Cocteles sin alcohol Aperitivos Refresco de melón. Ingredientes: · 1/2 unidad de Melón · 3-3 hojas de Menta · Azúcar Preparación: · Pon en un bol el azúcar y la menta, y mézclalo. Es mejor usar azúcar glasé. · Incorporamos el melón cortado en trozos y trituramos con la licuadora, mezclando todos los ingredientes. Dejar en la heladera y servir frío. · Otro modo de tomarlo es dejar que se congele en cubeteras y después triturarlo, elaborando un granizado. San francisco...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOCTELERIA MODERNA SIN ALCOHOL MANIPULACION DE ALIMENTOS KELLY JOHANA RINCON JIMENEZ 350635 ISABEL CRISTINA LOPEZ LUZARDO SENA VIRTUAL BOGOTA D.C. NOVIEMBRE DE 2012 INTRODUCCION Las frutas, hortalizas y vegetales son productos que consume el ser humano para obtener energía y nutrientes, en estos alimentos debemos tener en cuenta, la elección, la conservación y la forma de prepararlos. Es por eso que...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrograma: Arte, Cultura Esparcimiento y Deporte Curso: Cocteleria Moderna sin Alcohol. Unidad didáctica: Manipulación de Alimentos Nombre de la actividad: Pautas Generales Dirigido a: Licenciada Consuelo Gómez Arbeláez Presentado por: Alexandra Montalvo Díaz Mariana es una joven entusiasta con muchos deseos de triunfar, desea crear su propia empresa. Ella ha estudiado varias opciones y la que mas llena sus expectativas es una heladería, para la venta de jugos, ensaladas de frutas, entre...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACTOVIDAD 1: MANIPULACION DE FRUTAS NOMBRE: PAOLA ANDREA SAENZ GOMEZ CURSO: COCTELERIA MODERNA SIN ALCOHOL HIGIENE PERSONAL Es imprescindible antes de tocar o comer cualquier alimento lavarse las manos con agua y jabón. De esta forma se evitará ingerir los microbios y la suciedad de las manos que, aunque a veces no se vea, está presente y si ingresa al organismo puede producir trastornos digestivos. NUESTROS SENTIDOS Nuestros sentidos pueden ayudar a detectar si un alimento está en condiciones...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCURSO DE COCTELERIA MODERNA SIN ALCOHOL TEMA 1. MANIPULACIÒN DE ALIMENTOS Barranquilla, 09 de julio de 2010 INTRODUCCIÒN Un manipulador de frutas es aquel que la cosecha, transporta, comercializa y hace uso de ella. Y debido al desempeño de éste, depende directamente la calidad de las frutas. Por esta razón es importante y necesario que el manipulador conozca la forma correcta e higiénica de tratar las frutas, para de esta manera evitar en...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalgunas indicaciones de estas actividades a llevar a cabo: Instalaciones: las instalaciones del lugar deben ser acordes al tema que vas a manejar, en este caso los cocteles modernos. Debes contar con todos los registros legales necesarios para poder montar el bar y abrirlo al publico; esto es, certificado de uso de suelos, estudios de sonido para evitar exceso de decibeles en áreas circundantes, aprobación por parte del ente de control para poder expender bebidas alcohólicas, medidas de seguridad en...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSena Virtual Dayana Lizeth Rojas Ferrucho Coctelera Moderna Sin Alcohol Taller No. 1 Manipulación De Alimentos MANIPULACION DE ALIMENTOS. Los alimentos deben ser manipulados de una manera correcta debido a su contrariedad pueden causar enfermedades, es una responsabilidad de nosotros bien sea directa o indirectamente con los alimentos. El desempeño de un manipulador de alimentos es estar a cargo de la buena calidad de los elementos y manipularlos higiénicamente. ENFERMEDADES: ...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDA 1 Realice un documento de pautas que se deben tener en cuenta a la hora de manipular frutas, investigando y haciendo referencia bibliográfica. Apóyese en el material complementario. Las Pautas que se deben tener en cuenta a la hora de manipular las frutas son: SELECCIONAR LA FRUTA A LA HORA DE COMPRARLA: En el momento que se va comprar la fruta se deben tener en cuenta varios puntos, porque al obtener fruta de buena calidad, el producto final será igualmente buena calidad. ...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Las frutas aún después de recolectadas, son seres con vida, con una anatomía definida, con órganos complejos y diferenciados y con una fisiología basada en tres procesos fundamentales (respiración, transpiración y maduración) que se manifiestan con distinta intensidad antes y después de la recolección, estos cambios en algunos casos deseables (maduración), y en otros indeseables (deterioro, senescencia) no se pueden detener, por lo que todos los frutos son perecederos, pero sí se...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentusiasmó para continuar nuestra vida, ya que aquí conocimos a grandes personas que se quedaran en nuestro corazones por siempre. Hoy quiero hacerle un homenaje a una gran profesora que ya no está entre nosotros los vivos pero ella me acompaño por tres años en mi aprendizaje básico con todos sus regaños y pellizcos me enseño lo valioso que es el estudio y lo importante que es hoy en día esta profesora solo puedo decirle gracias porque por usted hoy estoy aquí graduándome con algunos de aquellos...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|[pic] Actividad 1 | |En la opción documentos de apoyo usted encontrará diferentes lecturas, entre las cuales tenemos: Seguridad e Higiene, | |Generalidades sobre la obtención y conservación de pulpas de frutas, etc. | |Realice la lectura de estos documentos y responda las siguientes preguntas: ...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEMANA: UNO (1) MARTHA MUNERA C.C PRESENTADO A: NINA DISIDORO CURSO: COCTELERIA MODERNA SIN ALCOHOL CODIGO .2582148 – CONCEPTOS GENERALES Es importante establecer las propiedades que contienen algunas frutas y el cuidado que se debe tener en cuenta a la hora de ser mezcladas, combinadas, expuestas y el tiempo de ser consumidas, como medida preventiva. En todos los estudios se ha encontrado una alta correlación entre el elevado consumo de frutas y la baja incidencia de enfermedades...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOCTELERIA MODERNA SIN ALCOHOL TALLER 1 ALUMNA. ALBA LUZ VANEGAS MORERA CODIGO. 52.562.139 ASPECTOS PARA MANIPULACION DE LAS FRUTAS SENA VIRTUAL JULIO 29 DE 2011 ASPECTOS PARA MANIPULACION DE LAS FRUTAS INTRODUCCION Como ya sabemos las bebidas estimulantes no alcohólicas forman parte del diario vivir de la mayoría de las personas en el mundo y, dado este fenómeno, debemos tener en cuenta el factor mas importante es una buena manipulación de las frutas con las que vamos a trabajar...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| |Curso: Cocteleria Moderna | |Unidad didáctica: Manipulación de Alimentos | |Nombre de la actividad: Pautas Generales ...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSEIS PASOS PARA FRUTAS Y VERDURAS MÁS SEGURAS Revisar • Revise que las frutas frescas que compre no tengan magulladuras ni estén dañadas. • Asegúrese que las frutas frescas cortadas como las ensaladas envasadas y los melones precortados, se encuentren refrigerados en la tienda antes de comprarlos. No compre elementos frescos cortados que no estén refrigerados. Limpiar • Lávese las manos con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos antes y después de manipular frutas frescas. Separar ...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO La coctelería sin alcohol o alternativa, se basa en fundamentos saludables, novedosos y creativos de la utilización de productos naturales inspirados en el conocimiento y buen gusto del barman. Es así como se han creado diversos tipos de bebidas combinadas con frutas, hortalizas, plantas aromáticas, especies, productos lácteos, aguas minerales y demás. Hay que tener en cuenta que un buen cóctel debe ser una bebida equilibrada, armoniosa y de calidad, pudiendo producir en la persona que...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|ACTIVIDAD SEMANA 1 | |L A V I D A EN LA T I E R R A | | ...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomas llena sus expectativas es una heladería, para la venta de jugos, ensaladas de frutas, entre otros y para hacer más atractivo su negocio quiere incluir cócteles sin alcohol. En la primera semana debe comprender la manipulación de alimentos, consultando el material del curso. Ayude a mariana desarrollando la siguiente actividad: Realice un documento de pautas que se deben tener en cuenta a la hora de manipular frutas, investigando y haciendo referencia bibliográfica. Apóyese en el material...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividad de Aprendizaje 2 Evidencia: Propuesta “Evento de Coctelería” Usted ha sido invitado para participar en un Stand del Festival de Gastronomía y Coctelería más importante de la ciudad. Para ello debe presentar una propuesta donde argumente: La población a quien va dirigido el evento. Los tipos de cócteles que va a ofrecer, especificando las razones de su elección. Las técnicas, los consejos y las indicaciones fundamentales que tendrá en cuenta en...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola membrana mucosa que recubre el estomago MANZANA La manzana ha sido considerada por muchas civilizaciones un símbolo de vida e inmortalidad. * Desintoxica el hígado * Reduce los niveles de colesterol y glucosa en sangre * Mejora y activa las funciones cerebrales * Debido a que contiene vitamina B12 ayuda a combatir el insomnio * Su contenido de vitamina C ayuda a mejorar el sistema inmunológico * Ayuda a controlar el acido úrico lo que previene o mejora enfermedades como...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCocteleria moderna sin alcohol. OBJETIVO Conocer la importancia y el cuidado que deben tener para un consumo sano y libre de bacterias en la manipulación, preparación y consumo de los alimentos que a diario consumimos y nos proporcionan los nutrientes necesarios para la buena alimentación y así alcanzar nuestro objetivo que es el cuidado de nuestra salud. La higiene de los alimentos es la responsabilidad de todos aquellas personas que están relacionadas directa o indirecta con los alimentos...
3900 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoAlmacenamiento 6. Refrigeración 7. Consejos de almacenamiento 8.normas de higiene A continuación se hablara de cada una de ellas : 1:manipùlacion: la higiene de los alimentos es una responsabilidad para la persona que está realizando actividad con los alimentos, un manipulador de alimentos es aquel que produce trasporta , comercializa la cocina y sirve los alimentos así que tiene que llevar una higiene buena al tratar los alimentos y también siempre verificar que sus alimentas sean de...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCocteleria moderna (Actividad semana 1) PAUTAS PARA LA MANIPULACION DE FRUTAS Selección de las frutas: Cuando se va a comprar las frutas se debe tomar en consideración que, estén en buenas condiciones, que no estén mallugadas, no tengan malos olores. Deben lucir con los colores brillantes, además, se debe ver, donde las tienen almacenadas. No deben estar apiladas, ni en contactos con carnes, pollos, pescados, ni tampoco con otras frutas dañadas o en contacto con productos químicos. Conservación...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAL:.D:.G:.A:.D:.U S:.F:.U:. Or:. De Mérida 04 de octubre de 2010 e:.v:. Ven:.M:. Prim:.Vig:. Seg:.Vig:. QQ:.HH:. Todos El numero Tres Para poder empezar a hablar del ternario o numero tres, debo empezar por la unidad, simbolizada naturalmente por el punto, el origen o la línea recta. El punto como símbolo de la unidad es un centro, el centro de todo, en el se hallan contenidos en su totalidad el espacio, el tiempo y todas las cosas existentes. Este punto lo vemos en nuestra realidad en su aspecto...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoV:.M:. RR:.PASTMASTERS QQ:.HH:.TODOS. LA PALABRA TRES La palabra TRES, deriva de la Lengua Latina "TRINUM" o "TIUBIUM”, y es el primer número IMPAR, puesto que se, compone por la reunión de TRES UNIDADES; o de otro modo, del UNO y el DOS; que vienen siendo la UNIDAD y el primer Número PAR Históricamente sabemos que entre los antiguos pobladores, el TRES era el más Sagrado de los NUMEROS; aun cuando es una figura Aritmética, a la que se le han atribuido algunas virtudes MISTICAS, al asegurar...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimaginación constructiva. Se trata de conceptos que suponen el acto de inventar cualquier cosa nueva (es decir, utilizar el ingenio), la capacidad de encontrar soluciones originales y la voluntad de modificar el mundo. 3. La creatividad en la coctelería, al igual que en la cocina te sirve para sorprender a tus clientes, comensales e invitados. Te sirve para utilizar con los recursos o ingredientes disponibles, tu capacidad inventiva y creativa, para hacer un uso eficiente de ellos y lograr ese...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGran parte de las frutas y hortalizas que llegan al consumidor lo hacen en estado fresco. Otras veces, en forma de producto congelado o deshidratado, y también un volumen considerable se presenta en conservas. A la hora de cocinar los alimentos no solamente es importante conocer bien la receta, también debemos aprender a manipular los alimentos correctamente. Aproximadamente el 2% de las enfermedades de transmisión alimentaria, se origina por una deficiente manipulación de los alimentos. PAUTAS...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividad modulo 3 Las sustancias químicas que hay en la empresa son: Tolueno: Llamado también metilbenceno, líquido de olor parecido al del benceno, incoloro e inflamable; es un componente importante en el alquitrán de hulla, se obtiene en el fraccionamiento del petróleo. Se usa para elevar el octanaje de gasolinas (gas avión); para la producción de beceno y fenol, como solvente para la elaboración de pinturas, resinas, recubrimientos, gomas, detergentes, químicos (ácido benzoico), perfumes, medicinas...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBAR El Bar es un lugar, ambiente o establecimiento de recreación espiritual dedicado al expendio y servicio de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, así como otros productos con fines lucrativos o comerciales. La expresión "Bar" surge a partir del vocablo "BARRIER", que significa "barrera" o "barra fija", mueble con el que se separaba el área de servicio de bebidas alcohólicas del comedor en las antiguas Tabernas Buffet americanas. El nombre fue más adelante acortado a "Bar". Este nombre "Bar"...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completom a c i ó n : Coctelería moderna sin alcohol. Resultados de Aprendizaje: Código: 63540001 Versión: 01 Competencia: 260201015/03 Competencia: 260201015 Realizar el mise en place o pre alistamiento de acuerdo Servir bebidas de acuerdo a la a los procedimientos establecidos. solicitud del cliente. Duración de la guía ( en horas): 10 horas. 2. INTRODUCCIÓN Bienvenido(a) a la Actividad de Aprendizaje 3 del Programa de Formación: “Coctelería Moderna sin Alcohol”. El pre alistamiento...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Asesore a Carlos sobre el montaje su negocio, recuerde que es indispensable cumplir con la normatividad vigente De salubridad, tener un equipo de cocina pertinente y que el establecimiento sea llamativo al público. Para ello elabore una Propuesta teniendo en cuenta los siguientes aspectos: 1. Condiciones e instalaciones. 2. Equipos y utensilios. 3. Normas de seguridad e implementos del personal manipulador de alimentos. 4. Requisitos higiénicos de fabricación...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD TRES. SEMANA UNO Taller Cuestionario 1. ¿Qué es la Bioseguridad? 1. La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad del personal de salud, pacientes...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConceptos Generales Coctelaria Moderna Como sabemos todas las frutas tienen un gran valor nutritivo y es un alimento esencial que debe estar incluida en la alimentación diaria de los seres humanos. Las frutas ayudan a mantener la salud por varios factores: Las frutas tienen mucha agua y esto ayuda a que el organismo elimine las toxinas y a mantener el cuerpo hidratado, tiene alto contenido de fibra, lo que regula el correcto funcionamiento de nuestro intestino, son fuente de Vitamina C y contiene...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGRUPOS FUNCIONALES: ALCOHOLES: ACTIVIDAD 1: Ayudemos a nuestro amigo Bruno Luciani. Parte A: Leamos el siguiente relato de Bruno Luciani un estudiante de química: ....”Mientras leía un texto de química me topé con las siguientes afirmaciones: • Los alcoholes simples de bajo peso molecular como el metanol y el etanol son líquidos a temperatura ambiente, solubles en agua, y se utilizan como solventes. • Cuando el peso molecular de los alcoholes crece, el punto de ebullición crece y la solubilidad...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Actividad 3 ------------------------------------------------- Dispositivos de Entrada y Salida. ------------------------------------------------- 1. Con mucho cuidado, voltee su Monitor o Pantalla y describa la información técnica que se encuentra en la etiqueta. Además indique de cuantas pulgadas. 2. Que son Tarjeta de Sonido Full Duplex y que ventajas tienen. 3. Averigüe de cuantas X...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA COCTELERIA 1.- Mencione cual es el objetivo de la guarnición en bar. Cuidar el aspecto estético de los cocteles y permite hacer de una bebida simple algo atractivo visualmente 2.-En cuanto a guarniciones existen 3 tipos menciónelas. ORNAMENTO.-Adorno para el coctel, qué influye directamente el sabor de este. ADORNO.-Es un detalle con el que se representa el coctel es comestible pero no influye en el sabor del coctel. DECORACION.-Es un adorno no comestible usado en cocteleria, no influye...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas tres épocas de la modernidad Alain Touraine entiende globalización como el conjunto de técnicas, instrumentos y mensajes que están presentes en todas partes y que no están unidos a ninguna sociedad o cultura particular. La cultura ya no rige la organización social, que a su vez ya no rige la actividad técnica y económica. La desocializacion de la cultura de masas nos sumerge en la globalización, pero también nos empuja a defender nuestra identidad. Hoy en día gobernar un país consiste ante...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Cocteleria La coctelería es el estudio de la relación entre las bebidas, Las Frutas, Las Flores, Las Hierbas, Los Helados y Cualquier otro ingrediente comestible que pueda ser transformado en líquido, por distintos métodos de preparación. los procesos de preparación Son: • Construidos (directos) • Efervescencia • Flambeado (Flambé) • Licuados • Mixeologia • Macerados • Removidos Todo esto relacionado con el estudio Socio-Cultural de cada país, debido a que...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD 1- Que es un blog R: Un blog es como una página web, pero que se actualiza cada cierto tiempo, es decir, se crean nuevas entradas Actividad 2 Nir Ofir: ciudadano israelí y a la sazón fundador del primer servicio de bitácoras de su país. El Día Internacional del blog se originó en el año 2005, cuando el blogger israelí Nir Ofir, decidió que la celebración sea el 31 de agosto por el parecido que encontró entre los números 3108 y las letras de la palabra “blog”. En las redes sociales...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoManual de coctelería [pic]Clase Nº 1: Introducción y principios de la Coctelería Historia y origen del cocktail [pic] Bañado por las aguas del Golfo de México, en una pintoresca bahía de la península de Yucatán, se encuentra el histórico puerto de Campeche, que en un tiempo viera nacer a los marinos más intrépidos de América y los más hábiles constructores de embarcaciones La oficialidad y los marineros bajaban a tierra y apagaban la sed en las puertas de las tabernas o en los portales de...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completod. RTA: mi concepto es uqe ella el riesgo mas grande que ella puede tener es que primero que todo tiene que estar afiliada a estas tres empresas para su seguridad y la de sus empleados ella nunca sabe cuando se presente algo y siempre cuando utilice los implementos de seguridad para asi prevenir algún axidente. ACTIVIDAD 2 - ELABORACION DE PROTOCOLO 1. INTRODUCCIÓN Coloque como introducción su participación en el foro temático de esta semana Pues...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía numero tres minicargador frontal. Conceptualización: * Realice un dibujo en donde identifique las principales cualidades del minicargador. Un minicargador de dirección deslizante puede ser utilizado para una gran variedad de aplicaciones, y de hecho puede servir como una efectiva maquina de transporte. El nombre en sí mismo se explica las características o cualidades principales de esta máquina multifuncional. Se puede cargar la tierra en un camión, excavar y mover materiales de jardinería...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCocteleria Por: José Luis Pérez Ensayo La Cocteleria es el estudio de las bebidas y sus relación entre ellas, las frutas, las hiervas, los licores los helados y cualquier otro ingrediente que armonice entre sabor, color texturas, en fin todo lo que queramos que nuestro comensal experimente en una simple bebida. La palabra proviene del inglés cocks tail que traducido es cola de gallo Aunque tragos similares a lo que hoy conocemos como cocktails datan del siglo 16, estos se hicieron populares...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl número tres más que un número La base de nuestra apreciación artística se basa en el planteamiento de Peirce, su trilogía juega un rol fundamental, ya que todos los elementos que el aprecia como importantes los segrega en tres elementos más. ¿Algo más que un número debe ser el tres? La palabra tres derivada de lengua Latina “Trinum” o “Tiubium”, y es el primer número impar, puesto que se, compone por la reunión de tres unidades; o de otro modo, del uno y el dos; que vienen siendo la unidad...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFECHA 08-03-2013 | | ESTUDIANTE VIRTUAL DE LA COMUNIDA SENA virtual WILLLINGTON ALVARADO GARCIA Presentación la Actividad RIEL COMON BOSCH # 466836 TEMA ACTIVIDAD DE LA SEMANA TRES ¿Es posible medir la presión atmosférica en la que se encuentra el sistema diesel partiendo de los sensores internos del mismo? Si es posible medir la presión atmosférica en la que se encuentra el sistema diesel partiendo de los sensores internos del mismo como lo es el sensor...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointroduccion Los cócteles sin alcohol, en general tienen un aspecto muy similar a los cócteles alcoholicos[->0], con la diferencia de que no utilizan ningún tipo de bebida con alcohol, por lo que son aptos para cualquier tipo de persona, incluso para los niños. Los cócteles sin alcohol son en su mayoría frutales, aunque no se descarta la posibilidad de un cóctel sin alcohol con crema de leche o café. La decoración de los cócteles debe ser estimulante y atractiva, jamás extravagante. En general...
2360 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoy con los controles necesarios para reducir el crecimiento potencial de microorganismos y evitar la contaminación del alimento. Para cumplir con este requisito, se deberán controlar los factores físicos, tales como tiempo, temperatura, humedad, actividad acuosa (Aw), pH, presión y velocidad de flujo y, además, vigilar las operaciones de fabricación, tales como: congelación, deshidratación, tratamiento térmico, acidificación y refrigeración, para asegurar que los tiempos de espera, las fluctuaciones...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1 Tarea 4: "Gestión de almacenamiento y tareas programadas" Esta sección corresponde a los temas Gestión de Almacenamiento y Tareas Programadas. Realiza las siguientes actividades: Esta tarea será evaluada con una calificación de 15 puntos. No olvides adjuntar capturas de pantallas. 1. ¿Si tengo un servidor web que a la vez sirve de servidor de DHCP, qué debo respaldar? Indica la versión de CENTOS que utilizas ya que la ubicación de los archivos de configuración DHCP varía de CENTOS 5 a...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCurso Barman - 1° Clase Introducción a la coctelería. ORIGEN DE LA PALABRA "COCTEL" El término inglés "cocktail", del cual deriva nuestro coctel, significa en ese idioma "cola de gallo". De allí que el emblema de la coctelería sea la cola de un gallo que muestra todos los colores del arco iris.( HISTORIA DEL COCKTAIL Aunque tragos similares a lo que hoy conocemos como cocktails datan del siglo 16, estos se hicieron populares a partir del 1920 en Estados Unidos. Su popularidad se...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo I. DATOS GENERALES CURSO BARTENDER NÚMERO DE HORAS (semanales) 5 Horas TIEMPO DE DURACIÓN TOTAL 25 Horas FECHA DE REALIZACIÓN Sábado 30 de mayo – Sábado 27 junio INSTRUCTOR Ing. Eduardo Michuy INFORMACIÓN DEL INSTRUCTOR INGENIERO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS, MAESTRIA EN DESARROLLO TERRITORIAL Y RURAL (EN DESARROLLO) ADMINISTRADOR DE RESTAURANTES CERTIFICADO BAJO NORMA INTERNACIONAL INEN ADMINISTRADOR DE EMPRESAS HOTELERAS CERTIFICADO BAJO NORMA INTERNACIONAL INEN...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTALLER 2 COCTELERIA MODERNA SIN ALCOHOL SEGUNDA SEMANA PROPIEDADES QUE CONTIENEN ALGUNAS FRUTAS Cocteleria Moderna Sin Alcohol “SENA” PROPIEDADES QUE CONTIENEN ALGUNAS FRUTAS Neiva Octubre del 2010 TALLER No 02 COCTELERIA MODERNA SIN ALCOHOL SEGUNDA SEMANA “SENA” PROPIEDADES QUE CONTIENEN ALGUNAS FRUTAS Neiva Octubre del 2010 INDICE Nombre Pág. Portada . . . . . . . . . 01 Anteportada . . . . . . . . 02 Índice . . . . . . . . . 03 Propiedades que...
5921 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completodel ponqué: Montaje especial para la mesa del ponqué con elegantes apliques, mantel, sobre mantel y decoración tipo protocolo. Menaje: Cubiertos + plato cuadrado + cubiertos línea española Opciones de torta: Patillaje, Chocolate, Milky Way y Tres Leches. Bebidas servicio ilimitado. Variedad de bebidas nacionales e importadas en planes ilimitados los asistentes de su reunión degustaran reconocidas marcas de whisky dos cocteles, champaña, hielo y gaseosa; todo esto sin límite de consumo. ...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas dos grandes actividades humanas El Trabajo: El ser humano dedica gran parte de su vida a la estructuración de su vida laboral: durante la infancia se prepara a través de una serie de aprendizajes que básicamente son adquiridos por el niño con la intención de alcanzar alguna utilidad en el desarrollo de la actividad profesional futura; la adolescencia se plantea como el camino a través del cual se adquieren los conocimientos que permitirán ocupar un lugar en la sociedad en función de la...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoescriba la configuración electrónica de cada uno de los elementos. a) arsénico, Z=33 b) titanio, Z=22 c) estroncio, Z=38 d) cloro, Z=17 3. Después de realizadas las actividades anteriores, elabora un documento digital, integrador de los conocimientos acera de la configuración electrónica y su relación con la tabla periódica moderna. El documento debe contener lo siguiente: *Portada con los datos completos. * Introducción. * Descripción general de lo que se va a realizar en el documento. * Desarrollo...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMedio Superior | GENERACIÓN: CUARTA | MÓDULO 1 | ALUMNO DOCENTE: Otilio Arteaga Hdez. (Esc. Prep. Dr. José Ma. Luis Mora) | INSTRUCTOR: Lic. Patricia Pintado Morales | Clave:OAH_Ac3 | Número de actividad: 3 | Fecha:5 de Junio de 2010 | Titulo de la Actividad: Retos, antecedentes y necesidades de la Educación Media Superior en México (RIEMS) | Propósito:Que el profesor estudiante reorganice y amplíe la información con la que cuenta acerca de los retos...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInvestigación de Cocteleria Historia de la Cocteleria y la Familia de los cocteles HISTORIA DE LA COCTELERIA Un cóctel o coctel (del inglés cocktail) es una preparación a base de una mezcla de diferentes bebidas en diferentes proporciones, que contiene por lo general uno o más tipos de bebidas alcohólicas junto a otros ingredientes, generalmente jugos, frutas, miel, leche o crema, especias, etc. También son ingredientes comunes de los cócteles las bebidas carbónicas o refrescos sin alcohol, la...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUADERNO DE ACTIVIDADES DE LA EDAD MODERNA Enlaces para INVESTIGAR en la realización de actividades: http://recursosep.files.wordpress.com/2010/10/hispanidad.pdf http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/tematicas/colon_vcentenario/actividades/actividades.html http://prezi.com/qxvppyhmnrkn/la-edad-moderna-para-ninos-de-primaria/ http://cuadernodelprofe.wordpress.com/2012/01/04/biografias-imprescindibles-de-la-edad-moderna/ ADEMÁS DE LEER DETENIDAMENTE EN EL CONTENIDO...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOCTELERIA LA COCTELERIA Y EL ALCOHOL COCTELERIA ¿POR QUE EL MAL USO DE LA COCTELERIA EN LA ACTUALIDAD? COCTELERIA Un cóctel es una preparación a base de una mezcla de diferentes bebidas en diferentes proporciones, que contiene por lo general uno o más tipos de bebidas alcohólicas junto a otros ingredientes, generalmente jugos, frutas, miel, leche o crema, especias, etc. También son ingredientes comunes de los cócteles las bebidas carbónicas o refrescos sin alcohol, la soda y el agua tónica...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode bebidas alcohólicas junto a otros ingredientes, generalmente jugos, frutas, miel, leche o crema,especias, etc. También son ingredientes comunes de los cócteles las bebidas carbónicas o refrescos sin alcohol, la soda y el agua tónica. Estas bebidas están servidas por personas llamadas barman (del inglés bartender). Historia La coctelería se desarrolló mayormente a finales del siglo XIX, época en que la población de los Estados Unidos de Norteamérica se vio privada de bebidas alcohólicas importadas...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CARRERA ECONOMÍA ELABORACIÓN DE PROYECTOS CATEDRÁTICO ING. CARLOS RODRIGUEZ TEMA “ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD Y ESTUDIO DE MERCADO, ESTUDIO TÉCNICO Y FINANCIERO DE UNA COCTELERÍA “COOLDRINK” UBICADA EN LA AV. MANABÍ DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO”. AUTORAS RESABALA CÓRDOVA JENNIFFER PAMELA QUINTERO DONOZO MARÍA ISABEL CURSO IX “A” ECONOMÍA 2012 1. INTRODUCCIÓN El origen de la palabra “COCTEL” (del inglés cocktail)...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo