Acto 24 De Agosto Palabras Alusivas ensayos y trabajos de investigación

palabras alusivas 24 de agosto

Palabras alusivas: 24 de agosto- Día del Padre de la Patria Cumplido su sueño de libertad para Argentina, Chile y Perú, el General San martin regresó al país donde fue víctima de calumnias e injurias de sus opositores. La reciente muerte de su esposa, las guerras que inundaban de sangre nuestro país, los agravios de que era objeto y fundamentalmente su deseo de dedicarse a la educación de su hija, lo llevaron a tomar la decisión de abandonar nuestro país y partir con su hija a Europa. Ya en...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto 24 de agosto

ACTO: 24 DE AGOSTO En 1956, el Consejo de Educación de la Nación, resolvió oficialmente incluir en el calendario escolar al 24 de agosto como el “Día del padre”. En Mendoza, se comenzó a conmemorar 3 años antes. Hoy podremos conocer a José F. de San Martín como padre. Entrada de las Banderas de ceremonia Cada paso que dio San Marín fue pensado en su amada patria. Uno de sus deseos era flamear la bandera celeste y blanca en cada lugar de la Argentina. Llegó el momento...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

24 de agosto acto

ACTO 24 DE AGOSTO: DÍA DEL PADRE. Inicio El General José de San Martín fue mucho más que un héroe; sus enseñanzas fueron más allá de lo meramente militar. Un 24 de agosto nació su hija Merceditas, por este motivo festejamos hoy el día del Padre. Como tal, el General vivió pendiente de cómo educar a su hija por el camino de la rectitud y la honestidad. Imitémoslo. Entrada de la bandera De pie y con mucho respeto recibimos a la bandera de ceremonia, portada por………………………………………………………………...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto 24 de agosto

ACTO DIA DEL PADRE – 24 DE AGOSTO INTRODUCCIÓN: En homenaje al General D. José de San Martín, por su condición de padre ejemplar y por sus cualidades, virtudes y valores que lo distinguieron en su vida se declarar el 24 de Agosto como "Día del Padre" por el nacimiento de la única Merceditas. ENTRADA DE LAS BANDERAS DE CEREMONIAS: La Bandera es un símbolo de unión e identidad, por eso debemos respetarla y sentirnos orgullosos de sus colores. Recibimos aquellos alumnos que con esfuerzo y dedicación...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto 24 De Agosto

ACTO 17 DE AGOSTO CONMEMORACIÓN DE LA MUERTE DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN Día: Hora: Responsables: Inicio: El 17 de agosto de 1850 falleció el prócer más significativo de nuestra historia. José de San Martín recibirá hoy de nosotros, en este acto conmemorativo, un sentido gracias por la libertad y la independencia lograda, pero especialmente por la defensa de nuestra identidad nacional y por dejarnos como legado una personalidad digna de ser imitada. Entrada...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acto clausura y palabras alusivas

Apertura del acto (2) Entrada de la bandera (4) Himno (6)Palabras alusivas (7) Salida de las Banderas (8)Números artísitcos (9) Despedida (1) Apertura del acto Una vez más finaliza un ciclo escolar y este, nuestro colegio está orgulloso de festejar este gran momento, porque la vida tiene ciclos y terminar cada uno de ellos es festejar que estamos vivos, que tenemos la energía para afrontarlos y las fuerzas para poder finalizarlos. Hoy están presentes para compartir este acto la Sra Ana...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acto 24 de agosto

ACTO 24 DE AGOSTO DIA DEL PADRE 2009 GLOSAS Introducción Mendoza fue su punto de partida. Su vida de entrega a su Nación... Su conducta marcó un ejemplo a seguir y su legado fue la libertad de nuestro continente. Hoy más que nunca, necesitamos de la ética sanmartiniana para elevarnos sobre nosotros mismos. Entrada de la Bandera de Ceremonias Nuestra Bandera Nacional tiene todo: estirpe, tradición, historia y gloria. Hace su entrada para presidir este acto: La BANDERA NACIONAL, portada...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Palabras alusivas 24 de marzo

Señora directora, autoridades, profesores, alumnos éste 24 de marzo se cumplen 35 años del último golpe de estado en la Argentina. Tal vez para empezar me gustaría preguntarles si alguna vez han hojeado , han leído el famoso libro llamado Nunca mas. Si lo hacen encontraran en sus páginas el horror vivido por nuestra querida Argentina durante el PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL. Proceso que se inició un 24 de marzo de 1976. Aquel día escuchamos por las radios por los canales de televisión...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto 24 de agosto

para el Acto del 24 de agosto Día del Padre - El 24 de agosto se celebró el Día del Padre, instituido en nuestra provincia en homenaje al General don José de San Martín, como modelo de padre ejemplar. - En el año 1814, llegaron a Mendoza, José Francisco de San Martín y su esposa María Remedios Escalada, y se radicaron en la casa de la familia Álvarez, que se ubicaba en el actual domicilio de calle Corrientes 343 de la Ciudad de Mendoza. Fue en ese solar histórico, donde el 24 de Agosto del año...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto 24 de agosto dia del padre

ACTO 24 DE AGOSTO DIA DEL PADRE INTRODUCCIÓN José de San Martín es el más grande de nuestros próceres. Libertador de tres naciones, fruto de la tierra correntina, desde niño sintió gran pasión por la carrera de las armas. La disciplina la aprendió a fuerza de un entrenamiento severo donde se destacó su valor. Así también lo hizo como esposo, padre y abuelo ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIAS Saludemos su blanco y celeste, bendigamos su paño sagrado, ese que hoy se hace presente para presidir...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ACTO DÍA DEL PADRE: 24 de agosto

ACTO DÍA DEL PADRE: 24 DE AGOSTO INICIO: Un 24 de agosto, hace ya muchos años, nacía Mercedes, hija de Don José de San Martín. Hoy, en homenaje al padre ejemplar que fue San Martín y a todos los papás de la escuela, queremos homenajearlos con este sencillo acto. ENTRADA DE LAS BANDERAS: Los mismos colores que vieron flamear los ojos de Don José, los mismos colores hacen su entrada para acompañarnos en este día. Recibimos a la bandera de ceremonias portada por: Bandera Nacional: Abanderado…………………………… ...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acto 24 de agosto

24/08: “DIA DEL PADRE” INTRODUCCION: Mendoza fue su punto de partida. Su vida de entrega a la Nación y su conducta marcaron un ejemplo a seguir, y su legado fue la libertad de nuestro continente. El General José de San Martín fue mucho más que un héroe y sus enseñanzas fueron más allá de lo meramente militar. Un 24 de agosto como hoy, pero de 1816, Mendoza se transformaba en el escenario histórico de un episodio único y particular en la vida del General José de San Martín: el nacimiento de su hija...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto 24 de agosto día del padre

ACTO 24 DE AGOSTO DIA DEL PADRE 2009 GLOSAS Introducción Mendoza fue su punto de partida. Su vida de entrega a su Nación... Su conducta marcó un ejemplo a seguir y su legado fue la libertad de nuestro continente. Hoy más que nunca, necesitamos de la ética sanmartiniana para elevarnos sobre nosotros mismos. Entrada de la Bandera de Ceremonias Nuestra Bandera Nacional tiene todo: estirpe, tradición, historia y gloria. Hace su entrada para presidir este acto: La BANDERA NACIONAL, portada...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

24 De Agosto

Acto 24 De Agosto Día Del Padre ACTO   24 DE AGOSTO DIA DEL PADRE 2009 GLOSAS Introducción Mendoza fue su punto de partida. Su vida de entrega a su Nación... Su conducta marcó un ejemplo a seguir y su legado fue la libertad de nuestro continente. Hoy más que nunca, necesitamos de la ética sanmartiniana para elevarnos sobre nosotros mismos. Entrada de la Bandera de Ceremonias Nuestra Bandera Nacional tiene todo: estirpe, tradición, historia y gloria. Hace su entrada para presidir este...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PALABRAS ALUSIVAS PARA EL ACTO DEL 25 DE MAYO

Palabras alusivas acto 25 de mayo Buenos días, Bienvenidos a toda la comunidad del Jardín Maternal y Pre Jardín Bichito de Luz, les agradecemos a todos su presencia y los invitamos a ubicarse en las sillas correspondientes. Si alguna familia llega tarde, les pedimos por favor ubiquen a la docente o auxiliar de la salita que concurre su niño y se lo entreguen a ellas para no demorarnos. Hoy quiero invitarlos a recordar que es la Patria y que entre todos podamos enseñárselo a nuestros...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

palabras alusivas y poesias para acto del 25 de mayo

PALABRAS ALUSIVAS 25 DE MAYO Año tras año, un nuevo aniversario de los Hechos Revolucionarios de Mayo nos convoca con el fin de hacer una semblanza de protagonistas, acciones y objetivos. Algunos mirarán fríamente aquellos acontecimientos como un pasado de “ideales” carentes de vigencia, limitándose a una exteriorización de homenaje formal y nada más que ritual, hasta tal punto que la bandera que nos distingue e identifica en el concierto de las Naciones, podrá ser “la” gran ausente en la...

1362  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guion y palabras alusivas del acto de la vuelta de obligado

ACTO DIA DE LA SOBERANIA NACIONAL Hoy es un día muy especial, vamos a conmemorar la acción de muchos hombres q nos precedieron arriesgando y entregando su vida a fin de evitar la invasión extranjera . Hay recordamos a los héroes de la Vuelta de Obligado y por ellos, la instauración como el Día de la Soberanía Nacional. 1 Recibimos ante todo a la Bandera de Ceremonias que presidirá, como lo hizo en aquel momento nuestro acto. Es abanderado............ y sus escoltas son................

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Palabras alusivas para el acto de la bandera bonaerense

respectivamente la industria y la agricultura. Esta bandera nunca llegó a ser oficializada y en 1995 se convocó al concurso llamado “Buscando la bandera bonaerense” para que sean los niños quiénes diseñen la bandera de la provincia. Es así que el 12 de agosto de 1997, fue creada la actual bandera y jurada el 14 de noviembre en la Basílica de Luján. Su diseño presenta una línea roja horizontal que divide su superficie total en dos mitades de iguales dimensiones. La franja superior es de color azul, mientras...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Palabras alusivas acto escolar 9 de julio

dia a dia, porque nadie nace sabiendo y nadie puede dar lo que no ha recibido. Es la escuela la encargada de ayudar a construir la ciudadanía y se debe comenzar por los niños, por uds., quienes recién están comprendiendo lo que significa esa gran palabra que encierra lo que tanto costó conseguir: Independencia. Los ecos de Tucumán nos hablan todavía y reclaman una libertad que nos alcance plenamente, una justicia que garantice el real cumplimiento de las leyes, una igualdad de oportunidades en la...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

palabras alusivas

ACTO DIA DE LA MAESTRA JARDINERA Y DEL JARDIN DE INFANTES INTRODUCCION La infancia es tiempo de inocencia. Son peldaños muy altos y huellas de pisadas muy pequeñitas. es un mágico lugar de sueños... donde todo es posible. PRESENTACION DE LOS NIÑOS Somos los más chiquitos, somos los más alegres, somos del jardincito, por eso todos nos quieren ver. Presentamos a continuación a los niños de nivel inicial, de Jardín A cargo de la señorita Marta Fernández (leer...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Palabras alusivas

PALABRAS ALUSIVAS ACTO ‘2 DE ABRIL’ Conmemoramos hoy la gesta heroica promovidas por nuestra Fuerzas Armadas el 2 de Abril de 1982 y, con ella, a todos los héroes, militares y civiles, que dejaron su vida en tan patriota epopeya. Recordamos tanto a aquellos que dejaron plasmada nuestra enseña en aquellos gélidos aires, mares y tierra de esta irredenta parte de nuestro territorio, como a los que tuvieron la suerte, si así puede decirse, de regresar al continente para proseguir con el devenir de sus...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glosas Acto 25 De Agosto

Glosas Acto 25 De Agosto Introducción Catamarca celebrara mañana un nuevo aniversario de la gesta gloriosa de su autonomía política. Un 25 de agosto de 1821, el cabildo abierto de la provincia resolvió disolver la unión y dependencia contraída con la República de Tucumán, hecho esencial de la vida política e institucional de nuestra querida provincia. Entrada de las Banderas de Ceremonias Bandera...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto 23 de agosto

Acto del 23 de agosto Exodo Jujeño La derrota de Huaqui echó por tierra las esperanzas norteñas de un fácil triunfo por el norte. Los hombres salvados del desastre son recibidos en Jujuy y bajan lentamente hasta Salta. En Yatasto los encuentra Belgrano, el nuevo jefe, quien recibe los 8O0 hombres, reliquia del ejército del Norte, sin armas, desmoralizados, incapaces al parecer de luchar otra vez... La tarea que debe realizar es agotadora: reorganizar los cuadros, disciplinar los soldados, abastecer...

1107  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Palabras alusivas 24 de marzo (día nacional de la memoria por la verdad y la justicia).

Palabras alusivas 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia). Inicia con los saludos de rigor: Hoy nos reunimos para recordar una muy triste fecha que prevalece en los corazones de todos, recordamos la masacre de miles y miles de argentinos a manos de un gobierno dictador que lo único que buscaba era hacerse cada día más rico, donde los militares tenían como meta acabar con cualquier tipo de oposición y resistencia. ...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acto 17 de agosto

GLOSAS: ACTO 17 DE AGOSTO Hoy nos reunimos para conmemorar otro aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, para  rendir homenaje a un hombre de extraordinaria grandeza y al arquetipo de nuestra nacionalidad, al más grande de los argentinos, al Padre de la Patria. Bandera de ceremonias Nació como símbolo de libertad, de ciudadanía e independencia, hace su entrada nuestra bandera de ceremonias, portada por su abanderado…………………………………………………. y escoltada por ………………………………………………………...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Palabras Alusivas

Palabras alusivas 10 de Junio de 2009 Autoridades presentes, personal de la escuela, alumnos, veteranos de guerra. Hoy conmemoramos el “Día de la Afirmación de Los Derechos Argentinos sobre Las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico”. La Argentina sustenta sus derechos sobre las islas, en base a consideraciones geográficas, históricas y jurídicas, en esta fecha se reivindica la integridad de nuestro territorio y de nuestra cultura. Tras su independencia heredo los derechos de...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PALABRAS ALUSIVAS

vivir muy particular, que nos pertenece y que es diferente a la de otras personas de otros lugares. El mate, el asado, el fútbol, por ejemplo son costumbres muy nuestras. Esa forma de vivir tiene que ver con nuestras tradiciones. Hoy, en este acto, vamos a recordar esas cosas que nos pertenecen, que vivimos y compartimos todos los días, que nos dan identidad y que nos hacen argentinos. Vamos a celebrar juntos el Día de la tradición.   Una forma sencilla y fácil de entenderla es decir que...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Actp Del 24 De Agosto "Dia Del Padre"

ACTO 24 DE AGOSTO DIA DEL PADRE 1-INTRODUCCION El 24 de agosto de 1816 nació en Mendoza Mercedes Tomasa de San Martín, la hija del Libertador don José de San Martín. Merceditas, como la llamaban pasó a la historia como la “Infanta Mendocina” Celebrando el día en que el Padre de la Patria fue papá y dado que padre e hija tenían una relación muy amorosa, se adoptó el 24 de agosto para celebrar el Día del Padre. De esta manera, se toma a San Martín como modelo de padre argentino. 2- ENTRADA...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Palabras alusivas

encuentro está la riqueza del aprendizaje. En este sentido, hoy la escuela les da la bienvenida y les brinda un espacio donde podremos: escucharnos, respetarnos, elegir, decidir, preguntar, compartir, construir. Por eso deseamos que la palabra bienvenida, no sea solo la palabra del inicio escolar, sino que sea la bienvenida de todos los días del año, a nuestras tareas, a nuestras ganas de aprender, al crecer juntos y al compartir. Y esto nos lleva a recorrer un camino que cada año se renueva, pero mantiene...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto 17 De Agosto

ACTO DEL 17 de AGOSTO ENTRADA BANDERA DE CEREMONIAS HIMNO NACIONAL ARGENTINO(música) PALABRAS ALUSIVAS del alumno …………….. OFRENDA RETIRO DE LA BANDERA PALABRAS ALUSIVAS del profesor POESIA CIERRE Acto 17 Agosto Hoy nos reunimos una vez más para recordar a un ciudadano Argentino que ocupa un sitio destacado en las paginas de oro de la historia universal. ¿Pero qué virtudes lo llevaron a este sitial? Su genialidad militar...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acto 17 De Agosto

viejos. # Hable poco y lo preciso. # Estar formal en la mesa. # Amor al aseo y desprecio al lujo. # Amor por la patria y la libertad. Gral. don José de San Martín (Argentina, 1778-1850) Acto 17 De Agosto ACTO: 17 DE AGOSTO – FALLECIMIENTO DEL GRAL. JOSE DE SAN MARTIN APERTURA: Damos apertura a este acto de recordación del padre de la Patria, con la mirada puesta en el paño de la Bandera y el corazón apretado de emoción, porque como argentinos reconocidos de nuestro pasado rendimos el más puro...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ACTO DEL 17 DE AGOSTO

ACTO DEL 17 DE AGOSTO “RECORDAMOS AL PADRE DE LA PATRIA: DON JOSÈ DE SAN MARTÌN” 1850 - 2012 ACTO DEL 17 DE AGOSTO “RECORDAMOS AL PADRE DE LA PATRIA: DON JOSÈ DE SAN MARTÌN” Inicio Un 17 de agosto de 1850, pasaba a la eternidad el hombre que dejó su marca en el corazón de todos los americanos. Como dijo...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ACTO DEL 24 DE AGOSTO

ACTO DEL 24 DE AGOSTO INTRODUCCIÓN Ayer, fue el Gran Capitán Hoy, es Santo de la Espada Y para siempre será El Padre de Nuestra Patria. Entre 1.814 y 1.817 José de San Martín permaneció en Cuyo, preparando su ejército. Fueron años de fervorosa actividad, pero también de grandes satisfacciones, porque durante este período, más precisamente, el 24 de agosto de 1.816 nació su hija Merceditas. Por este motivo se celebra hoy el día del Padre. 1- ENTRADA DE LAS BANDERAS DE CEREMONIA En cada...

1847  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Acto 17 de agosto

ACTO DEL 17 DE AGOSTO INTRODUCCIÓN El 17 de agosto se cumple un nuevo aniversario de la muerte del General José Francisco de San Martín, fallecido en Boulogne (Francia) en el año 1850, es decir, hace ya 150 años atrás en nuestra historia. Siempre se destaca de la persona de Don José de San Martín, la trayectoria marcada por el respeto a los valores humanos, como centro de toda su vida, sea esposo, padre o militar. ENTRADA DE BANDERAS        Si pensamos en Argentina y en la palabra “Patria”...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acto Del 17 De Agosto

Acto conmemorativo 17 de Agosto de 2010 Glosas Inicio Muy buenos días a todos. Hace 160 años, el 17 de agosto de 1850, fallecía a los 72 años, en un destierro autoimpuesto, un hombre que por sus valores, principios, tenacidad y capacidad de entrega marcó un camino y dejó sus huellas para el futuro crecimiento de toda América. Nos disponemos a comenzar este sentido y pequeño homenaje a quien representa el ser y el sentir de todos los argentinos. Bienvenida a las banderas La bandera...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ACTO DEL 17 DE AGOSTO

 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: ACTO ALUSIVO AL 17 DE AGOSTO- ANIVERSARIO DE SAN MARTÍN. PROFESORES RESPONSABLES - TURNO MAÑANA:………………. (a designar) - TURNO TARDE: - TURNO NOCHE: ACTO DEL 17 DE AGOSTO 1- Palabras de apertura: Nos encontramos reunidos para  rendir homenaje a un hombre de extraordinaria grandeza y al arquetipo de nuestra nacionalidad, al más grande de los argentinos, al Padre de la Patria, al General Don José de San Martín. 2-Entrada de...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ACTO ESCOLAR 17 DE AGOSTO

 Palabras Alusivas, lecturas, teatralización:  Prócer máximo argentino y libertador de la Argentina, Chile y Perú. Nacido en Yapeyú, Corriente el 25 de febrero 1778. En Buenos Aires organizó el famoso regimiento de Granaderos a Caballo que recibió su bautismo de fuego 1813, en el combate de San Lorenzo contra los realistas. El 17 de agosto recordamos al Padre de la Patria, José de San Martín, en su fallecimiento. El General San Martín fue uno de los grandes conductores de la historia universal...

1706  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Glosas del acto del 23 de agosto

ACTO ALUSIVO AL 23 DE AGOSTO “DÍA DEL ÉXODO JUJEÑO”  –INTRODUCCIÓN. Hemos decidido resistir hasta las últimas consecuencias. ¡Libres! No podemos seguir permitiendo el sometimiento de nuestro pueblo a los mandatos extranjeros. Con esta proclama se despedía el pueblo de Jujuy, que junto al Gral. Belgrano un 23 de Agosto de 1812 se retira hacia Tucumán, inaugurando así una de las más grandes epopeyas de la humanidad, El Éxodo Jujeño. Así damos comienzo a este sencillo acto, con motivo de...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto del 17 de agosto glosas

ACTO 17 DE AGOSTO INTRODUCCIÓN En este año marcado por el bicentenario de la patria ,hemos llegado a un nuevo aniversario de la muerte del Gral Don José de San Martín , hoy se cumplen 170 años de su paso a la gloria ..reunirnos para hablar del padre de la Padre de la Patria ,nos predispone a reconocer los valores de este personaje de nuestra historia que son muchos ,y que lo llevaron a realizar con éxitos una de las campañas más arriesgadas y con seguir la libertad de 3 paises ,rindamosle...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

acto del 17 de agosto

ACTO DEL 17 DE AGOSTO Hoy recordamos a quien nos legó el mayor ejemplo de entrega, sacrificio y amor por la libertad de su Patria y de la América toda. El 17 de Agosto de 1850 se apagaba la vida del General José Francisco de San Martín. Hoy 163 años después, la llama encendida en el corazón de los argentinos a partir de sus heroicas acciones sigue presente. Sentimos su nombre en el pulso de la nacionalidad, en las calles, en el cielo bicolor de nuestra bandera, en cada una de las páginas de...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acto 17 de agosto

 17 DE AGOSTO: CONMEMORACIÓN DEL FALLECIMIENTO DE JOSÉ DE SAN MARTIN. INICIO: Sin duda, cuando nos preguntamos acerca de los hombres que hicieron grande nuestra historia, no dudamos. Hay nombres que rápidamente nos vienen a la memoria y no admiten discusión ni sospechas. Así como hace unos meses recordábamos la nobleza y la honestidad del creador de nuestra máxima insignia patria, el general Manuel Belgrano, hoy estamos todos reunidos para conmemorar a José Francisco de San Martín. ENTRADA DE...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto 23 De Agosto

PROGRAMA DE ACTO “23 DE AGOSTO” El Exodo Jujeño conjuga la identificación de la actitud y decisión de un pueblo comprometido hasta el sacrificio de entregarlo todo , hasta la vida misma por la Patria .Hoy nos reunimos aquí para recordar aquella gesta y a aquellos jujeños que tal vez sin entender en ese momento estaban realizando la mayor contribución en la lucha por la emancipación nacional y asegurando la formación de la República . El 23 de agosto, la provincia de Jujuy se pone de pie...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Glosas Acto 17 De Agosto

ESCUELA LOS ARRAYANES. ACTO ALUSIVO: 17 de Agosto: Homenaje al General José de San Martín. Nivel Primario: María de Belén Loto- Carina Nocetti. Nivel Secundario: Departamentos de Lenguas extranjeras- Inglés y Portugués. Día: Miércoles 17/08 Hora: 11 hs. PALABRAS DE BIENVENIDA: Querida comunidad educativa: hoy nos reunimos para conmemorar el día en que pasó a la inmortalidad el hombre que, sin duda, es el ideal de argentino, el modelo de hombre, de ciudadano comprometido que dejó su huella...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glosa Acto 23 De Agosto

Acto Gesta del Exodo jujeño 1. Inicio El Exodo Jujeño conjuga la identificación de la actitud y decisión de un pueblo comprometido hasta el sacrificio de entregarlo todo , hasta la vida misma por la Patria .Hoy nos reunimos aquí para recordar aquella gesta y a aquellos jujeños que tal vez sin entender en ese momento estaban realizando la mayor contribución en la lucha por la emancipación nacional y asegurando la formación de la República . 2. Entrada de la Bandera de Ceremonias El 25...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto 17 de agosto

ACTO ALUSIVO 17 DE AGOSTO CONMEMORACIÓN DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL DON JOSÉ DE SAN MARTÍN. INTRODUCCIÓN: “! Padre eterno de la Patria, héroe valiente y resuelto a ofrecer la vida por la libertad! Conquistador y liberador de pueblos, defensor permanente de los pueblos y soldados, de la justicia y el honor. Nombrarlo es rendir el culto a los valores inmaculados de la nacionalidad” ENTRADA DE LA BANDERA: Abrimos este acto de recordación al Padre de la patria con la mirada puesta...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

palabras alusivas 9 de julio

PALABRAS ALUSIVAS Se celebra en nuestro país uno de los hechos más importantes de nuestra historia: "La independencia Argentina", nuestra afirmación como Nación latinoamericana, la concreción de largos procesos iniciados el 25 de Mayo de 1810, y que se deben ir conquistando y manteniendo constantemente, como individuos y como pueblo, a lo largo de toda nuestra vida como argentinos: la pasada, la presente y la porvenir. ¿Qué es independencia?: Independencia es en cierta forma sinónimo de autonomía...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto 17 de agosto

Acto del 17 de agosto Introducción En este acto marcado por la celebración del Bicentenario de la Patria, hemos llegado a un nuevo Aniversario de la Muerte del General José Francisco de San Martín. Se cumplen ciento setenta años de su paso a la gloria. Entrada de los alumnos de 4º Recibamos con un fuerte aplauso a los alumnos de 4º, quienes hoy prometen lealtad a la Bandera Provincial. Entrada de las Banderas de Ceremonia Queremos destacar, en este acto, la trayectoria de nuestro...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

palabras alusivas día de la tradicion

estos días, desde hace unos años, nos empiezan a inundar con imágenes, artículos y eventos relacionados con Halloween; y con esto nos empiezan a bombardear en distintas redes sociales con una interminable cantidad de imágenes, artículos y frases alusivas apasionadamente en contra. Como cada cuatro años cuando se vienen los mundiales de fútbol, parecería que nuestra identidad nacional, cultura y amor patrio sólo renaciera para cuando nos sentimos de alguna manera "amenazados". No es para menos que...

1340  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Glosas Acto 24 de Marzo

GLOSAS ACTO 24 DE MARZO INTRODUCCIÓN El 24 de marzo de 1976 es una fecha significativa para todos los argentinos ya que nos remite a uno de los hechos más tristes de la historia de nuestra patria. En ésta fecha los tres comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas: Videla, Massera y Agosti, se hicieron cargo del gobierno, iniciando el último gobierno de facto de nuestro país. Argentina atravesaba todo tipo de crisis y los militares para solucionar la situación iniciaron el llamado “Proceso...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto 17 de agosto

ACTO 17 DE AGOSTO: RECORDAMOS AL GRAL. SAN MARTÍN. 1)- INTRODUCCIÓN En el Bicentenario del nacimiento de nuestra Patria, Mucho se habló y discutió sobre quién sería “la Figura” saliente en este tiempo transcurrido. Hoy conmemoramos el día en que pasó a la inmortalidad el hombre que, sin duda, es el ideal argentino, el modelo de hombre, de ciudadano comprometido que dejó su huella de manera perdurable en la historia de nuestro país. El 17 de agosto de 1850 la vida del General Don José de...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto del 17 de agosto

Acto: 17 De Agosto Desarrollo del Acto: ← Presentación: “José de San Martín nació en Yapeyú provincia de Corriente el 25 de febrero de 1778 y fallece en Boulogne-sur-Mer, Francia, el 17 de agosto de 1850. La figura de San Martín tiene el primer lugar dentro de la versión de la historia que ha circulado en las escuelas argentinas, a través de las cuales se ha conformado la identidad de muchos de los ciudadanos y...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto 17 de agosto en el jardin

ACTO 17 DE AGOSTO INTRODUCCION Sin duda cuando nos preguntamos acerca de los hombres que hicieron grande nuestra historia, no dudamos. Hay hombres que rápidamente nos vienen a la memoria y no admiten discusión ni sospechas. Hoy recordaremos todos juntos y con mucho orgullo al gran héroe argentino, el General José de San Martín. Un héroe que cumplió un sueño para el y para todos nosotros. Así como hace unos meses recordábamos la nobleza y la honestidad del creador de nuestra máxima insignia...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acto del 17 de agosto

ACTO DEL 17 DE AGOSTO INTRODUCCIÓN. UN 17 DE AGOSTO DE 1850 FALLECIÓ EL PRÓCER MAS SIGNIFICATIVO DE LA HISTORIA DE NUESTRO PAÍS Y DE AMÉRICA DON JOSÉ DE SAN MARTÍN. POR ELLO HOY LE VAMOS A OFRECER ESTE SENCILLO ACTO , EN EL QUE DESTACAREMOS LAS ACTITUDES QUE LO LLEVARON A CONSEGUIR LA LIBERTAD Y LA INDEPENDENCIA LOGRADA, PERO ESPECIALMENTE POR LA DEFENSA DE NUESTRA IDENTIDAD NACIONAL Y POR DEJARNOS UNA PERSONALIDAD DIGNA DE SER IMITADA. BLANCA Y CELESTE ENTRA NUESTRA BANDERTA, QUE EL GENERAL...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acto 17de agosto

ACTO 17 DE AGOSTO: BIENVENIDA:  Les damos una cordial bienvenida a todos los que hoy comparten con nosotros este momento tan importante para los que componemos la comunidad de nuestra escuela. INTRODUCCIÓN: Cuando pronunciamos el nombre José de San Martín, no existe ningún argentino que no sepa que se trata de un grande de nuestra historia, aunque algunos no conozcan su vida y su obra en detalle. Es por ello que en esta fecha tan especial, al cumplirse 165 años de su fallecimiento, su recuerdo...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ACTO 17 DE AGOSTO

ACTO 17 DE AGOSTO ESCUELA Nº 1-552 BANDERA ARGENTINA 2013 INTRODUCCIÓN Un 17 de agosto, en Francia, el Padre de la Patria, General Don José de San Martín, pasaba a l inmortalidad. Por la herencia que nos dejó, es inmortal en el recuerdo de cada argentino, es por eso que hoy nos reunimos a rendirle homenaje. ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIAS San Martín amaba el celeste y blanco de su paño, un celeste y blanco que lo acompañó en cada batalla y hoy también nos acompaña. Recibimos a la...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acto 24 De Marzo

Acto 24 De Marzo DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA INTRODUCCIÓN Estamos reunidos aquí para conmemorar el día nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, porque el 24 de marzo de 1976 cambió la historia y la vida de muchos argentinos. Ese día las fuerzas armadas destituyeron al gobierno, que había sido elegido por el pueblo, a través de un golpe de estado, y comenzó el período más triste de la historia argentina. Como argentinos debemos recordar nuestra historia para...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ACTO 17 DE AGOSTO

ACTO 17 DE AGOSTO FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSE DE SAN MARTIN 1.- PRESENTACION DEL ACTO Fue San martín, el más grande soldado, de temple más caballeresco y espíritu cristiano, que nació, vivió, y lucho en America Hispana. Hoy, al cumplirse …… años de su fallecimiento nos reunimos para rendirle un justo homenaje.2.- BANDERA DE CEREMONIA: “LA AZULADA BANDERA DEL PLATA SUS COLORES DEL CIELO IMITO Y A DESPECHO DEL ENEMIGO A LA CUMBRE DE LOS ANDES FLAMEO” Se hace presente la Bandera de ceremonia portada...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto escolar 17 de agosto

17 DE AGOSTO: ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN 1. Introducción: Buenas tardes a todos los presentes y sea bienvenidos a nuestra escuela. Hoy se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento de nuestro héroe máximo: el General José de San Martín, fue uno de los hombres más sobresalientes de la historia de nuestro país y de gran parte de América. Es por ello que le vamos a brindar este merecido homenaje, en el que destacaremos las actitudes que...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ACTO DEL 17 DE AGOSTO

ACTO DE 17 DE AGOSTO INTRODUCCIÓN Si elegimos y llevamos adelante una vida sellada de trabajo constante, de lucha incansable por lograr lo que queremos y ansiamos, si nos caracterizan virtudes como ser justos y sobrios en nuestras decisiones y acciones, metódicos y ordenados, organizados en nuestra tarea, precavidos, serviciales y buenos ejemplos para y entre las personas con la que convivimos a diario, podríamos decir que estamos, sencillamente, ante la presencia de un gran prócer. José de San...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acto del 24 de marzo secuencia

 Acto del 24 de Marzo Introducción: Hoy nos reunimos para recordar una fecha muy triste que prevalece en los corazones de todos, un tiempo de la historia de nuestro país en que no hubo tolerancia alguna, ni dialogo, ni escucha. Se opto por el camino de la violencia, la muerte, la tortura, el saqueo como única forma de expresión. El 24 de marzo de 1976 fue el día en que se inicio esta terrible tragedia, en la cual una junta militar derrocó a las autoridades elegidas por el pueblo a la...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS