Ramón José Velásquez De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Ramón José Velásquez ________________________________________ 46º Presidente de la República de Venezuela 5 de junio de 1993 – 2 de febrero de 1994 Predecesor Octavio Lepage Sucesor Rafael Caldera -1994). [editar] Orígenes y familia Sus padres fueron Ramón Velásquez Ordoñez, periodista y corrector de pruebas en un periódico y la educadora Regina Mujica. Estudió de la mano de sus padres...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSoy Ramón J Velásquez nací en San Juan de Colón, Táchira, 28 de noviembre de1916, mis padres fueron Ramón Velásquez Ordoñez, periodista y corrector de pruebas en un periódico y la educadora Regina Mujica. Estudie de la mano de mis padres en su pueblo natal. Mis primeros estudios fueron en la Escuela Villafañe de San Cristóbal. Cursé en los estudios primarios en el liceo Simón Bolívar de San Cristóbal. En 1935 viaje a Caracas para terminar el bachillerato en el liceo Andrés Bello, al mismo tiempo...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA “CASTOR GUEVARA” FEBRERO, 2011 DONADO POR: MARINNY TORRES SEGUNDA PRESIDENCIA DE CARLOS ANDRES PEREZ, PERIODO (1989-1999) El Presidente venezolano Carlos Andrés Pérez de nuevo sirviéndose de una intensa campaña política y con el eslogan de "el gocho pal 88" resulta electo en los comicios del 4 de diciembre de 1988.La imagen de Pérez como el presidente del milagro económico que se había creado entre los votantes contribuyó a darle de nuevo la presidencia. Sin embargo...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRamón José Velásquez Mújica Ramón José Velásquez Mújica nace en San Juan de Colón, Táchira, el 28 de noviembre de 1916, es un político, jurista e historiador venezolano, que fue Presidente de la República electo por el Congreso durante el período 1993-1994. Orígenes y Familia: Sus padres fueron Ramón Velásquez Ordoñez, periodista y corrector de pruebas en un periódico y la educadora Regina Mujica. Estudió de la mano de sus padres en su pueblo natal. Sus primeros estudios fueron en la Escuela...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRamón José Velásquez Mujica. Nace el 28 de noviembre de 1917 en San Juan de Colon, Estado Táchira, político, jurista, historiador, reportero y periodista. Sus padres fueron, Ramón Velásquez Ordoñez; periodista y corrector de pruebas en un periódico y Regina Mujica quien fue educadora. Los estudios primarios fueron en el liceo Simón Bolívar en san Cristóbal. Entre 1936 y 1943 estudio derecho en caracas y en san Cristóbal. Formo parte en la fundación de la Federación de Estudiantes de Venezuela...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre: José Manuel Cisneros Guerrero Matricula: 13501896 1.- Describe la situación actual de tu comunidad en el aspecto político, económico y social. Aspecto político: Estado de México Actualmente en el estado de México esta gobernando el Sr. Eruviel Ávila Camacho, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) quien fuera presidente municipal del municipio de Ecatepec de Morelos, uno de los mas grandes e importantes municipios no solo por su tamaño en población si no, por lo que...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAño 1830 Aspecto Político: La asamblea de San Francisco, reunida en Caracas proclamó al general José Antonio Páez, de 41 años de edad, como jefe superior civil y militar de toda Venezuela, que se separaba de hecho de la Gran Colombia. El 13 de enero de 1830, se constituyó un gobierno provisional, presidido por Páez, con Miguel Peña en Interior, Justicia y Policía, Diego Bautista Urbaneja en Hacienda y Relaciones Exteriores y Carlos Soublette en Guerra y Marina. Las asambleas electorales se...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1851 fue abolida la esclavitud. A pesar de las políticas expresadas en la constitución Colombiana reconociendo a la nación como un país multiétnico y cultural, hoy en una nación aplacada por las desigualdades sociales, económicas, religiosas, culturales etc., es difícil emerger de esa indiferencia donde los afrocolombianos son los más vulnerables y frágiles, presentando inconvenientes en todos los aspectos (culturales, económicos, sociales y políticos), y es en estos dos últimos en los que me centraré...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAspectos: social, político y económico. Gobierno de Adolfo Ruiz Cortines 1952-1958 Dentro de la política interna del periodo presidencial de Ruiz Cortines, existieron tres grandes problemas heredados del sexenio anterior: impopularidad del grupo en el poder, encarecimiento del costo de la vida y las rivalidades de la familia revolucionaria. Austeridad y moralización: su propuso seguir una política que contrasta con el régimen alemanista, demostrando su interés por dar solución a los problemas...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2.2.- ASPECTOS POLÍTICOS. Podríamos caracterizar a la globalización desde el punto de vista político en base a dos aspectos que constituyen dos caras de la misma moneda y que a su vez están condicionados por los aspectos económicos del proceso . 2.2.1.-La interdependencia entre las naciones como consecuencia política fundamental de la globalización, constituye parte de la interpretación sistémica que considera a la sociedad global como parte de un sistema que tiende a la estabilidad, la armonía...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Aspectos sociales y políticos de Cundinamarca Noción general La derrota de España y el triunfo de las armas patriotas plantearían a los primeros estadistas de nuestra nación cómo organizar la nación en lo político, lo económico y social. La naciente República heredó muchas de las instituciones que funcionaron durante la colonia, de la forma regional en que se organizó el virreinato, e ingentes problemas represados desde la última fase colonial. Problemas de tierras, los asuntos de población...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRamón José Velásquez Ramón José Velásquez Ramón José Velásquez en 2009. 47.º Presidente de la República de Venezuela 5 de junio de 1993-2 de febrero de 1994 Predecesor Octavio Lepage Sucesor Rafael Caldera Senador de Venezuela por Estado Táchira 23 de enero de 1974-4 de junio de 1993 Ministro de Comunicaciones de Venezuela 11 de marzo de 1969-23 de abril de 1971 Presidente Rafael Caldera Predecesor Lorenzo Azpúrua Marturet Sucesor Enrique Bustamante Luciani Secretario de la Presidencia...
1821 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoRAMON JOSE VELASQUEZ MUJICA NACIMIENTO: Nació en San Juan de Colón, Táchira, 28 de noviembre de 1916, es Político, jurista e historiador venezolano, Presidente Constitucional de la República designado por el Congreso (1993-1994). ESTUDIOS REALIZADOS: Estudió de la mano de sus padres en su pueblo natal. Sus primeros estudios fueron en la Escuela Villafañe de San Cristóbal. Cursó los estudios primarios en el liceo Simón Bolívar de San Cristóbal. En 1935 viajó a Caracas para terminar el bachillerato...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAspectos políticos Páez (1830-1834) y 1839-1843 segunda presidencia En 1831, se designa a Caracas como la capital de la República y sede de los poderes públicos Congreso, Tribunal Supremo entre otros. Se crea la Biblioteca Nacional y los Colegios Nacionales de Trujillo, Coro, El Tocuyo y Margarita. Estos constituyen el germen de las futuras universidades venezolanas. el gobierno provisional sufre la más grande embestida, esta vez por parte de los hermanos José Tadeo y José Gregorio Monagas...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAspectos sociales y políticos La casa de los espíritus INTRODUCCIÓN * La casa de los espíritus es la historia de una saga familiar ambientada en una Latinoamérica sacudida ferozmente por un pasado confuso e impreciso y por un presente marcado por cambios políticos y económicos, guerrillas, enfrentamientos de clases sociales fuertemente diferenciadas, dictaduras, y, en definitiva, lucha por las libertades. * Este trasfondo histórico tendrá gran importancia en la obra, pues los abusos de...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAspectos sociales y políticos La casa de los espíritus INTRODUCCIÓN La casa de los espíritus es la historia de una saga familiar ambientada en una Latinoamérica sacudida ferozmente por un pasado confuso e impreciso y por un presente marcado por cambios políticos y económicos, guerrillas, enfrentamientos de clases sociales fuertemente diferenciadas, dictaduras, y, en definitiva, lucha por las libertades. Este trasfondo histórico tendrá gran importancia en la obra, pues los abusos de poder y...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAspectos sociales económicos y políticos de México No estoy en un punto de defender o criticar la forma en la que ha sido gobernado México sin embargo tendríamos que adentrarnos a la historia de como este País ha tenido sus altas y sus bajas en su forma de gobierno, y de que manera nos ha beneficiado o perjudicado, Mas si embargo como ciudadana puedo darme cuenta que la situación de México es inestable que siempre hemos visto una forma de gobierno injusta y con muchos abusos de poder. No hay que...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAspecto politico. A raíz de la derrota de Francia posee una absoluta hegemonía marítima. En el transcurso del siglo XIX se convierte en la primera potencia mundial. El poderío británico culmina en la era victoriana (por la reina Victoria, 1837-1901). Desde la Primera Guerra Mundial se registra un lento retroceso, adquiriendo los Estados Unidos el puesto de Inglaterra. Todavía durante el siglo XIX tiene lugar la transformación del Empire en la Commonwealth of Nations. Con esta transformación Inglaterra...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosobre los aspectos políticos, sociales y económicos de la década del 80 en Argentina. En este periodo resurge el gobierno democrático, luego de una época con desaparecidos y una dictadura militar muy dura para quienes defendían sus ideales y quienes podrían ser futuras amenazas para la continuidad de este régimen. Las actitudes que tenían los militares para con los universitarios que se ponían en contra de su régimen y defendían el peronismo entre otras cosas, causo grandes problemas, sociales principalmente...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAspectos sociales, económicos y políticos de México La Revolución Mexicana llegó como un hito en la historia de un país que, en los primeros cincuenta años de su existencia legal, no había encontrado aún su propio camino, su propia identidad. Fue un cambio violento que trajo como consecuencias: entre otras cosas, una enorme serie de cambios institucionales (un interregno, es decir un período de ajustes en el Estado y las correlaciones de poder), un reacomodo en las fuerzas locales (tanto económicas...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSu punto más oriental corresponde al Cabo Branco en Brasil (34°47'W) mientras que el más occidental corresponde a la isla Attu en las islas Aleutianas (173°11'E), junto al estrecho de Bering que separa a Alaska del continente asiático ómica Aspecto cultural e histórico En América Latina, las identidades culturales y sus nuevas formas de hacer y de pensar, están definiendo los rumbos de las sociedades y las naciones latinoamericanas. Se vive en un mundo en el que van juntos el renacimiento...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOLITICA ACTUAL EN BOLIVIA Desde hace años, el entorno social y político en Bolivia se desarrolla dentro de una convulsión que ha movilizado a la población en contra de sus gobernantes, y éste año no es la excepción. En la actualidad se busca, desesperadamente, desestabilizar el proceso de reformas políticas y económicas liderado por el Presidente Evo Morales Ayma, el cual hace que nuestro país se vea “apaciguado” a punta de golpes militares. Debido a tantos problemas políticos, económicos...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoendeudamiento y su dependencia del FMI mantenían también al país en una situación de postración. Todo cambió con las políticas económicas promovidas por el presidente Luis Ignacio Lula da Silva y sus gobiernos. Lula reforzó la democracia y promovió el desarrollo económico y social fomentando la creatividad y productividad del pueblo brasileño. Como consecuencia de tales políticas, el crecimiento económico se duplicó, la deuda externa quedó superada, el país logró reunir reservas en divisas por valor...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel medio de comunicación como por ejemplo el nexo entre el gobierno y crimen organizado, los fraudes electorales, un desprestigio de campañas interminable y un pueblo inconforme por la falta de opinión que deberían llevar nuestros representantes. POLÍTICO 2 Derivado de estas reformas el combate la corrupción, con un mejor diseño de trámites y un órgano especializado para presentarse ante el tribunal para que sea sancionado el órgano que no cumpla con el fin destinado. 3 Si bien las reformas...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPerijá-estado Zulia Situación Política, Económica y Social de Venezuela en la actualidad Realiza por: Jasiel Yguaran C.I: 25.351 907 Machiques, Octubre del 2014 Índice Lo social Hoy en dia al igual que ocurre en la evolución política y económica de Venezuela, su dinámica social ha estado fuertemente condicionada por el...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOtra visión[cita requerida] es que, según los evangelistas, Jesús no tenía gen judío pues su cuerpo habría sido concebido por el Espíritu Santo. Su condición de "judío" surge de que María había dado a luz en la ciudad de Belén, situada en territorio político llamado Judea, aunque según los evangelios Jesús no se definió como judío. También, durante su pasión y crucifixión, sus seguidores no lucharon para que no fuera entregado a los judíos (Juan 18,36: "Jesús respondió: Mi reino no es de este mundo....
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJosé Antonio Velásquez (1906-1983) es el pintor más importante que ha tenido Honduras. Este prestigioso artista hondureño fue además de pintor: escultor, fotógrafo, comerciante, y político. Biografía Christian Adriana Santos fueron nombradas las más bonitas de S.P.S , nació el 8 de febrero de 1906 en la localidad de Caridad, un pequeño pueblo del departamento de Valle, en la república de Honduras. En 1931, José Antonio Velásquez contrajo matrimonio con Raquel Maradiaga, con quien procreó seis hijos:...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé Gregorio Monagas: (Aragua de Barcelona, , 4 de mayo de 1795 - Maracaibo, Estado Zulia, 15 de Julio de 1858) fue un militar y político venezolano, general de la Independencia, presidente de la República (1851-1855) y libertador de los esclavos en Venezuela. Gracias al apoyo de su hermano José Tadeo Monagas , fue elegido presidente, posesionándose en Caracas el 5 de febrero de 1851. Durante su gobierno tuvo que enfrentar varias rebeliones militares perpetradas por los paecistas o conservadores...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRubio, Estado Táchira, Venezuela Fallecimiento: 25 de Diciembre de 2010 (88 años) Miami, Estados Unidos Sus padres fueron : Antonio Pérez Lemus y Julia Rodríguez Estudio en el liceo Andrés Bello, graduándose de bachiller en filosofía. Inicia su vida política en año 1938 incorporándose así a las filas del Partido Democrático Nacional, luego Acción Democrática. Contrajo matrimonio en 1948 con su prima Blanca Rodríguez y tuvo 6 hijos. Se separa de su esposa en 1988 y se radica en Miami con su nueva compañera...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJOSE MARIA VARGAS Aspectos Políticos Simultáneamente con sus actividades científicas y educativas, Vargas tomo parte en las actividades políticas, asistiendo al Congreso Constituyente de 1830, donde desplego una gran actividad en las comisiones de trabajo, en las sesiones plenarias y en muchas oportunidades salvo su voto al estar en desacuerdo con algunos planteamientos del Libertador, lo que no obstante, no le impidió ser nombrado ese mismo año como albacea testamentario de Bolivar. En 1834...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDr. José Ramón Cárdeno Shaadi El Dr. José Ramón Cárdeno-Shaadi, se desempeña como Procurador Fiscal de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz de la Llave y Colaborador Honorario del EDAPICárdeno-Shaadi. Es abogado por la Escuela Libre de Derecho (México), Maestro en Derecho por la Universidad Franklin Pierce Law Center (E.E.U.U.) y Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (España), y la Universidad Panamericana (México) obteniendo en ésta última la Mención...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaridad departamento de Valle y murió el 14 de Febrero d 1983. José Antonio Velásquez hizo un arte ingenuo o primitivista, nombres todos con que se conoce a este género. El mismo tiene sus fuentes en las pinturas espontaneas del hombre primitivo y también en lo que los niños dibujan abundantemente. A mediados del siglo XIX destacaron al respecto el empleado de Aduanas Henri Rousseau, el jardinero André Bauchant en Francia. Velásquez fue minucioso en sus obras, semejante al francés Louis Vivin, quien...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“ANALISIS DEL ASPECTO POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO DE OAXACA” Aspecto Político: Para comenzar con el análisis del aspecto político en Oaxaca no hay que ir muchos años atrás, lo más recordado y que aun nos sigue afectando y no solo en este aspecto, es el problema que se detono en el 2006 con la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de Oaxaca, que tiene más de 70,000 afiliados convocando a una huelga y presionar al gobierno para negociar beneficios salariales...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completojulio de 1972) fue un abogado, político y masón venezolano. Presidente del Senado y del Congreso de la República entre 1959 y 1963. Presidente de Venezuela entre los años1964 y 1969. Fue en 1928 uno de los más importantes dirigentes universitarios de la Generación del 28. Este hecho lo llevó a ser desterrado del país tiempo más tarde. Regresó a Venezuela bajo el gobierno de Eleazar López Contreras, pero este también lo expulsó del país por ser dirigente de la izquierda política venezolana. En 1931 fundó...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoASPECTOS POLITICOS SOCIALES ECONOMICOS Alvaro Obregon (1920-1924) Instituciones que fueron creadas Concedió la amnistía a Francisco Villa y Saturnino Cedillo, y a cambio de rendirse y colaborar en la estabilidad del país les otorgo tierras, producto del reparto agrario. Otra de las preocupaciones del gobierno obregonista fue obtener el reconocimiento de los Estados Unidos, ya que en caso de una nueva revuelta armada en su contra. Obregon debería usar el apoyo de Estados Unidos, que consiguió...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosuperficial al aspirante a un puesto de trabajo. Dentro de los requisitos que se deben llenar en una solicitud de empleo se mencionan los siguientes: Nombre, domicilio, fecha de nacimiento, ciudad de nacimiento, edad, escolaridad, numero de seguro social, nacionalidad, experiencial laboral, referencias personales. ¿Cómo completar adecuadamente una solicitud de empleo? En la gran mayoría de las empresas, el departamento de recursos humanos le indica...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIdentifica en el texto “los aspectos políticos, económicos y sociales del México independiente”, las ideas claves que describen las condiciones en que este desarrollaba y completa el cuadro de triple entrada. ASPECTOS POLÍTICOS DEL MÉXICO INDEPENDIENTE ASPECTOS ECONÓMICOS DEL MÉXICO INDEPENDIENTE ASPECTOS SOCIALES DEL MÉXICO INDEPENDIENTE. La sociedad que entro gozosa en la vida independiente significaba el más grande obstáculo para poner en práctica la retórica de los políticos. La cuestión económica...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Diversidad e identidad de Jalisco en los aspectos económico, político y social Raíces culturales Gómez Hernández Claudia Monserrat Diversidad cultural de Jalisco aspectos económico, político y social Cuando hablamos de Jalisco podemos conocer a un estado representativo y simbólico de México ya que le da la imagen iconográfica al país, nuestro estado tiene mucho que nos caracteriza como el mariachi el tequila, la charrería. originarios de Jalisco son los símbolos más...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAugusto José Ramón Pinochet Ugarte Fue un militar chileno que encabezó la dictadura militar Fue designado comandante en jefe del Ejército de Chile el 23 de agosto de 1973 por el presidente Salvador Allende, en reemplazo del renunciado general Carlos Prats. El 11 de septiembre de ese año, dirigió un golpe de estado que derrocó al gobierno constitucional. Desde ese momento, Pinochet asumió el gobierno del país, primero como presidente de la Junta Militar de Gobierno (cargo que desempeñó hasta 1981)...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoASPECTOS POLÍTICOS Y SOCIALES EN LA CASA DE LOS ESPÍRITUS Isabel Allende fue una escritora chilena, nacida en Lima, Perú en 1942. En 1973 se exilió a Venezuela tras morir su tío, el presidente Salvador Allende. En 1982 publicó su primera novela, La Casa de los Espíritus, la cual tuvo un éxito inmediato a nivel internacional. Pertenece al movimiento del Post-boom que empieza a manifestarse a partir de 1975 y entre cuyas características destacan el compromiso político-social. El libro...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOLITICO Contrariamente a lo esperado por sus detractores, Medina permitió una amplia apertura democrática, permitiendo la confrontación de distintas ideologías y la expresión de criterios diversos en torno a los problemas del país y a sucesos internacionales, incluso durante la Segunda Guerra Mundial. Es precisamente durante el gobierno de Medina, gracias a la legalización de las agrupaciones políticas, cuyos grupos de origen habían tenido una vida política discontinua y accidentada debido a las...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAspecto social, político y económico * Economía y sociedad: La guerra contra los musulmanes marcó la configuración social y económica de los reinos cristianos. La nobleza feudal y las ordenes religiosas y militares se beneficiaron de las conquistas con las concesiones de tierras realizadas por parte de los reyes, llegando a alcanzar en sus nuevos dominios un poder equiparable al de la propia corona. En la mentalidad del caballero medieval, la guerra se entendía como un ejercicio de prestigio...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMESOPOTAMIA Aspectos: religiosos, social, económico y político. Religión: La religión en el mundo Mesopotámico domina todo y permanece más o menos inalterable hasta la conquista musulmana. Está basada en un principio en las fuerzas de la naturaleza que se identifican con los dioses: el dios del agua es Enlil, el del cielo Anu y el de la tierra Enki. Estos dioses poco a poco van tomando forma, primero con símbolos y van a acabar teniendo forma humana. Anu va a ser el dios de los dioses.Posteriormente...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoASPECTOS ECONOMICOS Sus principales fuentes económicas de los aztecas provenían tanto de la agricultura que era la base de la vida azteca y de su comercio. Uno de sus mayores productos agrícolas desarrollados por los mexicas fueron los cultivos en las chinampas, que eran pequeñas islas flotantes en el gran lago mexicano, hechas con cañas, ramas y barro. A través de las chinampas, los aztecas consiguieron ganarle espacio al lago, lograr grandes rendimientos en sus cultivos y evitar el agotamiento...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas Políticas, Sociales, Económicas del gobierno de José Antonio Páez (1830-1835) Para el primer período constitucional de cuatro años, resultó electo Presidente de la República, el General José Antonio Páez, quien obtuvo 136 votos (86,07%) de los 158 electores que habían sufragado. Esta elección no fue más que el reconocimiento de una situación que se venía manifestando desde el año de 1826, ya que desde ese año, José Antonio Páez detentaba el poder material, y la República de 1831...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode los lugares llamados Tollan, pero que después, durante la época mexica, pasó a ser sinónimo de artesano o artista. Esto se debe, entre otras cosas, a la relación mitológica establecida entre Xicocotitlan y la mítica Tollan. Organización social y política La sociedad tolteca se dividió en dos clases: • El grupo privilegiado: Integrado por jerarcas militares, funcionarios, el supremo gobernante y los sacerdotes, quienes estuvieron al servicio de la casta militar y se encargaban de atender el...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAugusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso, 25 de noviembre de 1915-Santiago, 10 de diciembre de 2006) fue un militar chileno que encabezó la dictadura existente en ese país entre los años 1973 y 1990. Fue designado comandante en jefe del Ejército de Chile el 23 de agosto de 1973 por el presidente Salvador Allende, en reemplazo del renunciado general Carlos Prats. El 11 de septiembre de ese año, dirigió un golpe de estado que derrocó al gobierno constitucional.1 Desde ese momento, Pinochet...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS CÁTEDRA: LITERATURA VENEZOLANA DEPARTAMENTO: CASTELLANO, LITERATURA Y LATÍN SECCIÓN: 001 PROFESORA: VANESSA HIDALGO JOSÉ RAMÓN MEDINA Alumna: Greysi Navas El hombre, la comunicación, los sentidos: la palabra. Utilizada desde el inicio de los tiempos por cada uno de nosotros para transmitir sentimientos y necesidades, se demuestra como nunca a través de la poesía. Esta área de la literatura demuestra...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJosé Ramón Medina Fundamentalmente, yo soy poeta afirmó José Ramón Medina ante las cámaras de televisión. Fue el 13 de julio de 1982. Había sido convocado al estudio de Buenos Días, el programa de entrevistas que conducían Sofía Ímber y Carlos Rangel en Venevisión, a propósito de su nombramiento como director de El Nacional, diario con el que Medina venía colaborando desde 1947 como articulista y donde había publicado sus primeros versos, en 1945. En la introducción del espacio, Ímber comentó...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRAMÓN J. VELÁSQUEZ (1993-1994) Aspecto social En el haber presidencial de Velásquez ha de destacarse sobre todo la conclusión sin novedad de la interinidad constitucional, remontando perturbaciones tan inquietantes como los rumores de golpe militar, la promoción de la descentralización y la celebración, en impecables condiciones democráticas, de los comicios nacionales. Un legado en gran medida eclipsado por el tremendo desbarajuste económico, la quiebra del Banco Latino, la implantación...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorepresentantes diplomáticos a México fueron EEUU: Joel R. Poinsett primer ministro plenipotenciario en México y Gran Bretaña: George Ward primer ministro. -Lucas Alamán estuvo a cargo de del cuidado de las Relaciones Exteriores -La 1a. Constitución Política de México fue en el año de 1824 y establecía que nuestro país se constituía en 19 estados (México-Guanajuato-Oaxaca-Puebla-Michoacán-San Luis Potosí-Veracruz-Yucatán-Jalisco-Zacatecas-Querétaro-Sonora y Sinaloa-tabasco-Tamaulipas-Nuevo León-Coahuila...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodemocracia constitucional y federal cuyo sistema político es definido en su constitución de 1949, llamada Grundgesetz (ley fundamental). Posee un sistema párlamentario y un Sistema bicameral: Junto al Bundestag Alemán (Cámara baja) participa en el proceso legislativo nacional el Bundesrat (Cámara alta), que está integrado por delegados de los gobiernos de los Estados Federados y vela por los intereses de los Estados Federados CARACTERISTICA POLITICAS Alemania es un Estado federal compuesto por 16...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn 1989, Carlos Andrés Pérez (CAP) ocupa su segundo periodo presidencial, con el apoyo de un caudal de electores quienes recuerdan de su primer periodo presidencial: la bonanza petrolera que permitió la política de pleno empleo, aumentos salariales, subsidios, crecimientos del gasto social, créditos agrícolas, nacionalismo económico, entre otros. Igualmente se había ofrecido en la campaña su imagen de líder tercermundista y hombre dispuesto a enfrentarse a los desmanes que a nuestros países había...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProyección política. El pensamiento político del libertador, expresados en sus documentos principales, como el Manifiesto de Cartagena de 1812 y la carta de Jamaica de 1815, tuvo un alcance continental e integrador de los países hispanoamericanos. Su proyecto de independencia no se limito solamente al territorio venezolano sino que abarco a la mayoría de las naciones a las que soñó unidas o confederadas en una poderosa alianza americana. Bolívar trato de concretar en parte su proyecto continental...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProyección política. El pensamiento político del libertador, expresados en sus documentos principales, como el Manifiesto de Cartagena de 1812 y la carta de Jamaica de 1815, tuvo un alcance continental e integrador de los países hispanoamericanos. Su proyecto de independencia no se limito solamente al territorio venezolano sino que abarco a la mayoría de las naciones a las que soñó unidas o confederadas en una poderosa alianza americana. Bolívar trato de concretar en parte su proyecto continental...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoASPECTOS POLÍTICOS LUSINCHI Desde el inicio del mandatoLusinchi y su gabinete implementaron políticas de austeridad administrativa, control del gasto público y pago de la deuda externa. En los primeros años de gestión, el gobierno refinanció la deuda y secomprometió a pagar 26 mil millones de dólares a la banca acreedora. Venezuela se añadió a los demás países latinoamericanos para renegociar la deuda externa conjuntamente, sino que prefirió negociardirectamente con la banca internacional. Eso...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorecibiendo y que puedes llegar a ser conscientes de ellas 2.- Elige un anuncio de periódico y analiza las sensaciones que se te presentan, que sientas o que te provoque el anuncio 3.- Elige un anuncio de televisión y elabora los distintos tipos de aspectos que hay en el: Imágenes Color Gestos Palabras Símbolos Intencionalidad y saca alguna conclusión sobre la influencia de la percepción de este anuncio 4.-Analiza los factores que han influido en ti durante 1 o 2 días y que han condicionado...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria ¿Como se construye la ciudadanía de un estado? Mediante la participación de los ciudadanos en la elección y la política una elección libre y responsable por parte de los votantes cuando el estado no es suficiente a la misma se construye con compromiso ayuda mutua. ¿Q ue diferencia existe entre los derechos civiles y los del ciudadano? no hay diferecias ¿Como era el sistema electoral hasta 1912 y que cambios a partir de la ley Sáenz peña? En 1912 con la reforma los ciudadanos...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen Procesos Químicos Política Económica - Cohorte 2011 – Trayecto III “Aspectos Políticos, Económicos, Sociales y Religiosos, y Políticas económicas en Venezuela entre 1931-1935” Caracas, 05 de junio de 2012 Aun para este periodo Juan Vicente Gómez predominaba en el poder, este mandatario nacido en el estado Táchira creo empatía entre los políticos de aquella época, y así fue como se mantuvo en el poder mediante opresión social e intelectual y estrategias políticas, su periodo fue tan extenso...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoASPECTOS SOCIALES DEL GOBIERNO DEL DR. JAIME LUSINCHI Los aspectos sociales del Gobierno del Dr. Jaime Lusinchi se encuentran inmersos en sus políticas económicas, ya que desde el inicio de su mandato Lusinchi y su gabinete implementaron políticas de austeridad administrativa, control del gasto público y pago de la deuda externa. En los primeros años de gestión, el gobierno refinanció la deuda y se comprometió a pagar 26 mil millones de dólares a la banca acreedora. Venezuela se añadió a los demás...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo