mercancía en consignación es el traspaso de la posición de mercancías de su dueño, llamado consignador, a otra persona llamada consignatario, que se convierte en un agente de aquel a los fines de vender la mercancía, y obtener mayores utilidades tanto en su plaza como fuera de ella; sin tener que establecer agencias o sucursales, enviando la mercancía a terceras personas para que ellas las vendan en su nombre y representación; sin perder la propiedad de la misma, es decir la consignación no es una venta...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE CONSIGNACIÓN DE MERCANCÍAS Entre los suscritos _Sr_________________________________________, mayor de edad, de ocupación comerciante con capacidad legal con domicilio en________________________________________ identificado con la IFE____________________________________________--expedida que en adelante se llamará EL CONSIGNANTE y SR_____________________________________, mayor de edad, de ocupación comerciante con capacidad legal con domicilio en __________________________...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontrato de consignación firmado hace 3 meses, de donde se extraen las siguientes condiciones importantes: * Las mercaderías que se envíe irán marcada al precio de venta final; a este valor monetario se le deberá agregar el IVA, * Los gastos de envío, publicidad, etc., corren el 50% c/u; paga el que más cerca este de la ocurrencia de dicha transacción. * El reembolso de estos gastos se hará al momento de liquidar las ventas mensuales, es decir, cuando el comisionista envíe el valor de...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA EN SISTEMAS DE LA COMUNICACIÓN Y DE LA INFORMACION CONTABILIDAD BASICA Lic. ISRAEL HUMBERTO VITZIL CORZO Tema: Artículos 368-384 Secc. “A” Pablo Gabriel Bérubé Flores No. De carnet: 12-1019 Santa Elena de...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArtículos relacionados con la contabilidad En Venezuela el código de comercio establece una serie de artículos referentes a los libros de contabilidad: Artículo 32: Todo comerciante debe llevar en idioma castellano su contabilidad, la cual comprenderá obligatoriamente, el libro diario, el libro mayor, y el de inventarios. Podrá llevar, además, todos los libros auxiliares que estime conveniente para el mayor orden y claridad de sus operaciones. Artículo 33: el libro diario y el de inventarios...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLlevando mi contabilidad Keren Velásquez Coaquira Trishell Abanto Murrieta Karen Alca Apaza Universidad Peruana Unión, Facultad de ciencias empresariales _________________________________________________________________________ Teniendo en cuenta la importación de la información de la situación económica y financiera de la contabilidad personal, en el presente artículo se informa sobre cómo utilizar las cuentas personales que se debe realizar dentro del proceso contable personal, y que implica...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna consignación, un problema (1) Manuel es el Jefe de Logística de la empresa y responsable de la administración de los almacenes y de las compras. Siempre se había caracterizado por tratar de impulsar cambios en los procesos y mejoras continuas. Uno de sus proyectos de mayor importancia para las operaciones fue lograr establecer un sistema de materiales en consignación, con proveedores de confianza, para un grupo de materiales de uso rutinario. En el año 2003 tuvo una reunión donde definió su...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocon la Ilustración para ordenar la actividad comercial. ARTÍCULO 30 bis 1. Cuando la autorización a que se refiere el artículo anterior se otorgue a notarios o corredores públicos, dicha autorización permitirá, además, el envío de información por medios digitales al Registro y la remisión que éste efectúe al fedatario público correspondiente del acuse que contenga el número de control o sello digital de tiempo a que se refiere el artículo 21 bis 1 de este Código. Los notarios y corredores públicos...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotomado de: FINNEY AND MILLER. Contabilidad Superior I. México. Editorial Hispano Americana DEFINICIÓN Una consignación es el traspaso de la posesión de mercancías de su dueño, llamado comitente o consignador, a otra persona, denominada comisionista o consignatario, que se convierte en un agente de aquél a los fines de vender las mercancías. La consignación es una entrega en depósito. Desde el punto de vista del consignador, la consignación es una consignación remitida; desde el punto de vista...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ENVIOS EN CONSIGNACION Es una alternativa que facilita el envío al exterior de mercaderías “en consignación”, encauzando así la concreción de posteriores operaciones de exportación, permitiendo el acceso a diversos productos a mercados potenciales. Los exportadores podrán efectuar envíos al exterior en carácter de consignación, respecto de la totalidad de las mercaderías comprendidas en la Nomenclatura Común del MERCOSUR, con exclusión de las mercaderías prohibidas o suspendidas. El régimen...
4348 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoAnexo V Régimen de Exportaciones en Consignación Definición Este Régimen se implementó a efectos de facilitar el envío al exterior de mercaderías en consignación, permitiendo el acceso de diversos productos a mercados potenciales. Su objetivo es la apertura de nuevos mercados realizando la venta en el exterior de la mercadería, resultando su reimportación una situación excepcional. La característica principal de estas operaciones es que la exigencia tributaria o el beneficio promocional que...
3344 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoConsignación Una consignación es el traspaso de la posesión de mercancías de su dueño, llamado consignador, a otra persona, denominada consignatario, que se convierte en un agente de aquél a los fines de vender las mercancías. La consignación es una entrega en depósito, y las relaciones que se establecen entre el consignador y el consignatario corresponden a las que en derecho mercantil se estudian como depósito y agencia. Desde el punto de vista del consignador, la consignación es una consignación...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObligaciones de los comerciantes: Es obligación de todo comerciante: 1o) Matricularse en el registro mercantil; 2o) Inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales la ley exija esa formalidad 3o) Llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a las prescripciones legales; 4o) Conservar, con arreglo a la ley, la correspondencia y demás documentos Relacionados con sus negocios o actividades 5o) Derogado. (Ley 222 de 1995). 6o) Abstenerse de ejecutar...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es consignación? Mercancía En Consignación La mercancía en consignación es el traspaso de la posición de mercancías de su dueño, llamado consignador, a otra persona llamada consignatario, que se convierte en un agente de aquel a los fines de vender la mercancía, y obtener mayores utilidades tanto en su plaza como fuera de ella; sin tener que establecer agencias o sucursales, enviando la mercancía a terceras personas para que ellas las vendan en su nombre y representación; sin perder la propiedad...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoY México...... ¿En donde queda? La Contabilidad Nacional, es la manera en la que podemos registrar la actividad económica de un sitio como podría ser un país, en este caso México; es decir de lo que en realidad se encarga, es de registrar y darnos a conocer una cifra numérica real del estado económico de un país. La pregunta es: ¿como se encuentra esta economía en nuestro país? México, un país tercermundista o en vías de desarrollo ¿Por qué se encuentra en este estado si tiene una...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMERCANCÍAS EN CONSIGNACIÓN Procedimiento global Este procedimiento consiste en registrar en una cuenta denominada Mercancías en consignación, todas las operaciones relacionadas directamente con el envío, administración y venta de las mercancías consignadas a comisionistas. La cuenta de Mercancías en consignación tiene un movimiento muy semejante al de la cuenta de Mercancías generales; por lo que respecta a su saldo, éste representa el inventario final de mercancías en consignación, una vez...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO SISTEMA DE CRÉDITO PÚBLICO Artículo 76°: Se denomina crédito público a la capacidad de los entes regidos por esta Ley para endeudarse. Las operaciones de crédito público se regirán por las disposiciones de esta Ley, su Reglamento, las previsiones de la Ley del Marco Plurianual del Presupuesto y por las leyes especiales, decretos, resoluciones y convenios relativos a cada operación. Artículo 77°: Son operaciones de crédito público: 1. La emisión y colocación...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFondo Fijo De Caja El fondo dijo de caja es el dinero que tiene la empresa en disposición en cualquier momento y que es utilizado para gastos menores , como un donativo, un seguro, artículos de limpieza entre otras cosas. El fondo fijo de caja aumenta con cargos y disminuye con abonos ya que sale el dinero al momento de pagar gastos menores y aumenta por que entra o ya sea que el dinero se reponga. Por tanto, el fondo fijo de caja se refiere al importe de dinero en efectivo que una empres ...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMercancía en consignación Traspaso y posesión de mercancía de un dueño llamado consignado a otra llamada consignatario con el fin de vender mercancías. Se carga: * Del costo de las mercancías que se remiten al consignatario. Se abona: * Del costo de las mercancías devueltas por el consignatario. * Del costo de las ventas efectuadas por el consignatario. Saldo: Es deudor y representa el costo del inventario final de mercancías en consignación, el cual se debe presentar en el Balance...
6656 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completocontrolar las mercancías enviadas en consignación y los principales artículos de nuestro Código de Comercio relacionados con esta clase de operaciones. “Si el negocio encomendado se hiciere bajo el nombre del comitente (Consignador), los derechos y las obligaciones que produce, se determinan por las disposiciones del Código Civil sobre el contrato de mandato; pero el mandato mercantil no es gratuito por naturaleza.” Art. 379 CCV. Las Mercancías en Consignación en Venezuela, se deben enfocar...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION La consignación Es el acto procesal, a través del cual, el estado por conducto del Ministerio Público ejercita la acción penal. Para estos fines, remite al juez el acta de Policía Judicial y al indiciado, o en su caso únicamente las diligencias, iniciándose con esto el proceso.1 Al llevarse a cabo la consignación, o el ejercicio de la acción penal, con bases firmes y fundadas el agente del Ministerio Público realizará una serie de actos, esencialmente acusatorios, mismos que...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDICE MERCANCÍAS EN CONSIGNACIÓN...……...…………………………………………...1 PROCEDIMIENTO DE INVENTARIOS PERPETUOS….……………………………….1 CUENTA DE MERCANCIAS EN CONSIGNACIÓN.……………………………………1 CUENTA DE COSTO Y VENTA DE MERCANCIAS EN CONSIGNACIÓN…………..2 CONSIGNACIÓN A PRECIO ALZADO………...………………………………………...2 PROCEDIMIENTO DE CUENTA COMPLEMENTARIA………...……………………...3 CUENTA DE DIFERENCIA POR PRECIO ALZADO….………………………………...3 PROCEDIMIENTO DE CUENTA DE ORDEN……………………………………………3 CUENTA DE MERCANCÍAS EN...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoC. YENIFER GUSTAVO HERNANDEZ DIAZ. ACTOS PRELIMINARES DE CONSIGNACION DE PAGO DE PENSION ALIMENTICIA. ESCRITO INICIAL. DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CONSIGNACION. C. JUEZ CIVIL DE CUANTIA MENOR EN TEOTIHUACAN, ESTADO DE MEXICO. PRESENTE: ...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN Una consignación es el traspaso de la posesión de mercancías de su dueño, llamado consignador, a otra persona, denominada consignatario, La consignación es una entrega en depósito. DIFERENCIA ENTRE VENTA Y CONSIGNACIÓN En una venta, el título de propiedad de las mercancías pasa del vendedor al comprador, mientras que en una consignación el título de propiedad de las mercancías no vendidas sigue perteneciendo al consignador. Hay que tener en cuenta esta distinción por tres razones: ...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3 Que es la cuenta de inventario de mercancías 4 Sistemas contables en inventario de mercancías 5 Cuentas para manejo de inventario de mercancías 7 Sistemas de inventarios en contabilidad 9 Métodos de valuación de inventarios 10 Conclusiones 11 Bibliografía 12 ...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEJEMPLO DE APLICACIÓN: El Sr. Diego Salto (COMITENTE) entrega mercaderías en consignación al Sr. Néstor Jara (COMISIONISTA) para ser vendidas. El comitente reconocerá al comisionista el 10% de comisión sobre las ventas netas. 1. El Sr. Diego Salto envía al Sr. Néstor Jara mercaderías por $2.000,00 (el costo de la mercadería es de $1.600,00). 2. El Sr. Diego Salto paga $10,00 por flete de la mercadería enviada, según cheque No. 001. 3. El Sr. Diego Salto paga por bodegaje de la mercadería...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVengo por medio del presente memorial, a manifestar bajo formal protesta de decir verdad, que comparezco a promover Diligencias de Jurisdicción Voluntaria relativas a Consignación de Pensión Alimenticia a favor de mis hijos menores de edad, Mariana y José Antonio, ambos de apellido González Aldrete, con fundamento en el Artículo 844 reformado, del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Como acredito con el acta de registro civil que exhibo soy casado bajo el régimen de Separación...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConsignación: Acción y efecto de: - Reservar el producto de algo para el pago de una renta o una deuda. - Adscribir a una entidad el pago de ciertas obligaciones. - Destinar una cantidad fija de un presupuesto para un fin específico. - Enviar una mercancía a un destinatario. Pignoración: - Acto por el que una propiedad o bien se ofrece como garantía real de un préstamo, generalmente a corto plazo. Ejercicios #1. El siguiente contrato perteneciente a la Empresa Comercializadora "Zelta – S.A." establece...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContrato de Consignación Concepto. Artículo 392.- La consignación mercantil es el contrato por virtud del cual, una persona denominada consignante transmite la disponibilidad y no la propiedad de uno o varios bienes muebles, a otra persona denominada consignatario, para que le pague un precio por ello en caso de venderlos en el término establecido, o se los restituya en caso de no hacerlo. Utilidad. La principal ventaja de este tipo de contrato para los minoristas, es que pueden adquirir...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotodos los artículos que posee la empresa para la venta. 5- FACTURA: Es un documento que respalda la realización de una operación económica, que por lo general, se trata de una compraventa. En otras palabras, una factura es el documento a través del cual una persona que vende puede rendir cuentas, de forma instrumentalizada, al contrato de compraventa comercial. La factura comercial es un soporte contable que contiene además de los datos generales de los soportes de contabilidad, la descripción...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoduplicado para quien paga. Remito.se utiliza para documentar envio de mercaderias. * Emitido por vendedor. Se envian original y duplicado Cheque. es una orden de pago pura y simple librada contra un banco en el cual el librador tiene fondos depositados o autorizados para girar en descubierto Nota de debito. Documento comercial que es confeccionado por el vendedor para efectuar algun cargo o debito en su cuenta corriente. Contabilidad. Definicion. Es un sisteman de informacion basado en un cuerpo...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo_______________ Mercancías en consignación __________________ Mercancías en comisión_______________ IVA por Pagar___________________ Reserva por fluctuación.____________ Otros productos__________________ Compras_______________________ En cada paréntesis de la columna izquierda anota el número de la columna derecha que le corresponda: ( ) Su reglamentación está apegada a Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados y a Normas Internacionales de Contabilidad 1. Utilidad, Comparabilidad...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMERCANCÍAS EN CONSIGNACIÓN...……...…………………………………………...1 PROCEDIMIENTO DE INVENTARIOS PERPETUOS….……………………………….1 CUENTA DE MERCANCIAS EN CONSIGNACIÓN.……………………………………1 CUENTA DE COSTO Y VENTA DE MERCANCIAS EN CONSIGNACIÓN…………..2 CONSIGNACIÓN A PRECIO ALZADO………...………………………………………...2 PROCEDIMIENTO DE CUENTA COMPLEMENTARIA………...……………………...3 CUENTA DE DIFERENCIA POR PRECIO ALZADO….………………………………...3 PROCEDIMIENTO DE CUENTA DE ORDEN……………………………………………3 CUENTA DE MERCANCÍAS EN CONSIG. A PRECIO ALZADO……………………...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVentas a consignación 1- Definiciones. Una consignación es la transferencia de mercancías de una persona, llamada comitente o con- signador, a otra llamada consignatario o comisionista, quien se vierte en agente del primero a los fines de mercadear las mercancías consignadas. Para el comitente, las mercancías es una consignación remitida, mientras que para el consignatario, es una consignación recibida. 2- Elementos que intervienen en las ventas a consignación. 3- Diferencias...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMERCANCIAS EN CONSIGNACION .................................................4 REGISTROS CONTABLES.................................................................6 CONCLUSION ....................................................................................12 BIBLIOGRAFIA ..................................................................................13 INTRODUCCION La presente investigacion se realizo con la finalidad de aprender sobre las mercancias en consignacion que es una...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMERCANCIAS EN CONSIGNACION Objetivo: que aprenda el alumno como se controlan las operaciones realizadas con mercancía propiedad de la empresa, enviadas a terceras personas para su venta en consignación. El comerciante puede agilizar la distribución de sus mercancías tanto en plaza como fuera de ella sin tener que intervenir en el establecimiento de agencias o sucursales, enviando mercancía para ser vendidas en nombre y representación por terceras personas, esto se conoce como : VENTA DE MERCANCIAS...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRemitimos a un comisionista del Estado de Veracruz 100 artículos M - 301, cuyo costo es de $ 400 cada uno, para venderlos con un recargo del 50% La remesa originó gastos por $ 500 más el 15% de IVA, que pagamos en efectivo. Enviamos un giro por $ 400 al comisionista para que pague, por cuenta nuestra, los fletes, acarreos y seguros que ocasionen las mercancías desde la estación del ferrocarril hasta su almacén; por el giro le pagamos al banco una comisión de $ 30 más 15% de IVA = $ 34.50 Después...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMercancías en consignación 1. Remitimos a la comisionista Karen San Agustín de tecamac, Edo. De Méx, 200 artículos ak-02, cuyo costo es de $200 cada uno para venderlos con un recargo de 75% sobre el precio de costo, o sea en $350 cada uno y le asignamos al comisionista una comisión del 20% sobre las ventas efectuadas al contado y un 15% por las ventas a crédito. 2. La remesa origino gastos por $600 más IVA que pagamos con cheque. 3. Enviamos transferencia bancaria por $ 500 al comisionista...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTodas las operaciones económicas que realizan las empresas deben ser registradas en los libros de contabilidad, pero a su vez para que cada uno de estos registros en los libros de contabilidad, pero a su vez para que cada uno de estos registros sea justificable deben soportarse con los documentos pertinentes para cada una de ellas. Recibo de caja: El recibo de caja es un soporte de contabilidad en el cual constan los ingresos en efectivo recaudados por la empresa. El original se entrega al...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComprobante de Consignación Bancaria Este es un comprobante que elaboran los bancos y suministran a sus clientes para que lo diligencien al consignar. El original queda en el banco y una copia con el sello del cajero o el timbre de la máquina registradora, sirve para la contabilidad de la empresa que consigna. Hay dos tipos de consignaciones, una para consignar efectivo y cheques de bancos locales y otro para consignar remesas o cheques de otras plazas. Necesidades varias Los soportes de contabilidad...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMERCANCIA EN CONSIGNACION La empresa puede aumentar el volumen de sus ventas recurriendo al establecimiento de agencias y sucursales, radicadas en la misma localidad o poblaciones foráneas. Sin embargo este procedimiento tiene el inconveniente de que, para llevarlo a cabo es necesario hacer fuertes desembolsos por concepto de gastos de instalación y adaptación, compras de mobiliario y equipo, así como gastos de operación, que no siempre quedan compensados con utilidades suficientes, principalmente...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SONORA MATERIA CONTABILIDAD SUPERIOR II MAESTRO L.C.P.M.A RODRIGUEZ FELIX TRABAJO 1 AVANCE FECHA 08 DE FEBRERO DE 2011 Tema I Agentes, Agencias Generalidades. En la actualidad y a raíz de la firma del Tratado Libre Comercio (TLC), el consumidor tiene la oportunidad de escoger sus productos o servicios de una gran variedad de empresas nacionales y extranjeras y adquirir o contratar lo requerido en la entidad que ofrezca mejor precio, mejor calidad...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque hay leyes que establecen la obligatoriedad de retener y esto ocurrecon la ley de impuesto sobre la renta, y otras que autorizan la porción quecorresponda al trabajador, este es el caso de la ley del Seguro Social, ya que su reglamento en el artículo 100 dice: “El patr ono podrá al efectuar el pago del salario o sueldo del asegurado, retener la parte de la cotización que éste debe cubrir”. Las EFECTOS POR PAGAR for Invstigacon d cuentas Descargar o imprimir Agregar a colección 40,4K ...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDDES DE CONSIGNACION DEFINICIÓN. Una Consignación es el traspaso de la posesión de mercancías de su dueño, llamado Comitente o consignador, a otra persona, denominada Comisionista o Consignatario, que se convierte en un agente de aquel a los fines de vender mercancías. La consignación es una entrega en depósito, y las relaciones que se establecen entre el consignador y el consignatario corresponden a las que en derecho mercantil se estudian como depósito y agencia. De acuerdo al Código...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopartida de inventarios esta valorizada correctamente de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados. • Verificar la existencia de documentos en los que están registrados los inventarios con su respectivo avaluó. • Determinar si los listados de inventarios están recopilados, calculados, sumados y resumidos correctamente y si los saldos totales se reflejan debidamente en la contabilidad. • Determinar si los inventarios al cierre del periodo han sido determinados en...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo11001400306520120005100 PIEDAD AMPARO ZÚÑIGA QUINTERO, identificada con la C.C No. 35460729 de Usaquén y la T.P No. 58.163 del C.S.J, actuando como apoderada de la señora MARÍA ALIRIA CONSTANZA VELOZA GOMEZ , dentro del proceso de pago y entrega por consignación de la referencia, por el presente memorial le informo que se le hizo entrega de las llaves del inmueble , identificado con el número 47 Portal de Fusca a su propietario señor JORGE LOPEZ , identificado con la C.C No. 19. 376. 321 de Bogotá, por...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoserlo, pertenezcan al régimen común. Ya no es obligatorio presentar la declaración de retención en la fuente en ceros, esto es que si en el periodo respectivo no se practicaron retenciones en la fuente, no es necesario presentar la declaración. El artículo 20 de la ley 1430 de diciembre 29 de 2010, eliminó la obligación de presentar la declaración de retención cuando no se hayan practicado retenciones: Concepto | Base Uvt | Base pesos | Tarifa | Venta de Bienes Raíces | 0 | 100% | 1% | Contratos...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“MERCARCIAS EN CONSIGNACIÓN COMO UNA HERRAMIENTA PARA EL CRECIMIENTO DE UNA EMPRESA COMERCIAL EN EL MUNICIPIO DE ATLACOMULCO PARA EL 2012” * PLANTEAMIENTO * ¿Utilizar mercancías en consignación ayudara a empresas comerciales a elevar sus ingresos? * justificación * Actualmente existen empresas comerciales que tienen material almacenado donde estos son recursos monetarios estancados y por lo tanto las ganancias no se ven reflejadas si no hasta que es puesta en venta por la empresa...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Obligación Legal de llevar Contabilidad Código de Comercio Capítulo III. De la contabilidad mercantil Art. 33. El comerciante está obligado a llevar y mantener un sistema de contabilidad adecuado. Este sistema podrá llevarse mediante los instrumentos, recursos y sistemas de registro y procesamiento que mejor se acomoden a las características del negocio. Pero deberá satisfacer ciertos requisitos mínimos. Art. 34. El registro debe ser llevado encuadernado, empastado y foliado el libro mayor...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Consignación y Mercancía en Transito Profesor: Autores: Jose López Montilla, Yoskarlin CI: 19.290.369 Requena, Leissner CI: 22.024.162 Zorrilla, Johanna CI: 16.857.279 Caracas, Abril de 2015 Índice Introducción……………………………………………………………………...
2233 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo EXP. CIVIL NÚM: PRELIMINARES DE CONSIGNACIÓN. C. JUEZ MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA. P R E S E N T E . __________________________, mayor de edad, promoviendo por mi propio derecho, con domicilio conocido para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos, el conocido y ubicado en Pirámide Baja sin número de la Población...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCatalogo de cuentas La práctica de la Contabilidad ha evolucionado a través de los tiempos, desde el inicio de los registros contables en papel, hasta el envío de la información a las autoridades, la cual en la actualidad se genera en formato digital. Es el documento que forma parte de la Contabilidad y que contiene una lista analítica ordenada y sistemática de las cuentas que la integran. También el catálogo de cuentas es considerado como una herramienta importante para la captura de los registros...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomediante el giro de cheques o por otra forma previamente convenida con el banco. Cheque: El cheque solo puede ser expedido por formularios impresos de cheques y chequeras y a cargo de un banco. El Cheque deberá contener además de lo dispuesto en el artículo 621: 1. Orden incondicional de pagar una determinada suma de dinero 2. Nombre del banco librado, y 3. indicador de ser pagadero a la oren o al portador El librador debe tener provisión de fondos disponibles en el banco librado y haber recibido...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCecilia Martínez Velázquez y/o Juan Manuel Armenta Cervantes; indistintamente, ante su señoría con respeto comparezco y expongo: Que por medio del presente escrito y con fundamento en los artículos 173 y 174 del Código de Procedimientos Civiles para nuestro Estado, vengo a realizar la CONSIGNACIÓN JUDICIAL EN CONCEPTO DE PAGO DE PENCION ALIMENTICIA, a favor de mi menor hija FLOR YANET LOPEZ DOMINGUEZ a través de su señora madre FLOR YANET DOMINGUEZ PUERTOS, quien solicito sea notificada...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotérminos de los Artículos 2099 y 2101 del Código Civil vigente en el Estado se les otorga Mandato Judicial que en correlación al Artículo 783 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado; Ante usted de la manera más atenta y respetuosa comparezco para exponer: Que por medio del presente escrito vengo en ejercicio del PROCEDIMIENTO SUMARIO y en los términos de los Artículos 1589 y 1592 del Código Civil del Estado, a promover OFRECIMIENTO DE PAGO Y DE LA CONSIGNACIÓN por la cantidad...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMERCANCÍAS EN CONSIGNACIÓN Aspectos Teórico – Conceptuales Consignación: es el traspaso de la posesión de mercancías de su dueño, llamado comitente o consignador, a otra persona, denominada comisionista o consignatario, que se convierte en un agente de aquél a los fines de vender las mercancías. La venta de mercancías efectuada a través de terceras personas se conoce con el nombre de venta de mercancías en consignación. Consignante o comitente: Persona que entrega en calidad de consignación, un bien...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotérminos del precepto legal 116 fracc. XII del Código de Procedimientos Civiles. En cuanto al fondo son aplicables los numerales 140, 141 frac. XVI 146 párrafo 4º, 147, 148, 149, 150, y relativos del Código Sustantivo Civil. Rigen el procedimiento los artículos 498, 499, 500, 501 y relativos del Código Adjetivo Civil. Para efecto de acreditar nuestra solicitud de Divorcio Voluntario nos permitimos exhibir las siguientes: 1.- DOCUMENTAL.- Consistente en...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoC O N T A B I L I D A D I FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Contabilidad : Definiciòn. Objetivos. Importancia. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA). Relaciòn con las ciencias. La Teorìa Contable : Definiciòn del cargo y el abono. Concepto de cuenta. Partes de la cuenta. Tipos de saldo. Asientos simples y compuestos. Clasificaciòn de las cuentas : Cuentas Reales y Cuentas Nominales. Balance de Comprobaciòn. Ecuaciòn fundamental del Patrimonio : Activo, Pasivo y Capital....
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo Practico de Obligaciones y contratos Tema: Contratos de mandato y contrato de consignacion, Profesor: Lascano, Rodolfo. Integrantes: Bertamoni, Jose Ignacio, Condori, Silvia, Knowles, Andres, Boggan, Patricio. Contrato de mandato Definición: es un contrato por el cual una persona (mandante) confía la gestión de uno o más negocios...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE CONSIGNACION MERCANTIL QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, _________________________, QUE EN LO SUCESIVO SE DENOMINARA EL “CONSIGNANTE”, Y POR LA OTRA, _______________________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA EL “CONSIGNATARIO”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS: DECLARACIONES 1. El “CONSIGNANTE” manifiesta ser mayor de edad, de ocupación comerciante de __________________________, con capacidad legal para celebrar el presente contrato, así como tener su domicilio...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo