17 de septiembre de 2010 Profesor José Plúguez Análisis: Oda a la Alcachofa Oda a la Alcachofa, un poema escrito por Pablo Neruda, narra los acontecimientos de una alcachofa. El recurso mas importante en el poema es la personificación porque ayuda a llevar la idea de la falacia patética un mensaje sobre la guerra y sus participantes. Al principio del poema, ya en seguida Neruda le da calidades humanas a la alcachofa, “La alcachofa de tierno corazón se vistió de guerrero”, y ahí vemos...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOda al Tomate análisis de Pablo Neruda que él usa el contrapunto, la personificación y el catálogo para enfatizar sus intenciónes en sus poemas. En su poema “Oda al tomate”, Neruda es coherente con la análisis de Holzinger. Neruda crea una separación entre de los marcos de el tomate (y otrros ingredients) que están en el calle y una familia que está en una casa. En este poema, el el tomate, la cebolla, el aceite, la pimiento, el perejil, las papas, y el asado son una catálogo. Todos son ingridientes...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOda a un ruiseñor” y “oda a una urna griega” de John Keats Publicado por jgvaldemora el 18 enero, 2012 Aquí aparecen desarrolladas algunas cuestiones que os pueden aparecer en el examen, echadles un vistazo. No obstante, en este enlace a otro blog encontraréis información más que interesante sobre Keats, explicación a sus odas, en qué se basó para escribirlas, la película relacionada con su vida Bright star…echadle un vistazo, merece la pena. 1.Contexto histórico – literario Keats es uno...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComentario de Texto Lírico Alumna: Romina Sánchez Poema: Oda al Tiempo Autor: Pablo Neruda “Oda al Tiempo” composición perteneciente al texto lírico fue escrito por Pablo Neruda, autor chileno, ganador del premio Nobel de Literatura; considerado uno de los mejores escritores del siglo. Oda al Tiempo, escrito en 1953 pertenece al libro de “Odas elementales” publicado en 1954 que corresponde a la etapa de Neruda nombrada Exilio y Retorno del Soldado. En este poema de Pablo Neruda, el tema...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOda a un ruiseñor y Oda a una urna griega de Keats CONTEXTO HISTÓRICO-LITERARIO 1. Keats es uno de los representantes de la poesía romántica inglesa. 2. El Romanticismo es un movimiento cultural y literario del siglo XIX caracterizado por la libertad artística. 3. La Revolución Francesa sienta las bases de este movimiento con las ideas de libertad, igualdad y fraternidad. 4. El Liberalismo se convertirá en la gran doctrina del sXIX: todas las personas deben ser libres para intervenir...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL Análisis de la exportación de la partida 2005991000, Alcachofas en conserva 2012 01/10/2012 Análisis de la exportación de la partida 2005991000, Alcachofas en conserva Los productos peruanos industrializados son cada vez mas exitosos en el mercado extranjero, la alcachofa en conserva es un gran ejemplo, sin embargo, por la actual situación de crisis en sus principales mercados, España y Francia (véase cuadro 3) han disminuido las cantidad...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOda a la vida retirada Oda a la vida retirada es una obra muy famosa del poeta español del Renacimiento, Fray Luis de León. Él era un monje de la orden de los agustinos, profesor en la Universidad de Salamanca hacia 1560. Fray Luis de León era un erudito de las lenguas, pues dominaba griego, el latín, el caldeo y el italiano, era partidario del estilo didáctico en sus escritos, es decir, tenía la intención de enseñar con ellos; además de ser el traductor de la Biblia al castellano. Esto último le...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalisis de “Oda a los calcetines” por Pablo Neruda Neruda creció en Parral, Chile en los años principios del siglo XX. En su niñez, tuvo una vida simple porque la economía de Chile prosperó debida a los demandas de nitratos antes de la primera Guerra Mundial. Poco tiempo después de la Guerra Mundial I, la economía de Chile se hundió, y por esta razón, Neruda vio mucha pobreza en sus años adolescentes. En estés años, Neruda afilió con el partido comunista porque él quería ayudar a los trabajadores...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis del poema Oda a la vida retirada de fray Luis de León * Vocabulario Palabra | Significado | Mundanal | Perteneciente al mundo humano | Jaspes | Mármol moteado | Pregonera | Que publica o hace notaria una cosa | Encaramar | Subir a alguien o a algo a un lugar difícil | Lisonjera | Que deleita y agrada | Aquestre | Este designa lo que está cerca de la persona que habla | Senda | Camino estrecho | Moro | Natural de áfrica | Sosegada | Apaciguar cambiar los estados...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Fray Luis de León Oda a la vida Retirada * 1. ETAPA DE INFORMACIÓN * 1.1 Etapa de Información Externa * 1.1.1 Personalidad Fray Luis nació en Belmonte en 1527. Su padre era abogado y consejero que residió en Madrid y Valladolid, ciudades donde hizo estudios de niño. Cuando cumplió los catorce años, marchó a estudiar a Salamanca, ciudad que constituyó el centro de su vida intelectual como profesor de su universidad. Allí ingresó en la Orden de los...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOda a la pobreza- Pablo Neruda “Cuando nací, pobreza, me seguiste, me mirabas a través de las tablas podridas por el profundo invierno. De pronto eran tus ojos los que miraban desde los agujeros. Las goteras, de noche, repetían tu nombre y tu apellido o a veces el salto quebrado, el traje roto, los zapatos abiertos, me advertían. Allí estabas acechándome tus dientes de carcoma, tus ojos de pantano, tu lengua gris que corta la ropa, la madera, los huesos y la sangre...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCEDART D.A.S Análisis sabré el poema: ODA A SALVADOR DALÍ Federico García Lorca Profesora: Blanca Argelia Padilla Valdés Alumno: Juan Carlos Solís Chávez Oda a salvador Dalí Una rosa en el alto jardín que tú deseas. Una rueda en la pura sintaxis del acero. Desnuda la montaña de niebla impresionista. Los grises oteando sus balaustradas últimas. Los pintores modernos en sus blancos estudios, cortan la flor aséptica de la raíz cuadrada...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComentario de texto- Oda a la Tristeza El chileno Pablo Neruda, originalmente llamado Neftalí Ricardo Reyes Basoalto nacido en Parral (1904), es uno de los poetas y escritores más reconocidos de la lengua castellana a través de la historia. Esto, gracias a sus infinitos trabajos que recorren una historia inundada de conflictos, tensiones y amores tales como las dos guerras mundiales del siglo XX, la Guerra Civil española (1936), su exilio debido a la persecución política que causó su tendencia...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAGUSTÍ BARTRA Oda a Catalunya des dels tròpics Entre aquell febrer i aquest novembre l’enyorança no. No l’enyorança d’ulls immòbils i lentes llàgrimes que necessita orfeons i llegendes, sinó la difícil duresa del temps, ja sense espera, que fa navegables els records, No la gotejant enyorança que plany un sostre, renova el gust d’oblidades farines i desvetlla l’ombra d’una flor a un rostre, sinó crit de zel fluvial, Vigoria desesperada del vol de la meva ...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode azúcar Contribuir al desarrollo agro-industrial de la provincia de Huaura. Generar fuente de trabajo en la zona, contratando personal calificados y no Calificados, profesionales de la zona. 1 . 2 JUSTIFICACIÓN Del análisis de la actual estructura productiva a nivel internacional y El sector azucarero en el Perú, tiene una gran incidencia económica y social en los valles y pueblos de la costa que dependen casi exclusivamente de la producción azucarera. Se ha determinado...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProsificación y análisis sintáctico de ode ad florem Gnidi. Julio Montiel Flores. Si de mi baja lira que en un momento aplacase la ira del animoso viento y la furia y el movimiento del mar, y con suave canto enterneciese en ásperas montañas las fieras alimañanas, los árboles moviese y al son los trujiese confusamente, hermosa flor de Gnido, no pienses que el fiero Marte airado sería de mí a muerte convertido de polvo y sangre y de sudor teñido, ni aquellos capitanes colocados en las sublimes...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALCACHOFA ÍNDICE Descripción Principios Activos Beneficios Historia Variedades DESCRIPCIÓN La alcachofera es planta perenne de hasta 400 cm de envergadura, que vuelve a brotar de la cepa todos los años, pasado el invierno, si el frío no la heló. Echa un rosetón de hojas profundamente segmentadas aunque menos divididas que las del cardo y con pocas o ninguna espina. Las hojas tienen color verde claro en el haz y en el envés están cubiertas por unas fibrillas...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO FISCO – MISIONAL CALASANZ TRABAJO DE CULTIVOS TEMA: ALCACHOFA AUTORA: ELSA MARIA SOTAMBA MOROCHO ASESOR: AGR. BLANCA CAMAS CAÑAR – ECUADOR ALCACHOFA MORFOLOGIA Y TAXONOMIA Origen: sur de Europa y Asia menor División : Fanerógamas Clase : Dicotiledóneas sub.-Clase : Simpétalas Orden : Campanuladas Familias : Compositae (Arteracea) Grupo : Cynareae Género : Cynara Especie : Cynara scolymus L. DESCRIPCION. La...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI.- TITULO Estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta procesadora de alcachofas cocidas y listas para el consumo. II.- ASPECTOS GENERALES 2.1 Justificación En la actualidad, los hábitos alimenticios de las personas van cambiando debido a los nuevos retos que propone el desarrollo y al cada vez más agitado ritmo de vida. Las personas ahora buscan productos nutritivos que aporten energía y que sean inocuos. De esta forma la demanda de productos listos para el consumo, que...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAMPOLLETAS DE ALCACHOFA 100% EFECTIVAS 100% NATURALES ORIGINALES GN+VIDA ALCACHOFIVIDA Es un quemador esencial, extracto de fluido de alcachofa, extracto fluido de Hinojo, L-Carnitina, vinagre de manzana, es el suplemento ideal para bajar de peso de forma natural, lo mas innovador por sus propiedades lipoliticas y desintoxicantes, ayudando a quemar grasa gracias a la combinación de sus componentes, tanto el extracto de alcachofa como la L-Carnitina y el Vinagre de Manzana ayudan a deshacer los...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo 3 Alcachofas 1 Limón en zumo 1 cuña de parmesano 100 g de jamón ibérico de la mejor calidad Aceite de oliva virgen Perejil fresco Sal Pimienta Para preparar la receta de Ensalada de alcachofas crudas En primer lugar limpiamos las alcachofas hasta dejar solo el corazón. Con la ayuda de la mandolina, las cortamos en rodajas muy finas y las ponemos en remojo con agua y perejil para que no se oxiden. Sacamos lascas de la cuña de parmesano. Cortamos fino a cuchillo el...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFICHA TECNICA DE ALCACHOFA Nombre científico: Cynara scolymus L. Variedades: A-106 - Española sin espinas. Imperial Star - EEUU sin espinas. Blanca Tudela - Española sin espina. Lorca - Española sin espina. Emerald - EEUU sin espinas. Madrigal - Holanda sin espinas. Harmony - Holanda sin espinas. Criolla - Italiana, con espina. Período vegetativo: De 4 a 5 meses, dependiendo de la variedad y la zona de cultivo o los pisos ecológicos (altitud). Requerimiento de suelo: textura franca...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoI: PARTE INFORMATIVA: Nombre del proyecto: “Proyecto de la exportación de la Alcachofa en conserva a Francia, 2011 - 2020” Nombres y apellidos de los alumnos responsables del proyecto: Aspauza Julcamoro, Perla Beatriz Duran Azabache, Yadhira Nivel: Primario Grado y Sección: 5 “C” Profesor de aula: Rengifo Del Socorro, Dora Área del Proyecto: Año Lectivo: 2013 II: PROBLEMA: 2.1: Planteamiento...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlcachofa La alcachofa es una planta vivaz, siendo las plantaciones productivas durante 2 o 3 años. Dentro de esta especie se diferencian dos grupos de variedades: , con inflorescencias de color verde claro y . Las primeras son en la actualidad las más cultivadas localmente representando un 70% de la producción. La producción de esta especie ésta muy extendida en los países mediterráneos ,obteniéndose España, junto con Italia y Francia los mayores volúmenes a nivel mundial. El periodo de reposo...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición: Oda es una composición poética del género lírico. Por lo que se dice que es un subgénero lírico. Es un poema creado con la intención de homenaje o exaltación. Tiene su origen en la Antigua Grecia y la cultura latina. En la antigüedad las odas eran cantadas con el acompañamiento de algún instrumento musical como la lira. Y podían ser: Monodias (cantadas por una única voz) o Corales (interpretadas por un grupo de personas). Características Puede ser desarrollada en muchos tonos...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas exportaciones de alcachofa y espárragos se incrementaron en el 2011 Ventas. Se convierten en los alimentos más exportados durante el 2011. Los espárragos sumaron US$ 480,3 millones, mientras que la alcachofa alcanzó los US$ 123 millones. Dos de los productos alimenticios con mayor nivel de exportación durante el 2011 fueron la alcachofa y los espárragos con crecimientos de 25,8% y 15%, respectivamente. Los envíos de espárragos totalizaron los US$ 480,3 millones respecto de lo registrado...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlcachofa La alcachofa es una planta que alcanza de 1,4 a 2 metros de altura, que vuelve a brotar de la cepa todos los años, pasado el invierno, si el frío no la heló. Echa un rosetón de hojas profundamente segmentadas aunque menos divididas que las del cardo y con pocas o ninguna espina. Las hojas tienen color verde claro en el haz y en el envés están cubiertas por unas fibrillas blanquecinas que le dan un aspecto pálido. Tanto el rabillo de la hoja como la vena principal tienen costillas longitudinales...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlcachofas saludables. Hacen falta: ajos cortados, piñones, limón, aceite y pan rallado. Preparación:Paso uno. Se preparan las alcachofas, restregando limón, para que no se ennegrezcan. Se parte a los corazones de los alcachofas en cuatro trozos.Paso dos. Se ponen a cocer con dos dedos de agua, añadiendo los ajos cortados, los piñones, el limón, el aceite, y el pan rallado (una cucharadita por cada alcachofa). Se cuece todo en 20 minutos en olla a presión. Ver también nuestras:Alcachofas al aceite...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoscribd.com/doc/52624488/alcachofa AlmacenamientoBlanqueadoLlenadoExhaustingCerradoTratamientoTérmico - EnfriadoPreparación dellíquido de GobiernoCalentamientoEtiquetado,Embalado y paletizadoAlmacenamientoTransporteControlOperaciónAlmacenajeEsperaAcondicionamientoSelección,ClasificaciónInstituto de Desarrollo y Comercio Exterior Alcachofa en Conserva FIGURA 25: DIAGRAMA DE OPERACIONES DEL PROCESO DEPRODUCCIÓN 67 Instituto de Desarrollo y Comercio Exterior Alcachofa en Conserva En los casos...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa alcachofa La alcachofa es una de las hortalizas más apreciadas por los gastrónomos y, además, una de las más saludables. Rica en vitaminas y minerales, apenas contiene grasa y goza de una reputada fama por sus propiedades depurativas.La alcachofa es la parte floral no madura de la alcachofera (Cynara scolymus), una planta propia de climas templados. Las partes comestibles son, en realidad, el receptáculo floral (corazón de la alcachofa) y las hojas carnosas y protectoras que la rodean. 1...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Alcachofa "Es una planta que crece en sitios con climas templados. Se le atribuye propiedades curativas de problemas como colesterol alto. Funciona como diurético y como adelgazante. Las alcachofas de exportación nacionales se envían en conserva: en vinagre o salmuera". La alcachofa es una hortaliza color verde, que pertenece al género Cynara1 parecida a un cardo, cuya textura es lisa y que posee un sabor simple, pero es muy apreciada como acompañante de carnes, estando esta cocinada al vapor...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVARIEDADES Manejo del Cultivo de la alcachofa • Variedades: • Con espinas: Criolla (para mercado interno) • Sin espinas: Green globe (semiperenne), semiperenne), Ing. Juan Carlos Tejada Vizcarra Ing. Yobany Mollinedo Escobar SISTEMAS DE PROPAGACION PROPAGACION POR SEMILLA BOTANICA 1 Utilizada en la introducción de var. sin espinas. Descendencia desuniforme. Útil para selección de nuevas variedades. Tardía (5.5 – 7 meses). Previene diseminación de plagas y enfermedades...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalumnos trabajarán bajo el enfoque de líneas investigativas, por lo que deberá localizar información de los distintos medios que se encuentren a su alcance y disposición. Dicha información será presentada en el salón de clases para su proceso de análisis, reflexión y producción. Es importante que el alumno tenga sentido de responsabilidad por buscar fuentes de calidad, verídicas y serias. 2. Se suponen hábitos de estudio en el alumno para poder alcanzar los objetivos del curso. Hábitos que ha venido...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción En el siguiente trabajo hablaremos acerca de oda, de sus caracteristicas, sus elementos, sus exponentes y daremos ejemplos de esta. Como tenemos entendido la oda es una composicion lirica proveniente del griego que se refiere a una composicion poetica del genero lirico, generalmente interpretado con la lira, los temas que esta trata son de tipo religiosa, filosofica, amorosa y heroica. Unos de sus principales exponentes son: Pindaro, Safo, Fray Luis de Leon, Garcilazo de la Vega...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrigen La oda es una composición poetica del genero lirico que suele expresar la admiración por algo o alguien. ODA es una palabra latina de origen griego que significa canto. Las primera odas fueron escritas por los antiguos griegos en la grecia clásica. Las odas originales eran cantadas con el acompañamiento de un instrumento. Y podían ser ser monodías( Cantadas por una única voz ) o corales ( interpretadas por un grupo ) Características. -Las características de una oda varían dependiendo del...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEXPORTACION De alcachofa • DEFINICION: • Esta logrando posicionamiento en los mercados internacionales. Presenta excelente calidad y buen sabor. Requiere poco tiempo para la preparación • • PARTIDA ARANCELARIA: 0709.90.30.00 CARACTERISTICAS Tiene forma de rosetón. La parte comestible es la Inflorescencia. Sus hojas parecen escamas. Al cogollo se le llama corazón de alcachofa Su tallo es erguido, grueso y acanalado. Llega al metro de altura. Las...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis - Oda a la Alegría La Oda a la Alegría es un poema escrito por Pablo Neruda que forma parte de un libro llamado las Odas Elementales. Pablo Neruda fue un famoso poeta chileno, que inclusive llegó a ganar el Premio Nobel de Literatura en el año 1971. Neruda nació en el año 1904 y fue uno de los poetas más influyentes de su siglo. También se lo reconoce por ser un activista político, apoyando al Comunismo, estando esta ideología presente en algunas de obras. La poesía de Neruda tiene...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCUELA NACIONAL PREPARATORIA “GABINO BARREDA” LITERATURA EQUIPO 8 Siglo XX de América. “Oda al diccionario”, Pablo Neruda. Integrantes: Hernández Campuzano Iván Robles Galindo Brando Medina Escobedo Ángel Israel Nit Serralde Características de la Oda. Versificación del poema, tema e intención del autor (Robles Galindo Brando) La oda es un subgénero lírico y una composición poética de tono elevado o cantado, que trata asuntos diversos entre...
2131 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completohace poco era la que mayor porcentaje por exportación le daba a nuestro país. También observaremos una breve historia de la alcachofa peruana y los lugares donde más se produce en nuestras regiones. Observaremos que mas países europeos se han interesado en comprar nuestras alcachofas lo que nos convierte en el primer país exportador de alcachofas en el mundo. 2 LA ALCACHOFA 2.1 CLASIFICACION, HABITAT Y DESCRIPCION 2.1.1 CLASIFICACION CIENTIFICA REINO: PLANTAE DIVISION: MAGNOLIOPHYTA ...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopoco era la que mayor porcentaje por exportación le daba a nuestro país. También observaremos una breve historia de la alcachofa peruana y los lugares donde más se produce en nuestras regiones. Observaremos que mas países europeos se han interesado en comprar nuestras alcachofas lo que nos convierte en el primer país exportador de alcachofas en el mundo. 2 LA ALCACHOFA 2.1 CLASIFICACION, HABITAT Y DESCRIPCION 2.1.1 CLASIFICACION CIENTIFICA REINO: PLANTAE DIVISION: MAGNOLIOPHYTA ...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlcachofa (Cynara Scolymus) Alcachofa, Alcaucil, Alcancil | La alcachofa tiene origenes árabes. La alcachofa es originaria de la costa mediterránea, probablemente de Sicilia o de Egipto o de las Islas Canarias. Según la mitología, cuenta que el dios Júpiter se enamoró de Cynara una chica rubia (rubio ceniza) guapísima, que le rechazó y para fastidiarla decidió transformarla en Cynara Scolymus: en alcachofa. Consta que los romanos y los griegos ya la consumían, pero es gracias a Catalina de Mediccis...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosin el permiso previo por escrito de la editorial. Genio de alcachofa.qxd 22/11/10 17:15 Page 5 Genio de alcachofa Cecilia Beuchat Ilustraciones de Cristina Espinoza Genio de alcachofa.qxd 22/11/10 17:15 Page 6 Genio de alcachofa.qxd 22/11/10 17:15 Page 7 El rey y la reina de los genios que habitan en las plantas de alcachofas, estaban muy preocupados: su hija, la más joven de la familia real, siempre tenía carita de pena y casi nunca se le veía...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproducción mundial de alcachofa se obtiene en la cuenca del Mediterráneo. El principal país productor de alcachofa es Italia, con una superficie de unas 50.000 ha y una producción aproximada de 470.000 t. Le sigue España, con una superficie cultivada de unas 18-20.000 ha, y una producción de unas 190.000 t. La Comunidad Valenciana es la segunda en importancia a nivel nacional, detrás de la Región de Murcia. Las 6.200 ha de la Comunidad Valenciana, proporcionan unas 90.000 t de alcachofa; 36.000 t en Alicante...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La alcachofa peruana es una hortaliza que viene logrando un posicionamiento progresivo dentro de los principales mercados internacionales y constituye una gran oportunidad de inversión. El crecimiento exponencial de las exportaciones confirma la calidad y el buen sabor del producto peruano además de menores costes de producción y mano de obra, y adecuado manejo agronómico y sanitario. El principal destino de exportación de las alcachofas peruanas, es el país de Estados Unidos, que...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUSOS (UTILIDAD) Y APORTACIÓN NUTRIMENTAL DE LA ALCACHOFA Planteamiento del Problema Actualmente la alcachofa un vegetal no muy usual en la gastronomía, aunque ya es mayormente conocida, pero a pesar de eso, es poco utilizada en la gastronomía tradicional mexicana. Su uso a sido de gran utilidad y beneficio en áreas medicinales, empleada tanto en remedios curativos como infusiones, y como auxiliar en algunos padecimentos del organismo y del cuerpo humano. Ya que las propiedades y nutrientes de este...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVer que variedades de alcachofa se pueden aprovechar mejor para el procesado del tallo y ver que tengan un calibre lo más uniforme posible (para esto deberemos poner una calibradora, ver sistemas de calibración de alcachofas, para el calibrado de los tallos colocaremos una calibradora de rodillos que estarán colocados con un ángulo adecuado para dejar pasar los diferentes calibres, mientras van recorriéndolo, ver que los rodillos no presionen muy fuerte porque podrían dañar los tallos). En cuanto...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoODA XIII: ALMA REGIÓN LUCIENTE ODA XIII: ALMA REGIÓN LUCIENTE COMENTARIO DEL POEMA Introducción Una oda es una composición poética del género lírico. La oda suele expresar la admiración por algo o alguien, por lo tanto, es un poema creado con una intención de homenaje o exaltación Determinación del tema Asunto o argumento: En esta Oda XIII Fray Luis exalta la vida en el cielo, en este prado de bienandanza, lleno de imágenes bucólicas en las que brilla la figura del Buen Pastor que apacienta...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|PECHUGAS DE POLLO CON ALCACHOFAS | | | | | | ...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMEDICINA NATURAL, Afirma que las alcachofas constituyen un alimento excelente para los diabéticos disminuyen la cantidad de la orina de los diabéticos actúa también sobre el hígado, y favorece la secreción de la bilis, debido a su gran contenido de poliscleroticos.[1] CASTAÑEDA , KETTY ; EN EVALUACION DE ALGUNOS MINERALES Y COMPONENTES DE LA FIBRA EN MATERIAL UTIL Y DESCARTADO DE ALCACHOFA, menciona que se puede comparar la composición química de la alcachofa con la de otros alimentos notándose...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEiichiro Oda (尾田栄一郎, Oda Eiichirō), nacido el 1 de enero de 1975 en la prefectura de Kumamoto, es un mangaka japonés de fama mundial, conocido por ser el creador del manga y anime "One Piece". Está casado con Chiaki Inaba. Desde 2001, Shueisa organiza la Jump festa, una especie de"Salón de Manga" a base de vídeo juegos, concursos, proyecciones de anime, presentaciones de manga de Shõnen Jump etc... En 2002 en la festa de la Jump, Oda conoció a la que sería su futura esposa, Chiaki Inaba quien...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIndustrialización de la Alcachofa ❖ Origen de la Alcachofa La alcachofa (Cynara scolymus L.) pertenece a la familia de las Compuestas y es originaria del sur de Europa y Asia Central. Esta especie hortícola es del tipo perenne y se generó producto de selecciones genéticas hechas por el hombre a partir del cardo silvestre (Cynara cardunculus L.) ❖ Órgano de Consumo y Usos de la Alcachofa La porción comestible u órgano de consumo lo constituyen una pequeña porción del...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen el cosmos y limitada dentro de cada uno de nosotros. (Aguacate) Atman: ser o alma, el cual perdura a través de sucesivas reencarnaciones como una expresión de lo divino y como un mensajero del karma. El budismo ofrece un punto de vista de alcachofa (existencialismo) La no permanencia caracteriza toda la existencia. Anatman: nos podemos hacer daño al insistir que poseemos un ser estable y permanente. Somos una colección de skandhas (sentimientos, percepción, impulso, conciencia y forma). ...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCorazones de Alcachofa * Rosa Montero – Escritora Si Cupido se representa tradicionalmente con el aspecto de un angelote rollizo de corta edad, algo así como una especie de lechoncillo seráfico, es para simbolizar que en el amor todos somos eternamente niños, que no aprendemos jamás, que no evolucionamos, que amamos una y otra vez con la misma pureza, es decir, con la misma ignorancia y repitiendo todos los errores. De hecho, a menudo amar, a medida que uno crece, es ir desarrollando cierta...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCultivo de alcachofa en Tacna Variedades: • Con espinas: Criolla (para mercado interno) • Sin espinas: Green globe (semiperenne),Lorca, Imperial Star y A-106 (anuales) SISTEMAS DE PROPAGACION PROPAGACION POR SEMILLA BOTANICA Utilizada en la introducción de var. sin espinas. Descendencia desuniforme. Útil para selección de nuevas variedades. Tardía (5.5 – 7 meses). Previene diseminación de plagas y enfermedades. PROPAGACION VEGETATIVA Precocidad (3.5 – 4.5 meses) Generalizados:...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa probeza es un hito que ha estado presente desde el comienzo de la historia de la raza humana. A medida que avanza el tiempo, han existido diversos factores por los cuales no ha desaparecido, de hecho, datos estadísticos han demostrado que la brecha social entre ricos y pobres ha ido en aumento con el paso del tiempo. Existen países donde el tema de pobreza es deficiente como en el caso de Europa, pero también existen otros casos donde es extrema como lo es en Africa Sudsahariana. Pero en estas...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovástago más o menos alto, rollizo, pero también costilludo y asurcado con cada vez hojas más escasas y menos divididas a medida que estén más altas en dicho tallo. En su apex, y en algunas divisiones laterales, traen unas cabezuelas muy gruesas, las alcachofas, cubiertas de numerosas brácteas coriáceas, en la base de las cuales está lo tierno y comestible. Al florecer, endurecen mucho dichas brácteas y no se pueden aprovechar para comer, aunque no rematen en espinas como la de los cardos. Procedencia...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMENTARI DE TEXT LITERARI Oda a Espanya de Joan Maragall Joan Maragall (1860-1911), poeta català, considerat un dels pares de la poesia catalana modernista. Nascut a Barcelona, va estudiar la Carrera de dret. Un cop abandonada la carrera, optà per una vida intel·lectual i s’incorpora a la vida social i política de Barcelona. Va conèixer el món literari i artístic gràcies a ser soci de l’Ateneu Barcelonès, i això va fer el 1893 fes un gir cap al modernisme i catalanisme. Mor el 1911 a Barcelona...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoODA A ESPANYA Escolta, Espanya, - la veu d'un fill que et parla en llengua - no castellana: parlo en la llengua - que m'ha donat la terra aspra: en 'questa llengua - pocs t'han parlat; en l'altra, massa. T'han parlat massa - dels saguntins i dels que per la pàtria moren: les teves glòries - i els teus records, records i glòries - només de morts: has viscut trista. Jo vull parlar-te - molt altrament. Per què vessar la sang inútil? Dins de les venes - vida és la sang, vida pels...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoODA A ESPANYA. Escolta, Espanya,- la veu d’un fill que et parla en llengua- no castellana; parlo en la llengua- que m’ha donat la terra aspra: en aquesta llengua- pocs t’han parlat; en l’altra, massa. T’han parlat massa- dels saguntins i dels que per la pàtria moren: les teves glòries- i els teus records, records i glòries- només de morts: has viscut trísta. Jo vull parlar-te- molt altrament. Per què vessar la sang inútil? Dins de les venes- vida és la sang, via pels d’ara- i pels...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEste trabajo de investigación se centrará en analizar el antiguo paradigma de comunicación ODA, desde un punto de vista de lo que en sí significa la palabra y su finalidad en lo que se comprendía por comunicación, además de ver su origen y ejemplos del modelo. Desarrollo -ODA, visión tradicional de la comunicación Cuando hablamos de oda, tenemos que empezar a escribir a modo de inicio su origen y el significado epistemológico...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo