo la antropología en el siglo XV? Se utilizo como parte de los conocimientos que los países colonialistas...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA SOCIAL 1 Identifique y describa los elementos más relevantes de la Psicología Social como disciplina científica. La sicología social puede considerarse una disciplina científica, pues es una interdisciplina entre la sicología y la sociología, en las cuales se utiliza el método científico. Emplea este método para tratar el problema de la pregunta que surge para sustentarla. Para ello recurre a las etapas que a éste corresponden: a) Problematización: el problema de la sicología social surge...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocientífico según la definición moderna de ciencia. Cuáles son las dos características que le especificidad al conocimiento científico? 3). Desarrollar los dos ámbitos en los que se desarrolló la ciencia en el S. XVII teniendo en cuenta la finalidad que perseguía. Cuál es el ámbito primordial en las sociedades actuales? 4). Teniendo en cuenta todas las definiciones de ciencia que aporta el autor, construye una personal 5). Cómo se clasifican las ciencias?. Describe los objetos de estudio y las formas...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo 1.-¿Teoría social que utiliza como términos usados en las ciencias experimentales? R=Estructural funcionalismo. 2.-¿Qué ciencia tiene como objetivo de estudio las leyes? R= Derecho. 3.-¿En qué teoría social el investigador forma parte de la realidad social? R=Teoría comprensiva. 4.-¿Qué ciencia se divide en dos temas : física y humana? R=Sociología. 5.-¿Qué es una institución cultural? R=Institución que promueve y cuida la cultura de un país.. 6.-¿Qué ciencia social fundo Adam Smith...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- ¿Qué son las ciencias sociales? Ciencias sociales es una denominación genérica para las disciplinas o campos de saber que reclaman para sí mismas la condición de ciencias y que se ocupan de distintos aspectos de los grupos sociales y los seres humanos en sociedad, ocupándose tanto de sus manifestaciones materiales como las inmateriales. 2.- ¿Qué es el contexto sociocultural? Es lo que se crea o entiende por la sociedad y cultura en todos los ámbitos de cada uno 3.- ¿Qué civilización contribuyo...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocampo de la ciencia C) disminución de derechos humanos D) privatización de industrias 3.- ¿Qué es racionalismo? A)un tipo de conocimiento B)uso de mitos para explicar sucesos C) es aquello que sostiene que solo existe lo que se puede sentir D)característica de algún suceso 4.- ¿Qué es empirismo? A) Enfatiza el papel de la experiencia B) tipo de conocimiento C) describe que es aquello que no existe D) Teoría de cambio en la tierra 5.- ¿Cuál es la tarea de las ciencias sociales? A) estudiar...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofuerzas productivas? = El hombre y las herramientas 9- Quien establece las relaciones sociales de producción? =entre los hombres y los procesos de producción distribución y consumo 10- Es la forma en que se produce, se distribuye y se consume la producción? = El modo de producción 11- Cuáles son las diferentes formas de producir? = Comunidad primitiva, feudalismo, capitalismo, socialismo y esclavismo. 12- Se dio en la prehistoria y son las fuerzas productivas: = Comunidad primitiva ...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodos tablas de buletines, un extinctor, sillas, bancos y una maquina de refrigerios. Adjunto se encuentra el salon de actividades que tiene dos baños, dos areas de buletines, cocina, cuarto de empleados de mantenimiento y la oficina de la trabajadora social. En la parte posterior del edificio se observa una muralla de piedras y alcantarillas. ...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Causas por las que la burguesía no hizo inversiones importantes en los años del gobierno de Echeverría R=la política de apertura que el estado brindo al movimiento obrero, la postura política del estado en el terreno internacional con países socialistas, las ecuaciones fiscales 23. ¿Política que activo una función muí importante en la situación que atravesaba el país? R=la política de fundo monetario internacional 24. ¿Cuantas huelgas realizaron los obreros en los años 1973 y 1976? R=715...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolas ciencias sociales, sus distintas ramas, elementos y como estudiarlas. Este empieza con definir primero lo que es ciencia. El narrador define ciencia como cuerpo creciente de ideas establecidas provisionalmente que puede caracterizarse como racional, sistemático, exacto, verificable y por lo consiguiente valible. Con esto podemos entender por qué la ciencia es una actividad social. Todo lo que se estudia, inventa y se descubre se hace para beneficio de la sociedad. Luego divide la ciencia en factual...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDivulgación de las ciencias sociales mediante texto, ¿Por qué es importante? Texto: Heidi Ferreyra Los escritos de trama compleja, donde se combinan características de distintos tipos de textos, cuyo propósito es poner al alcance del público y esclarecer un tema relativo a la ciencia se les llama textos de divulgación. Si bien los textos de divulgación son de suma ayuda cuando se quiere exponer un tema para lo cual estos textos pueden convertirse en artículos que hablen sobre la anatomía del...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoE B E R “SOBRE LA TEORÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES” 1.- El conocimiento objetivo de las ciencias y la política sociales. Las ciencias sociales debido a su origen práctico no distinguían entre lo que “es” y lo que “debe ser” pero las ciencias experimentales no deben tener por tarea establecer normas o recetas para la práctica política o económica. Se debe hacer también crítica de los juicios de valor: analizar tanto los fines como los medios. En el campo de las ciencias sociales la ideología...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Todo sobre las ciencias sociales” Participantes: Elizabeth Midleton Carla Arosemena F. Andrea Arosemena Sofia Chen Grupo: 9 B° Profesora: Maria Velarde Materia: Ciencias Sociales 17 de abril de 2013 Índice Introducción I. Definición de ciencias sociales. II. Origen y evolución de las ciencias sociales. III. Diferencia de ciencias sociales y ciencias de la naturaleza. IV. Clasificación de las ciencias sociales. V. Principales ciencias sociales y sus definiciones: ...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué es lo que hace que las teorías en las ciencias humanas y las ciencias naturales sean convincentes? 2. ¿Por qué se cree más en teorías basadas en experimentos y supuestamente demostrados, aunque de igual forma exista un campo de error y estas hayan sido percibidas de manera física y subjetiva? Empecemos por definir la palabra ‘teoría’. Por diccionario se sabe que una teoría es un sistema lógico compuesto de observaciones, axiomas y postulados, así como predicciones y reglas de inferencia...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAndrea Ávila Jesse Hernández María José Ramírez Ángel Cámara Rita Basto Ciencias Sociales Prof. Manuel Cohuo Primero José Hernández Colegio Boston INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES Instituciones (Económicas, sociales, salud) Unidad IV Texto expositivo Fecha 29-Noviembre Las instituciones son mecanismos de orden social y cooperación que procuran normalizar el comportamiento de un grupo de individuos (que puede ser reducido o coincidir con una sociedad entera). Las instituciones...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSaint-Simon nació en París en 1760 y es prototipo del espíritu ilustrado creativo y visionario. Puede considerarse como el primer teórico de la sociedad industrial, lo que causó que algunos le atribuyeran el título de fundador del socialismo francés, incluso de iniciador del Socialismo. Escribió una obra voluminosa, centrada en la economía. Auguste Comte:, cuyo nombre completo es Isidore Marie Auguste François Xavier Comte (Montpellier, Francia, 19 de enero de 1798 - † París,5 de septiembre de 1857). Se...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIsaac Asimov Cien Preguntas Básicas Sobre la Ciencia 53.- ¿Qué es el principio de incertidumbre de Heisenberg? Antes de explicar la cuestión de la incertidumbre, empecemos por preguntar: ¿qué es la certidumbre? Cuando uno sabe algo de fijo y exactamente acerca de un objeto, tiene certidumbre sobre ese dato, sea cual fuere. ¿Y cómo llega uno a saber una cosa? De un modo o de otro, no hay más remedio que interaccionar con el objeto. Hay que pesarlo para averiguar su peso, golpearlo para ver cómo...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCLASE 1: PROBLEMAS SOCIALES Y MERCADO DE TRABAJO PARA LOS JÓVENES EN LA ACTUALIDAD De acuerdo con la teoría sociológica estructuralista, un problema social es una situación que exige solución. El problema social puede ser de dos tipos: • Los que tienen su origen en las condiciones mismas de la sociedad o del medio social • Los que son de tal naturaleza que su solución solo puede conseguirse mediante la aplicación de fuerzas o instrumentos sociales. En la primera categoría se comprenden ciertos...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosustancia a nivel molecular o iónico 10 ¿Qué es una solución? R es una fase liquida homogénea compuesta por 2 o más sustancias 11 ¿Qué es salubridad? R es el producto de una mezcla entre un soluto y un solvente con determinadas propiedades 12 ¿ciencia que estudia la materia sus cambios y sus relaciones con la energía? R la química 13 ¿es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masas? R la materia 14 ¿Qué es una mezcla? R es la unión de varias sustancias 15 ¿Qué tipos de mezclas...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS (ICSA) 1.- ¿Cuáles son las dos formas principales de la diversidad en la fuerza laboral? R: la fuerza laboral gerencial, denominada principalmente por hombres caucásicos, daba paso a una fuerza laboral multiétnica y con una proporción de génerosmás equilibrados la composición de puestos de trabajo gerencial y profesional. Y la fuerza laboral diversa significa que las organizaciones necesitan convertir...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreguntas de Debate: 1. ¿Cuáles son los principales tipos de RSE? Altruista: La empresa es guiada por lo que cree correcto y responsable, no se detiene a pensar si esto le trae beneficios o no, esta relación es bastante utópica ya que en si el altruismo lo es, sin embargo se relaciona directamente con los beneficios que recibe la empresa que no serán ni directos ni monetarios. Egoísta Forzada: Es la situación que normalmente se vive en la mayoría de las organizaciones, el punto de interés focal...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo de ciencias sociales 1 a) El grupo donde realicé mi residencia es un tanto particular ya que la mayoría de los alumnos son bastante revoltosos. En cuanto a su nivel educativo son bastante desatentos en el trabajo en clase, algunos trabajan muy bien pero la mayoría tiene problemas en la lectoescritura. La docente les tenía que llamar muchísimo la atención para que copien y se mantengan atentos a lo que ella explicaba. Por otro lado había algunos alumnos con acompañamiento del gabinete...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMasas? R= En cuestión de la educación fue considerada como unidad nacional y para la preparación de los mexicanos para satisfacer las crecientes necesidades económicas . Y al igual que los medios de comunicación masiva y el crecimiento económico y social fueron procesos que ocurrieron de manera paralela o al mismo tiempo y estos fueron el radio y la televisión. 37.- Menciona el desarrollo técnico que ha tenido México y que ha influido en su Transformación R= Creo que su transformación se debe a todos...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS CRÍTICO | Título: “Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales”Editorial ANTHROPOS Autores, textos y temas CIENCIAS SOCIALESColección dirigida por Josetxo BeriainImpreso en Colombia Primera edición: 1991Segunda reimpresión:1997 | La lectura establece una óptica coherente y reflexiva mediante la Filosofía, como una apreciación racional y argumentativa de las Ciencias Humanas y Sociales. En éste sentido, su más alta expresión recae sobre dos tradiciones importantes que la configuran como...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE CIENCIAS SOCIALES Nombre: Curso : 9 Seccion : F Profesor: Lic. Roque Cedillo “LA ADOLESCENCIA” PREGUNTAS 1.-¿Qué es la adolescencia? Período de la vida de la persona comprendido entre la aparición de la pubertad, que marca el final de la infancia, y el inicio de la edad adulta, momento en que se ha completado el desarrollo del organismo. 2.-¿Cuántos y cuáles son los cambios ,modificaciones ,o transformaciones que sufren los y las adolescentes? *sudor...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿ES POSIBLE LA OBJETIVIDAD DE LAS CIENCIAS SOCIALES? SI-NO ¿POR QUÉ? Empecemos con que la sociedad es la convivencia humana, regulada por un determinado sistema de normas usos y costumbre. Las ciencias sociales trabajan sobre lo que es la realidad social. Tienen por objeto de estudio, en general, el hombre, sus creaciones y en particular los fenómenos sociales. La objetividad de la investigación se presenta como elemento controversial en las ciencias sociales, y por lo tanto, dentro de la administración...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO Alumno: Norelkys Ortiz Docente: Prof. Jenny Hurtado Barquisimeto, junio 2015 ENSAYO SOBRE PARADIGMAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES En el presente ensayo se realiza una descripción de la utilidad de los paradigmas de la investigación en las ciencias sociales. Considerando esto, primeramente se menciona que la investigación es un proceso sistemático que se lleva a cabo para dar respuesta a una problemática o realidad determinada...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCiencias Sociales | Definición | Campos de Acción | Objetivos | Métodos | Fuentes | Sociología | Ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos | La sociedad en núcleos urbanos | Analizar e interpretar las causas, significados e influencias culturales que motivan la aparición de diversas tendencias de comportamiento en el ser humano especialmente cuando se encuentra...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este ensayo se plantearan las teorías de las ciencias sociales y humanidades para darle una idea mas amplia y clara al lector de cuales son estas y que proponen tanto como un poco de su contorno histórico que nos serviría un poco mas para entender el porque de sus propósitos entre las teorías que analizaremos en este breve ensayo estan: * El neofuncionalismo * La teoría de sistemas * La teoría critica * La teoría de la complejidad * La teoría del sistema mundo ...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAguirre Alcalá Viridiana Gpe. BTDG-1401 Métodos de Investigación CIENCIAS NATURALES Y CIENCIAS SOCIALES. Las ciencias naturales son un conjunto de disciplinas que estudian los aspectos físicos de la realidad y el medio natural, entre estas se encuentran la biología, la física, la química, la geología y la astronomía. Se consideran ciencias ya que se observan lo que ocurre en el entorno y se razona para llegar al conocimiento. La ciencia es el conjunto de varios conocimientos ordenados sistemáticamente...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿LA UNIDAD SOCIAL HUMANA MÁS ALLÁ DE LA SAPIENCIA RACIONAL? FILOSOFÍA SOCIAL, TRABAJO SOCIAL Y CIENCIA: LA IDEA, EL IMPLEMENTO Y SU OBJETO EN LA BUSQUEDA DE LA UNIDAD DE LA SOCIEDAD DEL HOMBRE Desde los tiempos del hombre, su habilidad razonable de ser legítimo, artífice de ser persona social en la dependencia con sus semejantes en una actitud formal como animal racional. Las funcionalidades de ser alguien y que dependa de los demás, es quizás el hecho más predecible de relacionarse con las...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReflexiones en torno de una propuesta de trabajo con las ciencias sociales. Adriana E. Serunilcoff CONCEPTOS QUE ME COSTARON TRABAJO: Pregonar: publicar, hacer notorio en voz alta alguna cosa para que venga// publicar lo que estaba oculto o hablar algo que debía callarse Cita: Diccionario de la lengua castellana pág. 274 Inclusión: La inclusión es un concepto teórico de la pedagogía que hace referencia al modo en que la escuela debe dar respuesta a la diversidad. Cita: http://www.definicionesde...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONSIDERACIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Martiniano Arredondo ¿Qué consecuencias para la enseñanza se deriva de un campo tan extenso como este? El propósito primero de la educación no solo es impartir conocimientos, igual es importante es desarrollar habilidades de pensamiento crítico acerca de su realidad social. ¿Qué diferencia podría usted señalar entre las ciencias naturales y las ciencias sociales en cuanto a: como observar sus fenómenos? Las similitudes, ambas se estudian...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque representa un nuevo comienzo el homínido se humaniza, por lo que el concepto de hombre tiene un doble principio: un principio biofísico y uno psico-socio-cultural relacionándose entre ambos. 71.4.- La identidad terrenal El docente debe enseñar sobre la grave crisis planetaria que marcó el siglo XX mostrando que todos los seres humanos, de ahora en adelante, poseemos los mismos problemas de vida y de muerte, y que compartimos un destino común. 71. 5.- Enfrentar las incertidumbres Se debe desarrollar...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Popper comienza su texto con la exaltación del conocimiento humano; las personas del presente tenemos una gran sabiduría sobre el mundo en comparación con nuestros ancestros. Pero al mismo tiempo la ignorancia de la humanidad actual es ilimitada. Estas dos proposiciones parecen oponerse pero en verdad esto es debido a que cada vez que se encuentra la solución de un problema científico surgen otros nuevos. Y cuando observamos minuciosamente el conocimiento adquirido actualmente, nos damos...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosiguiente? Es una garantía que tienen todos los ciudadanos de los países democráticos contra el arresto ilegal: = Acta del Habeas Corpus 2. ¿Cuál fue la política economista implementada por Inglaterra a fines del siglo XVII y XVIII que influyo sobre muchas regiones del mundo? = 3. El rey no podía suspender ni sancionar una ley sin consentimiento del Parlamento. Hecho significativo plasmado en: =Declaración de Derechos 4. En este documento se estableció un solo Parlamento para Inglaterra y...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEGUNDO TRABAJO Responsabilidad Social Empresarial Cuestionario ¿Cuál es el rol del gobierno ante sus diferentes clientes o Stakeholders quiénes son y qué responsabilidad tiene el gobierno con cada uno de estos? Debe de ser de cumplimiento con todos los beneficios y derechos que como gobierno tiene la obligación de brindar, llevando a cabo acciones que sean efectivas y eficaces para el mejoramiento del servicio al país. Sus principales clientes son todos los ciudadanos que conforman y contribuyen...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovida ¿Qué sería? 17. ¿Qué actividades haces con regularidad que no te ayudan a lograr tus objetivos?¿Qué haces mal que puede mejorarse? 18. ¿Qué has dejado por hacer para luego continuamente, que no has logrado hacer por mucho tiempo, y por qué? 80 preguntas de impacto para hacer coaching BlogdelCoach.com® 19. ¿Hay algún tabú o preconcepción que te limita a tomar acción? Diagnostico de Relaciones (de pareja, de negocios, etc.) 20. ¿Qué te molesta de tu relación? 21. ¿Qué te encanta de tu relación?...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 4 Sobre el concepto de Ciencia Social Introducción Este capítulo tiene como propósito ilustrar al estudiante en cuanto al tema de la polémica que actualmente existe en relación con el concepto de ciencia social, para que conozca que históricamente la ciencia se ha conceptuado desde diferentes enfoques y que cada enfoque plantea métodos diferentes para la generación del conocimiento científico. Concepto de Ciencia Social Como consecuencia de grandes acontecimientos sociales como la Revolución...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. ECSyH “ANTROPOLOGÍA”. RELACIÓN Y APLICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA CON LAS CIENCIAS SOCIALES. Matemáticas y Estadística para las Ciencias Sociales. INTRODUCCIÓN. La Estadística Matemática. No es necesario que el Científico Social sea un especialista en matemáticas, lo verdaderamente importante es que sepa acercarse con mentalidad matemática a los problemas que se le plantean. La mentalidad matemática se define como el entendimiento...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMetodología de la Investigación en Ciencias Sociales Guía N°1 Follari Roberto sobre el objeto y el surgimiento de las Ciencias Sociales B.1. Las ciencias se clasifican hoy en Formales y Fácticas. 1.1 Enumere tres de cada una según su clasificación. Formales: Lógica, Matemática y Estadística. Fácticas: Física, Geología y Sociología. 1.2 ¿Qué nombre se le asigna también a las Ciencias Formales?. Las ciencias formales son también llamadas Ciencias Ideales. B.2. ¿A partir de quién se independizan...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoexaminar las visiones básicas en los cambios ocurridos en la historia de la ciencia, a través de un conjunto de disciplinas que han venido permitiendo establecer los cambios en la concepción de la Ciencia así como su significado pragmático. Al identificar estas disciplinas, se pretende mostrar la evolución de las visiones que marcaron las pautas, así como determinar la importancia de tener claro las definiciones de Ciencia y Tecnología, como generador de conocimiento en el siglo XXI. Para poder...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESAYO SOBRE LAS CIENCIAS SOCIALES Y SU PAPEL EN LA SOCIEDAD ACTUAL “Las ciencias sociales son los problemas del conocimiento de lo social y la importancia de la teoría…” Para comenzar a entrar en materia, es primero muy importante definir qué son las ciencias sociales y cuál es su aplicación en el mundo moderno. Las ciencias sociales son aquellas que se encargan, a diferencia de las ciencias naturales, de conocer las causas y consecuencias de los comportamientos humanos, tanto desde una perspectiva...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo Nº 1 Análisis sobre las miradas filosóficas en las Ciencias Sociales Nombres : Andrea Farfán González Víctor Pérez Herrera Seminario : Epistemología de las Ciencias Sociales Carrera : Trabajo Social Mediante la epistemología de las ciencias sociales se puede encontrar una variada gama de escuelas filosóficas, las cuales plantean distintas hipótesis para entender la realidad y como enfrentar los problemas del conocimiento en las situaciones sociales. El objetivo del estudio...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa didáctica de las Ciencias Sociales en el Nivel Inicial tiene como objeto de estudio la enseñanza de la realidad social. Esta enseñanza debe ser producto de una pasión por parte del que enseña, para que no sea mecánica ni aburrida. Se la piensa como una relación con el otro, con el cuerpo y los sentidos, la cual implica no solo el hacer sino también el creer, el pensar y el decir. La educación tiene que ver con la natalidad, con el hecho de que constantemente nacen seres humanos en el mundo. Jorge...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre: María Fernanda Muñoz Granja. Maestra: M.A. Ma. Guadalupe de la Asunción López Zúñiga. Horario: 12:00 pm – 1:00 pm Fecha de entrega: 02 de Septiembre del 2015 Trabajo: Antología de las corrientes filosóficas y sus relaciones con las ciencias sociales. Se dice que as civilizaciones comenzaron hace 5000 años y que dieron lugar a la formación de estados, a causa de esto en los pueblos antiguos como Mesopotamia, Judea, Egipto, etc. Consideraban necesaria la creencia y la ejecución de ritos...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoresponder a preguntas también diferentes. Ejemplo: el hombre es un objeto real estudiado con intensiones diversas por la biología, la sociología, antropología, comunicación, ciencia política, etc. 3.- ¿Qué es el objeto teórico? Es un sistema de relaciones expresamente construido por la teoría. Ejemplo: que el ser humano fue creado por dios o por las moleculas. 4.- ¿Qué es la ruptura epistemológica? Superar los espacios de tópicos y lugares comunes para hacer verdadera ciencia, para "conquistar...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoWeb y que puede ser accedida mediante un navegador . * Blog: Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. * Realidad Virtual: Es una ciencia basada en el empleo de ordenadores y otros dispositivos, cuyo fin es producir una apariencia de realidad que permita al usuario tener la sensación de estar presente en ella. * Comunicaciones virtuales: Es el intercambio de información en entornos...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoadquirir conocimiento cuando lo experimentamos 3. ¿Que son las ciencias formales ? son secuencias del pensamiento lógicas , las cuales empiezan basándose en afirmaciones que se admiten sin necesidad 4. ¿Cuál es la importancia de un científico ? es el mejoramiento de la vida humana e 5. ¿Qué es la hipótesis ? es una pregunta que hay que responder y que se escribe con una afirmación cierta 6. ¿Cuál es la historia de la ciencia ? conocer y saber que puede saberse 7. ¿con quién los tiempos modernos...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1- El punto de partida de la Ciencias Sociales es la dimensión social del hombre. Lo que lleva a que esta se constituye en un sistema interrelacionado con otras disciplinas; entre estas se incluyen: la demografía, la economía, la sociología, el arte, la antropología cultural, es decir la social, las ciencias políticas, la historia y la geografía. Consideremos que cuando se habla de interdisciplinaridad o integración, es cuando existe un buen conocimiento recíproco de los conceptos de las disciplinas...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolas Ciencias Sociales. Guía de preguntas para el control 2. Valor 5 puntos Unidad Las ciencias sociales Objetivo: Conocer el ámbito de actuación de las ciencias sociales e entender cómo lograr la interdisciplinariedad y la visión holística en ciencias sociales. Instrucciones Leer cuidadosamente el siguiente análisis y responder las siguientes preguntas: 1. ¿Qué disciplinas de las ciencias sociales pueden participar? Selecciones por lo menos tres disciplina de las ciencias sociales y Diga...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS I Preguntas y Respuestas Señala la respuesta correcta: 1.- Son organismos que se nutren produciendo su propio alimento. A) Parásitos B) Autótrofos C) Heterótrofos D) Procariontes 2.- ¿En que organelo se lleva a cabo la respiración celular? A) Vacuola B) Cloroplasto C) Núcleo D) Mitocondria 3.- Los principales compuestos orgánicos que forman a los seres vivos son: A) Sales-minerales-grasas. B) Vitaminas-proteínas-calcio. C) Proteínas-...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO SOCIAL EN LOS 80: LA REDEFINICION ALCANCES DE LA REDEFINICION Es la reducción de los ámbitos tradicionales especialmente en el campo de la política social: esto como consecuencia nos afecta directamente. ¿CUÁL ES LA OPCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EN ESTA PERSPECTIVA? RECUPERAR LA RELACIÓN: POLITICA SOCIAL PRACTICA SOCIAL IMPLICA REUNIR ESFUERZOS Personas civiles Estado PERFIL DEL TRABAJADOR SOCIAL EN LOS 80 capacidad para potenciar la participacion social. familiarizarse...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHechos Sociales. 3.- Para ella, todas las cosas tienen un valor específico y determinado. R: La Filosofía. 4.- ¿En qué se diferencian la filosofía y la sociología? R: La filosofía es valorativa, la sociología es objetiva y empírica. 5.- Emplea el uso de estadísticas para obtener datos que, supuestamente, nos proporcionan una información directa de la realidad social. R: La Investigación Empírica. 6.- Es la rama de la filosofía que consiste en una reflexión de orden filosófico sobre la...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS I (ÉNFASIS EN BIOLOGÍA) BLOQUE 1 1.- ¿Es la información que se transmite de padres a hijos? a) Herencia b) Ovarios c) Espermatozoides d) células 2.- ¿Cómo se llama el reino donde se ubican las bacterias? a) Reino fungí b) Reino protista c) Reino mónera d) Reino plantae 3.- ¿Es la estrategia que propone usar los recursos naturales asegurando su preservación para las generaciones futuras? a) Desarrollo b) Desarrollo sustentable c) conservación ...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE CIENCIAS (INVESTIGACION) ¿Que puedes averiguar sobre la composición y usos de tequesquite, el caucho, el coloranto de la gran cochinilla? El tequesquite: tiene diversos usos como ingrediente de platillos típicos mexicanos. Principalmente se usa en los productos hechos de maíz, como por ejemplo el tamales, pues acentúa su sabor. Los elotes y esquites normalmente se hierven con tequesquite. También se usa para cocinar nopales y otros vegetales, ya que conserva su color verde brillante...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconcepto de ciencia. * Distinguir la diferencia entre las Ciencias Naturales y las Ciencias Sociales. | | Procedimiento: primero puso mis datos en mi rubrica, luego me puse a leer el articulo de ¿Qué es la ciencia? y al final de esta responder la pregunta que le seguía, después leí el articulo de ¿Qué son las ciencias sociales? Y al final de este hice un cuadro comparativo de las ciencias sociales y de las ciencias naturales a l finalizar el cuadro conteste las preguntas lo más adecuadamente...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS DE SOCIALES -Explica en que consistio el sistema de encomienda y como afecto positiva y negativamente a la poblacion indigena: R// Las encomiendas en la época colonial era un sistema que fue empleado principalmente por la corona española durante la colonización de las Américas para regular el trabajo de los indios americanos. Mediante las encomiendas la corona española concedía a una persona un número determinado de indígenas los cuales estarían bajo su responsabilidad. En teoría, la...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExamen para: ENRIQUETA BORJAS ALONSO Total de Preguntas: 24 - PREGUNTAS - 1.- Una parte del marco histórico donde surge el Marxismo es la Revolución Industrial, caracterizada por: A) Mejorar las condiciones de vida de los proletariados. B) Transformar al artesano en un proletariado más. C) Desarrollar el crecimiento del campo. D) Incrementar el número de empleos. - PREGUNTAS - 2.- Radcliffe-Brown realizó un estudio de las sociedades primitivas porque estaba...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo