ACROSTICOS ACROSTICOS Cariñoso Amable Risueño Liberal y Orgulloso Soñador Medio ambiente en el vivimos y Evitamos contaminarlo Duro castigo debe haber para Individuos que contaminan el aire O el agua o suelo. Agua limpia necesitamos Mejoremos nuestras acciones Basura no botemos al rio o a la playa Impidamos desperdiciar el agua, no Envenenemos el aire, No usemos insecticidas, la Tierra debemos cuidar y El planeta salvaremos. Bravos soldados en Arica lucharon por defender...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFELICIDAD AL NACER EL REY DE A CRISTIANIDAD VIENEN LOS PASTORES, AL NIÑO A ADORAR INVOCAN CANCIONES LLENAS DE BONDAD. DIOS, HACE UN REGALO A LA HUMANIDAD. A SU AMADO HIJO LE VINO A ENTREGAR DÁNDONOS A TODOS FELIZ NAVIDAD.. Acróstico para el Día del Trabajador Día del trabajador, que damos Inca píe a los hombres trabajadores A nivel mundial Desempeñándose con mucho Esfuerzo diariamente en sus Labores. Trabajador en tu día te Recordamos como Aquel triunfador que...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACROSTICO A una mujer llegue para ser guiado y La vida le cambie, puesto que Ella dice que mi risas eran como Xilófonos, que armonizaban su Intensa vida, a la que en todo momento Sonreiré pese a las palabras necias. Geranios y flores, rodeaban mi jardín O eso pensaba al disfrutar mi vida Numerosas veces con mi familia. Zambullía mi alma en la brillante Anhelada Oscura felicidad, La cual por muchos es codiciada. Esa felicidad encontrada en música, Zambutida en los instrumentos ...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn acróstico es una composición poética o normal en la que las letras iniciales, medias o finales de cada verso u oración leídas en sentido vertical, forman un vocablo o una locución. Por extensión se llama también acróstico a la palabra o locución formada por esas letras. Si solo amarnos hicimos, lo tienen por delito, te juro que no me rindo, unidos por un destino, esperemos ese momento, que llegara su tiempo, fuertes aguantaremos, que solo son cuatro inviernos, y al fin ver el triunfo, juro...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomo buenos testigos del amor de Cristo. Guiados por el ejemplo de Santa Rosa, fortalece Padre, nuestro amor a ti y a nuestros hermanos, junto a quienes queremos alabarte y bendecirte, por los siglos de los siglos. Amén. Acrostico a Santa Rosa de Lima Acrostico a Santa Rosa de Lima S incera y A morosa eres N os das a T odos en el A lma el… R ío de tu bendición O rgullosa llevas S iempre la A doración de tus… D evotos E n tu… L ugar I ndescriptible de M ancedumbre y paciencia ...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el acróstico? El acróstico es un grupo de palabras (que pueden estar en verso), en el que las letras iniciales, medias o finales de cada verso, forman una palabra (o frase) al leerla en forma vertical. Los acrósticos son “palabras o frases insertas en una composición literaria, de lectura vertical o diagonal” pueden ser también definido como un “poema en el que las letras iniciales, medias o finales de cada verso, leídas en sentido vertical, forman un vocablo o expresión” Los métodos...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACROSTICO. Joseph Lugar según la Biblia vivieron Adán y Eva: Mueble con puertas en el que se guardan los objetos: Transporte formado por una serie de vagones: Línea de luz que procede de un cuerpo luminoso: Tonto poco inteligente: Recipiente de metal redondo que sirve para calentar. Sin malicia, inocente: Repugnancia: Pasatiempo que consiste en hallar, según indicaciones dadas, las palabras que colocadas en columna formen con sus iniciales una palabra o frase...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACROSTICO 1- C-confianza que es lo que nos tiene que U-unir cada día y sobre todo L-la lealtad a la empresa y la T-toma de decisiones para U-unificar las ideas, R-reunir capacidades A-actitud proactiva, que será el C-cambio positivo para la O-organización en las labores, R-rapidez y eficacia ayudara P-para la participación, si conserva el O-orden y la disciplina para que los R-roles adecuados les sirvan en fortalecer la A-atención al cliente con el T-trato amable y siempre...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLlegada: Parque Manuel Murillo Toro 9 am Gran Desfile Infantil de Caballitos de palo ( Guinness World Records 2014) Organiza RCN Radio Salida: Calle 25 – Carrera 5 Llegada: Patio de Banderas Piscinas Olímpicas “HERNANDO ARBELAEZ JIMENEZ” ENCUENTRO INTERNACIONAL DEL FOLCLOR Y FESTIVAL DE FESTIVALES MIÉRCOLES 25 DE JUNIO DE 2013 Hora Actividad Lugar 6 am Recibimiento y Acreditación Encuentro Internacional del Folclor Hotel...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACROSTICOS MAESTRO M aestro, que con paciencia infinita me A limentas de saber, hoy saludo tu presencia y el E sfuerzo de tu ser. Te bendigo y te agradezco por S er bueno y por cumplir con tu deber que T u sientes el derecho de todo maestro fiel. R ecordaré con cariño los momentos que O frendaste a este niño que quiere siempre aprender. JESUS J olgorio, felicidad, paz y E speranza en tu llegada, niño bonito S onríe al mundo que U nir debe sus corazones para S entir tu amor y...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD SEMANA 4 1. Acróstico de CULTURA CORPORATIVA. C= confianza U= unión de equipos L= lealtad a la empresa T= tomar decisiones U= unificar ideas R= reunir capacidades A= actitud proactiva C= Cambio positivo O= organización en las labores R= rapidez y eficiencia P= participación O= orden y disciplina R= roles adecuados A= atención al cliente T= trato amable I = iniciativa productiva V= variables culturales aceptadas A= aumentar la calidad de vida 2...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ACROSTICO AL COLEGIO Para mi colegio lindo que me brinda Amor mi querido colegio que dìa a dìa aprendo mas con las Tareas,experimentos,cursos,etc me encanto la Reseña histórica de mi colegio fue hermosa me Inspiro a seguir y a ver que poco a poco uno progresa Cada vez que voy me siento alegre me siento como en mi casa Inspirar a muchos niños es tu trabajo Amor y enseñanza es lo que tu me das. Nunca quisiera irme de mi colegio lo extrañare tanto Amo este colegio como mi segunda...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl día Viernes 14 de septiembre presentaremos un acrostico en el homenaje para lo cual debes preparer el siguiente material. En un octavo de cartulina cascaron debes dibujar la letra I de color verde que abarque casi toda tu cartulina y aprenderte la siguiente información: cartulina cascaron debes dibujar la letra N de color verde que abarque casi toda tu...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcróstico de valores LEALTAD Lo más hermoso Es permanecer fiel A pesar de Las circunstancias. No es hipocresía, Tampoco es subyugación. Ante todo se requiere sinceridad, Devoción, amor. LA PERTENENCIA La pertenencia, es el valor de amor, agradecimiento y cuidado que se tiene hacia las cosas. Es aquel sentimiento que nos lleva a ver algo como parte de nosotros, de nuestra vida, de nuestro interior; y sobre todo, algo que de alguna manera percibimos como importante. Muchas personas tienen pertenencia...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArosemena Integrantes: Alcázar, Juan David Beltrán, Karen Espino, Reynaldo Ibarra, Amgie Jaramillo, Astrid Suengas, Zaybett 7º D Profa: Sandra Ortega Examen Trimestral Cívica 21-11-14 Introducción La Bandera de la República de Panamá es el más conocido e importante de los símbolos patrios de la República de Panamá. Consiste en un rectángulo dividido en cuatro cuarteles: el superior izquierdo es una estrella azul de cinco puntas sobre fondo blanco; el...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPOSICIÓN SOBRE EL ESCUDO NACIONAL El Escudo Nacional, al igual que la Bandera y el Himno, es uno de los "Símbolos de la Patria" y como tales se les debe guardar un gran amor y respeto. Aparece sobre la franja blanca del lábaro tricolor; también se le puede ver grabado en el reverso de las monedas, bordado sobre la banda presidencial, impreso en la papelería oficial utilizada por el gobierno y en documentos como el pasaporte. La insignia nacional está representada por una águila parada en un...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm LA BANDERA MEXICANA. (BREVE HISTORIA DE SU FORMACION Y SIMBOLISMO) El libro se compone básicamente de tres apartados: el primero: el nopal, el agila y la serpiente, segundo: la fusión del emblema mexica con los símbolos políticos y religiosos de la época colonial, y el tercero: la creación de la bandera y escudo nacionales. I el nopal, el águila y la serpiente: el cual nos habla que entre los años...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDetrás de la maleza, vieron que algo se movía, Los indios sorprendidos, rápido se escondían. ACROSTICO DE CRISTOBAL COLON Cartógrafo genovés Recorriendo los mares Incierto era su gran viaje, mas su sueño persiguio Sería un encuentro de dos mundos, el que descubrió Tierra, tierra se escucha Occidente se acerca Bajando los españoles con Colon a la cabeza Arrodillados ante el nuevo mundo La bandera extranjera en la fértil tierra se queda. Cruzando el océano en sus carabelas Olores nuevos...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotoque de bandera. * ¡Atención! ¡Firmes, ya! * ¡Saludar! ¡ya! (participación de la escolta) * ¡Atención! ¡Firmes! ¡Ya! EL EXITO El éxito nunca llega solo; hay que trabajar arduamente para conseguirlo. 2. Como segundo número entonemos con mucho respeto las gloriosas notas de nuestro Himno Nacional Mexicano, a cargo de la banda de guerra. EXITOS. Nunca te rindas ante dificultades, siempre sigue adelante que el éxito tarda pero llega. 3. Vamo ahora a jurar ante nuestra bandera e amor...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoposibilidad de reconocer la Bandera Nacional como símbolo de identidad y unidad de todos los argentinos. • Inicio en el conocimiento de los sucesos ligados a la creación de la bandera. CONTENIDOS: Vida cotidiana: -La presencia de la bandera en la vida cotidiana. La bandera en las escuelas, en los festejos y actos públicos, en edificios y plazas, en barcos y aviones, en los monumentos y en los deportes. Hecho histórico: -Creación de la Bandera: Diferentes ideas sobre la primera bandera que izó Belgrano....
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa bandera nacional es una bandera que representa a un país, que indica nacionalidad. Es uno de los símbolos más importantes que tiene una nación. La bandera nacional sirve para representar al país en el extranjero, pero también como representación de los ciudadanos o del gobierno en el propio país. Cuando la bandera nacional es para uso en la mar se denomina pabellón nacional. Existen tres categorías de banderas nacionales, según su uso: Bandera Civil. Versión que puede ser utilizada por todos...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBANDERA DE MÉXICO La bandera de Los Estados Unidos Mexicanos es uno de los símbolos patrios más significativos de esta nación; su día se celebra el 24 de febrero. Consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de igual proporción, de colores verde, blanco y rojo (izquierda a derecha) ordenados a partir del asta. Su proporción longitud-anchura es de cuatro a siete El Escudo Nacional de México se encuentra en el centro de la franja blanca, con un diámetro de tres cuartas partes de...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBanderas de adoración profética y guerrera Isaías 31:9Y de miedo pasará su fortaleza, y sus príncipes, con pavor, dejarán sus banderas, dice Jehová, cuyo fuego está en Sion, y su horno en Jerusalén. Cantar de los cantares 6:4,10Hermosa eres tú, oh amiga mía, como Tirsa; de desear, como Jerusalén; imponente como ejércitos en orden (cada cual bajo su bandera) ¿Quién es ésta que se muestra como el alba, hermosa como la luna, esclarecida como el sol, imponente como ejércitos en orden? Salmos 20:3-5Haga...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobandera del 9 de octubre de 1820 Amarillo: representa el oro, la abundante riqueza de la agricultura y los grandes recursos de que está dotado el país. * Azul: representa el océano, el claro y limpio cielo ecuatoriano. * Rojo: representa la sangre vertida por los héroes que legaron a sus conciudadanos Patria y Libertad. El 9 de octubre de 1820, la segunda fase revolucionaria tuvo otro símbolo: un paño de cinco franjas horizontales, mostraba tres de color azul y dos de color blanco...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBanderas de México A continuación presenciaremos el desfile de algunas de las banderas más representativas que ha tenido nuestro país. Estandarte Colonial El estandarte virreinal o bandera de la nueva España data del siglo XVII. Lo colocaban sobre el balcón central del antiguo palacio colonial cuando se llevaban a cabo grandes y solemnes ceremonias. La bandera virreinal es cuadrada, elaborada en tela de seda, de color pardo, con los escudos de la ciudad de México, leones coronados que...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA BANDERA DEL PERÚ Es de forma rectangular, está compuesta de tres franjas de igual ancho dispuestas verticalmente: una blanca al centro y dos rojas a los extremos; no lleva Escudo y está unida a la parte superior del asta por el lado de una de las franjas rojas. Tiene una proporción de tres para el largo y dos para el ancho. Significados de los colores Producto de una inspiración del general, al observar los colores de las "parihuanas", aves que abundan en la bahía de paracas y que volaban...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopromover en su interior mecanismos que permitan que algunos de los niños accedan a determinados bienes y otros no, porque esto también genera desigualdad educativa. ¿Podemos incluir a la elección de abanderados entre esos mecanismos? Efectivamente. La bandera es un bien social junto con otros bienes (libros, material de laboratorio, etc.) que la escuela ofrece a sus alumnos para una formación integral. El acceso de todos los alumnos a los libros, es una condición necesaria (aunque no suficiente) para...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo"Mi bandera" Duración: 4 semanas. Propósitos: * Fomentar el sentimiento patriótico y el respeto por los símbolos Patrios. * Acercarse a la idea de identidad a través de un símbolo que nos une. Contenidos: -Inicio en el conocimiento y la valoración de la celebración del día de la bandera. -Obtención de información a partir de imágenes y fotografías -Interpretar el planteo de un juego o...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Bandera Está formada por cinco franjas verticales, dispuestas de la siguiente forma: dos verdes en los extremos; y una azul en el centro dividida por dos franjas más estrechas. Las franjas verdes representan los territorios de Aibonito y Barranquitas y las dos pequeñas franjas blancas representan aquellas porciones de territorio cedidas por los municipios de Barranquitas y de Morovis para la formación del municipio de Barros, en el año 1825, que es el actual municipio de Orocovis. La franja...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBandera Nacional la de Republica de Panamá La Bandera de la República de Panamá es el más conocido e importante de los símbolos patrios de la República de Panamá. Consiste en un rectángulo dividido en cuatro cuarteles: el superior izquierdo es una estrella azul de cinco puntas sobre fondo blanco; el superior derecho es de color rojo; el inferior izquierdo es de color azul; y el inferior derecho es una estrella roja de cinco puntas sobre fondo blanco. En el marco de la celebración de las fiestas...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBandera de México El Escudo Nacional de México se encuentra en el centro de la franja blanca, con un diámetro de tres cuartas partes de la franja, y consiste en un águila real devorando a una serpiente que mantiene sostenida además de con su pico, con la garra de su pata derecha, el águila se encuentra posada sobre un nopal situado en un islote sobre el lago de Texcoco representado por un glifo náhuatl. El Escudo Nacional de México está basado en la leyenda azteca que cuenta cómo su pueblo vagó...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBandera Nacional del Ecuador 26 de Septiembre de 1900 El 2 de septiembre de 1860, el doctor Gabriel García Moreno adopta el Tricolor Gran colombiano y el Viejo Luchador, Eloy Alfaro, el 7 de noviembre de 1900, autentica y nacionaliza nuestra Bandera con los colores amarillo, azul y rojo en franjas horizontales, con una latitud doble de estos colores y su uso oficial con el Escudo de Armas en el centro del Pabellón. Posteriormente, desde 1955 se estableció el 26 de septiembre como Día de la...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBandera nacional de 1820 PROFESORA LULA MAQUERA 5 AÑOS Primera bandera republicana, creada por el general José de San Martín. Fue creada por el General José de San Martín con la siguiente descripción dada en el primer artículo del Decretado del 21 de octubre de 1820: Se adoptará por bandera nacional del país una de seda, o lienzo, de ocho pies de largo, y seis de ancho, dividida por líneas diagonales en cuatro campos, blancos los dos de los extremos superior e inferior, y encarnados los Laterales;...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa bandera fue creada hace 141 años por Tristán Roca. Los colores del símbolo departamental aluden a la vegetación, la hidalguía y la franqueza que se generan en esta tierra. La vida de Santa Cruz transcurre identificada con su emblema. Durante los primeros años de la República, se observaban dos emblemas en la ciudad. La Bandera boliviana y la de las Provincias Unidas del Río de la Plata; hasta que prevaleció la Bandera nacional. En 1864, en una reunión nacional de prefectos se determina que...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Los antecedentes de la Bandera Nacional se hallan inmersos desde la época prehispánica cuando los pueblos plasmaban en estandartes los símbolos alusivos a sus gobernantes. Durante la colonia, los españoles introdujeron la identidad reconocible de la bandera sobre la que utilizaron escudos o emblemas de los monarcas para representar sus dominios. Junto a el Escudo y el Himno Nacional, la Bandera representa uno de los símbolos patrios de los Estados Unidos Mexicanos, quizás, el más...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Lo que no debió suceder en la historia de la Bandera de el salvador” La bandera de Arce Por extraña coincidencia, en esa misma época se recibió en Guatemala un oficio del gobierno de México, reclamando la unión de las provincias con el imperio de Iturbide. El 5 de enero de 1822 se acordó la anexión del reino de Guatemala, a México. Los salvadoreños no estaban dispuestos a esta nueva tutela y la junta designa al coronel Manuel José Arce, para que defendiera la naciente libertad contra...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoonores a la bandera Dependiendo del país, existen diversos usos o prescripciones sobre el uso y el tratamiento debidos a la bandera, según normas tradicionales de etiqueta. Por ejemplo, el protocolo puede marcar ciertos ritos y dignas observaciones con respecto al reemplazamiento de una bandera vieja, que puede incluir una ceremonia, el correcto doblamiento de ésta y finalmente una incineración, en ocasiones acompañadas por el himno nacional. Las observaciones a la bandera en algunas culturas...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Bandera de la Cruz de Borgoña o de España(1506-1701). Bandera de la Cruz de Borgoña usada en laNueva España (1521-1821). Bandera de las plazas marítimas, castillos y defensas de las costas de los territorios españoles (1701 - 1771, prolongándose hasta 1793) Bandera del imperio español desde 1785. Estandarte de la Virgen de Guadalupe usado porMiguel Hidalgo y Costillatras el Grito de Dolores del16 de septiembre de 1810....
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo24 DE FEBRERO DIA DE LA BANDERA ESTANDARTE DE HERNAN CORTES Estandarte con la Virgen María en actitud devota con una corona sobre su cabeza, alrededor de esta aparecen unos rayos solares y dos estrellas, símbolos celestiales. La imagen misma también esta coronada y pintada al oleo sobre un damasco. Cortes lo usó en 1519 cuando inicio la expedición ESTANDARTE VIRREINAL Fue pintado sobre un paño de algodón blanco. No llevaba ninguna leyenda y como escudo se uso la Cruz de Borgoña ,rematada...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDía de la Bandera de México: qué significa, cuál es su historia Uno de los símbolos patrios de México es la bandera, cuyo día oficial es el 24 de febrero. Si quieres saber su significado e historia, toma nota La bandera mexicana, junto con el himno y el escudo nacionales, es uno de los símbolos patrios. La bandera de México forma parte de los símbolos patrios del país. Físicamente, es un rectángulo dividido en tres franjas verticales de igual proporción, cuyos colores son -de izquierda a derecha-...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoondear sus banderas a media asta. Para ello, la bandera no se iza hasta esa posición directamente, sino que se eleva por completo y luego se arría “a media asta”, para que pueda ondear a una distancia del tope equivalente al ancho de la bandera aproximadamente, lo cual no siempre es la mitad de la altura del mástil, aunque la expresión así parezca darlo a entender. Esta distancia tiene una explicación: es para dejar sitio a una bandera imaginaria que ondeará por encima, la llamada “bandera invisible...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa bandera de Chile se divide horizontalmente en dos franjas: azul y blanco la superior, roja la inferior. El azul forma un cuadrado cuyas dimensiones son un tercio del largo de la franja roja, o la mitad de la franja blanca, y en el centro lleva una estrella de cinco puntas cuyo diámetro es igual a la mitad del cuadro azul. La estrella solitaria representa los poderes del Estado que velan por la integridad de la patria. En 1907 la bandera chilena ganó un concurso internacional sobre “la bandera patria...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Banderas De “Casa del Rey de reyes” Características de un Adorador 1. Amar a Jesús 2. Compromiso 3. Sensibilidad 4. Atraer la Presencia del Señor 5. Sujetarse a la autoridad espiritual 6. Deseo de servir 7. Tener la adoración como estilo de vida 8. Como adoradores/danzores, somos considerados levitas(sacerdotes) 9. Corazón puro 10. Consagrarse a Cristo 11. Obediencia 12. Deseo a la excelencia para Gloria y Honra del Señor “Dios es Espíritu; y los...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIndependencia. Bandera de José María Morelos y Pavón Meses después del inicio del movimiento de Independencia, los insurgentes adoptaron banderas albiazules con la imagen de la Virgen en el centro, misma que fue sustituida con los años por un águila coronada posada sobre un nopal que recordaba el origen y fundación de la antigua capital de los aztecas, lo que convirtió a esta enseña en la primera con este elemento. José María Morelos y Pavón identificó plenamente a su ejército con esta bandera, la cual...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCucarda de los revolucionarios Bandera de la Junta Suprema de Caracas. Con la toma del poder en España de Napoleón Bonaparte, el Rey Fernando VII de España es encarcelado y sucesivos movimientos en su defensa aparecen en todo el continente americano, las denominadas Juntas por los derechos del Rey establecen alianzas con los ingleses a fin de defenderse de los franceses. En el caso de Venezuela la Suprema Junta Conservadora de los Derechos de Fernando VII establece por medio de Gaceta Oficial...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBANDERA Había una vez en un pueblo muy poco poblado con casas de adobe y lodo con las calles feas cerca de un rio muy rico en agua y oro un niño recién nacido en 1790 llamado Polonio que tenia una familia campesina dedicada a sacar oro y venderlo a comunidades más pobladas y ricas en economía. Polonio ya con el tiempo se fue asiendo mas y mas grande pues ya estaba estudiando la primaria, si ya había cruzado el kínder, Polonio ya iba en 3 grado pero con tan solo 7 años pues Polonio es súper dotado...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinsurgentes a José María Morelos, emitió dos decretos la creación de la bandera y el escudo nacional, el 14 de julio de 1815, donde además ya se nombra a la nación como México12 En el decreto de la bandera menciona que “El Supremo Congreso Mexicano ha resuelto establecer en la forma siguiente las banderas nacionales con que deberá anunciarse, así en mar como en tierra, la guerra, la paz y el comercio”, indicando luego que:13 Bandera Nacional de Guerra. Un paño de longitud y latitud usadas por las demás...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA mi Bandera Cuando miro que pasa la Bandera Mexicana, ondeando frente a los niños de la escuela, siento cosas bonitas en el corazón, que no puedo explicar; yo sé que para sentir así uno tiene que ser buen mexicano, tener conciencia de patriota, o estar en tierras extrañas para entender la emoción que arroba y hace suspirar. Pero, ¿quién desde otros cielos y otros mares puede decirme "sufro y lloro cuando pienso en el suelo que me vio nacer"? El águila devorando la serpiente me recuerda...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprincipal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Bandera nacional}} ~~~~ La bandera nacional es una bandera que representa a un país, que indica nacionalidad. Es uno de los símbolos más importantes que tiene una nación. La bandera nacional sirve para representar al país en el extranjero, pero también como representación de los ciudadanos o del gobierno en el propio país. CuaLas banderas nacionales, como signo de identificación colectiva desvinculado del estandarte...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUna bandera es una pieza de tela, normalmente rectangular, aunque puede adoptar formas muy variadas, que se sujeta por uno de sus lados a un asta, o se cuelga de una driza. Se utiliza para identificar o representar a una persona o grupo de personas. También puede servir para transmitir señales para comunicarse. El estudio de las banderas se conoce como vexilología. Honores a la bandera: Dependiendo del país, existen diversos usos o prescripciones sobre el uso y el tratamiento debidos a la bandera...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProtocolo [editar] El ex presidente Vicente Fox haciendo el saludo civil a la bandera nacional.Cuando la bandera desfila frente a un grupo de personas, quienes estén en uniforme militar deben presentar un saludo de acuerdo a sus regulaciones (según el artículo 9o y el artículo 14 de la Ley sobre el escudo, la bandera y el himno nacional mexicano).[21] Los civiles presentes deben hacer el siguiente saludo a la bandera nacional: de pie en firmes, el civil levanta su brazo derecho y coloca su mano...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa actual bandera de los Estados Unidos Mexicanos fue adoptada desde el 16 de septiembre de 1968, está segmentada en tres partes iguales cada una de un color distinto (verde, blanco y rojo) y con el escudo de armas de México en el centro de la franja blanca. Es uno de los símbolos patrios más significativos de esta nación, su día se celebra el 24 de febrero. Y su forma está definida en el artículo 3 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.[2] ARTÍCULO 3o.-La Bandera Nacional...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel valle de México al centro de Mesoamérica, en lo que hoy es México. El actual diseño del escudo nacional está en uso desde 1968 y desde febrero de 1984 su uso es regulado por la Secretaría de Gobernación con base en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional en el Capítulo Segundo. Bajo el título "De las características de los símbolos patrios" se describe en forma general Historia del escudo La historia o mito del águila y la serpiente se puede remontar a la fundación de México-Tenochtitlan...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA mi Bandera Bandera azul y blanca, bandera de mi patria, jirón de nuestro cielo, te canto con fervor y juro defenderte con brío y con denuedo si oscurecer osaran las glorias de tu sol. La escuela me ha enseñado que en todas partes fuiste emblema de trabajo, de libertad y honor; por mares y montañas el mundo recorriste llevando por doquiera la luz de tu explendor. Bandera que eres gloria de un pueblo generoso y de los hombres eres un vínculo de paz; bajo tu manto cubres a todo aquel que anhele honrar...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA PRIMARIA CLUB DE LEONES NUM 4 ALUMNA: ANDREA LIZBETH GUADARRAMA MUNDO GRADO 5 GRUPO C PROFESORA: SILVIA CABRERA ANAYA TRABAJO DE LA BANDERA TITULO: MI BANDERA México DF a 19 de marzo de 2012 MI BANDERA En un pueblo lejano, no muy habitado una Bandera pequeña, era arrastrada por los suelos, debido al viento que hacia en aquellos lugares polvosos y poco habitados. Cuenta la leyenda que ya estaba un poco rota y muy sucia, a veces parecía que se resistía a seguir...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola bandera 1. Estandarte del padre Hidalgo El estandarte de la Virgen de Guadalupe es considerado el primer gran símbolo de unión del pueblo mexicano, ante un movimiento de tal magnitud como el que significó la Guerra de Independencia. 2. Bandera de Morelos José María Morelos y Pavón identificó plenamente a su ejército con esta bandera, la cual sus hombres erigían como insignia al deambular por toda la parte sur del país luchando a favor del movimiento independentista. 3. Bandera del...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBandera del ser valiente, defensor de la cultura y origen, comentó en entrevista la historiadora Lillián Briseño de acuerdo con una encuesta que se hizo por internet en 2008, la Bandera de México, así como el Himno Nacional Mexicano, ocupan el segundo lugar a nivel mundial después del lábaro patrio de Perú y de la Marsellesa de Francia Cada color con un significado diferente: el verde simboliza la esperanza del pueblo en el destino de su raza, el blanco representa la pureza de los ideales del pueblo...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa bandera del estado de México consiste en un fondo blanco sobre el actual escudo de dicho estado y es considerada como la primer bandera estatal de México pese a su sencillez. Fue adoptada como tal el 9 de enero de 1995 bajo la ley estatal de México.1 La ley estatal de México de las características del escudo del estado se establece: Artículo 6: El escudo del Estado de México es descrito y precisado con claridad conservándose el lema de Patria, Libertad, Trabajo y Cultura, con la simbología que...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Bandera Argentina Dos pedazos de cielo aprisionaron a una cinta de plata sin mansilla y, en medio, el sol lució su maravilla y así, sol, plata y cielo la formaron. Esa bandera fue la que en el llano de Salta y Tucumán, ondeó la gloria y presidió en su mástil la victoria que coronó la frente de Belgrano. Esa bandera fue la que adoraron y a cuya sombra pródiga forjaron ideales de bien, los Hombres Grandes. Y esa misma bandera, noble y bella, fue para San Martín como una estrella en...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocreación de la bandera argentina, la cual nos representa como ciudadanos pertenecientes a esta peculiar sociedad. Se tuvo en cuenta que su creador se inspiró en el tono del cielo o en el del manto de la Virgen para la elección de los colores. Este hecho puede ser cierto o solo un rumor, ya que también se estipula que la creación de la bandera fue extraída de las tonalidades de la ya creada escarapela. ¿Será aquello cierto? Esto es lo que se investigará en este ensayo. La actual bandera de la Argentina...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo