La imagen del medio ambiente Kevin Lynch sugiere que la apreciación de las ciudades puede provenir de cualquier fuente ya que no es necesario ser un arquitecto, ingeniero, urbanista o algún tipo de profesional ya que además de ser una obra arquitectónica, toda construcción es un elemento en el espacio. De la misma manera advierte que la ciudad es un elemento a escala que solo se percibe a lo largo de lapsos. El diseño urbano es mencionado por Lynch como “un arte temporal” pero que solo rara...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUR2 07-08 Fase A 19 01 La imagen de la ciudad. Kevin Lynch Juncos Juncos, Marcos Lencina Pérez, Alejandra Pérez Pla, Rafael Kaczanowska, Beata Wolny, Lilli ¡Más de lo que la vista puede ver, más de lo que el oido puede oir! SENDA ELEMENTO MAYOR ELEMENTO MENOR BORDE NODO SECTOR HITO El método: Los barrios están estructurados con nodos, definidos por bordes, atravesados por sendas y regados de hitos. Factores Culturales Realidad Información Imagen Factores Psicológicos ...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoKevin Lynch nació en Chicago en 1918. Era el menor de tres hijos y sus padres, a pesar de ser de la segunda generación de inmigrantes, tenían una buena base económica en el momento en que nació Kevin. En su formación académica fueron muy importantes los estudios en una escuela progresista, que se caracterizaba por métodos innovadores y el aprendizaje a través de la acción. Este ambiente académico fue muy estimulante y formativo, despertando así su interés en la arquitectura a partir de un curso...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completourbano Lynch vs Cullen. Si bien ambos autores son reconocidos urbanistas que hicieron un exhaustivo análisis urbano, éstos tienen sus diferencias ya que, cada uno otorga su estudio a distintos factores: Lynch se centra en los factores físicos y Cullen en los emocionales que nos ayudan en la percepción de un determinado lugar. Kevin Lynch en su libro estudia la imagen mental que crean los habitantes de un lugar, lo que ayuda a conseguir una mejor legibilidad del paisaje urbano,...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO DE LA IMAGEN DE LA CIUDAD DE KEVIN LYNCH 1.-Periodo y corriente que influyeron en “La imagen urbana” de Kevin Lynch Fue en el año 1959 periodo contemporáneo las influencias que tuvo Lynch fueron de Gyorgy Kepes, David Crane, Bernard Frieden, William Alonso, Frank Hotchkins, Richard Dober, Mary Ellen Peters. 2.-¿QUE PRETENDE ANALIZAR KEVIN LYNCH EN SU LIBRO LA IMAGEN DE L A CIUDAD? R.- pretende analizar en este libro el aspecto de la ciudad, si este aspecto tiene importancia y si...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTROL DE LECTURA: LA IMAGEN DE LA CIUDAD DE KEVIN LYNCH El libro “La imagen de la ciudad” constituye la publicación de los resultados y de la metodología utilizada en la investigación que Kevin Lynch realizo para entender como un ciudadano, al que designa observador, genera una imagen de la ciudad. El estudio fue realizado en el año de 1959 bajo el auspicio del Centro de Estudios Urbanos y Regionales del Instituto de Tecnología de Massachussets. Aunque el desarrollo de la investigación y...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoKevin Lynch es profesor de city-planning del instituto de Tecnología de Massachussets. Estudió arquitectura con F.L. Wright y también realizó estudios de psicología y de antropología, lo cual le ha llevado a un planteamiento nuevo del problema urbano. Lo que le ha llamado la atención especialmente es el punto de vista de la percepción que se tiene de la ciudad obteniendo a partir de ello propuestas de ordenación. Para hacer esta investigación sobre la forma perceptiva de la ciudad tomó como terreno...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA IMAGEN DE LA CIUDAD, KEVIN LYNCH CAPÍTULO I: LA IMAGEN DEL MEDIO AMBIENTE El diseño urbano es un arte temporal. Para cada persona la imagen de la ciudad está relacionada con recuerdos y experiencias. Los elementos móviles de la ciudad (personas y sus actividades) son tan importantes como las fijas. Nuestra percepción de la ciudad no es continua sino que está mezclada con otros pensamientos. Un medio urbano bello es una rareza si no es imposible ya que este está formado por distintas fases...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“La imagen de la ciudad”, Lynch Kevin. Es sabido que la imagen visual forma parte importante de la construcción del pensamiento del ser humano, Kevin Lynch pretende explicar como es que la imagen de la ciudad influye en la conceptualización e interpretación del medio ambiente en el ser humano. Comienza por definir cuatro aspectos esenciales en la construcción de su tesis: * La legibilidad: es la claridad con la que se identifican fácilmente los distritos, sitios sobresalientes o sendas permitiendo...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotodos los demás participantes. Nuestra percepción del medio ambiente no es continua, sino parcial y fragmentaria. Casi todos los sentidos entran en acción y la imagen es realmente una combinación de todos ellos.”1 1. LA IMAGEN DE LA CIUDAD KEVIN LYNCH ELEMENTOS DE LA IMAGEN Sin darnos cuenta en todas las épocas y culturas, los seres humanos tenemos la tendencia a ser observadores de todo aquello que nos produce algún tipo de sensación o evoca un sentimiento, y aunque la imagen sea una,...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EL GENIUS LOCI DE KEVIN LYNCH, ALDO ROSSI, Y NORBERG SCHULZ Durante 1960 y 1980 con la contribución de Kevin Lynch, Aldo Rossi, y Christian Norberg Schulz "cultura social" se convirtió en un componente importante en el área de diseño urbano. Con sus ideas el "lugar" fue identificado como un fuerte medios que incorporan el ser humano y el mundo de una manera más potente. Destaca las únicas de todos y cada lugar que no puede reproducir el mismo sentido o la expresión en otro lugar. Con estas discusiones...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUrbanística La imagen de la ciudad Imaginibilida , Kevin Lintch Urbanística La imagen de la ciudad Imaginibilida , Kevin Lintch La imaginibilidad de la ciudad La ciudad tiene la capacidad de producirnos sensaciones, despierta nuestros sentidos y de traer a nuestra mente las diferentes escenas que vivimos en ella. Nuestro mundo es bastante complejo y tiende a aburrirnos a veces, son nuestras experiencias las que resaltan solo algunos de los elementos de esta. Cuando construimos la imagen...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO 12 SINTESIS DEL LIBRO KEVIN LINCH DISEÑO DE PLANEACION DE LA CIUDAD LUIS GUZMAN PEREZ SINTESIS DE LO LEIDO SENDA Para la mayoría de las personas constituían elementos urbanos predominantes, la proximidad a rasgos espaciales dan lugar a que la senda pueda entonces convertirse en un bordes la senda a veces tiene gran importancia por los elementos estructurales solo algunas veces La mayor parte de jersey city se identificaba por los elementos estructurales...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoKevin Lynch Elementos Urbanos: Todos los elementos se encuentran conectados entre si; los barrios están estructurados por nodos, definidos por bordes, atravesados por sendas y regados por mojones. Sendas: Las sendas son igualadas a las calles de transito, o senderos. Poseen Carácter y una imagen visual, con usos y cualidades que los caracterizan. Poseen identificación y dirección propia. Son direcciones que sigue el observador. La gente observa la ciudad mientras atraviesa las sendas, las cuales...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa imagen de la ciudad - Kevin Lynch SENDAS: "Las sendas son los conductos que sigue el observador normalmente, ocasionalmente o potencialmente. Pueden estar representadas por calles, senderos, líneas de tránsito, canales o vías férreas. Para muchas personas son éstos los elementos preponderantes en su imagen. La gente observa la ciudad mientras va a través de ella y conforme a estas sendas se organizan y conectan los demás elementos ambientales." La concentración de un uso o una actividad especial...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS MORFOLOGICO LA IMAGEN DE LA CIUDAD Y SUS ELEMENTOS DE KEVIN LYNCH: SENDAS, BORDES, BARRIOS, NODOS, MOJONES Parece haber una imagen pública de cada ciudad, que es el resultado de la superposición de muchas imágenes individuales. Los contenidos de las imágenes de la ciudad que se han estudiado hasta aquí y son referibles a las formas físicas, pueden para mayor comodidad ser clasificadas dentro de 5 tipos de elementos. La imagen de una realidad física determinada puede cambiar ocasionalmente...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArquitectura IV Scagliotti Análisis de Sitio Instrumentos La Imagen de la Ciudad. Kevin Lynch La Imagen de la Ciudad y sus Elementos Parece haber una imagen pública de cada ciudad que es el resultado de la superposición de muchas imágenes individuales. O quizás lo que hay es una serie de imágenes públicas, cada una de Ias cuales es mantenida por un número considerable de ciudadanos. Estas imágenes colectivas son necesarias para que e individuo actúe acertadamente dentro de su medio ambiente...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS DE LA IMAGEN PÚBLICA SEGÚN KEVIN LYNCH SENDAS Son conductos que sigue el observador normalmente, ocasionalmente o potencialmente = CALLES, SENDEROS, LÍNEAS DE TRANSITO, CANALES O VÍAS FÉRREAS. La gente observa la ciudad mientras va a través de ella y conforme a estas sendas organizan y conectan los demás elementos ambientales. Para la mayoría son elementos urbanos predominantes. Las personas que conocen bien una ciudad dominan bien una parte de su estructura de las sendas. Carácter...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA IMAGEN DE LA CIUDAD (KEVIN LYNCH) El diseño urbano es, un arte temporal, pero que solo rara vez puede usar las secuencias controladas y limitadas de otras artes temporales. A la ciudad se le ve con diferentes luces y en todo tipo de tiempos. Los elementos móviles de una ciudad y en especial las personas y sus actividades, son tan importantes como las partes fijas. La Legibilidad, la facilidad con que pueden reconocerse y organizarse sus partes en una pauta coherente, una ciudad legible seria...
2521 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoDISEÑO URBANO AMBIENTAL EQUIPO 3 “KEVIN LYNCH” BELLO OLORZA FRANCISCO JAVIER RAMIREZ ARROYO VICTOR HUGO SALMERON NAVA ULIO MIGUEL TELLO MARTÍNEZ KARIMI ANABEL 5.- ORGANIZAR EL LUGAR Y LA ACCION Manipulamos el ambiente para que la gente pueda hacer en él más fácilmente lo que quiere o para darle más oportunidad a la acción. El medio ambiente es una parte íntimamente ligada a la conducta humana. Diagramas de uso de suelo: el plan comienza un diagrama de localización y asentamiento de las...
2700 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoResumen de las principales ideas del libro “La imagen de la ciudad” de KevinLynch Considerando primeramente que la obra de Lynch se considera pionera en materia de la percepción propiamente dicha, a raíz de su análisis e interpretación de lo que representa, simboliza, identifica y se percibe de la ciudad como unidad especial y donde suceden toda una serie de situaciones entorno a quienes habitan la misma, el libro a grandes rasgos a manera de introducción permite una explicación muy concreta de...
2285 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoResumen de los Capítulos 1 y 3 del libro “La imagen de la ciudad” por Kevin Lynch. Este libro relata los principios del diseño urbano y la visual de la escala urbana, viéndolo en base a las ciudades estadounidenses y en especial en el análisis de las ciudades de Boston, Jersey City y Los Ángeles. En el capítulo 1 se tratan aspectos no tan tangibles a nivel visual, sino más bien a nivel psicológico y que involucran la relación entre el observador y la ciudad. Para iniciar se debe tomar en...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA IMAGEN DE LA CIUDAD: legibilidad y propiedades. Un concepto clave en el análisis de Kevin Lynch (KL) de la imagen de la ciudad es el de legibilidad o facilidad con la que un entorno o una forma urbana puede ser reconocida, organizada en unidades coherentes, aprendida y recordada. Estrechamente relacionada con la legibilidad se encuentra la imaginabilidad (imageability) o capacidad que tiene un elemento urbano de suscitar una imagen vigorosa en cualquier observador. Una imagen eficaz sería pues...
2269 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoLYNCH, Kevin, La imagen de la ciudad, Barcelona, Ed. Gustavo Gill, 1984, P 227 “Kevin Lynch nació en Chicago, en 1918 y muere el 25 de abril de 1984 decide estudiar arquitectura y se matricula en la escuela de arquitectura de Yale. “Durante los años 50, y siguiendo con la línea de investigación empezada años antes, Lynch realiza un estudio para analizar cómo la gente imagina su ciudad y qué características tiene tal imagen. Para tal efecto Lynch escogió las ciudades de Boston, Jersey City y Los...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoKEVIN LYNCH: TRATADO SOBRE LA IMAGEN DE LA CIUDAD 5 PUNTOS IMPORTANTES DE CÓMO SE REFLEJAN EN MI COMUNIDAD Nombre: Milenka Rojas Rival Profesor: Alberto Gurovich Ayudante: Tatiana Acuña URBANISMO II Según Kevin Lynch la imagen de la ciudad, se experimenta en una sumatoria de elementos y la relación que tiene con ellos y sus contornos, en donde nosotros somos actores principales, que a través de los sentidos sensoriales formamos vínculos con las distintas partes de la ciudad. Mi comunidad...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LA IMAGEN DE LA CIUDAD Kevin Lynch. Editorial Infinito. Buenos Aires. 1959 (resumen) LA IMAGEN DEL MEDIO AMBIENTE Nada se experimenta en sí mismo sino siempre en relación con sus contornos, con las secuencias de acontecimientos que llevan a ello y con el recuerdo de experiencias anteriores. Así establecemos vínculos con partes de la ciudad y su imagen está embebida de recuerdos y significados No somos solo espectadores sino actores que compartimos el escenario con todos los demás participantes...
2288 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo Universidad de Costa Rica Escuela de Arquitectura Teoría de la Arquitectura I Trabajo de Investigación Individual La Imagen de la Ciudad, según Kevin Lynch 10.06.2011 La Imagen de la Ciudad, según Kevin Lynch La ciudad es una construcción del espacio a gran escala, y se logra percibir en el curso de lapsos extensos, es en sí misma un símbolo de gran importancia para la sociedad que la habita. Presenta una complejidad enorme, y la solución de los problemas que presenta...
5314 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoa introducir nuevos parámetros a contemplar en el diseño. En el caso de los viarios, por ejemplo, no se trata simplemente de tener en cuenta los criterios de movilidad sino de enriquecerlos con los de espacio de relación, calidad ambiental y paisaje humano. Las ciudades no se pueden reducir a las combinaciones más o menos creativas de movilidad y edificabilidad. El punto de vista de los usuarios, muchas veces menospreciado por los especialistas, nos informa de aspectos muy diversos pero...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo LA IMAGEN DE LA CIUDAD Kevin Lynch. Editorial Infinito. Buenos Aires. 1959 (resumen) LA IMAGEN DEL MEDIO AMBIENTE Nada se experimenta en sí mismo sino siempre en relación con sus contornos, con las secuencias de acontecimientos que llevan a ello y con el recuerdo de experiencias anteriores. Así establecemos vínculos con partes de la ciudad y su imagen está embebida de recuerdos y significados No somos solo espectadores sino actores que compartimos el escenario con todos los demás participantes...
2288 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoLa Imagen Urbana (Kevin Lynch) La Imagen del Medio Ambiente Nada se experimenta en sí mismo, sino siempre se relaciona con lo que lo rodea y con el recuerdo de experiencias pasadas. Así se establecen los vínculos con partes de la ciudad y su imagen está envuelta de recuerdos y significados. No somos solo espectadores sino actores que compartimos el escenario con todos los demás participantes. Nuestra percepción del medio ambiente no es continua, sino parcial y fragmentaria. Casi todos los...
2385 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo¿Por qué la semiótica y la semántica en arquitectura? Ana García Hernández La preocupación por los estudios semióticos generales aplicados llegan tarde a México, esto es, hasta bien entrada la década de los setenta. Las instituciones mexicanas de enseñanza de la arquitectura comienzan a tomar conciencia de la necesidad de ubicar el fenómeno arquitectónico en el marco de los procesos de significación que configuran el dominio de una cultura, e incluyen la materia de semiótica y semántica arquitectónicas...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA5: EL PAISAJE URBANO 5.1. El estudio del paisaje urbano. 5.2. Elementos perceptivos en el análisis de la ciudad. 5.3. Las referencias, el contenido simbólico. 5.4. La caracterización del tejido. 5.5. Manzanas y parcelas 5.1. El estudio del paisaje urbano. Los elementos contenidos en una ciudad. Constituido por edificios, calles, plazas y sus relaciones espaciales entre las mismas. -Doble enfoque: 1. El paisaje subjetivo. Kevin Lynch. El punto de referencia es el sujeto, escala del...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa perspectiva axonometría, basada en las leyes de la geometría. • La perspectiva aérea. • la perspectiva atmosférica. Estos dos últimos tipos son parecidos: en lugar de usar líneas paralelas convergentes, el pintor difumina las figuras o el paisaje que están en el fondo; es decir, los pinta de una manera borrosa, con los bordes poco definidos. De este modo, se crea también la sensación de profundidad. Historia de la perspectiva Como ya hemos dicho, antes de que Brunelleschi y Alberti hicieran...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosistema de procesamiento de datos. 10. La información puede representarse en forma de: un color, una señal o un dato. Univerdidad Galileo Automatizacion de oficinas 1 Fisicc-idea 1er trimestre Tutor: Astrid Trejo Ejercicios capitulo 2 Kevin Rosas Canet .1010790 12-02-2010 EJERCICIO 10 CONCEPTOS DE INFORMACION 1. Ilustre el concepto de información. 2. Enumere 5 casos de información (Recuerde que debe de identificar al receptor). 1-Para los conductores de autos...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTenemos que hablar de Kevin (2011) —en inglés: «We need to talk about Kevin»— es una película británico-americana adaptada y dirigida por Lynne Ramsay sobre la novela que lleva el mismo nombre de la autora estadounidense Lionel Shriver. Un largo proceso de desarrollo y financiación comenzó en 2005 y el rodaje comenzó finalmente en abril de 2010. Tilda Swinton interpreta a la madre de Kevin, luchando para llegar a un acuerdo con su hijo y los asesinatos que ha cometido. La película se estrenó en...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofamilia resulta de alta importancia y puede llegar a afectar en la vida de los hijos al momento de no dar consejos. Desarrollo:- En esta historia lo que principalmente se puede notar desde el inicio es que existe una problematica con la madre de Kevin, ya que desde el momento en el que ella empieza a tener una relacion con el que en aquel tiempo fuera su novio debio de pensar muy bien en las cosas que en un fuuro pasaria y darse cuenta que si algo mas pasaba todo a lo que ella estaba acostubrada...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoKevin (irlandés: Caoimhín, irlandés medio: Caoimhghín, irlandés medio: Cóemgein, Latín: Coemgenus) es un nombre de pila masculino de origen irlandés que hoy es usado en los idiomas español, inglés, francés, alemán, holandés, irlandés y escandinavo. Proviene de la palabra Caoimhghín, que deriva del irlandés cóem "dulce, honesto y apuesto" y gein "nacimiento".[1] "Kevin" no se relaciona con los nombres Kelvin o Calvin. Su diminutivo es "Kev" y puede ser también escrito Kevyn (en inglés), Keven o Kevan...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuan David Copaban Vargas Cod. 201429115102 Grupo 503 Análisis Película “Tenemos que hablar de Kevin” La película se desarrolla mostrando partes del presente y el pasado dando a conocer poco a poco de esta manera la historia de Eva con su hijo Kevin. Eva es una mujer que tiene que llevar el peso de saber que es la madre de un asesino y que todas las personas lo saben y lanzan comentaros fuertes llenos de ira. Sin embargo ella lo acepta con total entendimiento sin enfrentar a estas personas...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen círculos de confusión (o lágrimas deshebradas); la comida siempre pulverizada, hecha batidillo como un estado oral insuperable. Kevin es el fruto de un enamoramiento vertiginoso entre artistas, es un hijo incómodo que complica la existencia de la madre. Kevin muestra un rechazo casi instintivo a su madre, pero su madre lo rechazó inicialmente. Notamos en Kevin cierta mirada oblicua que recuerda a la mirada de los vampiros seductores, pero esa mirada intensa y poco empática por momentos también...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproblemas y soluciones del edificio. 5:30 06/04/15 Reuniones para fijar maneras de pagos atrasados de morosos. 5:30 07/04/15 Reuniones de propuestas he ideas de los propietarios. 3 08/04/15 Revision del libro de contabilidad del edificio 5:30 *Alumno Kevin Mercado c.i 24.331.131 Organizacion Administrativa de la junta de Condominio en la Comunidad del centro residencial PLAYA HUMBOL 2,urb.La llanada,del Estado Varga CUADRO DE EJECUCION Fecha ...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE CÓMPUTO AULA: “H-2” SECCION: “B” TEMA: TAKEDOW KEVIN MITNICK VICTOR ALFONSO SUBUYUJ LOPEZ CARNE: 090-14-7218 GUATEMALA 10 DE FEBRERO DEL 2014 Vida de Kevin Mitnick Kevin David Mitnick nacido el 6 de agosto de 1963 es uno de los hacker estadounidense más famosos. Su último arresto se produjo el 15 de febrero de 1995, tras ser acusado de entrar en algunas de los ordenadores más seguras de los...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo SENO Karen Vanessa Satizabal Molina Kevin Armando Méndez González Juan David Navarro Calderón Institución educativa San Francisco Javier Trigonometría Yumbo 2012 SENO Karen Vanessa Satizabal Molina Kevin Armando Méndez González Juan David Navarro Calderón Trabajo respecto a la exposición de nuestro grupo sobre el Seno el día 30 de octubre del 2012. Profesor: Antonio Lenis Institución educativa San Francisco Javier Trigonometría ...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre: Kevin Iván Fimbres Martínez Grupo: 2-4 Materia: Taller de Lectoescritura & Redacción Mtra. Victoria González Escuela: Genaro Vázquez Rojas Fecha: 25/03/15 Textos Funcionales.- Son textos donde predomina la función apelativa y referencial del lenguaje, se dirige a un receptor de forma directa, clara y precisa. Función Referencial.- Se da información produciendo en el lector un efecto de conocimiento sobre un objeto o fenómeno al que se le llama referente. Función Apelativa.-...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 3. La imagen de la ciudad y sus elementos Existen muchas influencias que actúan sobre la imaginibilidad, como es significado social de una zona, su función, su historia e incluso su nombre. Se da por hecho que en el diseño concreto la forma debe utilizarse para reforzar el significado y no para negarlo. Los contenidos de las imágenes de la ciudad que se han estudiado, pueden para mayor comodidad, ser clasificados dentro de cinco tipos de elementos a saber, sendas, bordes, barrios, nodos...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSi algo queda claro en Tenemos que hablar de Kevin es que tenemos mucho de qué hablar. Más allá de una factura por momentos impecable, angustiante, con un flujo simbólico que hace del psicoanálisis una poética, la cinta es sobre todo una investigación sobre la naturaleza del mal y de la mente sociópata, que en años recientes hemos visto “brillar” en los casos de los adolescentes asesinos en escuelas de Estados Unidos. ¿Qué puede hacer que un niño sea tan malo o al menos tenga tan poca empatía para...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONALEP CUAUTITLAN IZCALLI 108 KEVIN ADÁN PASCUAL MOLINA GRUPO: 122 AB P.S.P: SARA VANESSA MORALES CONTRERAS 2011 LA TREGUA COMUNICACIÓN PARA LA INTERACCION SOCIAL MARIO BENEDETTI [Escribir la dirección de la compañía] BIOGRAFIA DE MARIO BENEDETTI: Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia Paso de los Toros, Uruguay, 14 de septiembre de 1920 –Montevideo, Uruguay, 17 de mayo de 2009 , más conocido como Mario Benedetti, Fue hijo de Brenno Benedetti y Matilde Farrugia. fue un escritor y poeta uruguayo...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINVERNADEROS KEVIN FERNANDEZ 1095874 UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENERIA AGROINDUSTRIAL E INDUSTRIAL SANTIAGO DE CALI JUNIO 1 DE 2010 INVERNADEROS KEVIN FERNANDEZ 1095874 TRABAJO ESCRITO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Docente Felipe Barney Ing. agroindustrial UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENERIA AGROINDUSTRIAL SANTIAGO DE CALI JUNIO 1 DE 2010 INVERNADEROS RESUMEN EJECUTIVO ...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-Kevin dice que la mejor influencia personal en su vida es su padre. -La palabra favorita de Kevin es.."excellent." “Excelente” -Kevin dice que cuando el va de compras .. compra muchos zapatos. -La canción Favorita De Kevin de el grupo NSYNC es “Gone” -El es un adicto a el Trabajo0. -Kevin es un perfeccionista. -Kevin dice que lo más que le hace reir es el humor estúpido0. (¿Joe? xD No!). -Kevin dice que la peor co0sa sobre su Escuela Fue levantarse temprano, y la mejor el Aspecto Social...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANTIVIRUS INFORMATICOS KEVIN ANTONIO ARANGO 6-2 ¿QUE ES? Es una herramienta de la seguridad, que garantiza la protección final de una estación de trabajo contra la infección por programas malignos. SURGIMIENTO Surgieron en la misma época en que comenzaron a detectarse y difundirse los primeros virus informáticos llamados también (VIRUS DE PC) La ventana de software antivirus empezó en la década de 1990. Y a lo largo de estos años de se han ido consolidando y construyendo el producto básico...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHola soy kevin <META HTTP-EQUIV="MSThemeCompatible" CONTENT="Yes"> <TITLE>Introducci&oacute;n al Ampliador</TITLE> <META NAME="MS-HAID" CONTENT="a_magnify_about"> <LINK REL="stylesheet" MEDIA="screen" TYPE="text/css" HREF="MS-ITS:ntshared.chm::/coUA.css"> <LINK REL="stylesheet" MEDIA="print" TYPE="text/css" HREF="MS-ITS:ntshared.chm::/coUAprint.css"> </HEAD> <BODY> <DIV CLASS="Uabrand"><SPAN CLASS="WebOnly"><IMG SRC="MS-ITS:ntdef...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBuenos Aires Interior, Capital Federal, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, San Juan, San Luis, Santa Fe TRABAJO PRACTICO DE PROCEDIMIENTO TECNICO NOMBRE :CORZO LAMAS KEVIN NICOLAS JESÙS AÑO:2014 CURZO:”2 F” ...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Kevin Jacob Rojas Sanabria Colegio Jazmín Occidental Normas ICONTEC Pedro Garzón 901 Bogotá D.C 2014 Normas ICONTEC La calidad del papel debe ser la óptima, esto para facilitar la lectura y la impresión del trabajo escrito, además el tamaño se selecciona de acuerdo al tipo de trabajo o en base a los requisitos que establezca la institución. También debemos recordar que desde la última...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomonarca teniendo una superficie total de 56.000 hectáreas. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2008 MONTES AZULES DE CHIAPAS: La riqueza se manifiesta con todo su esplendor en esta pródiga tierra llena de exotismo, con una paisaje de bosques, ríos y lagunas aderezado con sitios arqueológicos de la cultura maya aún sin explorar. OJO DE LIEBRE BAJA CALIFORNIA SUR: es una albufera costera de tipo lagoon localizada en el municipio de Mulegé, cerca de la ciudad de Guerrero...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Esuela de Administración y Contaduría MATERIA: CONTABILIDAD III – 3er. Año - Profesora: Lic. Imelda Castillo de Rodríguez ACTIVIDAD Nº 2- 2011-2012 TEMA Nº 3– ARRENDAMIENTO FINANCIERO (LEASING) Ejercicio Nº 1: ▪ La Sociedad Arrendadora B pondrá una Maquinaria a disposición de la empresa A, pagando ésta una cuota periódica. ▪ La suma total de las cuotas pagadas cubrirá el coste del bien, más los...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoizquierda pobre pueden mostrar un efecto inotrópico negativo transitorio con la administración intravenosa de amiodarona. La depresión miocárdica no es vista normalmente con la terapia crónica oral incluso en pacientes con función ventricular izquierda pobre. Farmacocinética y metabolismo: La absorción de la amiodarona es extremadamente lenta, y la biodisponibilidad es baja y variable. La latencia entre la administración y el efecto se reduce usando una dosis de carga oral o intravenosa alta. La droga...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoimaginario, o a sugerirlo, por medio de la línea y del color. Elementos básicos de la pintura académica son el dibujo, el modelado y el colorido. Tradicionalmente, se distinguen la pintura histórica, la religiosa, la de batallas, el retrato, la de paisajes, la de marinas, la de animales y flores y la de naturaleza muerta. La pintura responde a un impulso que se revela innato tanto en ciertos salvajes, esos del paleolítico, en sus pinturas rupestres de intención mágico-religiosa, como en el hombre...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel punto y coma debe ir fuera de las comillas Nos dijeron: “les avisaremos”, aun no tenemos noticias D.- en las citas administrativas o exclamativas, los signos de exclamación correspondientes, irán dentro de las comillas “¡qué bonito paisaje!” exclamaron todos “¿Qué pasa?” dijo Roberto USO DEL GUION 1.- se usa guion (-) para cortar las silabas de una palabra que no cabe dentro de un mismo reglón. El corte debe efectuarse sin destruir la silaba Ejs. Di-vi-no; re-ve-ren-ciar;...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela Superior Luis Llorens Torres Juana Díaz Paisajismo Kelly Ann Beitía rivera 26 de noviembre de 2012 10-5 Dibujo Arquitectónico Sra. Vázquez Introducción: Este trabajo trata de nombrar o definir cómo se relaciona el paisajismo a la arquitectura. El paisajismo, trata de modificar lo visible en un espacio rural o urbano, con distintos tipos de elementos ya se a la fauna, o la flora. En cambio la arquitectura trabaja con el arte o el esquema de lo que es un edificio o un proyecto...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontados a partir de la correspondiente cesión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ CLAUSULA OCTAVA. - DIRECCION Y ADMINISTRACION. - La dirección y administración de la Empresa corresponde a su TITULAR. Sin embargo, éste podrá delegar la administración y/o representación legal en un gerente, quien ejercerá las funciones y atribuciones que le confiere la Ley y las específicamente delegadas por el TITULAR de la empresa en el acto de...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEmpresa estatal: Empresa publica controlada por el Estado que, sin estar sujeta al régimen jurídico de los organismos de la Administración, no ha sido constituida en forma societaria. Se entiende por empresa pública, empresa estatal o sociedad estatal a toda aquella que es propiedad del Estado, sea éste nacional, municipal o de cualquier otro estrato administrativo, ya sea de un modo total o parcial. Sin embargo, la Unión Europea define a una empresa pública como cualquier empresa en la que los...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo