MATERIA: GEOGRAFIA DE PANAMA AÑO: 2013 DEFINICIÓN SECTOR SECUANDARIO El sector secundario es el sector de la economía que transforma la materia prima, extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo, o en bienes de equipo, es decir, productos que serán utilizados en otros ámbitos del sector secundario.El sector secundario es el sector de la economía que transforma la materia prima, extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo, o en bienes...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSECTOR SECUNDARIO DE LA PRODUCCIÓN Industria Las actividades industriales incluyen todos los procesos y técnicas que transforman las materias primas en productos elaborados. Su fin es la generación masiva de bienes. Antecedentes de la industria de producción masiva. Los talleres Apogeo en la Edad Media y la Edad moderna. Los artesanos usaban herramientas simples y elaboraban el producto en todas sus fases. Este tipo de unidad existe en países en vía de desarrollo Las manufacturas Surgieron...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCátedra: geografía. Profesor: Wilfredo Rangel. ACTIVIDADES DEL SECTOR PRIMARIO. ACTIVIDADES DEL SECTOR SECUNDARIO. Autor: Estudiante Valentina Montilla 1ero “B” Baruta, febrero 2015. ÍNDICE. Introducción………………………………………………………………………………….….03 Sector primario…………………………………..……………………………………………..04 Sector secundario………………………………………………………………………………09 Conclusión…………………………………………………...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSECTOR SECUNDARIO Actividades del sector secundario. Las actividades del sector secundario son principalmente las actividades industriales que conforman la transformación de la materia prima para el consumo humano. Clasificación de las industrias. Según su actividad: Básicas: realizan una primera transformación de la materia prima a partir de su estado natural. De transformación: fabrican productos semielaborados y de consumo final. • Pesadas: Transforman la materia prima en...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividades del sector secundario Se llama "Sector Secundario" a todas aquellas actividades que mediante procesos de transformación, en los cuales se emplean múltiples instrumentos de trabajo, logran aumentar el valor de los recursos que se extraen del suelo y subsuelo, o de las materias primas. El Sector Secundario depende directamente del primario por ser este el que le suministra, una vez llevados a cabo los procesos de extracción, sean minerales, forestales, agropecuarios o hidrocarburos, la...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoActividades del sector primario: El sector primario incluye todas las actividades de extracción y aprovechamiento de los recursos naturales presentes en la superficie de la tierra, en el subsuelo y en los cuerpos de agua. Las actividades c clasifican en tres grandes grupos: • Agricultura: consiste en la producción controlada de una amplia variedad de especies vegetales , con fines de la alimentación humana y animal • Ganadería: comprende la cría d rebaño de animales domésticos diversos así...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoactividades del sector secundario El Sector Secundario depende directamente del primario por ser este el que le suministra, una vez llevados a cabo los procesos de extracción, sean minerales, forestales, agropecuarios o hidrocarburos, la materia prima está destinada a ser transformada en producto y luego insertada según las necesidades y exigencias de los mercados nacionales e internacionales. Las encargadas de este proceso en primera instancia son las llamadas industrias básicas : Siderúrgica...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Bacalao. La Sardina. La Merluza. La Anchoa. 10) ¿A qué llamamos siembra de peces? R= La siembra de peces se le llama Acuicultura. La Acuicultura es el conjunto de actividades, técnicas y conocimientos de cultivo de especies acuáticas vegetales y animales. Es una importante actividad económica de producción de alimentos, materias primas de uso industrial y farmacéutico. Los sistemas de cultivo son muy diversos, de agua dulce o agua de mar y desde el cultivo directamente...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl sector secundario Antecedentes y evolución La industria o sector secundario abarca las actividades relacionadas con la transformación de las materias primas en productos manufacturados, ya sea para ser consumidos directamente o para usarlo como materias primas en otras industrias. A estas materias primas se les llama productos semielaborados. Hablemos de sus antecedentes. Se trata de la producción artesanal, que se realizaba de forma manual por personas que se encargan al proceso completo...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEspaña. Economía. Sector Secundario: construcción, industria y energía. El sector secundarios español se sustenta sobre tres subsectores: la construcción, la energía y la industria. Los tres, especialmente el primero, están padeciendo los efectos de la Gran Recesión iniciada en 2007 y que sigue con altibajos desde entonces. La construcción. La construcción se ha hundido en España de manera dramática desde 2007, con la pérdida de un millón y medio de puestos de trabajo directos y casi un millón...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA IV: EL SECTOR SECUNDARIO EN EL MUNDO, ESPAÑA Y ANDALUCÍA 0- MAPA FÍSICO DE AMÉRICA. 1- Completa el mapa físico de América con los siguientes elementos: AMÉRICA FÍSICA Sistemas Montañosos: Montañas Rocosas, Montes Apalaches, Sierra Madre Oriental y Occidental, Cordillera de los Andes (Aconcagua). Macizos y mesetas: Meseta del Colorado, Macizo de las Guayanas, Meseta Brasileña, Meseta de la Patogania. Ríos: Yukón, Mackenzie, San Lorenzo, Mississippi, Missouri, Colorado, Grande, Orinoco, Amazonas...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosección “B” Catedra: Geografía Económica de Venezuela Sector Secundario Profesor: Alumno: Juan C Bermúdez Juan L Medina A Catia La Mar, 20 de febrero de 2013. Introducción. El sector secundario es el encargado de transformar la materia prima, en productos y servicios, el mismo se subdivide en 4 categorías que son la artesanía, la industria, la construcción y la obtención de energía. A nivel mundial el sector secundario es uno de los bastiones más importantes de la economía...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSector secundario El sector secundario es el sector de la economía que transforma la materia prima, extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo,1 o en bienes de equipo, es decir, productos que serán utilizados en otros ámbitos del sector secundario.2 Subsectores[editar] El sector secundario comprende la artesanía, la industria, la construcción, la minería así como la obtención de energía.2 Artesanía[editar] Artículo principal: Artesanía La artesanía, fue unos de los...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSECTOR SECUNDARIO El sector secundario es el sector de la economía que transforma la materia prima, extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo, o en bienes de equipo, es decir, productos que serán utilizados en otros ámbitos del SUBSECTORES El sector secundario comprende la artesanía, la industria, la construcción así como la obtención de energía. ARTESANÍA La artesanía fue el subsector básico de la economía en Europa hasta la Revolución Industrial, en el siglo XIX...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|Asignatura: Introducción a los sectores |Familia profesional: ADMINISTRSCIÓN | |productivos de Andalucia | | |Código de asignatura: |Especialidad: GESTIÓN ADMINISTRATIVA | |Departamento: ADMINISTRATIVO |Ciclo: GRADO MEDIO ...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl sector secundario es el conjunto de actividades que implican transformación de alimentos y materias primas a través de los más variados procesos productivos. Normalmente se incluyen en este sector siderurgia, las industrias mecánicas, la química, la textil, la producción de bienes de consumo, el hardware informático, etc. La construcción, aunque se considera sector secundario, suele contabilizarse aparte pues, su importancia le confiere entidad propia. Comprende todas las actividades económicas...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSector secundario Ciclo de vida de un producto. El sector secundario es el sector de la economía que transforma la materia prima, extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo,1 o en bienes de equipo, es decir, productos que serán utilizados en otros ámbitos del sector secundario.2 El sector secundario EL SECTOR SECUNDARIO: ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN La industria o sector secundario abarca las actividades relacionadas con la transformación de las materias primas en...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl sector secundario es el sector de la economía que transforma la materia prima, extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo, o en bienes de equipo, es decir, productos que serán utilizados en otros ámbitos del sector secundario. PARTE INDUSTRIAL El sector secundario abarca a la industria y a todas las actividades de transformación de la materia prima en un bien de equipo o consumo. La industria tiene su despegue durante los siglos XVIII y XIX en el período conocido como...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoagricultura 3 El sector secundario. 3 La industria. 3 La energía. 3 El sector terciario. 4 El comercio. 4 Tipos de comercio. 4 Medios de comunicación. 4 El teléfono. 4 La radio. 4 El Internet. 4 La televisión. 4 TIPOS DE SECTORES SEGÚN SU ACTIVIDAD. Podemos distinguir tres tipos de sectores: Como podemos observar en nuestro gráfico de la izquierda, el sector terciario es el más abundante, es decir, se ofrece muchas actividades de servicios. Después se encuentra el sector primario, cuyas...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECTOR SECUNDARIO DEFINICION Es el que transforma materias primas en productos terminados o semielaborados. De este hacen parte: sector industrial, sector energético, sector minero (se considera también parte del sector secundario por que a partir de la minería se pueden crear distintos productos), sector de la construcción. SECTOR INDUSTRIAL Son las actividades que implican la transformación de alimento y materias primas a través de variados procesos, usan predominantes maquinarias y...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECTOR SECUNDARIO O INDUSTRIAL Materia: Economía Profesor(a): Cerecer Lopez Victor Manuel Escuela: Cbtis 155 Grupo: 6COV Integrantes: Fuentes Montaño Alexis Andrade Luna Misael Alejandro Gómez Cano Luis Andrés SECTOR SECUNDARIO O INDUSTRIAL México es un país con una amplia variedad de recursos naturales. Todo lo que se encuentra en la naturaleza y que puede ser aprovechado por el hombre es un recurso natural por ejemplo: los ríos, lagos...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSector Secundario Se considera sector secundario de la economía a las industrias que transforman materias primas en bienes que satisfacen las necesidades humanas, acepción que lo ratifica Benalcazar en su Libro Análisis del Desarrollo Económico del Ecuador 1989 El sector secundario está integrado por dos actividades: La industria: que es el principal componente del sector secundario .Se encarga de la transformación de las materias primas en productos manufacturados. Las características de la industria...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl sector secundario es el sector de la economía que transforma la materia prima, extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo o en bienes de equipo, es decir, productos que serán utilizados en otros ámbitos del sector secundario. El sector secundario depende directamente del primario por ser este el que le suministra, una vez llevados a cabo los procesos de extracción, sean minerales, forestales, agropecuarios o hidrocarburos, la materia prima está destinada a ser transformada...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSector Secundario Introducción A lo largo de los años hemos visto como la economía de México ha tenido sus altas y bajas, y como hemos ido evolucionado en ciertas áreas de la industria. Esta se divide en tres sectores, cada uno de ellos de suma importancia ya que un sector conlleva al otro. De modo que a mayor industrialización mayor crecimiento económico. A continuación se mostrara el concepto claro de lo que es el sector secundario, como se divide y en qué tipo de actividades lo podemos ubicar...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSECTOR SECUNDARIO LA INDUSTRIA El sector secundario esta integrado por dos actividades económicas: la construcción y la industria. La construcción se dedica a realizar edificio e infraestructuras. a industria es la principal actividad del sector secundario. Consiste en la transformación de las materia prima en productos manufacturados, bien para ser consumidos directamente, bien para ser utilizados, a su vez en otras industrias (productos semielaborados). El antecedente de la industria se encuentra...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1) Que Es El Sector Primario: R// El sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industrial también en el sector primario se encuentra minería, agricultura, ganadería, pescadería, sericultura. La minería y otros sectores extractivos,1 a pesar de ser actividades cuya definición corresponde con...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoImportancia del Sector Secundario La industria es uno de los tres sectores en que se divide la actividad económica, agrupando empresas transformadoras, de construcción, energéticas, etc. El desarrollo económico de una ciudad está relacionado con la industrialización de modo que a mayor industrialización mayor crecimiento económico y como consecuencia un aumento del sector servicios en detrimento del industrial. En la industria se utiliza una combinación de trabajo, capital y tecnología, la...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoImportancia del sector secundario en la economía En este trabajo se buscará indagar sobre los aspectos más importantes del sector secundario de la economía relacionados con: los tipos de industria, origen de la industria, correspondencia industria-urbanización, factores importantes en la localización de una industria y la industria en nuestro país. A la explotación de los recursos del suelo, subsuelo y lecho marino; le sigue el proceso de transformación de estos productos, denominados materias...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVillarroel. Puerto la cruz,17 de marzo del 2014. Introducción. El sector secundario tiene gran importancia en nuestra vida, Este nos habla, de la economía que transforma la materia prima, extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo, en este trabajo reflejamos las industrias, y mucho mas sobre este tema. ...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoActividad industrial actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados, de forma masiva. Existen diferentes tipos de industrias, según sean los productos que fabrican. Por ejemplo, la industria alimenticia se dedica a la elaboración de productos destinados a la alimentación, como el queso, los embutidos, las conservas, las bebidas, etc. Para su funcionamiento, la industria necesita materias primas y fuentes de energía para transformarlas. Cuales son esas...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomienzos del siglo XX, como fruto de los capitales generados por la actividad agro-exportadora cafetera. Este proceso industrial tuvo sus ejes en la región occidental, especialmente en Antioquia y el Viejo Caldas y en las ciudades portuarias como Barranquilla y Cartagena y por supuesto, en las ciudades de Santafé de Bogotá y Cali. • Hacia mediados del siglo, el proceso de industrialización se orientó al desarrollo de sectores como los productos Químicos. • A partir de la década de los sesenta...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode Marzo de 2011. Liceo Bolivariano “Stella Cechini” 1° Año sección “A” SECTOR SECUNDARIO (SECTOR INDUSTRIAL) INTRODUCCION El Sector Secundario Comprende todas las actividades económicas de un país relacionadas con la transformación de industrias de alimentos y otros tipos de bienes o mercancías. Forma parte de la actividad económica. Los distintos procesos, son cada vez más automatizados. El sector secundario comprende también el segundo que es una manera vulgar de llamarlo. Como pueden...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSECTOR SECUNDARIO EN VENEZUELA El sector secundario es : todas aquellas actividades que mediante procesos de transformación, en los cuales se emplean múltiples instrumentos de trabajo, logran aumentar el valor de los recursos que se extraen del suelo y subsuelo, o de las materias primas. El Sector Secundario depende directamente del primario por ser este el que le suministra, una vez llevados a cabo los procesos de extracción, sean minerales, forestales, agropecuarios o hidrocarburos, la materia...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSECTOR SECUNDARIO 7 LA INDUSTRIA El sector secundario esta integrado por dos actividades económicas: la construcción y la industria. La construcción se dedica a realizar edificio e infraestructuras. La industria es la principal actividad del sector secundario. Consiste en la transformación de las materia prima en productos manufacturados, bien para ser consumidos directamente, bien para ser utilizados, a su vez en otras industrias (productos semielaborados). El antecedente de la industria...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl sector secundario. Iris Hernández González 3ºB 11. Índice. Sector secundario. Definición y actividades del sector. Materias primas para el sector industrial. Tipos de industrias y espacios industriales. Fuentes de energía tradicionales y alternativas. Problemas energéticos y políticas energéticas. Historia de la actividad industrial. La industria actual en el Mundo, Europa, España y...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosector secundario de la economía colombiana El sector secundario de la economía, hace referencia al sector encargado del proceso de transformación de materias primas mediante el desarrollo de actividades industriales. El sector de las industrias La industria en Colombia surge a finales de siglo XIX y comienzos del siglo XX, como fruto de los capitales generados por la actividad agro-exportadora cafetera. Este proceso de industrialización, jalonado del desarrollo urbano, marcó una especialización...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoActividades del Sector Secundario Industrias Básicas Son aquellas que transforman recursos naturales considerados de primera importancia para la economía nacional. Industrias Manufactureras La industria manufacturera es la utilización de máquinas, herramientas y mano de obra para hacer las cosas para su utilización o venta. El término puede referirse a una gama de la actividad humana, desde la artesanía a la alta tecnología, pero es más comúnmente aplicado a la producción industrial, en...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTambién se le llama sector industrial. Las fábricas o industrias son los lugares en donde se transforman algunos productos en otros que necesita la gente. En este sector trabajan las personas transformando unos productos en otros, como se hace en la construcción o en las fábricas de coches. Como Andalucía está poco industrializada, sólo 21 de cada 100 trabajadores andaluces trabajan en este sector Las principales zonas industriales andaluzas se concentran en la costa y en el Valle del Guadalquivir...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL SECTOR SECUNDARIO Es el conjunto de actividades que implican la transformación de alimentos y materias primas a través de los más variados procesos productivos. Normalmente se incluyen en este sector siderurgia, las industrias mecánicas, la química, la textil, la producción de bienes de consumo, el hardware informático, etc. La construcción, aunque se considera sector secundario, suele contabilizarse aparte pues, su importancia le confiere entidad propia. Comprende todas las actividades económicas...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos sectores productivos o económicos son las distintas ramas o divisiones de la actividad económica, atendiendo al tipo de proceso que se desarrolla. Se distinguen tres grandes sectores denominados: primario, el cual está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en producto primario no elaborado; secundario o también conocido como el sector transformador reúne la actividad artesanal e industrial manufacturera, mediante las cuales los bienes...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl sector secundario agrupa las actividades económicas encargadas de la transformación de los bienes y recursos extraídos del medio natural (materias primas) en productos elaborados. Las actividades esenciales del sector son la construcción y la industria. Las industrias suelen situarse en las ciudades y las áreas que están en su proximidad. Hoy, el sector industrial se caracteriza por: • El empleo de maquinaria cada vez más sofisticada. • La reducción de la mano de obra como consecuencia...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSector secundario LA INDUSTRIA La industria es considerada una actividad de tipo secundario en tanto consiste básicamente en la transformación de materias primas en productos finales (también denominados manufacturados). Bajo esta definición se podría decir que desde las primeras manifestaciones del hombre en la transformación de su medio, existía industria. Sin embargo, el concepto al cual nos referimos se enmarca entre finales del siglo XVIII e inicios del XIX e implica la utilización de maquinarias...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSECTOR SECUNDARIO Industria. Actividades económicas transforman materias primas productos Actualidad: Grandes cambios. Revolución de la información Telecomunicaciones SECTOR SECUNDARIO MATERIAS PRIMAS PRODUCTOS MANUFACTURADOS: CONSUMO. BIENES SEMIELABORADOS INDUSTRIA Definición Los elementos disponibles en la naturaleza que el ser humano utiliza: Consumo. Crear Productos. Energía 1.1. Materias Primas Orígenes Animal Carne. Pescado. Leche Lana… Vegetal Algodón. Madera...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSector secundario. Este sector se refiere a las actividades propiamente industriales, aquellas que transforman los productos del sector primario. Dentro de este sector, la industria ligera produce bienes de consumo Inmediato (alimentos, ropa y calzado) , y la industria pesada produce maquinaria y otros insumos para los distintos sectores de la actividad económica. El desarrollo industrial requiere grandes inversiones por ello los países Con...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSector secundario En el sector secundario se realiza la actividad económica que tiene como fin la producción de bienes y servicios necesarios para la sociedad mediante la transformación industrial de la materia prima. En la actualidad los países más desarrollados consideran a la industria como la infraestructura que garantiza el progreso económico, científico y tecnológico. Se distinguen tres tipos básicos de industria: la industria pesada, la industria de equipo y la industria ligera. En sentido...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL SECTOR SECUNDARIO LA INDUSTRIA: La industria es un sector económico que, en sentido estricto, no apareció hasta el último tercio del s. XVIII, cuando tuvo lugar en Inglaterra el complejo proceso conocido con el nombre de Revolución Industrial. Este proceso se caracteriza por la invención de las máquinas, sobre todo de la máquina de vapor, la aparición de las fábricas y la invención de nuevas tecnologías como las del pudelado y el convertidor Bessemer. También tuvo lugar por entonces la aparición...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEducación. U.E Colegio San Vicente de Paul. Asignatura: Geografía Económica de Venezuela. ANALISIS DEL SECTOR SECUNDARIO. Maiquetía, marzo del 2013. 1- Impacto social, ambiental y tecnológico de la industria petrolera y petroquímica en el país. Social: La industria petrolera es cada vez más reconocida como un agente activo de la economía nacional y como parte integral de nuestra sociedad. A pesar de que el descubrimiento del petróleo ha traído...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSECTOR INDUSTRIAL O SECUNDARIO Características generales 1 El sector industrial o secundario abarca el conjunto de actividades productivas que realizan los seres humanos de modo organizado, con la ayuda de maquinas y herramientas, para la transformación de las materias primas, aportadas principalmente por el sector primario, en productos terminados de consumo final o intermedio. Además de esos procesos de transformación se considera dentro del sector industrial las actividades dedicadas a la...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL SECTOR SECUNDARIO Y SU EVOLUCIÓN. RASGOS DE LA INDUSTRIA EN LA UE, ESPAÑA Y CANARIAS. EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA. • Las primeras industrias eran talleres artesanales caracterizados por: 1. Uso de herramientas simples. 2. El proceso de producción era lento y costoso. 3. No había dos articulos iguales. ➢ La primera Revolución industrial. • A finales del XVIII aparecen las primeras fábricas modernas en Inglaterra, caracterizadas por: 1. Uso de máquinas. 2...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSECTOR SECUNDARIO 1. Definición.- es el encargado de la prestación de servicios con los cuales el consumidor satisface determinadas necesidades. 1.1 Definición de industria.- es la actividad económica que se encarga de trasformar la materia prima en bienes semielaborados, bienes de capital y bienes de consumo. 2. Clases de industria: 2.1 Nivel General Bienes de equipo: son las que sirven para producir otros bienes. Bienes de consumo: producen artículos que van directamente para el uso...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4982845-50927000-706755-51117500 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ECONOMÍA ESCUELA DE FINANZAS Y BANCA GEOGRAFÍA DE PANAMÁ TEMA: SECTORES ECONÓMICOS DE PANAMÁ VIERNES, 7 DE JUNIO DE 2014 SECTORES ECONÓMICOS DE PANAMÁ La economía de Panamá es una de las más estables de América. Entre las principales actividades se encuentran los servicios financieros, turísticos y logísticos, los cuales representan el 75% del PIB. Desde 2003 hasta 2009 el PIB se duplicó, propiciado por una alta inversión...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE PANAMÁ Facultad de Comunicación Social Licenciatura en Periodismo Historia “Los Sectores Económicos de Panamá” Por: María Isabel Muñoz Profesor Orestes Arena Fecha: Viernes, 27 de abril de 2012. SECTORES ECONÓMICOS DE PANAMÁ La economía de Panamá es una de las más estables de América. Entre las principales actividades se encuentran los servicios financieros, turísticos y logísticos, los cuales representan el 75% del PIB.[] Desde 2003 hasta 2009 el PIB se duplicó...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSECTOR SECUNDARI 1- Sector secundari: són aquelles activitats que es basen en la producció de qualsevol tipus de producte a partir de matèries primeres. Les activitats que proporciona aquest sector són: la mineria, la indústria, producció d’energia i construcció. L’anomenen sector transformador ja que és el sector que transforma les matèries primeres per obtenir recursos. Matèries primeres d’origen animal: la llana i les pells (procedeixen de la ramaderia), es fan servir a la indústria tèxtil per...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSECTOR SECUNDARIO. ASPECTOS ACTUALES El sector secundario es el sector de la industria y transformación de materias primas en elementos de consumo, a presentado unas fluctuaciones de crecimiento en los últimos 8 años muy ligado al aspecto político del país, un ejemplo de esto es la reactivación económica de 0.1 % que se presento en el año 1998, debido al cambio de gobierno ya que para Noviembre de ese mismo año había un decrecimiento del 0.04 %, pero sin desconocer que 1998 fue el año de menor...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSector secundario Industria En cuanto a la transformación de los minerales hay que señalar que el desarrollo de las industrias en el siglo XIX ligadas a la extacción minera (Garrucha y Carboneras, Riotinto, El Pedroso, Peñarroya y Linares-La Carolina) fracasó. A principios del siglo XXI, pese a que existe una mayor integración intersectorial entre la extracción minera y la transformación industrial, ésta es aún insuficiente e incompleta: * Metalúrgica: Solamente Huelva y en menor medida...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSector Secundario SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y SUS SUBSECTORES. Sector de la Construcción Este sector es muy importante en el desarrollo de un país ya que proporciona elementos de bienestar básicos en una sociedad al construir puentes, carreteras, puertos, vías férreas, presas, plantas generadoras de energía eléctrica, industrias, así como viviendas, escuelas, hospitales, y lugares para el esparcimiento y la diversión como los cines, parques, hoteles, teatros, entre otros. Subsectores de la...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSector secundario La economía de Panamá es una de las más estables de América. Entre las principales actividades se encuentran los servicios financieros, turísticos y logísticos, los cuales representan el 75% del PIB. Los sectores de mayor crecimiento fueron aquellos que tradicionalmente han sido los motores del crecimiento económico, debido al aprovechamiento de las ventajas derivadas de la posición geográfica de Panamá: transporte, puertos y comercio en zonas francas. A raíz de la reversión...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSector Agroindustrial de Panamá La Agroindustria en Panamá La actividad agroindustrial es de importancia para la economía del país por sus repercusiones en el Sector agropecuario y en la actividad industrial. Es motor fundamental que moviliza las variables de empleo, nutrición, exportación e ingresos. El desarrollo y fortalecimiento de las empresas agroindustriales depende de factores legales, administrativos, de mercado, técnicos y financieros y del soporte que a través del Estado y sector privado...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopetróleo, extracción forestal). También se le llama industria extractiva porque es la que tiene como insumo los bienes de la naturaleza. Caracteristicas de las industrias básicas: Contribuye a que se disminuya la vulnerabilidad de la actividad petrolera sobre otros sectores de la economía nacional Son fuerzas que ayudan a disminuir la dependencia extrema de nuestra economía Generan divisas, lo que significa para el estado venezolano un ahorro permanente Promueve la oportunidad para la capacitación...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Industria en Andalucía tuvo un importante peso en la economía española con los prometedores inicios del sector metalúrgico y textil en la provincia de Málaga a comienzos del siglo XIX, pero dicho desarrollo quedó estancado paulatinamente, entre otras causas, por la competencia de otras zonas de España, el agotamiento de las minas, la falta de inversiones productivas, etc. En valores absolutos, la industria aportó en 2007 11.979 millones de euros y asalarió a más de 290.000 trabajadores, con más...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo