Esto es lo mio Aportes culturales Incas. En Arquitectura: Tuvieron gran desarrollo arquitectónico. Ampliaron y perfeccionaron los caminos, ampliaron y abrieron calzadas que comunicaban al Cuzco, su capital. - En la Agricultura: Crearon un sistema de regadío muy avanzado. - Como no desarrollaron escritura ni sistema de numeración se valieron del quipu, que era un sistema de contabilidad. - En el arte: Se destacaron por su sencillez y la austeridad de sus construcciones, las cuales tenían una...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFORO: “LOS INCAS Y SU LEGADO A LA ACTUALIDAD” Los alimentos y su conservación: Nuestros antepasados los incas, nos dejaron una variedad rica de productos tan nutritivos como la maca, quinua, kiwicha, oca, trigo, cuy, olluco, maíz, papa, entre otros; animales como el cuy -que es la carne mas nutritiva de todas- pero que hoy los mismos peruanos no consumimos algunos de ellos y que muy bien podrían contribuir en disminuir la desnutrición en nuestro país. Para la conservación. Las carnes se secaban...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosonidos. - Crearon los cenotes (pozos), también preparaban los campos cultivables (milpas), y crearon el sistema de roza. Gran desarrollo arquitectónico: pirámides, templos, columnas y bóvedas. http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_may… * Los Incas: - En Arquitectura: Tuvieron gran desarrollo arquitectónico. Ampliaron y perfeccionaron los caminos, ampliaron y abrieron calzadas que comunicaban al Cuzco, su capital. - En la Agricultura: Crearon un sistema de regadío muy avanzado. - Como no...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSección 0302 Nombre y apellidos: Otoya Cóndor Irvin Pierre Código: 20100603 Fecha: 04 de Septiembre del 2012 Investigación N° 1 Nosotros, peruano del siglo XXI, ¿En qué nos diferenciamos de los incas? En el siguiente texto se expondrá las diferencias entre los incas que habitaron el antiguo territorio peruano y nosotros, peruanos del siglo XXI. Las diferencias podrían ser interminables, sin embargo existen raíces de su cultura en nuestro mismo estado peruano, como la forma de...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES Y TRADICIONES DE LOS INCAS QUE PERSISTEN EN LA ACTUALIDAD CONTENIDO ¿Qué nos dejaron los incas? La cultura incaica, llegó a un grado de desarrollo que la equipara a cualquiera de las grandes civilizaciones antiguas del mundo. Son notables sus alcances en lo social, cultural, técnico, político y económico, y es imposible no admirar que llegaron a ello en un estado de virtual aislamiento del resto del mundo conocido. Es una cultura enteramente original al haberse desarrollado en un...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAportaciones De Los Presocráticos A Las Ciencias Actuales Con el siguiente ensayo are mención sobre los presocráticos, sus aportaciones en cada una de sus ramas y el beneficio que ofrecieron a la ciencia de hoy en día. Estos filósofos dejaron muchas enseñanzas sobre los elementos y la forma de pensar acerca de la creación del ser y de la tierra. También tomaban en cuenta en el amor y el odio como en los átomos influían en cantidades diferentes en la vida. Tenían teorías diferentes pero...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAportaciones de la Literatura a la sociedad actual y a la formación profesional de los estudiantes Literatura procede del latín litterae que significa letra o escrito. La literatura esta relacionada con la cultura, con toda manifestación de belleza a través de la palabra escrita. Aristóteles define la literatura como “el arte de la palabra”. Como dice Alfonso Reyes: “La literatura, al igual que todo testimonio humano y ningún almacén de hechos más abundantes, contiene noticias sobre...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAUTORES APORTES A LA EDUCACION ACTUAL JEAN PIAGET Su aporte a la educación es el haber demostrado que el El proceso de pensamiento de los niños es diferente al de Los adultos. . El desarrollo intelectual ocurre como resultado de los encuentros de los niños con los padres, maestros, hermanos, compañeros, y contexto. . Los niños construyen su propia inteligencia. . Los niños construyen...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAportaciones al modelo atómico actual Eugene Goldstein Eugene Goldstein, no propuso ningún modelo atómico, su aporte fue el descubrimiento de los protones a través de un tubo al vacío, en donde observo que los rayos anódicos o canales eran cargas positivas. Arnold Sommerfeld Dentro de un mismo nivel de energía existían distintos subniveles energéticos, lo que hacía que hubiesen diversas variaciones de energía, dentro de un mismo nivel teóricamente, Sommerfeld había encontrado que en algunos...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPORTE DE LOS GRIEGOS AL MUNDO ACTUAL LITERATURA: Crearon los géneros literarios: Lírico, Épico y Dramático. Se conservan grandes escritos: La Ilíada y la Odisea de Homero. La República de Platón y otros. ARQUITECTURA: Hay obras arquitectónicas que se conservan en la actualidad. Se basaban en columnas que simbolizan la individualidad. Tuvieron tres estilos de columnas: Dórico, Jónico y Corintio. Entre las construcciones en mármol se destaca el Partenón, templo dedicado a Atenea, diosa de la...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMBRE APORTE AL MODELO ACTUAL BREVE DESCRIPCIÓN ECUACIÓN VARIABLES CONSTANTES Y VALOR DE UNIDADES JOHN DALTON Reunió todas las ideas recogidas por los atomistas de la antigua Grecia en las que la materia se transformaba Y formuló átomos se combinaban en relaciones enteras sencillas para formar compuestos En el año de 1808 John Dalton formuló que la materia estaba compuesta por átomos, estos se combinaban en relaciones enteras sencillas para formar compuestos, ejemplo: El agua se...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPeriodos históricos de la civilización babilónica y sus aportes o legados que dejaron a las civilizaciones actuales Babilonia Una de las ciudades más importantes de la antigüedad, cuya localización está hoy en día marcada por una amplia zona de ruinas al este del río Éufrates, a 90 km al sur de Bagdad, en Irak. Babilonia fue la capital del Imperio babilónico durante los milenios II y I a.C. En la antigüedad, la ciudad se beneficiaba de su posición en la importante ruta comercial por vía terrestre...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosistema de valores griego. Este hecho, junto con la aculturación helenística, abrió un nuevo panorama en el que la filosofía ejerció el rol de guía de las conductas del hombre. Surgió así una vertiente más moral y práctica de la filosofía. En la actualidad, el desmoronamiento de la sociedad concebida como tal por diversos frentes abiertos (multiculturalidad, globalización, nuevas tecnologías, nuevas modelos de familias…) y especialmente el hundimiento del sistema financiero y la consiguiente usurpación...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAportes de Cicerón y Séneca a la práctica de la política en la actualidad Por: Alejandra Bustillo Fromm El sistema político y las formas de gobierno idóneas que aseguren el gobierno justo y equitativo de un Estado son y han sido el tema central de estudio de los teóricos y filósofos políticos a través de los tiempos. Han sido muchos los pensadores que han aportado a la política como ciencia exponiendo sus observaciones y deducciones con el fin de crear una organización de Estado que llene...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPORTES DE LA CULTURA AYMARA EN LA SOCIEDAD ACTUAL La Cultura Aymara es muy antigua, con mucha tradición y dadas sus particularidades, es una cultura única. Si miramos a nuestro alrededor observamos que una parte importante de los habitantes de nuestro país está conformada por aymaras, y es que, éstos han podido sobrellevar las desgracias que trajo consigo la colonización; en la actualidad, podemos evidenciar que han podido mantener varios aspectos de su cultura antigua, como el arte, la música...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAportaciones de las grandes civilizaciones al mundo actual Desde el principio de los tiempos remotos las grandes y pequeñas civilizaciones nos han brindado pequeños pasos que con el tiempo se han hecho grandes en el desarrollo de distintas disciplinas del conocimiento y culturales. Muchas de estas civilizaciones no siempre fueron grandes, al pasar de los tiempos los métodos, desarrollos de ideas, procedimientos, aplicaciones y ejecuciones de estas para el mejoramiento o resoluciones de problemas...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodemocracia ya que menos del 50% del pueblo era capaz de votar según sus leyes, algo un poco extraño para la forma de pensar actual pero a la vez importante. La civilización Griega nos hereda este concepto que dice que el poder no lo tiene una sola persona sino que lo tiene cada ciudadano o sea que las decisiones se tomarán según sea la opinión de la mayoría. En la actualidad la democracia es un tipo de gobierno que se aplica en el país justo cada cuatro años cuando debemos asistir a votar para la...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Tecnología Romana y su influencia en el mundo actual Claudio Arevalo Villaplana En Roma, uno de las más grandes civilizaciones del mundo, un imperio erigido sobre el poder militar y la tecnología pionera generada por ellos. Su habilidad en la ingeniería es la responsable de algunas de las construcciones mas sofisticadas de la humanidad. Hay quien afirma que aún hoy, dependemos de la tecnología romana. Poco después de los ensayos nucleares en el Atolón Bikini, 1946, se creo un nuevo traje...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAportaciones históricas del modelo atómico actual Demócrito: Hace más de 2000 años el filósofo griego Demócrito, al observar la división de la materia y pensado en que no era posible una división infinita, afirmo que al dividir la materia tendría que llegar a una partícula y a eso le llamo átomo. Dalton: (1803 y 1808) Retomo lo dicho por Demócrito y dijo lo siguientes puntos: • La materia esta formadas de unas partículas indivisibles inalterables. • Todo los átomos de un mismo elemento son...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocon las reglas del derecho civil Romano “. Efectivamente en el matrimonio las dos partes tienen que estar de acuerdo para que se lleve a cabo en la antigua Roma la sociedad tenía un interés umamente religioso y político como lo sigue siendo en la actualidad todo esto se llevaba a cabo con la finalidad de procrear hijos. “La unión de un hombre y una mujer implicado igualdad de condición y comunidad de derechos divinos y humanos” El matrimonio está constituido por dos elementos: OBJETIVO: consiste...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Cuáles fueron 5 aportaciones de los mayas y 5 de los aztecas? Mejor respuesta - elegida por los votantes Los Mayas: -En observaciones astronómicas: los ciclos de venus y la predicción de eclipses. -Un calendario ritual, uno civil y el de cuenta larga. -La aportación del cero mucho antes que los arabes. -La construcción de centros ceremoniales, observatorios astronómicos y pirámides. -La creación de una numeración vigesimal. -La creación de una escritura pictográfica. -Bajo relieves...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos Incas: el imperio dorado En Sudamérica han tenido sitio y hogar varias civilizaciones prehispánicas, muchas de las cuales perduran hasta nuestros días, mientras otros se han esfumado o solamente su letargo de gloria es lo que queda. Hace más de siete siglos apareció en esta región un pueblo que lo cambiaría todo, alimentaría la religiosidad de la zona, implementaría avances científicos y tecnológicos, y sobre todo se convertiría en la primera potencia política y comercial del espacio geográfico...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofue el más extenso de uno de los mas antiguos, este abarco casi todo el Ubicación geográfica del Imperio de los Incas Los incas tuvieron como capital a la ciudad del Cusco en los Andes peruanos. En su máximo apogeo llegaron a dominar territorios de los actuales países de Perú, Bolivia, Argentina, Chile, Ecuador y Colombia. Organización Política Inca El imperio de los Incas fue desde el punto de vista politico,una monarquia absolutista y teocratica.El poder estaba centralizado en el Inca...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ESCUELA PBRO. JOSÉ AGUSTÍN GOMÉZ Informe LOS INCAS Introducción Los orígenes legendarios del Imperio Inca, también conocido como TAWUANTINSUYO, que significa” país de las cuatro partes del mundo,” se remontan al siglo XII d.C., Su época de esplendor se inició en el siglo XV. Logró ocupar un territorio muy extenso en poco menos de cien años, pero, a pesar de su poderío y extensión, no logró dominar el avance de los conquistadores españoles, en el siglo XVI...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepaso examen LOS INCAS : Ubicación, Gobierno, Economia y Agricultura Los Incas, un pueblo de origen quechua, se impuso sobre los demás hacia el siglo XIII creando el Tahuantinsuyo (las cuatro partes del mundo). La población que actualmente habita en Perú, el altiplano de Bolivia, sur de Ecuador, noroeste de Argentina y norte de Chile constituye un importante núcleo humano heredero directo de esta cultura. Es por ello que es ineludible su estudio, porque forma parte de nuestro pasado como latinoamericanos...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLiteratura Contemporánea y Sociedad Aportaciones de la Literatura a la sociedad actual y a la formación profesional de los estudiantes Actualmente el grupo en común que habitamos llamado sociedad se enfrente a grandes adversidades provocados por la comunicación ( o falta de ella), valores éticos desproporcionados , colaboración entre nosotros y el hecho de que se pierda el querer ayudar. Así mismo se han hecho propuestas acerca del crecimiento en las personas, como formarlas con el compromiso...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInca Los orígenes de la civilización Inca son desconocidos, se piensa que por el año 1500, el imperio Inca, era el mas grande y poderoso de la América pre-Colombina. Aunque de corta duración, escasamente un siglo, en la época de su rendición los Incas controlaban una población de aproximadamente doce millones de personas distribuidas sobre 4.000 km2 (2.500 millas) a lo largo de la costa de Sudamérica, en la cordillera de los Andes. Entre 1428 y 1525 aproximadamente, la civilización Inca se expandía...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAportes a la actualidad de la economía y política de la Edad Antigua Communism Capitalism Old age Economy Policy Democracy Tributes Nombres -Paula Cristancho cruz, - Valentina Fajardo Pinzón -Laura V. Cubillos Mendoza, -Camila Sarmiento, -Luisa Fernanda López, -Valentina Caicedo Uribe, -Tatiana Valentina Zuluaga, -Karen Gómez Fiquitiva, -Alejandra Martínez leal, -Camila Alejandra Rojas Conceptos Concepto de ciencia política...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode la serranía, cuyo flujo era rigurosamente controlado por los funcionarios imperiales, y fertilizados con guayo traído de la costa. En estos cultivaban más de cien especies vegetales, la mayor parte de ellas domesticadas originalmente. Los Incas en la Costa Central A la vejez del Sapa Inca (emperador) Pachacutec, nombró este a su hijo Tupac Yupanqui para sucederle. Estando en esta situación de correinante, es que emprende la conquista de la sierra norte del Perú (Cajamarca) y la región de...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorepartidos en los Andes Centrales y a lo largo de la costa del océano Pacífico en América del Sur. Hablamos de un territorio cercano a los 4.000 km de longitud en sentido norte-sur, y casi 500 km de anchura en promedio, que abarcaba lo que es actualmente Ecuador y Perú, el norte y centro de Chile, el oeste de Bolivia y el noreste de Argentina. Civilizaciones precedentes La diversidad geográfica del territorio inca -costa, sierra o cordillera y montañas- y el relativo aislamiento local facilitaron...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Ejecutivo Las principales culturas precolombinas que brindaron aportes a la ingeniería civil son la cultura Inca, Maya, Chimú y Mochica. Estas culturas edificaron sus construcciones de manera similar, así como los materiales e instrumentos que utilizaron. Además adaptaron sus construcciones a la naturaleza, gracias a su excelente visión y perspectiva de la naturaleza. Índice Temático 1. Aportes de la cultura Maya 1.1. Contexto Histórico 1.2. Materiales de...
2217 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoAportes de los incas a la civilización 1.- TEXTILERÍA: Los tejidos ocupaban un lugar singular en el mundo andino pues, al margen del uso cotidiano, cumplían funciones rituales y mágicas, además de servir para pagar tributos y servicios recibidos. 2.- CERÁMICA: La forma más célebre es el aribalo (urpo) cuya base fue cónica, con boca abocinada, forma globular. Keros (vaso de madera). 3.- MÚSICA: Fue pentafónica (re, fa, sol, la, do). Utilizaron instrumentos de viento (quena, flauta, zampoña...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos incas, llamados también ‘hijos del sol’, eran originalmente una sociedad guerrera que vivía al suroeste de la región de La Sierra. Del 1100 al 1300 d.C. se trasladaron hacia el fértil valle del Cuzco, al norte, desde donde fueron invadiendo las tierras vecinas. Hacia el año 1500 habían creado un Imperio que incorporaba a la mayoría de las culturas de la zona y cuyos límites abarcaban desde el sur de la actual Colombia hasta el centro de lo que hoy es Chile, además de Bolivia y el norte de Argentina;...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoManifestaciones culturales de los incas: -LINEAMIENTOS DE LEY DEL ARTESANO - RENAPLA OBJETIVO GENERAL Fomentar el desarrollo integral sustentable del sector artesanal, mediante la creación y perfeccionamiento de una nueva Ley del Artesano que regulan la actividad artesanal, a fin de lograr el bienestar integral de los artesanos y sus familias. OBJETIVO ESPECIFICOS : Articular las iniciativas y propuestas legislativas, del sector publico, privado y de la sociedad civil, por una nueva Ley del...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Los Incas El imperio Inca Los Incas llamaban a su territorio Tawantinsuyu, lo que en Quechua, el idioma inca, significa Las Cuatro Partes. Un territorio de diversos terrenos y climas muy marcados, que comprendía una larga banda desértica en la costa, entrecortada por ricos valles irrigados; las altas cumbres y los profundos valles fértiles...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria La Cultura Inca es una de las más sofisticadas de la América precolombina - prehispánica dio origen a uno de los imperios más grandes "El Tahuantin suyo comparable¨ a los existentes en la Europa o Asia antigua. Los incas fueron gobernantes que recopilaron y dieron gran extensión a una serie de costumbres que ancestralmente existían en los Andes. Su valor no se halla tanto en su capacidad creativa, sino en su habilidad para difundir, ordenar y administrar el sistema andino...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos incas Introducción En una extensa región de Los Andes se desarrolló, hace cientos de años, una de las culturas indígenas más interesantes de América. Los historiadores e investigadores la llamaron inca. Su auge en el actual Perú comienza durante el siglo XIV … casi junto con el de los Aztecas en México. “Los Incas eran una tribu indígena de raza aimara, probablemente venida de las orillas del lago Titicaca (Bolivia), y que en una fecha desconocida emigró a la sierra sur del Perú, donde fundaría...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción Los Incas fueron una cultura andina que partiendo como una etnia organizada en un curacazgo cuzqueño hacia el siglo XII logró desarrollar una importante civilización que controló casi por completo el Sur de la América prehispánica, pues la influencia Inca llegó a articular totalmente los actuales territorios de Perú, Bolivia y Ecuador además del norte de Chile, el noroeste de Argentina y la zona sur de Colombia. Desde la ciudad sagrada del Cuzco, los Incas consolidaron un estado...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos Incas Vestido: La vestimenta sirvió para diferenciar las distintas etnias y territorios, como así también la clase social. Mujer: La ropa típica de las mujeres era una túnica rectangular que se colocaba por la cabeza, ancha, que se ceñía a la cintura con un lazo y cuya extensión llegaba hasta los tobillos. Sobre el vestido, llevaban una capa tejida de alpaca. Las damas de la nobleza tenían el privilegio de llevar telas más sofisticadas y coloridas. Hombre: En relación con la vestimenta...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CARACTERISTICAS DE LOS INCAS Inca fue el soberano del estado incaico, entidad que existió en el occidente de América del Sur desde el siglo XIII hasta el siglo XVI. También eran usados los términos Cápac Incay Çapa Inca cuyo dominio se extendió inicialmente al curacazgo del Cuzco y luego al Tahuantinsuyo. El primer sinchi cuzqueño en utilizar el título de inca fue Inca Roca, fundador de la dinastía Hanan Cuzco. El último inca en el gobierno fue Atahualpa. Posteriormente el título fue empleado...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMPLOS INCAS Coricancha (casa del sol): Fue uno de los más venerados y respetados templos de la ciudad del Cusco, era un lugar sagrado donde se rendía pleitesía al máximo dios inca: el Inti (Sol), por lo que sólo podían entrar en ayunas, descalzos y con una carga en la espalda en señal de humildad, según lo indicaba el sacerdote mayor Willaq Umu. Pachacamac: En el gran templo de Lurín, cerca de Lima, se erigió un santuario para la adoración del dios sin piel ni huesos, como era descrito...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoincaicos impresionan por su simplicidad y belleza. Sin conocer aún la columna, el arco, ni la falsa bóveda, sus logros arquitectónicos superan a las de otras civilizaciones adelantadas de América. Los conocimientos de ingeniería permitieron a los incas construir acueductos y canales de riego artificial, grandes carreteras y grandes puentes colgantes. Una de sus más admirables construcciones son las terrazas, escalones tallados en la montaña para utilizarlos como tierra cultivable. Aspecto Hombres: ...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRoca, fundador de la dinastía Hanan Cuzco. El último inca en el gobierno fue Atahualpa. Posteriormente el título fue empleado por los jefes de la resistencia a la conquista del Perú, como Manco Inca oTúpac Amaru I, conocidos como incas de Vilcabamba. La residencia de los incas se encontraba en Cuzco. Los miembros de la sociedad incaica consideraban que sus gobernantes eran descendientes y sucesores de Manco Cápac, héroe cultural que introdujo la vida civilizada y en el cual se apoyaba la legitimidad...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUbicación del Imperio Inca Los Incas eran un pueblo que vivía en la parte occidental de la América del Sur, En particular en el Andes, En la intersección de la actual Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile. Leyendas sobre el origen de los incas Existen dos leyendas que hablan sobre el origen de los incas : Estas leyendas fueron recogidas por los cronistas Inca Garcilazo de la Vega (leyenda de Manco Capac y Mama Ocllo) y Juan Díez de Betanzos (leyenda...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVirú, actual Perú [pic] | |Perú la tierra de los Incas Los españoles se enteraron que hacia el sur, cerca de la costa, había un reino inmensamente rico, en el que hasta los objetos de uso común eran de oro. Esas noticias despertaron la ambición de muchos españoles que soñaban con igualar las conquistas de Cortés. Francisco Pizarro organizó expediciones hacia el reino de Birú, como llamaban entonces a Perú. En 1531, sale de Panamá camino a Perú y confirma las enormes riquezas de los incas. Pizarro...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INCAS Integrantes: Agustina Rosales Milagros Mhamed Milagros Puentes Curso: 3ro. “B” Año: 2015 CULTURA INCA La civilización inca o quechua, fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su estado independiente (imperio incaico) durante la Conquista de América, hasta la conquista del Perú (1532-1533). Con la extensión del imperio, ésta fue absorbiendo nuevas expresiones culturales de los pueblos anexados y se ubicó en los actuales territorios del Perú, Argentina, Bolivia...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoorg/wiki/Monte_Alb%C3%A1n"Albán, en Mesoamérica. INCAS Inca es una palabra que proviene de la lengua quechua, y quiere decir "rey" o "príncipe". Es el nombre que se daba a los soberanos precolombinos de Cuzco, que establecieron un vasto imperio en los Andes en el siglo XV, muy poco antes de la conquista española. CIVILIZACIÓN PRECOLOMBINA INCA Los incas establecieron la última y más desarrollada de las antiguas civilizaciones andinas. Los Incas eran grandes conquistadores, su imperio estaba ubicado...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCULTURA INCAS El Imperio Incaico: Los Incas construyeron un imperio, entre los años 1438 a. C. y 1538 d.c, que abarcó los actuales territorios de Perú, Bolivia, Ecuador, parte de Argentina y Chile. Los Incas fueron grandes constructores de obras publicas, como acequias para los cultivos, y caminos que llegaron a medir 5000 Km, con grandes puentes colgantes. Se destacaron como orfebres en el trabajo con barro cocido, oro y plata, en los tejidos. Construyeron templos para adorar a varios dioses...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EL IMPERIO INCA Siglo XV d.c. En apenas 95 años los incas construyeron el imperio más grande conocido hasta ahora de la américa precolombina más conocido como “El Tahuantinsuyo”. Ocupó un vasto territorio de América del Sur, que comprende los actuales o partes de los territorios de las Repúblicas de Perú, Ecuador, occidente de Bolivia, norte de Argentina, norte de Chile y el sur de Colombia. También dominaron el mar; posiblemente llegando hasta la Polinesia. Dominaron la navegación, la arquitectura...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Los incas, llamados también ‘hijos del sol’, eran originalmente una sociedad guerrera que vivía al suroeste de la región de La Sierra. Del 1100 al 1300 d.C. se trasladaron hacia el fértil valle del Cuzco, al norte, desde donde fueron invadiendo las tierras vecinas. Hacia el año 1500 habían creado un Imperio que incorporaba a la mayoría de las culturas de la zona y cuyos límites abarcaban desde el sur de la actual Colombia hasta el centro de lo que hoy es Chile, además de Bolivia y el norte de...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos Incas Ubicación: la zona de los Andes centrales (que hoy ocupa mayormente Perú), fue el escenario de algunas de las culturas mas complejas y desarrolladas de Sudamérica. Gobierno: cada ayllu estaba gobernado por un jefe (llamado curaca) , asistido por el consejo de ancianos. La mayor población estaba constituida por campesino. Los campesinos también debían prestar servicio como la mita, que consistía en tareas para el Estado también existía la mitiga, que era el reasentamiento permanente...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Incas Ximena Vallejo, Valeria Gutiérrez, Juan Carlos Ramírez y Benedico Nava. Ubicación Los Incas se ubicaron en los actuales territorios del Perú, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador. Origen Origen legendario: el dios del sol envió a dos de sus hijos Manco Capac y Mama Collo para que civilizaran estas tierras Origen: Los incas eran una tribu indígena de raza symara que venían de las orillas del lago Titicaca que se trasladaron a la sierra de Perú. Vida Familiar El padre trabajaba...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovasto territorio de América del Sur, que comprende los actuales o partes de los territorios de las Repúblicas de Perú, Ecuador, occidente de Bolivia, norte de Argentina, norte de Chile y el sur de Colombia. Distribución del imperio incaico dentro de los actuales países de Sudamérica Los incas en Argentina Según las fuentes históricas en el territorio de Argentina, entre 1479 y 1535, el imperio incaico conquistó las partes occidentales de las actuales provincias de Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy, La...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El siguiente ensayo habla a grandes rasgos sobre la cultura de los incas, esta de entre todas las culturas de sudamericanas, sólo la inca puede compararse por su grado de desarrollo con la azteca y la maya. Hablaremos en forma detallada sobre el imperio inca, sus orígenes, la expansión y su decadencia. Al igual se hablara sobre dos leyendas que comprendían un papel importante dentro de esta cultura, una de ellas es el Lago de Titicaca en la cual cuenta la leyenda que en una...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo de investigación tema: Los Incas 1-¿Cómo era el espacio en el que habitaban los incas? ¿Qué tipo de relación establecieron los incas con el espacio? 2-¿Quiénes ejercían el poder y quienes participaban en la toma de decisiones? 3-El ejército inca era un actor social fundamental .Explicar porque y buscar un recorte periodístico o información que haga referencia a la actuación de un ejército que actúe de manera similar al ejército inca en la actualidad. Fundamenta la elección. 4-En la...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS ingenieria La civilización Inca dejó un soberbio legado caracterizado por excepcionales técnicas de Ingenieria y construcciones en piedra. Construyeron una impresionante red de caminos, muchos de ellos actualmente en uso, pavimentados con piedras planas y paredes laterales para proteger a los viajeros de caer por los acantilados. Comunicación El sistema de comunicación del imperio estaba basado en los chasquis, corredores entrenados desde temprana edad para...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIncas 1- Origen: En Cuzco, la primera etnia inca eran inmigrantes llegados del altiplánico Tiahuanaco. Áreas de desarrollo de las culturas Huari y tiahuanacota localización: Centro-sur de los andes centrales. Partes de los actuales países de Perú y Bolivia. 2- Ubicación Geográfica: el imperio inca fue el más extenso de america, este abarco casi todo el occidente de sudamérica. Abarcando parte de las actuales republicas de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, chile...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRoca, fundador de la dinastía Hanan Cuzco. El último inca en el gobierno fue Atahualpa. Posteriormente el título fue empleado por los jefes de la resistencia a la conquista del Perú, como Manco Inca oTúpac Amaru I, conocidos como incas de Vilcabamba. La residencia de los incas se encontraba en Cuzco. Los miembros de la sociedad incaica consideraban que sus gobernantes eran descendientes y sucesores de Manco Cápac, héroe cultural que introdujo la vida civilizada y en el cual se apoyaba la legitimidad...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesarrollo de la obra comentarios reales de los incas 1. Gómez Suárez de Figueroa, apodado Inca Garcilaso de la Vega (Cuzco, Gobernación de Nueva Castilla, 12 de abril de1539 - Córdoba, Corona de Castilla, 23 de abril de 1616), fue un escritor e historiador castellano de ascendencia hispana eindígena.1 Se le considera como el "primer mestizo biológico y espiritual de América", o en otras palabras, el primer mestizo racial y cultural de América que supo asumir y conciliar sus dos herencias culturales:...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEÑORA DEL ROSARIO LA TRINIDAD-BARUTA EDO. MIRANDA HISTORIA DE VENEZUELA LOS INCAS. Profesor: Integrantes: CARACAS, 16 DE JUNIO DE 2014 UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Los Incas eran un pueblo que vivía en la parte occidental de América del Sur, En particular en el Andes, abarcando parte de las actuales repúblicas de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina, poseían aproximadamente 9...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo