INTRODUCCION El siguiente análisis de costara de las diversas destrezas del desarrollo el ser humano a lo largo del ciclo vital, en el proceso cognitivo, psicosocial, mental, laboral. Sobresaltando, los diferentes tipos de inteligencias propuestas por Howard Gardner, a lo que llamo inteligencias múltiples; sosteniendo que las personas saben y entienden el mundo de maneras muy diferentes, y aprenden de diversas formas. El protagonista de esta película yo soy Sam, se encuentra en la etapa dela...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. TEMA DE LA PELICULA La película trata de Sam, una persona con deficiente mental, con la capacidad intelectual de un niño de siete años, que ve cómo una cruel mujer lo abandona luego de dar a luz a Lucy, la hija de ambos, dejándole a su cargo la enorme responsabilidad de ser padre, soltero. Los conflictos no demoran en aparecer. Sam derrocha amor y dulzura, pero sus limitaciones mentales son, de acuerdo a las autoridades escolares de Lucy, un escollo clave en los progresos educativos de la...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES AREA ACADÉMICA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA: INTERVENCIÓN EDUCATIVA ANALISIS DE LA PELICULA YO SOY SAM MAESTRA: SONIA LUGO PACHECO ALUMNA ROMERO MENDOZA ELIENAI ELIZABETH Película “YO SOY SAM” Personajes Sam Dawson es un hombre con parálisis cerebral grado dos, donde su inteligencia es considerada de la edad de 7 años. Aproximadamente muestra una edad cronológica de 30 años...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Materia: Fundamentos de la psicología. Profesionista: Domínguez Dulce. Alumna: Fragoso Fuentes Brenda Valeria. Licenciatura: Pedagogía. Turno: Matutino B. Grupo: PED1MB111. • TRABAJO ESCRITO: ANALISIS de la película (Yo soy Sam). Hablar de las acciones y el comportamiento humano nos lleva a indagar sobre sus principios por eso es que especialistas preocupados por entender las razones se enfocan en conocer prácticamente la historia. Pasando posteriormente a estudiar problemas...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) Breve descripción del argumento de la película. 2) Descripción de los personajes principales. 3) Análisis del entorno social y cultural. 4) Análisis de la persona con discapacidad y su problema. 1) La película “Mi nombre es Sam” muestra la historia de un hombre llamado Sam Dowson con un retardo mental leve y rasgos autistas. Su coeficiente mental es el de un niño de 7 años. Sam es un hombre muy trabajador y con muy buenas relaciones sociales, con el nacimiento de su hija Lucy su vida cambia...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnalisis de la pelicula: Yo soy Sam: Argumento Se muestra una situación de la vida cotidiana que implica a sam un padre con un deficiente mental que tiene una hija llamada Lucy que han sido abandonada por su madre ademas de se padre un solterno tiene que afrontar sus problemas de su retardo mental con un coefisiente inteletual de un niño de siete años, sindrome de down y tendencia a autismo debe luchar para que no le quiten la custodias de hija ya que lucy ya va a cumpli dentro de poco ocho años...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS PELICULA YO SOY SAM 20/Enero/2012 En la película se observa una situación de la vida cotidiana que le implica a Sam un padre con un deficiente mental es decir con capacidad de un niño de 7 años, es amoroso, dedicado y perteneciente a la clase obrera, me parece que representa al sector poblacional de personas con discapacidad mental, pero llega a su cargo la responsabilidad de una hija llamada Lucy que ha sido abandonada por su madre. Posteriormente...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOY SAM Es una película la cual realmente es conmovedora ya que un hombre de alrededor de 35 años el cual padece retraso mental tiene una hija la cual cría hasta los 7 años, entre ellos su relación es muy buena a pesar de las complicaciones q llevan la enfermedad, debido a esto el gobierno decide que esta situación no es apta para la niña lo cual decide llevársela para lo cual Sam decide buscar la ayuda de un abogado que en un principio este no quería ayudarlo pero al ver el gran amor que Sam tenia...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Sam tiene las características de un pensamiento adulto? Es cierto afirmar, que el concepto de inteligencia tiene varias concepciones. No obstante, vale aclarar que dicho término no sólo es estudiado académicamente, ya que no existe un fondo común de información, puesto que las personas eligen en que campo de conocimiento especializarse. Asimismo se han estipulado diferentes medios para observar la inteligencia. En el caso de la psicología, se cree que la mejor forma de medir la inteligencia...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMateria: Procesos Psicosociales PRESENTAN: CARLOS ALBERTO SALGADO APARICIO DULCE MARIA HERNANDEZ CUAMATZI MARISOL TECUAPACHO GARCIA ANALISIS DE LA PELICULA: “MI VIDA EN ROSA” PROFESOR: GRACIELA SANCHEZ HERNANDEZ PUEBLA, PUE. Mayo de 2010 INTRODUCCION En el presente trabajo es expuesta nuestra perspectiva con respecto al tema de la Influencia Social, en relación con la trama de la película “Mi Vida En Rosa”...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPELICULA PISO COMPARTIDO Apertura: Hasta el momento que llega el dueño del Dpto a aumentarles el alquiler Desarrollo: Desde que el dueño habla con Xavier y cuando están en el Balcón y discuten como hacer para pagar el aumento del alquiler y tiene Xavier la idea de una integrante mas. Cierre: La fiesta de despedida a Xavier. Escena de la Apertura: El Desayuno: Tarea: Desayuno MRI: Buena Onda Emergente: Ponerse de acuerdo para organizarse Tarea Explicita: Desayunar Tarea Implícita:...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa percepcion de sam, pelicula de yo soy sam Pelicula YO SOY SAM - Percepcion de Sam Sam percibe sus alrededores como si fuera un niño de 7 años. Se frustra como éstos cuando se le niega algo, o cuando se siente mal (de ejemplo cuando va con Lucy a un restaurante nuevo para Sam en donde le dijeron que no había lo que quería comer). Hasta cierto... 255 Palabras2 Páginas pelicula sam Esta película muestra de forma fidedigna y respetuosa la historia de un hombre con retraso mental y rasgos autistas...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE LECTURA CRÍTICA RESUMEN DE LA PELICULA YO SOY SAM Se muestra una situación de la vida cotidiana que implica a Sam un padre con un deficiente mental que tiene una hija llamada Lucy que han sido abandonada por su madre además de su padre un soltero tiene que afrontar sus problemas de su retardo mental con un coeficiente intelectual de un niño de siete años, síndrome de Down y tendencia a autismo debe luchar para que no le quiten la custodias de hija ya que Lucy ya va a cumplir dentro...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola realidad, desde una visión psicosocial, esto es, desde el concepto de actitud, analizando la película “12 hombres en pugna” donde se considerara el concepto de actitud, sus respuestas evaluativas de carácter, cognitivo, afectivo y conductual. Pues bien, antes que todo actitud refiere a “una tendencia psicológica que se expresa mediante la evaluación de un objeto, con cierto grado de favorabilidad y desfavorabilidad”2. El planteamiento central de la película se basa en el veredicto unánime...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo En síntesis la película trata sobre una persona con discapacidad quien tiene el reto de ser el padre de una niña abandonada por la madre al nacer. La película habla sobre las personas que presentan discapacidades físicas e intelectuales las cuales son aceptadas dentro de la sociedad para desarrollar algunas actividades ocupacionales a un bajo salario y pocas labores, pero son considerados como poco capaces de criar y educar a un niño. La trama se centra en el estigma que hace la sociedad y...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPELICULA “YO SOY SAM” INTRODUCCIÓN Los seres humanos, somos demasiados ignorantes al pensar que personas con una discapacidad no pueden realizar las mismas actividades que una persona con todas sus facultades, cabe mencionar que esto es factor de discriminación y como nuestra propia constitución lo marca en su articulado 1* párrafo quinto que a la letra dice: "QUEDA PROHIBIDA TODA DISCRIMINACION MOTIVADA POR ORIGEN ETNICO O NACIONAL, EL GENERO, LA EDAD, LAS DISCAPACIDADES, LA CONDICION SOCIAL...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO DE LA PELÍCULA “YO SOY SAM” La película “Yo soy Sam”, dirigida por Jessie Nelson, cuenta la historia de un discapacitado mental, Sam Dawson, cuyo coeficiente intelectual es de apenas un niño de siete años. Sam es un hombre trabajador, con buenas relaciones laborales y sociales, pero, su vida cambia notoriamente con el nacimiento de su hija Lucy debido al abandono inmediato por parte de su madre, quien deja la niña bajo el cuidado y protección de Sam. Sam se convierte en el padre...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE UNA PELÍCULA. FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA. Título original: Yo soy Sam. Año: 2001. Duración: 132 min. País: USA. Director: Jessie Nelson. Guión: Jessie Nelson & Kristine Johnson. Reparto: Sean Penn, Michelle Pfeiffer, Laura Dern, Dianne Wiest, Dakota Fanning, Joseph Rosenberg, Richard Schiff, Loretta Devine. Productora: New Line Cinema. Género: Drama. Crítica: Nominado al Oscar al mejor actor Sean Penn. SINOPSIS. La película gira en torno a Sam (interpretado por Sean Penn)...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA 1. FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA |I am Sam | |Título |Yo soy Sam | | |Mi nombre es Sam | | |Lección de amor | |Ficha técnica | |Dirección |Jessie Nelson ...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMarkelis Querales C.I 20751480. * Patricia Pulido C.I 20744983. 1. Realizar un análisis corto donde defina inteligencia de acuerdo al concepto que mas se aproxime a la realidad observada en la película, coloca la definición de inteligencia que va s a usar y luego ejemplifica y analiza cómo se representa la misma en la película: La realidad que se observa en la película con respecto a la inteligencia de Sam se podría decir que él era capaz de pensar y actuar bajo su propio razonamiento, de...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1-La película ‘‘I am Sam’’ trata de un hombre que tiene el coeficiente intelectual de un niño de siete años de edad. El día del nacimiento de su hija la madre los abandono. Por lo tanto Sam se quedo a cargo de su hija Lucy , comenzó a crecer y en su desarrollo comienza a tener una capacidad mental superior a la de su padre. Ella comienza a notar que su padre no es normal como otros. Lucy era muy comprensiva y dulce con su padre. Luego sucede un conflicto entre ellos el estado cuestiona a la capacidad...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completograve. En la película Yo soy Sam se muestra una situación de la vida cotidiana que implica que el protagonista presenta una discapacidad, siendo un padre soltero y como afronta su problema. Además padece de una discapacidad intelectual, con un coeficiente intelectual de un niño de 7 años. (Retardo Mental y tendencia de Autismo.) El hace todo lo posible por luchar la custodia de su hija, Como causa principal es el abandono de la madre de la niña. Lucy es la hija de Sam, quien se apronta...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Riesgos Psicosociales Título del trabajo Derechos de Autor Investigación “ Percepción de los factores de riesgo psicosocial en una entidad financiera fusionada ” Presentan: Cepeda Soler Nancy Lorena Fonseca Parra Yina Constanza Pérez Tibocha Israel Antonio Robayo Chivata Edicson David Docente Eliana Ortiz Arciniegas Colombia_ Ciudad Bogotá D .C. Agosto, 07 de 2014 1. Nombre de la investigación, investigadores y año de realización. Nombre ...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosu hija, hecho que consideran inaceptable). La aparición de una prestigiosa abogada, interpretada por Pfeiffer, permitirá que Sam pueda finalmente conservar la custodia, gracias a su ayuda. La abogada, una mujer de gran carácter y demasiado obsesionada con su vida personal que va de capa caída, parece que en un primer momento no le da mucha importancia al problema de Sam. Pero acaba implicándose emocionalmente, dándose cuenta del gran amor que siente su padre hacia su hija y viceversa. Un padre que...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Análisis de los Medios de Comunicación PARTE 1 Análisis de la película : “Mi nombre es Sam” Una lección de amor. Análisis del Guión Es la historia de Sam Dawson, un padre con problemas de maduración mental, que debe enfrentarse a numerosos inconvenientes a partir de que su hija, Lucy, alcanza una capacidad intelectual superior a la del él mismo. Es por esto que una asistente social cuestiona si podrá hacerse cargo de la niña sin perjudicarla en su desarrollo. Entonces se muestran...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA 1. FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA I am Sam Título Yo soy Sam Mi nombre es Sam Lección de amor Ficha técnica Dirección Jessie Nelson Producción Jessie Nelson Marshall Herskovitz Richard Solomon Edward Zwick Guión Kristine Johnson Jessie Nelson Música John Powell Fotografía Elliot Davis Montaje Richar Chew Escenografía Jennifer M. Gentile Garret Lewis Vestuario Sussie Desanto Reparto Sean Penn Michelle Pfeiffer Laura Dern Dakota Fanning Dianne...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película : “Mi nombre es Sam” Una lección de amor. Análisis del Guión Es la historia de Sam Dawson, un padre con problemas de maduración mental, que debe enfrentarse a numerosos inconvenientes a partir de que su hija, Lucy, alcanza una capacidad intelectual superior a la del él mismo. Es por esto que una asistente social cuestiona si podrá hacerse cargo de la niña sin perjudicarla en su desarrollo. Entonces se muestran todas las acciones que lleva a cabo para...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPensamiento Tema: Análisis de la película “Yo soy Sam” Fecha de Entrega: 2 al 8 de Oct. del 2012 Grupo: 1IM12 Salón: A-21 Índice Pág. Introducción……………………………………………………………………………….3 Desarrollo………………………………………………………………………………….4 Conclusión………………………………………………………………………………...8 Introducción Este análisis es con el propósito...
2106 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEJERCICIO ESPECIAL: ANALISIS DE LA PELICULA “I AM SAM” 1. Identifique los personajes de la película y clasifique los mismos de acuerdo a la diversidad que representan: Personajes | Características | Diversidad | Sam Dawson | Hombre blanco, adulto joven con capacidad de un niño de 7 años. Padre amoroso y dedicado. Perteneciente a la clase obrera. | Representa al sector poblacional de personas con discapacidad mental. | Lucy Dawson | Nina blanca. Al cumplir 7 años posee mayor...
2870 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoINFORME PSICOLÓGICO I. Datos de Identificación: Nombre del Paciente: Sam Dawson. Sexo: Masculino. Edad: Adulto Medio. Origen Étnico/ Nacionalidad: Norteamericano. Fecha de Valoración: 13 de Noviembre del 2009. Clínico de referencia: Adriana d`Argence Guerrero II. Motivo de Consulta: Valoración de la capacidad del sujeto en cuestión para la crianza y custodia de su hija Lucy Dawson, infante de 7 años de edad, en base a la discapacidad intelectual (retraso mental) y tendencias autistas...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA PELÍCULA “MI NOMBRE ES SAM” La película trata sobre la historia de un hombre con una restricción cognitiva leve, muy meticuloso, organizado y con conductas rutinarias, el cual tiene una hija con una mujer que los abandona, el mismo día del nacimiento de la niña. El ante esta situación de padre soltero, debe aprender a cuidar a su hija, tarea que al principio le cuesta un poco, pero con ayuda de una vecina lo logra. Los primeros años de su hija a su lado estén llenos...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Descriu la relació entre Sam i la seva filla Lucy. Quin tipus d’aferrament te Lucy cap al seu pare? La relació que hi ha entre Sam i Lucy és impressionant. Hi ha un amor incalculable. Hi ha un dedicació de Sam cap a Lucy com de Lucy cap a Sam que és increïble. La relació que hi ha entre els dos és molt bona, s’estimen moltíssim i es veu molt clarament. Moltes famílies desitjarien tenir una relació tant bona com la de Sam y Lucy. Penso que l’aferrament que Lucy te cap el seu pare és un aferrament...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la Película: Elsa & Fred Esta película me hizo consiente de que no existe edad alguna para sentir para enamorarse para disfrutar de las cosas simples de la vida no perder esa capacidad de asombro con la que contamos los seres humanos Elsa es una persona a la cual no se siente vieja aún se siente joven y lista para disfrutar los pocos días que le quedan de vida por su enfermedad en esta etapa del desarrollo humano La teoría psicosocial de Erikson. Cuando los adultos entran en una etapa...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBloque I: Concepto y método de la psicología social Análisis psicosocial de la película “El experimento” Director: Oliver Hirschbiegel Año: 2001 [pic] Imagen de la película (guardas) Introducción: El presente trabajo tiene por objeto el análisis del largometraje El experimento, película alemana de 2001 que constituye el debut cinematográfico del director alemán Oliver Hirschbiegel. Esta película, que, apoyándose en un considerable éxito de crítica y...
2221 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoIntroducción El tema introductorio es sobre la película yo soy Sam un hombre con discapacidad mental tiene una hija pero es padre soltero él con sus amigos hacen lo posible para que este bien en una fiesta de cumpleaños una protectora de niños va a su fiesta de la niña cuando llega la niña ve a su padre peleando y huye esta la atrapan y la llevan a un como orfanato donde solo puede verla dos veces a la semana dos horas Sam enfrentara un juicio para la custodia de su hija pero por su...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo.2 Análisis de la película “La decisión más difícil” (My sister’s keeper, en idioma original). El cine producido por la industria americana, desde sus orígenes, se ha caracterizado por la marcada tendencia a contar historias. Esas historias, salvo excepciones, reflejan una narrativa tradicional: introducción de los personajes, planteamiento de un problema, desarrollo y solución del conflicto, presentándose generalmente un saldo positivo en la personalidad de los individuos, en la forma de un aprendizaje...
3531 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoIntroducción: 'Yo soy Sam' es la historia de Sam Dawson (Sean Penn), un padre discapacitado mental que educa a su hija Lucy (Dakota Fanning) con la ayuda de un extraordinario grupo de amigos. Al llegar a la edad de siete años, la capacidad intelectual de Lucy supera la de su padre y su estrecha relación se ve amenazada por la intervención de una trabajadora social que quiere colocar a la niña en una familia de acogida. Para solucionar el entuerto, Sam forma equipo con Rita Harrison (Michelle Pfeiffer)...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa leyenda de Samara y la novela que inspiró la película "La llamada". El aro (Ringu) es una novela de terror del escritor japonés Koji Suzuki, publicada en 1991. La novela sirvió de inspiración para varias películas de terror, entre ellas, una versión japonesa, titulada Ringu (cuya traducción aproximada sería "aro" o "anillo"), una coreana, llamada Hangul, algo así como: "virus del anillo"; y finalmente una adaptación norteamericana: The Ring, conocida en español como La llamada o El aro. Existen...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI AM SAM Este drama comienza en un restaurante en donde el personaje principal trabaja. Una persona exepcional, una persona que podese de retrazo mental. En si trabajo el se encarga de la limpieza y la organizacion de la sala de estar del restaurant. En el momento de salida vemos que por lo visto parece que va tarde a algo que por lo visto es muy importante. En ese momento entra a un hospital y nos encontramos con la sorpreza de que el personaje llamado SAM se encuentra; va a ser padre. Algo que...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna niña de 11 años (Paloma), hija de padres adinerados que marcan bien los roles sociales entre superiores e inferiores, con frivolidades burguesas y aristocráticas. La película muestra gente más decidida a mostrar que a ser. Una niña con una mirada sagas que observa a los personajes más cercanos y los denomina como “Peces en la Pecera”: ‘Gente-Pescado’ que se encuentran encerrados exhibiéndose continuamente cada uno desde el individualismo de su ‘Mundo-Pecera’. Paloma se niega a entrar a...
4349 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completocon carácter más o menos estable, sino también a todos aquellos que , de una manera puntual y por diferentes causa, pueden necesitar ayudas para regular o encauzar de una manera normal su proceso de aprendizaje. Desde el punto de vista del análisis terminológico existen una serie de diferencias entre el tradicional concepto de educación especial y el de necesidades educativas especiales: E.E · Término restrictivo cargado de múltiples connotaciones peyorativas. · Suele ser utilizado como...
3693 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoconteo de la cantidad de anuncios comerciales emitidos durante los primeros 30 minutos del programa. Puedes observar la transmisión de una película, una telenovela, un programa de variedades o entrevistas, un noticiero, etcétera. Toma nota de los siguientes datos: • Nombre del programa: TERROR EN LA ANTARTIDA • Duración: 2 HORAS • Tipo: PELÍCULA • Tema o argumento: SUSPENSO-POLICIACO • Horario de transmisión el programa: 12:00 A 14:00 HORAS • ¿Cuántos anuncios comerciales hay...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodirecta en su medio laboral, social y familiar, se podrá recabar información con respecto al nivel cognoscitivo, afectivo y del estado de ánimo, así como los niveles interpersonales e intrapersonales del contexto de Rita para así poder elaborar un análisis con respecto al método existencialista. Datos de Identificación: Nombre: Rita Harrison Edad: 40 años aprox. Sexo: Femenino Estado civil: ...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis película “chicas pesadas” ¿Sobrevive el más fuerte?, ¿Sobrevive el más astuto?, ¿Selección natural? La vida en el colegio siempre dependerá de quien seas, ¿loser o plástica?, ¿bonita o fea?, ¿rechazada o popular?. En el colegio todo gira entorno a una sola cosa, y no, no es estudiar, es sobrevivir. La especie que se adapte mejor a su medio ambiente será el ganador; la película Mean Girl o Chicas Pesadas, propone la situación que toda chica humillada en el colegio quisiera ver hecha realidad...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Análisis Película 6.- ¿Qué importancia le atribuyen a la red social o de apoyo que tiene el personaje y como podrías relacionarlo con tu propia experiencia de vida? Para el protagonista fue fundamental el soporte emocional que le proporcionó el círculo de personas cercanas a él. Si ellos no hubiesen estado ahí para él, probablemente no hubiese podido superar la crisis por la cual pasaba. Son ellos (red social) quienes sostienen de una u otra manera...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo realizar el análisis de una película? Consta de 7 partes: 1. 2. Ficha técnico-artística 3. Sinopsis argumental 4. Biografías 5. Elementos formales del texto fílmico 6. Elementos formales del relato 7. Hermenéutica, crítica y recepción 8. Opinión Personal FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA La ficha completa contiene, al menos, los siguientes datos: título original, productora, año y país, productor, guionista, director, director de fotografía (a veces llamado operador)...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película (Ficha técnica) TÍTULO: Martin Lutero (De acuerdo al video) = Lutero PAÍS: Alemania y Estados Unidos AÑO: 2003 DURACIÓN: 156 min aproximadamente. DIRECTOR: Eric Till protagonizada por Joseph Fiennes. Eric Till (nacido el 24 de noviembre 1929) es un Inglés cine y la televisión el director de trabajo en Canadá, Estados Unidos y Europa desde la década de 1960. Su película de 1977 no debería ocurrir a un veterinario se inscribió en el Festival Internacional de Cine de...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA 21 BLACKJACK La película 21 Blackjack es una de las que más me ha llamado la atención, ya que para nosotros que estudiamos matemáticas, como se emplean las matemáticas para la obtención del juego, mediantes el análisis de muchas situaciones matemáticas y circunstancias que pueden lograrse con ese mismo fin. Para entender mejor de que trata la película tratemos primero de comprender quienes eran los personajes de la misma. Ben Campbell, el protagonista, un estudiante...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS OTROS Análisis Los otros, es una película que tiene relación directa con la literatura, puesto que la fantasía está muy presente en toda la trama de esta y así mismo llena de misterio que atrapa a quien la ve desde el comienzo, tal cual como quien lee un buen libro. Partiendo de conceptos como lo imaginario y lo fantástico en la literatura podemos llegar a analizar la película más allá de una crítica de cine. Cuando se habla de lo fantástico se refiere a algo mágico, algo que es imposible...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE PELICULA. a) Nombre de la película, año y director : Munich , 2005 , Steven Spielberg b) Situación, hito o proceso histórico tratado en la cinta: matanza indiscriminada judía en los juegos olímpicos de münich. c) Situación tiempo-espacial : en israel , 1972 d) Síntesis de la película :El comando mossad dirigido por un joven israelí , se le encarga una misión. La misión consiste en buscar , encontrar y asesinar a 11 palestinos que supuestamente pertenecen a la...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo DIFERENCIAS INDIVIDUALES Análisis de la película El Cisne Negro PRESENTADO POR Martha Isabel Agudelo Suelto (ID 422973) Tutor Gilberto Ossa Marín PREGRADO PSICOLOGÍA 4B Guadalajara de Buga, Colombia 02 de marzo de 2006 Introducción: Tomé la decisión de ver y analizar esta película El Cisne Negro, porque ya me había hablado de lo interesante que era y por que vi a una mujer que desde niña había sido víctima de su madre que la reprime...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA Estructura del Informe: Grada 1. Análisis factico que contenga: 0. Hechos de la película que tengan relevancia jurídica. 1. Ubique en el desarrollo de la película dos diálogos que desarrollen problemas jurídicos relacionados con los siguientes tópicos: - A. La idea del hombre y su ubicación en el mundo. - B. concepto de ley. - C. concepción de derecho - D. El concepto de libertad. 2. Conclusiones. Haga un análisis del caso, en perspectiva de la cosmovisión...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntonio Salamanca Morales Coronel Análisis de la película NO Nombres: Alfredo Barriga. Lucy Neira. Curso: 4ªH Fecha: 12 de mayo de 2015. Introducción En este trabajo que presentaremos a continuación trata sobre un análisis de la película NO en el que abarcaremos distintos temas como la dictadura del General Augusto Pinochet, el paso a la democracia chilena datos de la película, nuestra opinión y critica, sobre que trata la película y como se lleva a cabo el concepto de dictadura...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinformáticos a través del análisis de películas Objetivo: Valorar críticamente los dilemas éticos de la informática, colocando la atención en sus aspectos legales, mediante el análisis de películas. Fuente: González Arencibia, M. (2008). Guía de aprendizaje de ética informática: una experiencia aplicable a la gestión empresarial. Edición electrónica gratuita. Resumen: 1. Ética y delitos informáticos: definiciones y tendencias actuales. 2. Presentación y análisis de películas. 3. Razones que explican...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFuerte, Profesor Miguel Castillo Cruz, Extensión Mazatlán. Materia: Estrategias didácticas con propósitos comunicativos. Tema: Análisis de la película. (La historia de Ron Clark) Alumna: Elisabet García Sillas. Profesor (a): Karem Dnisse Alvarez Tornero Cuarto semestre Grupo: “2 E” 22/February/2014. Análisis de la película “La historia de Ron Clark”. La película del maestro Ron Clark, basada en una historia real, es sin duda una fuente de inspiración para quienes anhelan convertirse no...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) Visualizar que aspectos sociales que afectan la incapacidad con el sujeto que presenta NEEP. Sam Dawson es una persona que presenta un déficit en sus funciones intelectuales (retraso mental) desde su nacimiento. A pesar de que Sam es un adulto físicamente, su edad mental es de 7 años. Estas dificultades a la hora de procesar productivamente sus funciones cognitivas han limitado a Sam a llevar una vida normal, donde cabe destacar que su rutina diaria está estructurada, donde se siente...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ‘’ANALISIS DE LA PELICULA: OJOS BIEN CERRADOS’’ La película ‘’Ojos bien cerrados’’ fue protagonizada por Tom Cruise (quien interpreto al Doctor Bill) y Nicole Kidman (que interpreto a Alice, la esposa de Bill), esta misma fue el decimotercer largometraje que dirigió Stanley Kubrick. Fue su última película ya que el director murió antes de acabar el cortometraje, pero este fue sustituido por Humpherey Pickwick, quien termino el trabajo con ayuda y observaciones de Sir Alfred Hartley. Esta película...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTítulo en español Amor por contrato Titulo original Amor por contrato Director Derick Borte Actores Demi Moore y David Duchovny País de origen México Duración 1 hrs. 36min. Breve sinopsis de la película Los principales valores y antivalores en la película Valor Justificación Igualdad El equipo de trabajo son tratados por igual en su trabajo que realizan Sinceridad El equipo de trabajo era muy sincero de acuerdo a la forma de trabajar y si no les gustaba algo lo decían. Influencia Influyen...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTécnica………………………………………………………pág. 4 Lenguaje cinematográfico…………………………………………pág. 5 Valores de la película y personajes……………………………...pág. 7 Estética de la película……………………………………………...pág. 8 Mensaje de la película……………………………………………..pág. 8 Introducción En este informe haré un análisis de la película “Los puentes de Madison”. Esta película trata de la rutinaria vida de Francesca, que vive en Lowa junto a su esposo e hijos. Mientras...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosentidos. Este análisis es una buena excusa para hablar un poco más sobre las ciencias cognitivas y la forma en que nuestro cerebro funciona para generar pensamientos y emociones. Riley es una hija única que vive con sus padres, con los que se enfrenta a un cambio repentino en su vida: al mudarse a San Francisco, deja su escuela, amigos y equipo de hockey. Al ir descubriendo este nuevo entorno, experimenta cinco emociones principales: desagrado, temor, tristeza, furia y alegría. En la película, estas emociones...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo