Analisis De La Novela La Colmena Jose Cela ensayos y trabajos de investigación

La colmena, camilo josé cela

La Colmena La colmena empezó a escribirse en el 45, se enfrentó a la censura y falló en el 46 y por fin se publicó en el 51 en Buenos Aires. Pero hasta el 63 no se publicó oficialmente. Se trata de una novela que rompe con el olor a cerrado de la literatura que se escribía en esa época. Literatura de poca calidad por la censura y el hermetismo. Cela consigue oler a nuevo utilizando técnicas nuevas. Para empezar nos encontramos con una novela muy inusual, no hay trama, ni tema, ni desenlace. Hay...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comentario De Texto. Camilo José Cela, La Colmena

El texto objeto de este comentario, un fragmento de La colmena, fue escrito por Camilo José Cela. Este fragmento, está publicado en el libro que lleva su mismo nombre. La colmena, es una novela que transcurre en Madrid, en los años de la posguerra, hacia los cuarenta. En este texto de género novelesco, vemos que el autor utiliza un punto de vista omnisciente, por lo que sabemos las emociones y los sentimientos de los diversos personajes. Para definir la actitud del narrador, podemos decir que es...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contexto Histórico De "La Colmena" Camilo José Cela

La Colmena de Camilo José Cela. CONTEXTO HISTÓRICO En éste apartado quiero mencionar los antecedentes y consecuencias mismas de la problemática que estoy tratando y la época de la cuál trata el texto de Camilo José Cela, (La Colmena). (Contexto Mundial) LA 2ª GUERRA MUNDIAL Conflicto militar que comenzó en 1939 como un enfrentamiento bélico europeo entre Alemania y la coalición franco-británica, se extendió hasta afectar a la mayoría de las naciones del planeta y cuya conclusión en 1945 supuso...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La colmena, Camilo Jose Cela (capitulo 4)

capítulo cuarto transcurre a la noche, en las últimas horas del primer día. Por lo que este capítulo supone un salto atrás y se enlaza cronológicamente con el capítulo II. Como en los capítulos anteriores Cela crea de nuevo otros personajes que, como los demás, protagonizan pequeños fragmentos de la novela  permitiendo al lector conocerlo (en menor o mayor medida). Por ejemplo aparece Julio García Morrazo, un guardia gallego que durante la guerra sufrió un balazo y Victorita, que aunque ya la conocíamos...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Colmena (Cela)

La colmena Contexto histórico: Los primeros años de la dictara predomina el malestar social y durante los años 50, comienza una etapa de liberación con los movimientos universitarios y obreros. Añadiendo los problemas económicos que dan lugar al paro y a la emigración masiva. En los 60 la sociedad padece de un desarrollo que tiene su origen en el auge de la economía (turismo) y en las mentalidades, así creciendo una oposición al régimen. Entrando en la época de los 70, los años finales...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Colmena de Camilo José Cela

Y EL ESTUDIO DE LA COLMENA índice: -La canción del autor teatral -LA NOVELA DE POSGUERRA (1939-1950) -EL REALISMO SOCIAL EN LA NOVELA (1951-1962) -LA SOCIEDAD ESPAÑOLA COMO TEMA NARRATIVO -LAS TÉCNICAS Y EL ESTILO -BALANCE DE LA NOVELA SOCIAL -CAMILO JOSÉ CELA Y LA COLMENA -DATOS BIOGRÁFICOS -IDEAS, ARTE -VARIEDAD DE SU OBRA -TRAYECTORIA NOVELÍSTICA. -LOS COMIENZOS -OTROS EXPERIMENTOS NARRATIVOS -LAS ÚLTIMAS NOVELAS -LA COLMENA -INTRODUCCIÓN ...

13867  Palabras | 56  Páginas

Leer documento completo

La Colmena. Camilo José Cela

Camilo José Cela termina de escribir La colmena en 1948. Intenta publicarla en España pero no lo consigue. En 1951, la publica en Buenos Aires, editada por Emecé. El escritor no pertenecía al bando de los que perdieron la guerra, no era opositor y, por ende, estaba bien visto desde el régimen franquista, pero, paradójicamente, no logra publicarla en su país. La novela fue censurada y prohibida[1] y lo expulsaron de la Asociación de Prensa de Madrid, hecho que le generó una problemática continuación...

6707  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

La Colmena - Camilo Cela

Referentes La Colmena - Camilo José Cela Por: Félix Mauro Arapa Vilcapaza La lectura de la colmena al inicio puede presentarse como un trabajo agotador y confuso, debido al caprichoso pero admirable estilo que vierte sobre la obra el autor, José Cela. Los numerosos personajes se enlazan sutilmente de reojo, enlazando sus historias y componiendo al fin, en su totalidad una visión de lo que fue España en la postguerra. Cada historia contada a través del narrador, posee similar...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Camilo josé cela

Camilo José Cela Autor de obras como ''La familia de Pascual Duarte'', ''La colmena'' y ''San Camilo'', entre muchas otras. Unico hijo del escritor, el catedrático Camilo José Cela Conde. El escritor español Camilo José Cela, Premio Nobel de Literatura 1989, quien se caracterizó por su gran crudeza y frialdad en su temática y estilo en obras como "Cristo versus Arizona", entre otras, nació el 11 de mayo de 1916, en Iria Flavia, La Coruña, Galicia. Fue el primogénito de la familia...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Colmena de Camilo José Cela

LA COLMENA , de Camilo José Cela. Esta obra, concebida en un principio como parte de una trilogía (“Caminos inciertos”) de la que será primera y única, fue gestada por su autor entre 1945 y 1948. La novela se publicó en Buenos Aires en 1951, pero anteriormente Cela había presentado una versión a la censura que fue rechazada por ser “francamente inmoral, a veces pornográfica y en ocasiones irreverente”. Estructura y contenido: Esta novela se caracteriza por su poco convencionalismo...

3321  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Camilo Jos Cela

Camilo José Cela Uno de los escritores españoles fundamentales del siglo XX, es autor de una extensa obra literaria. Camilo José Cela nació en la parroquia de Iria Flavia, en la provincia de La Coruña, España, el 11 de mayo de 1916. Fue académico de la Real Academia Española durante 45 años y galardonado, entre otros, con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1987, el Premio Nobel de Literatura en 1989, y el Premio Cervantes en 1995. Por sus méritos literarios, en 1996 el rey Juan Carlos...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Camilo José Cela

Camilo José Cela (Camilo José Cela Trulock; Iria Flavia, La Coruña, 1916 - Madrid, 2002) Escritor español. Residió en Mallorca, donde en 1956 fundó la revista Papeles de Son Armadans. Desde muy joven compuso poesía, con ecos e influjos de autores como Neruda y Alberti, y algunos pasaron al libro Pisando la dudosa luz del día (1945). Pero su personalidad literaria se desarrolló como prosista, dentro de los géneros de la novela, el cuento y el libro de viajes. Alcanzó súbita notoriedad en 1942 con...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Camilo jose cela

I. Biografía : Camilo José Cela Trulock nació el 11 de mayo de 1916 en la población gallega de Iria Flavia (Padrón, provincia de La Coruña, España), de padre español y madre inglesa. En 1925, cuando tenía nueve años, toda la familia se trasladó a Madrid, adonde había sido destinado el padre. Antes de concluir sus estudios de bachillerato cayó enfermo de tuberculosis pulmonar, y durante los años 1931 y 1932 tuvo que ser internado en el sanatorio de tuberculosos de Guadarrama. El reposo obligado...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Colmena Camilo José Cela

La colmena (Extracto de la introducción y estudio de la obra) http://sapiens.ya.com/bizienbiblio/recursos/colmena.htm El autor caracteriza su obra como… 1. 2. 3. 4. TEMAS ¿Novela social? El novelista ha defendido desde un principio el carácter testimonial de La colmena: “no es otra cosa que un pálido reflejo, que una humilde sombra de la cotidiana, áspera, entrañable y dolorosa realidad […]. Esta novela mía no aspira a ser más –ni menos, ciertamente– que un trozo de vida narrado paso a paso, sin...

1855  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Camilo José Cela

Camilo José Cela Este novelista coruñés, miembro de la Real Academia Española y premio Nobel de Literatura, cultivó diferentes géneros. A lo largo de todos sus años de creación experimentó con diferentes técnicas narrativas y abrió nuevos caminos de expresión en la novela española. La familia de Pascual Duarte: La familia de Pascual Duarte fue publicada en 1942. Esta novela es fundadora del género que se dio a conocer como tremendismo. Los personajes viven en un ambiente de marginación, en...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Camilo josé cela

Camilo José Cela Biografia: Camilo José Cela nació en la localidad gallega de Padrón (provincia de La Coruña), el 11 de mayo de 1916. Su padre (Camilo Cela Fernández) era gallego y su madre inglesa e italiana. Fué bautizado con los nombres de Camilo José Maria Manuel Juan Ramón Francisco Javier de Jerónimo. En 1925 la familia se instala en Madrid y Camilo cursa estudios en el colegio de los escolapios de Porlier. En 1931 hubo de ser internado en el Sanatorio Antituberculoso de Guadarrama, experiencia...

1265  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

camilo jose cela

 Su nombre completo es Camilo José Cela Trulock. Nació ( En Iria Flavia, A Coruña el 11 de mayo de 1916 – Muere en Madrid el 17 de enero de 2002). Camilo Jose Cela Fue Escritor y académico español, galardonado con el Premio Nobel de Literatura. En 1925 su familia se traslada a Madrid. Antes de concluir sus estudios de bachillerato enferma y es internado en un sanatorio de Guadarrama (Madrid) durante 1931 y 1932, donde emplea el reposo obligado en largas sesiones de lectura. En 1934...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Camilo Jose Cela

Camilo José Cela Trulock[1] (Iria Flavia, 11 de mayo de 1916 – Madrid, 17 de enero de 2002) fue un escritor español. Autor prolífico (como novelista, periodista, ensayista, editor de revistas literarias, conferenciante...), fue académico de la Real Academia Española durante 45 años y galardonado, entre otros, con el Premio Nobel de Literatura en 1989; el Premio Cervantes en 1995 y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1987. Por sus méritos literarios, en 1996 el rey Juan Carlos I le otorgó...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Camilo jose cela

Camilo José Cela nació en la localidad gallega de Padrón (provincia de La Coruña), el 11 de mayo de 1916. Su padre (Camilo Cela Fernández) era gallego y su madre inglesa e italiana (Camila Emmanuela Trulock y Bertorini); su sexto apellido es belga, Lafayette.[1] Fue el primogénito de la familia Cela Trulock y bautizado con los nombres de Camilo José Maria Manuel Juan Ramón Francisco Javier de Jerónimo en la Colegiata de Santa María la Mayor de Adina (Sangenjo). En 1925 la familia se instala en Madrid...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

camilo jose cela

CAMILO JOSE CELA 1. CARACTERISTICAS DEL MOVIMIENTO DEL AUTOR: Movimiento contemporáneo: Es una escritura libre de métrica y rima y que abunda en figuras literarias como metáforas, símiles, personificaciones, etc. El hecho de que sea libre no la hace simple ni descuidada, sino que pone la mira en otros valores, temas y contenidos. La literatura contemporánea plantea interrogantes y busca la experimentación; desea manifestar libremente la expresividad de los autores, es de este modo que nacen...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Camilo Jose Cela

Camilo José de Cela y Trulock,1 I marqués de Iria Flavia, ( HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Iria_Flavia" \o "Iria Flavia" Iria Flavia, Padrón, La Coruña, 11 de mayo de 1916 – Madrid, 17 de enero de 2002) fue un escritor español. Autor prolífico (como novelista, periodista, ensayista, editor de revistas literarias, conferenciante...), fue académico de la Real Academia Española durante 45 años y galardonado, entre otros, con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1987, el Premio...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

camilo jose cela

Camilo José Cela Nació el 11 de mayo de 1916 en Iria Flavia (La Coruña) y murió el 17 de enero de 2002 en Madrid, a causa de un paro cardíaco. En 1934 comienza estudios de Medicina pero los abandona por la carrera de Filosofía y Letras. Fue amigo de Miguel Hernández y otros escritores de la época, perteneciendo al bando franquista en la Guerra Civil, aunque posteriormente rechazó el régimen. Su primera novela es La familia de Pascual Duarte(1942). En 1989 recibió el Premio Nobel de Literatura...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de la novela la colmena

negocio llamado “the bee natural inc.” Ubicado en nueva Inglaterra y se especializa en la fabricación y venta de velas. El libro “Lecciones desde la colmena” es uno de los libros que refleja como es la vida en una empresa, con sus logros y problemas, que como sabemos todas las grandes, mediana y pequeñas empresas los tiene. “Lecciones desde la colmena” te da una visión acerca de cómo sería bueno manejar tu vida laboral y personal sin tener que estar estresado o de malas todo el tiempo, de cómo una...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Valoración Crítica De La Colmean (Camilo José Cela)

Valoración crítica La colmena. La colmena es una novela de Camilo José Cela, editada en Buenos Aires en 1951, autor muy reconocido por esta misma obra y La familia de Pascual Duarte, obra inauguradora del tremendismo. No pudo publicarla en España hasta 1963, debido a la censura de la época. Es una obra perteneciente a la narrativa de los años cuarenta. Es una obra en la que no hay un argumento concreto: es de carácter testimonial (realista) del Madrid de posguerra, se presenta fragmentos de la vida...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La colmena

Índice Biografía de Camilo José Cela. Actividades de la lectura. Contexto Histórico. Argumento de la novela. Biografía de Camilo José Cela. Camilo José Cela nació en Iria-Flavia (La Coruña) en 1916. Con La familia de Pascual Duarte (1942) revoluciona la literatura de la época franquista instaurando un nuevo estilo narrativo. La colmena (1951) es una novela experimental que muy pronto será considerada como una de las grandes novelas españolas del siglo XX. El...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Una Novela

marzo de 2011 Índice Información Auxiliar 3 1) Datos sobre el autor 3 2) Datos sobre la obra 3 A partir de la lectura 4 1) Titulo 4 2) Ubicación 4 3) Carácter 4 Rasgos externos 4 Análisis interno 5 1) Titulo 5 2) Asunto o argumento 5 3) Tema 6 4) Elementos de la novela 7 5) Ambiente marco escénico 8 6) Acción 8 7) Motivación y lógica 8 8) Estructura 9 9) Composición o estructuración 9 10) Técnica narrativa 9 11) Lenguaje 9 12) Estilo 10 Gabriela Clavo...

1677  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis de una novela

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 2 ANALISIS DE UNA NOVELA “EL REFUGIO” Alumna: Belem Reyes Hernández. II “B” Profr: Jesús Sánchez Peralta. Tlaxiaco, Oaxaca Marzo 2011. EL REFUGIO I. TITULO: El Titulo es literal porque en realidad es el refugio en donde se desarrolla la mayor parte de la novela. La relación con el contenido es que el refugio es el lugar donde la protagonista se siente protegida de las personas que le han hecho o que le...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la colmena

La colmena (novela) La colmena de Camilo José Cela Género Novela Subgénero Novela social Tema(s) La sociedad madrileña de mediados del s. XX Edición original en español (1945/46) Editorial Emecé editores S. A. Ubicación  Argentina Formato Tapa blanda Páginas 336 La colmena es una novela de Camilo José Cela, editada en Buenos Aires en1945/1946. No pudo publicarla en España hasta 1951, debido a la censura de la época ya que en la novela hay bastantes alusiones al sexo y al ambiente...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la colmena

 La Colmena.Camilo José Cela.· Personajes. En ésta obra hay más de doscientos personajes que aparecen y desaparecen en laobra haciéndolo durante un breve espacio de tiempo, para desaparecer enseguida. Ninguno de los personajes que aparecen en La Colmena destaca lo suficientecomo para considerarlo como protagonista de la novela. El protagonista de la obra se podría decir que es el personaje en colectividad.Todos (o casi todos) coinciden en ser personajes mediocres y con una moral baja.· Martín Marco:...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Colmena

“LA COLMENA” La colmena es una novela se compone en seis capítulos y un final; donde los temas que más que se tratan es como llevan su vida en Madrid, en una imagen tan realista. Los capítulos son muy extensos relatados de forma narrativa intercalando con diálogos. Tiempo: La mayor parte de la obra los personajes están en lugares cerrados como cafés o casas. Narrador: Esta en tercera persona, nos describe que hacen los personajes; no es un narrador omnisciente porque no sabe todo. Ambiente: ...

1500  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Novela

Análisis de la novela: Los ojos del perro siberiano Autor: Antonio Santa Ana Alumno: Lucas Berrondo Curso: 2-A Profesora: Bossio Fecha de entrega: 14 de agosto 1) Observa la parte externa del libro:¿Qué representa la ilustración de la portada?¿que información brinda el texto de la contratapa? La ilustración de la portada representa la vela que se va consumiendo hace referencia a que la vida de Ezequiel se va terminando y el pentagrama a la...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Colmena

LA COLMENA, CAMILO JOSÉ CELA. Cela concibe en 1945 una serie novelesca a la que da el título de “Caminos inciertos”. La colmena será la primera y la única obra de tal ciclo. La comenzó en 1945 en Madrid y la remató en el verano del 48, aunque ya había entregado a la censura una versión más corta en 1946, pero ésta la rechazó por “inmoral y pornográfica”. Por fin verá la luz en Buenos Aires en 1951. Aún pasarían unos años hasta su publicación en España, pero pronto circuló entre los lectores y hoy...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la colmena

trataban temas como el escapismo, pero sobre todo el tema de la guerra, exaltando a los vencedores. - Hay una pobreza absoluta, lo que provoca que aparezca el straperlo (mercado negro). Había una penuria económica que se plasmaba en obras como La Colmena. En los 50, ocurren cambios socio-económicos: existe un éxodo rural provocando la aparición de barrios obreros, ambiente mostrado en las obras del momento. Esto provoca que aparezcan nuevas tendencias, sobre todo sociales. La censura continúo imponiéndose;...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Colmena

La Colmena. Camilo José Cela Enviado por francaisedesthes 25/05/2012 6707 Palabras Camilo José Cela termina de escribir La colmena en 1948. Intenta publicarla en España pero no lo consigue. En 1951, la publica en Buenos Aires, editada por Emecé. El escritor no pertenecía al bando de los que perdieron la guerra, no era opositor y, por ende, estaba bien visto desde el régimen franquista, pero, paradójicamente, no logra publicarla en su país. La novela fue censurada y prohibida[1]y lo expulsaron...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La colmena

LA COLMENA Camilo J. Cela Nombre: Curso: Área: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Profesor: ÍNDICE APARTADO 1 (páginas 3-4): Ejercicio 1 (página 3) Ejercicio 2 (página 4) APARTADO 2 (páginas 5-6): Ejercicio 3 (páginas 5-6) APARTADO 3 (páginas 7-8): Ejercicio 4 (página 7) Ejercicio 5 (página 7) Ejercicio 6 (página 8) Ejercicio 7 (página 8) Ejercicio 8 (página 8) APARTADO 4 (páginas 9-10): Ejercicio 9 (página 9) ...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Colmena

LA COLMENA: Estilo El estilo de La colmena presenta una apariencia de espontaneidad que esconde un cuidadoso trabajo de perfeccionamiento. La prosa contiene efectos rítmicos, paralelismos, repeticiones. Predomina el tono cortado, brusco y directo, pero a veces se abren paso fragmentos líricos, que nos recuerdan que Cela comenzó su carrera literaria escribiendo poesía. En La colmena los componentes temporal (tres días) y espacial (una ciudad) son muy reducidos, ello hace que los elementos que componen...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis de personajes de "La Condesa de Cela"

El texto para analizar es “La Condesa de Cela”, un relato de la obra Femeninas. Seis historias amorosas de Ramón María del Valle-Inclán. A continuación se realizará un análisis literario en cuanto a los personajes. En este relato, se distinguen claramente dos personajes principales, Aquiles Calderón y Julia, Condesa de Cela, quien es la protagonista. En cuanto a los personajes secundarios, estos tan solo aparecen cuando son mencionados por los principales. Aquiles Calderón es un joven americano...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de una novela

………16 Conclusion………………………………………………………………………..………17 Anexos……………………………………………………………………………….……18 Bibliografía……………………………………………………………………………..…19 Esta novela se trata de una monja que se ha encargado de hacer infeliz a muchas familias al robar niños recién nacidos, pero siempre el que hace el mal sale perjudicado, esta novela cuenta con muchas características desde misterios hasta muertes, la misma cuenta con una gran variedad de personajes como ancianos y niños. El suceso ocurre en Europa...

1516  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Espiritu De La Colmena Analisis

El 10 de noviembre de 2012 El espíritu de la colmena Después de haber visto la película, El espíritu de la colmena, me puse a leer un poco más sobre Víctor Elise. Me he dado cuenta que la mayoría de sus películas son más largas y lentas pero muy detalladas. Es inevitable decir que a mucha gente no le gustan sus películas porque son abrumadoras. Lo que sí me pregunto es cómo reaccionaría esa misma gente después de ver El Espíritu De La Colmena, que dura menos que su película tradicional. A...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Novela

novela UNIVERSIDAD DE CHILE VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA ACADÉMICO DE BACHILLERATO ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DE LA NOVELA “CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA” (Gabriel García Márquez) Nombre: * Ariel Jiménez V. Ayudante: * Carlos Miranda Junio 2010 Marco Teórico:...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analisis de novela

 Guía para el análisis de la novela: CUANDO EL AMOR LLEGA A LOS CUARENTA. 1. A partir de un párrafo de la novela, extrae dos oraciones simples y una compuesta. 1ra. Oración simple: Mis lágrimas se mezclaron con ella. 2da. Oración simple: Estaba radiante de hermosura. Una oración compuesta: De aquel jovencito, sus mismo vuelos se encargaría de ir definiendo su espíritu en apogeo. 2. La narración se encaja dentro del...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis de novela

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL SAN FELIPE LITERATURA "ANALISIS DE LA NOVELA DE DORIAN GREY" ADRIEL ESPINOZA 303 PORFRA. REYNA YUDITH LEYVA VALENZUELA JUEVES 5 DE DICIEMBRE DE 2013 Índice •Biografía…………………………………………………………………………………... •Introducción………………………………………………………………………………. •Desarrollo………………………………………………………………………………….   ★ Estructura Externa ✓ Contexto Histórico ✓ Contexto Político ...

1650  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analisis de la novela

COLEGIO NACIONAL EUGENIO “ESPEJO” TRABAJO DE LITERATURA TEMA: Análisis de la novela “FRANKENSTEIN” NOMBRE: ALEXANDRA SALAZAR CURSO: 6to “A” LIC MARIA PIEDAD PAREDES “FRANKENSTEIN Y EL MODERNO PROMETEO” La Trama A.- Como inicia el argumento de la novela. Robert Walton encuentra a un hombre desfallecido en su expedición en barco hacia el Polo Norte. Este hombre, llamado Víctor Frankenstein, le comienza a contar el motivo por el cual se encuentra allí. Víctor Frankenstein es...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de novela

Análisis literario de la novela “El coronel no tiene quien le escriba” I. Contexto A) Contexto histórico: bueno pues en esta novela el novelista Gabriel García Márquez plasmo un poco de cómo vivía...

1153  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Una Novela

niña. Estructura y estilo narrativo La novela esta ambientada en la Nueva Inglaterra del siglo XVII, donde el puritanismo extremo se condensa en una pequeña colonia. Está escrito en tercera persona, con un narrador omnipresente y omnisciente, que conoce todos los pensamientos de los personajes, en concreto de la protagonista de la historia. Además, al mismo tiempo, se involucra emocionalmente en la historia. La novela se estructura en 24 capítulos, no excesivamente largos...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis novela

6 de Noviembre de 2008 Análisis de la novela Los hombre del hombre 1. ¿Explica el título de la novela? El título de la novela para mí se puede explicar que el personaje principal (el protagonista) tiene siete voces interiores que le ocupan sus pensamientos y sus repercusiones. Estos tienen diferentes características y personalidades que están presentes en el protagonista. 2. ¿Dónde se desarrolla y para qué época? La novela se desarrolla en Santiago , Chile...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE LA NOVELA

ANALISIS DE LA NOVELA “FUERZA DE LA SANGRE” Miguel Cervantes Saavedra E S T R U C T U R A I N T E R N A PERSONAJES: Leocadia Rodolfo Luisico Sra. Estefania Esposo de Estefania Anciano hidaldo, su mujer, un niño pequeño y una criada NARRADOR: Se presenta un narrador del tipo Testigo, porque esta presente en toda la novela. AMBIENTE: El ambiente que se maneja en Toledo a finales del siglo XVII y a principios del siglo XVIII. ESPACIO: Esta novela se desarrolla en Toledo. MANEJO DEL TIEMPO: Se maneja...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la Novela

Análisis de la Novela Doña Bárbara Titulo: Doña Bárbara Temas: Los temas que contiene esta novela son la brujería, la muerte y también se encuentra una manipulación entre la líder y los demás. Tipo de Novela: La novela de Dona Bárbara es una novela regionalista y demuestra que para ese tiempo las personas eran bien territoriales. Personajes: 1) Santo Luzardo es el personaje principal de la historia y enfrenta a doña bárbara. 2) Doña Bárbara es la antagonista del personaje principal que en...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis novela

Análisis Novela 1-Estructura Interna a)Tema: El tema de esta novela el viejo y el mar cuenta cuanto de un viejo pescador, que cansado de no atrapar ningún ejemplar, se propone no regresar a tierra hasta que capture una pieza. Así lo hace y ante la imposibilidad de meterla en su pequeña barca, dado su gran tamaño, la mantiene agarrada a su caña, siendo devorada de a poco por los tiburones. b)Argumento: Un Viejo pescaba solo en un bote en el Gulf Stream y hacia ochenta y cuatro días que él...

1261  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la novela

1)Análisis del género de la novela 1a'' Cuando definimos el género damos ciertas características y rasgos que son dominantes. Explicar y ejemplificar los rasgos que hacen que esta novela pertenece a la Ciencia Ficción. 1b'' Analizar el lugar que el autor ocupa en este género. Investigar sobre su obra. 1c'' Investigar autores de C.F. en la actualidad. 2)Análisis desde la teoría del lector Jauss sostiene que toda obra genera en el lector un HORIZONTE DE EXPECTATIVAS de acuerdo con el cual el...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis de la novela

ANÁLISIS DE LA NOVELA³DOÑA BÁRBARA´ La novela regionalista se caracteriza por presentar los siguientes rasgos: cariño por la temática americana: los escritos se inspiran en temas americanos y su ambiente, cariño americanista hacia el hombre y el paisaje: ambiente (ríos, selvas, llanos..) y personas (costumbres y tradiciones), interrelación del hombre y el paisaje: los temas son del hombre contra la naturaleza... y el triunfo de la naturaleza que implacable y voraz, el hombre y el paisaje en conflictos...

1282  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis de Novela

Análisis de Novela: Título: Bajo la misma Estrella Personajes: Hazel Grace Lancaster • Chica de 16 años con cáncer de tiroides • El protagonista- El principal conflicto se resuelve alrededor de este personaje • Narrador • Ronda caracteriza Usted sabe mucho sobre este personaje, y saber sus pensamientos • caracterización dinámica En el comienzo del libro que ella no habla con nadie y sólo trata de evitar a la gente, pero al final se da cuenta de que está bien para ella para hacer amigos y tener...

1548  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Una Novela

Análisis de la novela TITULO El retrato de Dorian Gray AUTOR Oscar Wilde PERSONAJE (S) PRINCIPAL (ES) Dorian gray, lord Henry Wotton, Basil Hallward CARACTERISTICAS FISICAS DEL PERSONAJE (S) PRINCIPAL (ES) * Dorian Gray: El es un hombre de estatura mediana, muy hermoso (según la novela), de espectacular juventud, cabello largo y de color café oscuro, piel blanca, delgado, ojos medianos de color café oscuro. * Lord Henry Wotton: Es un hombre de estatura alta, de piel blanca...

1701  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analisis de una novela

#____ Fecha_________________________________________________ 7mo.____ Análisis del cuento y la novela I. Biografía del autor y contexto histórico: II. Titulo: ¿Cómo se relacionan el título y la obra? a. literal b. simbólico c. metafórico III. Asunto: Decir en pocas palabras sobre lo que trata la obra. IV. Acción o Trama:...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA COLMENA

INTRODUCCION La colmena es una obra abierta en la cual no hay ni argumento ni desenlace, es un fragmento de la vida de un conjunto de personas. El tema central de la obra es la incertidumbre de los destinos humanos, donde los protagonistas no pretenden conseguir o hacer nada especial en la vida, simplemente pasarla y donde no se sabe que ocurrirá al día siguiente, pues quizá al día siguiente no tengan para comer. Además, hay temas secundarios como el sexo, que es una necesidad de estos personajes...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cela

particulares, espabilados pillos que se las ingenian como pueden para sobrevivir, modestos funcionarios, mujeres desgraciadas al borde de la prostitución, asediadas por machos ibéricos obsesionados por el sexo... Camilo José Cela escribe en el prólogo a la primera edición de la novela: "La Colmena no es otra cosa que un pálido reflejo, que una humilde sombra cotidiana, áspera, entrañable y dolorosa realidad. Un trozo de vida narrado reticencias, sin extrañas tragedias, sin caridad, como la vida discurre,...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Novela Contemporanea Análisis Ensayo Sobre La Ceguera José Saramago

Narrativa: cuento relato novela Narrador: * Deficiente: sabe menos que el lector. * Equisciente: sabe lo mismo que el lector. * Omnisciente: sabe más que el lector. * Intradiegético: dentro de la historia pero no es protagonista. * Homodiegético: cuenta su propia historia. * Extradiegético: está fuera de la historia * Colectivo: presenta su voz y la de otros testigos, desde diferentes puntos de vista La Novela * Antecedentes de la Novela: Epopeyas, hazañas de guerreros...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis novela

contexto 1) Desde un determinado punto de vista, la novela podría pretender mostrar todo el daño que la Iglesia, obesa de poder e hipocresía, y entronizada gracias a la atávica sumisión y la fe ciega de sus encadenados súbditos, es capaz de hacer a un pueblo inculto. Como argumentos a favor de esta interpretación, tendríamos algunas escenas brutales de esa sumisión atávica presentes en la novela y, sobre todo, la propia peripecia vital del sacerdote fugitivo, donde los fantasmas del poder y del...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis de novela

La ciudad y los perros Comenzaré diciendo que Vargas Llosa es uno más de los escritores que dejan en claro su gusto por el juego de fantasear con la realidad, la mayoría de sus novelas, siguen ésta estructura y “la ciudad y los perros” es la obra donde se da cuenta de querer dedicarce a escribir de esta forma. Para leer “la ciudad y los perros” tendremos que situarnos en el Perú de los años cuarenta, donde se tornaba conflictiva la relación entre el gobierno y varios sectores del país. Los exportadores...

1447  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis de una novela

 AUTOR: Stephen King INDICE BIOGRAFIA DEL AUTOR TEMA DE LA NOVELA ARGUMENTO DE LA NOVELA PERSONAJES CONCLUSION BIOGRAFIA DEL AUTOR Stephen Edwin King (nacido en Portland, Maine, Estados Unidos, 21 de septiembre de 1947) es un escritor estadounidense conocido por sus novelas de terror. Los libros de King han estado muy a menudo en las listas de superventas. En 2003 recibió el National Book Award por su trayectoria y contribución a las letras estadounidenses, el cual fue otorgado...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS