USO INDUSTRIAL DE LOS ÁCIDOS HIDRÁCIDOS Y DE LOS HIDRUROS 1.0 ÁCIDOS HIDRÁCIDOS 1.1 Ácido Fluorhídrico La aplicación principal del ácido fluorhídrico es que se utiliza en la química orgánica para la obtención de compuestos orgánicos e inorgánicos fluorados. También, tiene las siguientes aplicaciones, tanto en el hogar, como en la industria: Para la obtención de compuestos farmacéuticos y polímeros. Tratamiento de acero inoxidable. Extracción de metales Removedores de polvo de uso doméstico. Se...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁCIDOS HIDRÁCIDOS Son compuestos binarios que resultan de combinar un no metal con el hidrógeno. Los no metales utilizados para formar estos ácidos son: Primero el coloro, flúor, yodo y el bromo (para los ácidos hidrácidos estos van a utilizar con estado de oxidación el número 1); Segundo, el azufre, selenio y telurio (para los ácidos hidrácidos estos van a utilizar con estado de oxidación el número 2) a) Para formarlos: Se combina el no metal con el hidrógeno. Después de la reacción se...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIDRÁCIDOS Un ácido hidrácido o sencillamente hidrácido es un ácido que no contiene oxígeno, es un compuesto binario formado por hidrógeno (H) y un elemento no-metálico , un halógeno o anfígeno NOMENCLATURA DE HIDRÁCIDOS Para nombrar estos compuestos se antepone la palabra ácidos seguida del nombre del no metal correspondiente, con la terminación hídrico. HF ÁCIDO FLUORHÍDRICO HCl ÁCIDO CLORHÍDRICO H2S ÁCIDO SULFHÍDRICO ALGUNA NOMENCLATURAS (DE ESTOS ACIDOS HIDRACIDOS) SON: ...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn química, un ácido hidrácido o sencillamente hidrácido es un ácido que no contiene oxígeno, es un compuesto binario formado por hidrógeno (H) y un elemento no-metálico (X), un (halógeno) o (anfígeno). Nomenclatura La nomenclatura de los hidrácidos diferencia las sustancias gaseosas de sus soluciones ácidas.Se usa sólo la Nomenclatura Clásica. Cabe destacar un caso especial. El fluoruro de hidrógeno (ácido fluorhídrico) se suele representar como HF. Sin embargo realmente la estructura de esta...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACIDOS HIDRACIDOS En química, un ácido hidrácido o sencillamente hidrácido es un ácido que no contiene oxígeno, es un compuesto binario formado por hidrógeno (H) y un elemento no-metálico (X), un (halógeno) o (anfígeno). La nomenclatura de los hidrácidos diferencia las sustancias gaseosas de sus soluciones ácidas. Algunos ejemplos de hidrácidos son: HF (aq) (Ácido fluorhídrico) HBr (aq) (Ácido bromhídrico) HI (aq) (Ácido yodhídrico) HCl (aq) (Ácido clorhídrico) H2S (aq) (Ácido sulfhídrico) ...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiferencia μ : Rendimiento : densidad [kg/m3] 1 Introducción En esta tarea se aprenderá a conocer algunos de los diferentes tipos de intercambiadores de calor que existen, para usos industriales y usos domésticos como el calefón de nuestra casa. Aplicando las ecuaciones y principios de la termodinámica se aprenderá a calcular el rendimiento del calefón y asi saber aplicar estos principios para otras maquinas como torres de enfriamiento entre...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoindustria de los jabones y los productos de belleza y cuidado corporal. Su principal uso es en la soponificación de determinados ácidos grasos para formar jabón. También interviene en la fabricación de tejidos o papel, y se utiliza como base química y detergente. El hidróxido de calcio tiene un papel importante como intermediario en importantísimos procesos industriales del carbonato sódico. El hidróxido de litio se usa, por ejemplo, en la fabricación de cerámica. El hidróxido de Magnesio, también...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completousado en la construcción. Forma parte del cemento que se procesa en grandes fábricas como Cruz Azul o Cemex. • El hidróxido de sodio es un sólido blanco, que absorbe rápidamente dióxido de carbono y agua, es muy corrosivo; se emplea para neutralizar ácidos, hidrolizar grasas y formar jabón, así como en la obtención de fibras a partir de la celulosa. • El hidróxido de fierro (III) color café rojizo, está presente en los minerales geothita, lepidocrocita y hematita. Es insoluble en agua y se obtiene...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrincipales usos domésticos del agua Los usos domésticos incluyen agua para todas las cosas que usted hace en su casa: tomar agua, preparar los alimentos, bañarse, lavar la ropa y los utensilios de cocina, cepillarse los dientes, regar su jardín y ¡Hasta bañar al perro! El agua generalmente llega a nuestros hogares a través de una de las dos maneras que se describen a continuación. Ya sea que la sirva el departamento de agua de la ciudad o condado, (o quizás la sirva una compañía privada), o...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En el siguiente trabajo se dará a conocer los compuestos inorgánicos como son los hidruros y los ácidos hidrácidos su formación y nomenclatura. Los hidruros son compuestos binarios formados por átomos de hidrógeno y de otro elemento químico, pudiendo ser este metal o no metal, con excepción de los gases nobles. Existen dos tipos de hidruros: los metálicos y los no metálicos (hidrácidos). HIDRUROS METÁLICOS (METAL + HIDRÓGENO) Los hidruros metálicos o simplemente hidruros, son combinaciones...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUsos industriales Cloro benceno El principal uso es como vehículo en disoluciones de pesticidas. Como solvente a nivel industrial. Se emplea en la fabricación de diisocianato. En el pasado, fue utilizado como intermediario en la producción de fenol y DDT. Propilo benceno Un solvente de amplia gama de uso. Es utilizado en la fabricación de pinturas especiales y de recubrimiento metálicos. Nitrobenceno El nitrobenceno se emplea en la industria química como intermedio para la producción de anilina...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrincipales usos domésticos del agua El agua es un recurso muy utilizado por los seres vivos en este caso hablaremos de uso domestico como por ejemplo: • Su uso para en la limpieza personal, en la ducha y el lavabo. • En el retrete , para la eliminación de desechos corporales. • Para la preparación de alimentos y la limpieza de la vajilla. • En la lavadora. • En la limpieza de la casa. • en el riego de plantas y jardines. • Uno o dos litros por persona en agua para beber. Productos químicos...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNa2O óxido de sodio 18.Cl2O3 óxido de cloro (III) 19.FeO óxido de hierro (II) 20.PbO2 óxido de plomo (IV) 21.SO2 dióxido de azufre 22.CrO3 trioxido de cromo 23.CuO Monoxido de cobre 24.FeO Oxido ferroso 25.SO3 óxido sulfúrico OXIDOS ACIDOS: 1. F2O monóxido de diflúor óxido de flúor anhídrido hipofluoroso (excepción de la norma general de la nomenclatura tradicional) 2. SO3 trióxido de azufre óxido de azufre(VI) anhídrido sulfúrico 3. Cl2O7 heptóxido de dicloro óxido de cloro(VII)...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoamoniaco: se lo emplea para usos domésticos, para limpiar y lavar. Se lo puede emplear como fuente de hidrógeno y usar en soldadura, por medio de una técnica de separación no muy eficiente. AsH3 arsina, El principal uso de la arsina es en la industria electrónica, como gas dopante para la formación de materiales semiconductores. SbH3 estribina, se emplea como agente fumigante. CH4 metano, se inyecta en pozos petroleros para extraccion de petroleo +en procesos industriales quimicos se usa en los procesos...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocuerpo humano. por ejemplos pueden ser vitaminas en el cuerpo o analgesicos. Importancia y usos Las amidas son comunes en la naturaleza y se encuentran en sustancias como los aminoácidos, las proteínas, el ADN y el ARN, hormonas, vitaminas. Es utilizada en el cuerpo para la excreción del amoníaco ( NH3) Muy utilizada en la industria farmacéutica, y en la industria del nailon. ALDEHIDOS Usos Los usos principales de los aldehídos son: * La fabricación de resinas * Plásticos * Solventes ...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACIDOS CARBOXILICOS Los ácidos carboxílicos son funciones con grado de oxidación tres, es decir, en un mismo átomo de carbono se insertan un grupo oxo (=o) y un grupo hidroxilo (-oh), formando un grupo carboxilo. Se nombran sistemáticamente sustituyendo la terminación -o del hidrocarburo de procedencia por el sufijo -oico, pero la mayoría posee nombres vulgares consagrados por el uso. El grupo carboxilo es el responsable de la polaridad de la molécula y de la posibilidad de establecer enlaces de...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACIDOS CARBOXILICOS Los ácidos carboxílicos son funciones con grado de oxidación tres, es decir, en un mismo átomo de carbono se insertan un grupo oxo (=o) y un grupo hidroxilo (-oh), formando un grupo carboxilo. Se nombran sistemáticamente sustituyendo la terminación -o del hidrocarburo de procedencia por el sufijo -oico, pero la mayoría posee nombres vulgares consagrados por el uso. El grupo carboxilo es el responsable de la polaridad de la molécula y de la posibilidad de establecer enlaces de...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUSOS DE LOS ÁCIDOS INORGÁNICOS MÁS IMPORTANTES Para la industria química: 1. Ácido sulfúrico: De todos los productos químicos industriales, el ácido sulfúrico es probablemente uno de los más importantes por su gran cantidad de usos. * La industria que más utiliza el ácido sulfúrico es la de los fertilizantes. En el caso de esta industria, la mayor parte del ácido sulfúrico se utiliza en la producción del ácido fosfórico, que a su vez, se utiliza para fabricar materiales fertilizantes como...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES Y USOS DEL ACIDO * *A QUE LE LLAMAMOS Un ACIDO es considerado ACIDO tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se aproxima a la definición moderna de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry, quienes definieron independientemente un ácido como un compuesto que dona un catión hidrógeno (H+) a otro compuesto (denominado base)...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo USOS DE ACIDOS Y BASES. Química para todos Algunas de las propiedades de los ácidos y las bases determinan sus usos. El más común es eliminar el exceso de uno de ellos utilizando el otro, por medio de una neutralización. Esta reacción se utiliza habitualmente para eliminar el exceso de acidez del estomago con bases débiles como la leche de magnesia (hidróxido de magnesio) y para regular la acidez de la boca con enjuagues bucales o dentífricos. Los suelos naturalmente tienen un pH de 3...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo10 usos de los óxidos en la vida diaria. 1- Oxido de Zinc: Se usa como pigmento e inhibidor del crecimiento de hongos en pinturas, como rellenado de llantas de goma y como pomada antiséptica 2- Oxido de Magnesio: Como antiácido para aliviar los malestares estomacales causados por el calor o la acidez estomacal 3- Oxido cúprico: Es usado como pigmento en cerámicas para producir azul, rojo, y verde( y a veces gris, rosa, negro) También es usado para producir soluciones cupraminosas usadas...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DEL ACIDO SULFURICO (H₂SO₄) Por su elevada producción se ha convertido en el producto químico de mayor relevancia mundial; es el único del que se fabrican unas 150 millones de toneladas cada año. También es muy importante en las baterías o acumuladores de los vehículos, que dependen de la electricidad para poner a funcionar el motor. La electricidad para el encendido del motor provee el acumulador de plomo y acido. En los acumuladores se utiliza el ácido sulfúrico, y contienen placas...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMiguel De Cervantes Saavedra Ácidos y Bases domésticos Presentado Por: Cesar Quintero Presentado A: Adriana Castillo Grado 10A 2012 Conclusiones * Dar a conocer el tipo solución con el que se esta trabajando su color el cual hace referencia al pH * Saber mas acerca de soluciones y ácidos con lo que fueron trabajados y el color que adoptaba * Pudimos verificar el pH de algunas soluciones como lo fue el cloro, la coca cola, el jugo...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUSOS INDUSTRIALES DE LOS HONGOS Resumen. Sem. Julio-Diciembre 2011 ¿QUE SON LOS HONGOS? Los hongos son un reino de seres vivos unicelulares o pluricelulares que no forman tejidos y cuyas células se agrupan formando un cuerpo filamentoso y muy ramificado. Se estima que existe más de un millón de especies de hongos en el planeta, pero tan sólo unas 70,000 de ellas han sido descritas por los especialistas. ¿Dónde se encuentran? Los hongos viven en lugares húmedos, con abundante materia orgánica...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUsos De Ácidos y Bases en la industria El ácido clorhídrico se usa en la industria química como reactivo químico en la producción en gran escala de Cloruro de Vinilo para los plásticos PVC, procesamiento de cueros, y decapado de metales. El ácido sulfúrico es uno de los ácidos más usados en la industria. Se usa en la obtención de otros ácidos como el ácido clorhídrico y ácido nítrico. El ácido nítrico se usa para fabricar fertilizantes, plásticos, películas fotográficas, tinturas y explosivos...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUsos del ácido clorhídrico: Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa. Una disolución concentrada de ácido clorhídrico tiene un pH inferior a 1; una disolución de HCl 0,1 M da un pH de 1 (Con 40 mil es suficiente para matar a un ser humano, en un litro de agua. Al disminuir el pH provoca la muerte de toda la flora y fauna). El cloruro de hidrógeno tiene numerosos usos. Se usa, por ejemplo, para...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosddsdasasdf adffhfkldhsgj huhjdkhfjfhashfasjÁcidos oxácidos Ácido nítrico HNO3 Usos: se usa en grandes cantidades en la industria de los abonos, colorantes, plásticos, explosivos, fabricación de medicamentos y grabado de metales. Ácido carbónico H2CO3 Usos: se utiliza en la industria en forma: Gaseosa: para fabricación de bebidas carbonatadas (gaseosas), jardinería (invernaderos). Líquida: equipos de extinción de incendios, cámaras de refrigeración. Sólida: como hielo seco para...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUSOS INDUSTRIALES DE LOS ALCANOS Los hidrocarburos sus sustancias compuestas solo por carbono e hidrógeno. El carbono tiene la capacidad de unirse a otros carbonos por medio de uniones covalentes formando cadenas. Según su estructura se clasifican en aromáticos y alifáticos. Los aromáticos presentan el núcleo benceno. Pueden ser lineales (de cadena abierta) o cíclicos (de cadena cerrada). Se clasifican en alcanos, alquenos o alquinos, según presenten uniones simples, dobles o triples entre carbonos...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUsos del Acido Piroleñoso El ácido piroleñoso, conocido como vinagre de madera se utiliza con múltiples propósitos: en el mejoramiento de la calidad del suelo, como enraizador y como fertilizante foliar, entre otros, según se detalla: • Para mejorar el suelo, se recomienda aplicar el producto al suelo, con una semana de anticipación a la siembra. Se prepara una solución con 2 a 5 litros del ácido (máximo 5 litros), en 200 litros de agua. Con esta dosis se favorece el desarrollo de hongos y bacterias...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUsos Industriales y Económicos De Los Minerales. Alumno: Edward Yessid Diaz Diaz. Profesor: Tobías Leiva Pinto. Ingeniería civil: Geología. Universidad piloto De Colombia. Bogotá 21/02/12 Objetivos El propósito de este informe será discutir, informar, recomendar, y tratar de explicar según lo socializado en clase e investigado individualmente acerca de los usos industriales y económicos de...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Que es un acido? Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se aproxima a la definición moderna de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry, quienes definieron independientemente un ácido como un compuesto que dona un catión hidrógeno (H+) a otro compuesto (denominado base)...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHidrácidos-Nomenclatura Son ácidos formados por hidrógeno (H) y un elemento no-metálico (X). En la nomenclatura se escribe el ácido (HX) y después se indica que está en disolución acuosa (aq) o (ac) porque si no, no habría diferencia entre las substancias binarias covalentes y los ácidos. Ejemplos: HF (aq) Ácido fluorhídrico. H2S (aq) Ácido sulfhídrico. HBr (aq) Ácido bromhídrico. H 2 Se? (aq) Ácido selenhídrico...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUsos industriales de la computación A partir de la segunda guerra mundial uno de los primeros usos de la computación a partir de punto de vista bélico. Este aparato era el Colossus, esta gran maquina contenía alrededor de unas 1500 válvulas y su principal uso era decodificar las señales de radio emitidas por los alemanes. Hoy en día la aplicación de la computación en la industria son diversos e innumerables, en este trabajo abordaremos los siguientes usos: Control de procesos industriales:...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUtilización industrial del suero de quesería: 1- Propagación de inoculos en queserías El suero se emplea para la conservacion y propagación de bacterias lácticas (Lactobacillus, Leuconostoc y Streptococcus) ya que resultan propicios para evitar la infección por bacteriófagos (contienen quelantes de calcio y reguladores de pH) 2- Produccion de ácido láctico con bacterias lácticas Se emplea el suero desproteinizado. En estas condiciones, entre 85 y 90% de lactosa es convertida a láctico en 24 hs...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo de biología Usos industriales de las enzimas inmovilizadas En 1897 los hermanos Buchner demostraron que un extracto de levadura que no contenía células de levadura tenia la capacidad de transformar la sacarosa en alcohol (Allott, Mindorff, 2014). Hasta antes de esta fecha se creía que para que un proceso así pueda ocurrir era necesario que haya presencia de células vivas. Esto constituía la teoría del vitalismo, la cual establecía que todas las sustancias de plantas o animales requerían...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS LUBRICANTES Y SUS USOS El lubricante es una sustancia que introducida entre dos superficies móviles reduce la fricción entre ellas, facilitando el movimiento y reduciendo el desgaste. El lubricante cumple variadas funciones dentro de una máquina o motor, entre ellas disuelve y transporta al filtro las partículas fruto de la combustión y el desgaste, distribuye la temperatura desde la parte inferior a la superior actuando como un refrigerante, evita la corrosión por óxido en las partes del...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUSO AGRICOLA, INDUSTRIAL, DOMESTICO DEL AGUA El uso del agua va aumentando en relación a la cantidad de agua disponible. Los más de 6000 millones de habitantes en el planeta ya se han apropiado de agua dulce disponible en ríos, lagos y acuíferos subterráneos. Según los datos presentados en el 1º informe de la UNESCO del 2003 “Agua para todos, Agua para la vida”. A escala mundial, el 70% de la extracción anual de agua para el uso humano se destina a la agricultura (principalmente para regadío); para...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHIDRÁCIDOS: Son soluciones, mezclas, las cuales se combinan. En química es un compuesto binario formado por hidrogeno (H) y un elemento no metálico (X) donde el hidrogeno siempre tiene el número de oxidación +1 y los no metales presentan valencia negativa. Los no metales que solo se van a utilizar en estas soluciones son los halógenos (F, CL, Br, I), con excepción del Astato (As), y también el Azufre (S), Selenio (Se) y el Telurio (Te). Los no metales tiene la característica en estas mezclas...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoínim o, Q m ín: Q = 1000 L x H En todo caso el caudal no será inferior a una velocidad de paso de 0.25 m /s en la superficie tendida entre el borde de la cam pana y el plano de cocción en todo su perím etro abierto. 1.3 Cocinas industriales Las cocinas industriales de restaurantes, hoteles, hospitales, fábricas, etc. m ueven grandes m asas de aire para poder controlar los contam inantes y por ello tiene m ucha m ayor im portancia su diseño y cálculo. Si las consideram os sim ples, o sea, que...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAGUA USOS Y CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL DEL AGUA La contaminación industrial se debe al uso que del agua se hace en los procesos industriales: lavado de maquinaria y productos, enfriamiento, arrastre de las materias primas sobrantes, etc. Una forma de contaminación indirecta es a través de las partículas que son expulsadas al aire. Estas partículas terminan por precipitarse, o incorporarse al agua dentro de las gotas de lluvia. La contaminación urbana se debe a usos del agua para higiene de la...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBueno... primero q nada hay q comentar q hay dos tipos de hidruros. 1. Metalicos 2. No metalicos Los mas comunes y que tienen mayor numero de aplicaciones industriales son los no metalicos que tambien se conocen como hidrácidos. Seria un atomo de hidrogeno mas un atomo de un no metal generalmente halogenos (HCl, HBr, HI, HF, H2S). Estos acidos, principalmente el HCl, se usan en la industria con el objetivo de retirar residuos de caliza o sales que deterioran las maquinas y las tuberias. El H2S se...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo0. Introducción. El ácido sulfúrico (H2SO4) es un líquido incoloro de aspecto aceitoso. Se trata de un ácido muy fuerte, es decir, en disolución acuosa se disocia fácilmente en iones hidrógeno (H+) e iones sulfato (SO4-2). El ácido sulfúrico concentrado, llamado antiguamente aceite de vitriolo, es un importante agente desecante. Actúa tan vigorosamente en este aspecto que extrae el agua, y por lo tanto carboniza, la madera, el algodón, el azúcar y el papel. Debido a estas propiedades desecantes...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE QUIMICA MARIA JOSE MONTIEL HERNANDEZ PROFESOR: OSCAR IVAN CAMPO BARRERA 9°D MONTERIA-CORDOBA 2015 -Consultar la nomenclatura tradicional que se emplea para nombrar: -Óxidos básicos -Óxidos ácidos -Hidróxidos -Ácidos hidrácidos -Ácidos oxácidos -Sales: neutras, básicas acidas y dobles NOMENCLATURA TRADICIONAL. En los óxidos en que el metal actúa con una sola valencia se antepone la palabra óxido al nombre del metal:...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAplicaciones del pH En La Industria Introducción En la mayoría de los procesos industriales es muy importante el control de los niveles de pH que presenten los productos que son elaborados o las soluciones que serán utilizadas para alguna parte del proceso. Su medición se emplea normalmente como indicador de calidad, es por ello que su regulación es muy importante. Encontramos su uso frecuente en plantas que realizan tratamiento de aguas residuales (neutralización) antes de retirarla de la...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl ácido nítrico se obtiene […] A nivel industrial, se fabrica mediante la síntesis del amoniaco y oxigeno. Ambos elementos se combinan en un reactor de grandes proporciones ante la presencia de un catalizador metálico. Debido a las altas temperaturas que se soportan (700-900 grados centígrados), se utilizan metales que guarden sus características físicas a estas temperaturas, siendo el más apropiado el platino, en combinación con rodio (5-10%) que le aporta mas rigidez. 2NH3 + 3O2 2HNO3 + 2H2 ...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAplicaciones industriales de las bacterias ácido lácticas Su uso, se debe a que los microorganismos, al realizar procesos de fermentación, liberan moléculas orgánicas al medio donde se desarrollan, algunas de las cuales tienen utilidad para el hombre; es el caso del ácido láctico (fermentación láctica) y el alcohol etílico y CO2 (fermentación alcohólica). Las bacterias ácido lácticas (BAL) se han utilizado desde la antigüedad para la producción de bebidas fermentadas y quesos. Son ampliamente conocidas...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁCIDOS Los ácidos son sustancias puras que, en disolución acuosa, poseen un sabor característico. Este sabor nos es familiar por tres ácidos orgánicos que nos son bien conocidos: el ácido acético, presente en el vinagre; el ácido cítrico, presente en los frutos cítricos (limón, naranja, pomelo), y el ácido málico, presente en las manzanas. En química inorgánica existen dos tipos de ácidos: Ácidos binarios o hidrácidos, constituidos por un no metal (aunque no todos los no metales forman hidrácido)...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRelación entre grasas lubricantes e industria Los lubricantes tienen una gran versatilidad en cuanto a sus usos y son fundamentales para el desarrollo del ramo industrial en general; de tal forma que, todas las industrias que involucran contacto entre metales están relacionadas con las grasas. Las grasas lubricantes, en la industria en general, tienen los siguientes usos: -Lubricación para ensamblaje y mantenimiento. -Control de la fricción. -Control del desgaste. -Control de...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|aluminio | Usos: industria. Hidróxido de sodio. fabricación de jabón y para decapado del aluminio Hidróxido de amonio, fabricación de limpiadores Hidróxido de calcio, mezclado con arena, en albañilería Hidróxido de hierro, como coagulante en la purificación del agua Hidróxido de potasio, fabricación de jabones suaves Usos cotidiano Para neutralizar cualquier ácido, en medicina en la producción de antiácidos como el hidróxido de aluminio...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHIDRÁCIDOS CONCEPTO DE HIDRÁCIDOS Son compuestos que están formados en su estructura por hidrógeno y no metal. En los hidrácidos el hidrógeno siempre tiene el número de oxidación de +1 . Ejemplo: H Cl NOMENCLATURA DE HIDRÁCIDOS Para nombrar estos compuestos se antepone la palabra ácidos seguida del nombre del no metal correspondiente, con la terminación hídrico. HF ÁCIDO FLUORHÍDRICO HCl ÁCIDO CLORHÍDRICO H2S ÁCIDO SULFHÍDRICO OBTENCIÓN DE HIDRÁCIDOS Los hidrácidos...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMETANOL Obtención: como subproducto en la producción del carbón vegetal a partir de madera. Reducción de monóxidos de carbono con hidrogeno, usando ZrO/Cr2O3 a 400° C. Usos: se utiliza principalmente en al obtención de formalehídos (formol) y el éter-ter-butil metílico, plastificantes, como intermediario en muchas otras síntesis, como disolvente, anticongelante y biocombustibles. Impacto ambiental: en la utilización de metanol como biocombustibles, los inconvenientes que provoca son los derivados...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIDRÁCIDOS. Son combinaciones de átomos H con átomos de Halógenos (F, Cl, Br, I) o Calcógenos (S, Se, Te), los que actúan con valencia 1 y 2 respectivamente. Son compuestos moleculares gaseosos y su carácter ácido lo manifiestan cuando se disuelven en agua, dando soluciones ácidas. http://cienciasenbachillerato.blogspot.com/2010/03/hidracidos.html En química, un ácido hidrácido o sencillamente hidrácido es un ácido que no contiene oxígeno, es un compuesto binario formado porhidrógeno (H) y un elemento...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesechos generados en el hogar En todos los hogares existen hoy en día una serie de productos que son empleados con total familiaridad en muy diversos usos, como la limpieza, desinsectación, etc. los cuales, debido a sus componentes químicos, propiedades físicas, etc. son considerados como residuos peligrosos. Estos productos apenas tienen importancia en el volumen total de residuos sólidos o líquidos generados en un hogar normal, pero la elevada toxicidad de muchos de ellos, obliga a intentar...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos ácidos Se les llama ácidos a los compuestos químicos que tienen un pH inferior a 7, estos reaccionan con otros elementos o compuestos, liberando iones de hidrógeno, esta reacción es corrosiva hacia la otra sustancia. Los ácidos usualmente se encuentran en estado líquido, pero también se pueden encontrar en estado sólido y gaseoso, (en el estado líquido suelen presentar cierta viscosidad, la cual varía dependiendo del ácido y de que tan disueltos estén). Los ácidos se dividen en dos grandes grupos...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHIDRÁCIDOS Son combinaciones de átomos H con átomos de Halógenos (F, Cl, Br, I) o Calcógenos (S, Se, Te), los que actúan con valencia 1 y 2 respectivamente. Son compuestos moleculares gaseosos y su carácter ácido lo manifiestan cuando se disuelven en agua, dando soluciones ácidas. NOMENCLATURA TRADICIONAL Nombre genérico: Acido Nombre específico: sufijo -hídrico a la raíz del nombre del elemento no metálico. HF ácido fluorhídrico HCl ácido clorhídrico HBr ácido bromhídrico HI ácido...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme “Ácidos y Bases” Química común 2014 1.- Uso industrial de ácidos orgánicos: Los ácidos orgánicos son un grupo de sustancias generalmente no se disuelven en agua sino en disolventes orgánicos. Reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrógeno. Aunque en su molécula existen varios hidrógenos, solo son capaces de ceder los que se encuentran unidos en un grupo OH (del carboxilo R-COOH, del sulfónico R-SO3 H o de los fenoles R- OH). Los ácidos orgánicos se...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcido láctico. El ácido láctico, o su forma ionizada, el lactato (del lat. leche), también conocido por su nomenclatura oficial ácido 2-hidroxi-propanoico o ácido α-hidroxi-propanoico, es un compuesto químico que desempeña importantes roles en diversos procesos bioquímicos, como la fermentación láctica. Es un ácido carboxílico, con un grupo hidroxilo en el carbono adyacente al grupo carboxilo, lo que lo convierte en un ácido α-hidroxílico (AHA) de fórmulaH3C-CH(OH)-COOH (C3H6O3). En solución puede...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNACIONAL FRANCISCO MORAZAN CUED- LA CEIBA AREA: CIENCIAS NATURALES Espacio Formativo: Química Orgánica II ENSAYO RESUMEN: USOS COTIDIANOS E INDUSTRIALES DE ALCOHOLES Y TIOLES Y RIESGOS ASOCIADOS DE USOS LIC. PATRICIA ZELAYA ESTUDIANTE: EDWIN PORFIRIO RAMIREZ MARTINEZ 1801199100811 USOS COTIDIANOS E INDUSTRIALES DE ALCOHOLES Y TIOLES Y RIESGOS ASOCIADOS DE USOS La química orgánica nos ofrece una variedad de sustancias derivadas de los recursos que la naturaleza proporciona, es de vital...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas características estructurales del modelo primario-exportador doméstico-industrial, serían pues las siguientes: a) La propiedad de la tierra se mantiene inalterada, dependiendo por tanto su distribución del modelo primario-exportador preexistente, bien de enclave, bien de economía integrada. El capital utilizado en las actividades industriales es en gran medida extranjero aunque también hay capital nacional tanto público como privado, pero en actividades menos dinámicas. b) En la producción...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUsos de aldehídos Los usos principales de los aldehídos son: la fabricación de resinas, plásticos, solventes, tinturas, perfumes y esencias. Los dos efectos más importantes de los aldehídos son: narcotizantes e irritantes. Los usos principales de los aldehídos son: La fabricación de resinas Plásticos Solventes Pinturas Perfumes Esencias Los aldehídos están presentes en numerosos productos naturales y grandes variedades de ellos son de la propia vida cotidiana. La glucosa por ejemplo...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo