UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS “NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ” CAMPUS “SANTA ROSA DE LIMA” SYLLABUS I- MATERIA a) NOMBRE: HISTORIA DE HONDURAS b) CÓDIGO: HS101 UNID.VAL.: 3 REQUISITO: NINGUNO II- TEXTO OFICIAL a. VARELA OSORIO, Guillermo. HISTORIA DE HONDURAS. Edic. 2005. III- CATEDRÁTICO a. CATEDRÁTICO: JUAN MANUEL CASTRO SANABRIA b. TÍTULO: i. MÁSTER EN TEOLOGÍA ESPIRITUAL ii. LICENCIADO EN CIENCIAS RELIGIOSAS CON ÉNFASIS EN FILOSOFÍA c. TÍTULOS EN PASANTÍA: i. INGENIERÍA EN...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía De Marco Aurelio Soto El Doctor Marco Aurelio Soto nacio el 13 de noviembre de 1846 en Tegucigalpa, república de Honduras. Sus padres fueron: el doctor Máximo Soto y la señora Francisca Martínez. A "los nueve años se traslado con su padre el Doctor don Máximo Soto a Guatemala, donde hizo sus estudios y coronó con éxito brillante su carrera de Abogado." Muy joven empezó a llamar la atención por sus bien escritos artículos literarios y políticos, inspirados estos últimos en los principios...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAntología de autores. Mano amiga de Chalco. Secundaria. Nombre: Bruno Rodrigo Gálvez Montes. Profesor(a): Elizabeth Galicia Castañeda. Materia: español. Grado: 3ro. Grupo: B. Primer video. (Los amores de la niña) Ideas principales: una idea principal so n los ojos, se refiere a los ojos de alguien que ama. Opinión: en mi opinión esta algo corto el poema pero está muy padre y pues no lo puedo relacionar con mi vida porque como es de amor el poema pero...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria de Honduras (1900-1954) El Ferrocarril Nacional de Honduras, fue parte importante en el desarrollo de Honduras a principios del siglo XX Durante la primera mitad del siglo XX la economía de Honduras fue dominada por empresas estadounidenses como la, United Fruit Company, la Standard Fruit Company y la Cuyamel Fruit Company, las cuales establecieron enormes plantaciones de banano a lo largo de la costa norte. Estas compañías, hicieron rápidamente del banano, el principal producto de...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Partido Liberal De Honduras” El Doctor Celeo Arias inspirado por la Reforma Liberal de Marco Aurelio Soto y Ramón Rosa, en 1884 organiza en Comayagua un movimiento denominado Liga Liberal que propugnaba por la amplia participación política con ideas de avanzada y luego el 23 de julio de 1887 expone el documento "Mis Ideas" como programa doctrinario de su candidatura presidencial retomando los ideales Morazánicos y de la Reforma Liberal como plataforma ideológica. Al morir el Doctor Celeo Arias...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria de la literatura hondureñaA finales del siglo XIX y principios del siglo XX, descatan escritores como Froylán Turcios y el poeta modernista, Juan Ramón Molina. Lucila Gamero (1873-1964) es la novelista más relevante del romanticismo en Honduras. En tanto que, Prisión verde, de Ramón Amaya Amador, es la novela por excelencia con la que se inaugura la literatura del realismo social dentro del país. Los poetas Óscar Acosta, Roberto Sosa, Rigoberto Paredes, José Adán Castelar, Alexis Ramírez...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de la literatura hondureña[editar] La literatura en el territorio de la actual Honduras se remonta a hace más de mil quinientos años, fue desarrollada por la civilización maya en la ciudad de Copán, la Escritura maya de nuestros antepasados que empleaba logogramas y glifos silábicos la literatura maya se encuentra conservada en las estelas, pirámides y templos en Copán. La ciudad de Copán alberga la pirámide más informativa de América, la pirámide de los jeroglíficos que cuenta con más...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoValle de Ángeles Entidad: Municipio Departamento: Francisco Morazán País: Honduras Sub-Región: Centro América Continente: Americano Coordenadas: 14°09'N ~ 87°02'W Huso horario -6 (UTC) Altitud media 1,289 metros sobre nivel del mar Superficie Total 107.21 km² Subdivisiones del municipio: 7 aldeas y 32 caseríos Población estimada al 2012 • Total 15,498 habitantes • Densidad 145 hab/km² Fiesta patronal: 4 de octubre, día de San Francisco de Asís. LIMITES Valle de Ángeles limita al...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIII. FUNDACION DE LA ACADEMIA HONDUREÑA DE LA LENGUA El veintiocho de diciembre de 1948 el viejo Paraninfo de la Universidad Nacional se convirtió en el marco de un suceso de relevancia histórica, de alta trascendencia en la vida cultural de Honduras. En esta fecha quedó solemnemente instalada la Academia Hondureña de la Lengua. En el memorable acto se destacó la presencia del Señor Vicepresidente de la República, General e Ingeniero don Abraham Willians Calderón; de los señores, Doctor Don Juan...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Radio en Honduras •2/04/2009 10:38:00 AM "La Voz del Tropico" fue la primera Radio en el país. La primera planta de transmisión hondureña es la HRB “La Voz del Trópico”, cuya propietaria era Tropical Radio Company de la empresa bananera Tela Railroad Company a la que el gobierno del presidente Miguel Paz Barahona le había otorgado un permiso de operación. La Voz del Trópico comenzó a operar en Tegucigalpa desde 1921 cuyos horarios de transmisión eran: de 7:00 a 8:00 de la...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE HONDURAS 1801 FUNDACIONES COLONIALES INTRODUCCION En el presente informe estaremos tratando lo que fue la fundación de ciudades coloniales como Triunfo de la Cruz, Puerto de Caballos, Trujillo y donde se ubicaron geográficamente. Además el tipo de infraestructura que conservan algunas de ellas. En cuanto al desarrollo de la agricultura veremos como los indígenas jugaron un gran papel debido a que contribuyeron con mano de obra y producción, ya que la mayoría de los españoles...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria del Cine Hondureño La primera aparición de cineastas en Honduras fue del extranjero Eduardo Zamacois, el cual estaba elaborado un proyecto, en el cual grabo varias escenas, pero el cine Hondureño da inicio con el primer cineasta originario de Honduras , Sami Kafati ,él estudió cinematografía en Roma en la década de los años 1960. Su primer obra fue Mi amigo Ángel, el cual contiene un aliento neorrealista. Llevándose a cabo en Tegucigalpa atrapando los problemas en que se encuentran los...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Universidad Nacional Autónoma De Honduras-V.S. Asignatura: Historia de Honduras Catedrático: Dr. Oscar Morales Tema: Cultura, Arte, y Religión sobre el Periodo Colonial Integrantes: Cateri Lilibethl Maldonado Morales 20122003146 Eva Josefina Reyes García 20132002899 Jenifer Carolina Romero Canales 20132000216 Karen Merary Rodríguez 20132002122 Kevin Daniel Sosa Mejía 20132003307 Luis Eduardo Vásquez 20112001197 Lugar:...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE HONDURAS DATOS HISTORICOS PABLO DANIEL FERNANDEZ CEUTEC DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL LA CEIBA, ATLANTIDA 2014 INTRODUCCION A continuación un breve informe contenido de datos históricos de gran relevancia. Es un breve estudio de conceptos tales como historia, mercantilismo, interpretación, etc. Así como datos relacionados con el surgimiento del actual territorio hondureño, población de América así como el proceso de descubrimiento...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoa Ramón Rosa, prosista, historiador, ensayista y exquisito bardo, a Juan Ramón Molina considerado el más grande de los aedas hondureños, Rafael Heliodoro Valle genio de la literatura continental, Daniel Laínez el poeta de los pobres, Augusto C. Coello el autor de la letra de nuestro Himno Nacional, a Adán Canales enjundioso periodista, Marcos Carías Reyes brillante hombre de letras, Rómulo E. Durón historiador y escritor, Antonio R. Vallejo investigador de nuestra historia, Alejandro Castro Díaz,...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoriadores de honduras 1. DARIO EURAQUE 2. LIBNY RODRIGO VENTURA LARA 3. MARCOS CARIAS ZAPATA 4. MARIO ARGUETA 5. OMAR AQUILES VALLADARES 6. RODOLFO PASTOR FASQUELLE 7. ROLANDO SIERRA 8. SEGISFREDO INFANTE 9. GUILLERMO VARELA OSORIO 10. LONGINO BECERRA 11. JULIO RODRIGUEZ AYESTAS DARIO EURAQUE DATOS PERSONALES: Nacido: Tegucigalpa, Honduras, Diciembre 24, 1959 Casado: Polly C. Moran Hijos: Katalina Teresa (10) & Sebastian Ariel (7) PUBLICACIONES: Conversaciones Históricas...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1-¿De acuerdo a Marcos Carias, qué características tuvo la conquista de Honduras? Un análisis con características similares al que hemos comentado de Ramón Rosa no se vuelve a encontrar en la bibliografía nacional sino hasta 1942, cuando Marcos Carías Reyes publica. Consideraciones sobre aspectos históricos y sociales de Honduras. El mismo autor señala esta carencia de estudios y reflexiones sobre el proceso histórico-social de conformación de la sociedad hondureña: “aparte de algunos ensayos encomiables...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaproximadamente unos cuarenta minutos, uno puede apreciar las maravillosas figuras que ha esculpido el agua en la roca caliza. Estalactitas y estalagmitas se han creado a lo largo de miles de años, con formas que ahora queremos identificar como el "Ala de Ángel" o "El Buda". Sabemos poco sobre el origen y formación de las cuevas, cavernas y oquedades o abrigos en las rocas, pero los estudiosos han podido determinar con certeza, que para muchas de las culturas indígenas precolombinas, estos monumentos...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHONDURAS: UN ESTADO DE INESTABILIDAD E INJUSTICIA. Un poco de historia. Desde tiempos anteriores a su consolidación como país soberano independiente el 26 de octubre de 1838, e incluso después de esta (hasta nuestros días), Honduras ha sido epicentro de numerosos conflictos, especialmente de orden político que han impedido que este estado ubicado en el sector más ancho del istmo norteamericano preserve una estabilidad de manera permanente. Indagando un poco sobre la historia de este país...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDesarrollo de trabajo de retroalimentación sobre el contenido discutido en clases de historia de Honduras, capitulo la independencia. 1) Escriba tres representantes de la conquista de Honduras de 1524 incluyendo al vencedor de nuestro heroico guerrero lenco Lempira. 2) ¿Dónde se instalo la audiencia de los confines que comprendió de 1543-1552 y cuál fue su finalidad? ...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS UNAH [pic] TRABAJO DE INVESTIGACION DE HISTORIA GRUPO #1 ORGANIZACIÓN SOCIAL PREHISPANICA PRESENTADO POR: GRUPO DE CIENCIAS SOCICALES Octubre 2012-10-10 CIUDAD UNIVERSITARIA JOSE TRINIDAD REYES INTRODUCCION A continuación presentamos un informe sobre la historia prehispánica en nuestro país desde su descubrimiento, su organización, su reorganización...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CENTRO UNIVERSITARIO DE EDUCACION A DISTANCIA ASIGNATURA HIST.DE HONDURAS NOMBRE DEL TRABAJO GUIAS DE ESTUDIO NOMBRE DEL ALUMNO MAVERICK ZSCHOCHER NOMBRE DEL MAESTRO ROGES FIGEROA LUGAR Y FECHA 28 DE MAYO DEL 2014 GUIA DE ESTUDIO EL ORIGEN DEL HOMBRE 1. Por qué la evolución y creación ha sido antagónicos Lo que tradicionalmente ha impedido la aceptación de la teoría de la evolución es imaginar que los hombres actuales tengan como ancestros a criaturas más primitivas...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS “NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ” CAMPUS SAN PEDRO Y SAN PABLO SÍLABO ASIGNATURA: Historia de Honduras CATEDRÁTICO: Mps. María Mirta Arias CODIGO: HS -101 HORA: 10:00 am 11:00 am Y 2: 00 PM CREDITOS: 3 SECCION: 1001, 1101 y 1401 ...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS La Universidad con Liderazgo ASIGNATURA: Historia de Honduras JORNADA: Online CAMPUS: UTH CATEDRÁTICO: Lic. Fúnez Pérez, Ada María TRABAJO: tarea # 10 (ensayo) ALUMNO: Núm. De cuenta Osman Yan Carlos Rodriguez Lobo 201330040015. El Progreso, Yoro. ENSAYO Comprendiendo que la población hondureña ha emigrado desde la zona norte de américa y que estos mismos tuvieron sus orígenes que atravesaron el estrecho de Bering y que...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo13) EN ¿qué viaje Cristóbal Colon descubre Honduras? 14) Escribir el nombre de tres caciques más destacados en nuestro país. 15) Escribir dos nombres que recibió Honduras en el pasado. 16) Escriba el nombre de las ciudades más importantes de Honduras en la época colonial. ...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo HISTORIA DE HONDURAS Guía de estudio No. 4 Verdadero o falso: justificar el enunciado falso 1 ( F ) la independencia de estados unidos no influyo en la emancipación de los demás países centroamericanos. Por qué si influyo en la emancipación de países centro americanos. 2 ( V ) la depresión económica centro americana fue una de las principales causas de la independencia. 3 ( F ) en el periódico El Editor Constitucional se hacía campaña en contra...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoresponder la historia para ser útil en la vida del hombre? R= interrogantes que superen la memoria por otros niveles como la comprensión, el análisis, el pensamiento crítico, y, obviamente, la aplicación y el examen de causas y consecuencias que expliquen los hechos del pasado y del presente. Entonces se responderá a las interrogantes ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cuáles son las consecuencias mediatas e inmediatas de determinado hecho histórico? 2-¿Qué diferencia hay entre crónica e historia? R=Una...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColon Tropieza con Honduras El descubrimiento de Honduras lo hizo Cristóbal Colon en su cuarto y último viaje a nuestro continente El fin del mismo era continuar la búsqueda del oro y la plata que necesitaba con urgencia la burguesía bancaria y mercantil protutora de los viajes colombinos. En la instrucción proporcionada por los reyes católicos al navegante en la última partida le decia Habéis de ver estas islas y la tierra firme que descubrieredes que oro e plata e perlas e especieria e otras...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesarrollaron un intenso y variado comercio. Alcanzaron un alto desarrollo científico en las matemáticas y la astronomía; además de la arquitectura y la escultura, que emplearon en la construcción de grandes ciudades.[4] En la sección nor-occidental de Honduras, predominaban los pueblos con influencia tolteca, como los náhuatl, que habitaban en el valle de Naco y Trujillo; los chortis grupo mayance localizado en Cortés, Copán y Ocotepeque y los lencas, que se extendían por los departamentos de Santa Bárbara...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContraportada Antología de citas compendia 30.000 frases hechas, máximas, sentencias, refranes y proverbios acuñados desde los días de los filósofos grecolatinos hasta los pensadores de la actualidad. Temáticamente ordenada, esta magna colección de dichos es la más copiosa hasta ahora publicada en lengua española. Este libro es un cofre rebosante de sabiduría de todos los tiempos, un pedestal para el espíritu y un trampolín para la reflexión. Acceder a tamaño tesoro de pensamientos nos eleva...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Instituto: Pablo Menzel Materia: Ciencias Sociales Tema: Migración de Honduras y sus Causas Alumno: Rodrigo André Rivera Castro Profesor: Jeffrey Edgardo Baide Ciudad: San Pedro Sula, Cortes Fecha: 05/08/2014 INTRODUCCION Cuáles son las causas de la migración de los hondureños hacia los Estados Unidos? y ¿Cuáles son las consecuencias de la migración en un país de tránsito como México? Estas son las interrogantes a las que les daremos una respuesta o una aproximación en el...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE HONDURAS La Honduras colonial. (1542-1800) (Por Marcos Carías Escritor profesional de la historia y la filosofía, considerado uno de los más altos representantes de la intelectualidad en Honduras) Conceptos fundacionales: Las Leyes Nuevas La resistencia civil, laboral y bélica de los indígenas fue el contexto ejemplar que sirvió de inspiración para la lucha por la justicia asumida por un combativo grupo de españoles, en su mayor parte gente de la Iglesia, y en la que sobresalió...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoclasificados en el orden primates, pero no todos los primates son homínidos; pues el orden primate consta de muchas familias. Guía de estudio #2 Etapas culturales de la historia americana 1. Caracterice los aspectos fundamentales a nivel de organización social y económica en las cinco etapas culturales de la historia americana. Etapa I Organización social: cazadores y recolectores Económica: los hombres se asociaron en pequeños grupos llamados familias denominados bandas. Comparten y...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CATEDRATICO: LIC. ROGER ORELLANA ASIGNATURA: HISTORIA DE HONDURAS ASUNTO: ENSAYO, LOS BRUJOS DE ILAMATEPEQUE ALUMNA: PAULITA MARINA PINTO DERAS PROMOCION: XIII ENSAYO, BRUJOS DE ILAMATEPEQUE El siguiente ensayo es sobre, la novela los BRUJOS DE ILAMATEPEQUE, del escritor Hondureño, y periodista Ramón Amaya Amador. El cual ensaya por primera vez la modalidad...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA TENICA #13. “GENERAL LAZARO CARDENAS” MORALES MILLAN MARIA GUADALUPE. LETICIA RIVERO. “ANTOLOGIA DE CARICATURA POLITICA SIGLO XIX” 3° “F” MAT. N°. 42 INTRODUCCION… La caricatura política floreció en los periódicos de la ciudad de México a partir de 1861, y aprendió a decir lo que en la correspondencia privada circulaba, lo que los rumores esparcían, lo que los volantes efímeros añadían. Los periódicos...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SAN PEDO SULA ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Trabajo: La Cultura Garífuna En Honduras Estudiante: Geldrin Alfredo Hernández Escobar Catedrático: Lic. Angela María Mejía Cardona Asignatura: Historia De Honduras Año / periodo: 2015/3 Introducción Las garífunas proceden del mestizaje de varios grupos originarios de África y del Caribe, cuyos elementos culturales integraron en una cultura. En el siglo xviii, se establecieron en la costa atlántica de América Central...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo MATERIA: Historia De Honduras. TEMA: Resumen del Libro “El General Morazán Marcha A Batallar Desde la Muerte. CATEDRATICO: Li. Miguel García ALUMNA: Hillary Grace Sánchez Díaz Cuenta: 201510010583 Aula: 00256 Hora: 8:40-9:30a.m EL GENERAL MORAZAN MARCHA A BATALLAR DESDE LA MUERTE JULIO ESCOTO En El General Morazán marcha a batallar desde la muerte, el autor imagina lo que pudo pasar por la mente del héroe de la unión centroamericana a partir del instante en...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCatedrático: Lic. Angela María Mejía Cardona Asignatura: Historia de Honduras Tema de la asignación: La periodicidad de la historia de Honduras Lugar y Fecha: San Pedro Sula, Cortes, 06 de octubre de 2013 INTRODUCCIÓN La periodización de la historia surge para satisfacer la necesidad de facilitar a los estudiosos el acceso y comprensión a la misma. Se trata de un agrupamiento de hechos que no es a priori, sino que responde a eventos que el historiador ha considerado...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Asignatura: Historia de Honduras Catedrático: Lic. Ángela María Mejía Alumno: Ronald Gregoria Mendoza Baquedano Cuenta: 1160099 Ensayo Periodicidad de la Historia Fecha: 30 de mayo de 2016 Introducción La periodización de la historia surge para satisfacer la necesidad de facilitar a los estudiosos el acceso y compresión de la misma. Es así que para poder realizar los estudios de la historia es muy importante poder periodizarla para poder de esta manera hacer más ágil el...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIII Bachillerato Técnico en Computación Asignatura Historia de Honduras Tema Técnicas que se emplearon En la periodización de la Historia de Honduras INDICE 1. Introducción ………………………..…………….……….. 3 2. Planeación del Problema ………………………..………………………4 3. Hipótesis …………………..…..………………….……5 4. Contenido …………………………..…….……….….….6 * Escuela Anatomista ……………………………………………..….6 * Escuela Pluralista …………………………………………….…. 8 5. Análisis ...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUIA DIDACTICA CLASE HISTORIA DE HONDURAS LIBRO DE TEXTO: Historia de Honduras, segunda edición/ Rolando Zelaya Ferrera. CONTENIDO CAPITULOS 1, 2, Y 3 OBJETIVO.- 1.- Conocer los diferentes Concepciones de la Historia OBJETIVO .- 2. Explicar la función de la Historia OBJETIVO .- 3 . Conocer los principales sitios arqueológicos OBJETIVO.-4.- Conocer los grupos étnicos y su ubicación OBJETIVO-5 .- Explicar las 3 teorías el origen del hombre en América ACTIVIDADES. 1.- Leer e interpretar...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLuis Enrique Muñoz Lara Historia General de Honduras: Curso avanzado de actualización” 1. Período prehispánico. 2. Período colonial. Y 3. Período contemporáneo Periodización de la Historia de Honduras • El Dr. Rómulo E. Durón en su libro “Bosquejo histórico de Honduras” hace la división siguiente: 1.-EL descubrimiento y la conquista de 1502-1544. 2.-Organización de la Colonia de 1544-1579. 3.-División de la colonia de Honduras en dos provincias: L a de Comayagua y la de Tegucigalpa de...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE HONDURAS Épocas históricas de Honduras, historia. Lic. Eunice Juárez. Hora. (10:20/11:05) INTRODUCCION. Honduras está ubicada en el centro de centro América, se remonta a unos 14,000 años (conforme al consenso de Clovis), en que se estima ocurrieron los primeros asentamientos de pobladores sedentarios. Antes de la conquista por los españoles en el siglo XVI, lo que ahora es Honduras fue habitado por pueblos de culturas que interactuaron...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohistoriografía es el registro escrito de la historia, la memoria fijada por la propia humanidad con la escritura de su propio pasado. El término proviene de historiógrafo, y éste del griego ἱστοριογράφος ([historiográfos]), de ἱστορία ([historía]: historia) y -γράφος ([gráfos]), de la raíz de γράφειν ([gráfein]: escribir); o sea, el que escribe (o describe) la historia.1 2 La historiografía es el arte de escribirla,3 pero también la ciencia de la historia.4 El énfasis en su condición de "arte" (τέχνη...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHONDURAS DESPUES DE LA FEDERACION CENTROAMERICANA En 1838 y 1876 Honduras entro en una etapa de oscurantismo conservador de nulo desarrollo económico y político, lo cierto es que cada uno de los principales caudillos gobernantes aporto elementos fundamentales en los que descansara la posterior consolidación del Estado hondureño. Lo anterior sin desconocer la inestabilidad política, el aislamiento geográfico, la presencia interventora de los estados vecinos en la vida política hondureña (particularmente...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo: Historia de la historia de Honduras. Para empezar a hablar de la historia y cultura que reviste al hermoso país centroamericano podemos revocarnos en los tiempos de la conquista antes de que las tierras vírgenes de una población aborigen fuera tomada, no obstante los beneficios que dejo la cultura española son también parte de esta historia. Podemos conocer bien nuestro pasado gracias a un escritor de mediados del siglo XVI llamado Antonio de Herrera conocido mejor como la fuente de referencia...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa historia en Honduras Es muy importante que todos conozcamos la historia de nuestro país. El conociemiento de ella es muy importante por que hay cosas de la cuales no nos podemos olvidar, imaginese lo que sucederia si eso pasara. no podria recordar los acontecimientos de su vida ni los de sus pueblos. Honduras ha sido habitada por muchos pueblos aborígenes desde hace más de once mil años, el occidente fue habitado por los mayas, el oriente, la parte suroccidental fue habitada por los lencas,...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHonduras ha sido habitada por muchos pueblos aborígenes desde hace más de once mil años, el occidente fue habitado por los mayas, el oriente, la parte suroccidental fue habitada por los lencas, la parte norte por los tolupanes y el territorio noroccidental por los Pech, todos estos grupos sociales mantenían relaciones comerciales entre sí y con otras poblaciones tan distantes como México y Panamá. Cuando los conquistadores españoles llegaron en el siglo XVI comenzó una mezcla de culturas, posteriormente...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa historia de Honduras, país ubicado en el centro de Centro America, se remonta a unos 14,000 años (conforme al consenso de Clovis), en que se estima ocurrieron los primeros asentamientos de pobladores sedentarios. Antes de la conquista por los españoles en el siglo XVI, lo que ahora es Honduras fue habitado por pueblos de culturas que interactuaron entre ellos en diverso grado, en el tiempo y el territorio. De aquella época sobresalen la cultura olmeca, la tolteca y la maya. El 15 de septiembre...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInv. Derechos De Autor De Honduras La Lima, Cortes. Derechos de Autor ¿Qué son Los Derechos de Autor? Es el conjunto de facultades morales y patrimoniales que corresponden en forma exclusiva al autor de una obra, o en su defecto a quién corresponda la titularidad de esos derechos, por haberlos obtenido con autorización del autor o por disposición legal, y conforme a los cuales aquél puede beneficiarse de la utilización o comercialización de su obra. Ley del Derecho de Autor y de los Derechos...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de Honduras El territorio que corresponde a la actual Honduras fue hogar de la civilización maya durante el primer milenio de nuestra era, como lo testimonian las ruinas de Copán. Fue invadido después por los Aztecas y a continuación por los Mosquitos. En 1502, la región fue descubierta por Cristóbal Colón. La población indígena fue entonces diezmada por la conquista española y por las enfermedades que trajeron los colonos. Sin embargo, muy pronto los pueblos se mezclaron y los mestizos...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria de Honduras La historia es la ciencia que estudia y explica los problemas por los que atraviesa la sociedades humanas en el trascurso de su existencias que se acumula en el tiempo como producto de la actividad de ser humano. ¿Qué estudia la historia? Estudia los sucesos históricos de cada época, los escritos que el hombre ha dejado de esos sucesos, también de esta forma se descubren leyes sociales que rigen el desarrollo y la evolución de las sociedades humanas. La historia estudia...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEspaña el 24 de febrero.[34] Este suceso, aceleró la independencia de Centroamérica, Durante el sigo xx honduras fue reconocido a nivel mundial por la producción de banano y la implantación de 2 United Fruit Company, Cuyamel Fruit Company ,empresas estadouniden lo que ocaciono que el capital extranjero, la idea de los conservadores estadounidenses influyeran en la formación política de honduras. Sucedieron muchas rebelidas pro parte de los trabajadores de bananos y se comenzarons a formar los primeros...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuía de Historia ¿Qué es la Historia? Es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. ¿Cuál es la importancia de la Historia? La importancia de la historia es que nos ayuda a entender el presente estudiando los hechos del pasado, la importancia de la historia reside en el hecho de que un pueblo que no recuerda su historia corre el riesgo de repetirla. ¿Por qué es útil la Historia? La historia es útil para recordar...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinir la historia como ciencia La historia como ciencia, puede definirse como el paso del hombre en sociedad a través del tiempo. Se conoce como la ciencia que tiene como objeto el estudio del pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Muchos le daban diferentes significados pero terminaban en un mismo punto. March Bloch, por ejemplo, conceptualiza la historia como la ciencia de los hombres en el tiempo, muy vieja como relato pero muy joven como empresa razonada...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Formación del Estado En la independencia de Honduras y Centroamérica se dieron muchos factores como ser una de ellas la distinción de las clases sociales, en su mayoría los que más predominaban eran los negros, mestizos e indios los cuales formaban el lado pobre de la sociedad, siendo los criollos y peninsulares los que dominaban las riquezas sin importar el número de ellos ya que hablando de cantidad eran minoría. Los indios por ejemplo difícilmente se ponían de acuerdo entre ellos mismos...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoActividad 1: responda las interrogantes siguientes: 1. Explique cual es la relación de la Historia con las de demás ciencias auxiliares. R// A. Los sociólogos y los historiadores se encuentran trabajando en diferentes ramas del mismo estudio, el estudio del hombre y de su mundo sociólogo apoya la historia porque le ayuda a comprender la organización de la sociedad. B. La economía ayuda a a la historia porque analiza la organización económica y la cultura en el pasado. C. Le provee en orden...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE HONDURAS. 1. A QUE TIPO DE INTERROGANTES DEBE RESPONDER LA HISTORIA PARA SER UTIL EN LA VIDA DEL HOMBRE? RESPONDER A INTERROGANTES QUE SUPEREN LA MEMORIA POR OTROS NIVELES COMO LA COMPRENSION, EL ANALISIS, EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y, OBVIAMENTE, LA APLICACIÓN Y EL EXAMEN DE CAUSAS U CONSECUENCIAS Q EXPLIQUEN LOS HECHOS DEL PASADO Y DEL PRESENTE. 2. QUE DIFERENCIA HAY ENTRE CRONICA E HISTORIA? LA CRONICA ES SOLO NARRACION CRONOLOGICA, LA HISTORIA REGISTRA LOS ACONTECIMIENTOS PASADOS...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEconomía de Honduras Historia Después de que Honduras se independizó de España en el siglo XIX, su crecimiento económico estuvo relacionado con su capacidad para desarrollar productos atractivos para la exportación. Durante gran parte del siglo XIX, la economía hondureña trató a través del ganado y posteriormente la agricultura de impulsar su economía, pero sin resultados positivos. En la última parte de ese siglo, la actividad económica se aceleró con la explotación de los metales preciosos....
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de Honduras Mucho tiempo antes que el territorio fuera honduras esta tierra pertenecía a la cultura Mesoamericana. Los mayas se desplazaron en la mitad oeste del país. In 426 d.C., la ciudad Maya de Copan considerada una de las capitales intelectuales de los Mayas por su rica arquitectura y diseño era una de las ciudades más importantes de esta gran civilización. Alrededor de 800 d.C. cuando la civilización Maya misteriosamente comenzó a sufrir un colapso. Muchos de los descendientes de...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo