Aspectos Negativos Del Gobierno De Raul Leoni ensayos y trabajos de investigación

Raul Leoni GOBIERNO

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.T.C.N “Raimundo Andueza Palacios” Barinas Gobierno de Raúl Leoni Docente: Alumnos: Alida Rojo Brayan Blanco Ricardo Castillo ...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gobierno del doctor raul leoni

EL GOBIERNO DEL DOCTOR RAÚL LEONI El periodo presidencial del Dr. Raúl Leoni transcurrió entre 1964 y 1969 y su gobierno se denomino de “Amplia Base “, en el cual acción Democrática tuvo el apoyo de URD y del frente Nacional Democrático, partidario de Uslar Pietri. COPEI, que había participado con AD en el gobierno de “Punto Fijo”, quedó fuera del nuevo equipo y pasó hacer el principal partido de oposición del gobierno de Leoni y por consiguiente el primer aspirante a la Presidencia de la República...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gobierno De Raúl Leoni

EL GOBIERNO DEL DOCTOR RAÚL LEONI El período presidencial del Dr. Raúl Leoni transcurrió entre 1964 y 1969 y su gobierno se denominó de "Amplia Base", en el cual Acción Democrática tuvo el apoyo de URD y del Frente Nacional Democrático, partidario de Uslar Pietri. Copei, que había participado con AD en el gobierno de "Punto Fijo", quedó fuera del nuevo equipo y pasó a ser el principal partido de oposición del gobierno de Leoni y de consiguiente el primer aspirante a la Presidencia de la República...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen del gobierno de raul leoni

GUIA RESUMEN Raúl Leoni: El 26 de abril de 1905 nació Raúl Leoni nació en El Manteco, Edo. Bolívar. Sus padres fueron Clemente Leoni y Carmen Otero Fernández. Fue miembro de la generación del 28, fundador del partido AD (Acción Democrática), y presidente de la República para el período 1964 -1969. Anexado a esto, también fue un abogado y político excepcional. Sus primero estudios los llevó a cabo en Upata, mientras que el bachillerato lo cursó en Caracas. Posteriormente, ingresó en la UCV...

1609  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Raul Leoni Aspecto Sociales

ASPECTO SOCIALES El gobierno de Leoni empleó el proyecto de Pentágono de Acción sugerido por Juan Pablo Pérez Alfonzo para impulsar los cambios propicios dentro de la industria petrolera. Entre ellos, una mayor influencia del estado venezolano sobre los asuntos petroleros, el no otorgamiento de más concesiones a empresas transnacionales explotadoras del crudo y el fortalecimiento de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), así como de la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP)...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características Económicas Del Gobierno De Raúl Leoni

Raúl Leoni Durante el gobierno de Raúl Leoni se implementó una política de desarrollo, haciendo grandes inversiones en el sur de Venezuela. Se iniciaron los trabajos en la represa de Gurí, se creó la Corporación Venezolana de Guayana, empresa encargada de operar la industria siderúrgica. Se realizaron grandes obras de infraestructura como construcción de puentes, vialidad, acueductos, así como inauguración de urbanizaciones. En cuanto a la política fiscal del plan de gobierno, Leoni trató...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ASPECTOS POLITICOS, SOCIALES Y ECONOMICOS DE RAUL LEONI

RAUL LEONI 1. Vida Raúl Leoni Otero (El Manteco, Bolívar, Venezuela, 26 de abril de 1905 - Nueva York, Estados Unidos, 5 de julio de 1972) fue un abogado, político y masón venezolano. Presidente del Senado y del Congreso de la República entre 1959 y 1963. Presidente de Venezuela entre los años1964 y 1969. Fue en 1928 uno de los más importantes dirigentes universitarios de la Generación del 28. Este hecho lo llevó a ser desterrado del país tiempo más tarde. Regresó a Venezuela bajo el gobierno...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Raúl Leoni

Introducción. El Doctor Raúl Leoni ejerció un gobierno abierto a todas las fuerzas democráticas partidistas. En su mandato se logró el pacto de Punto Fijo con URD, el FND, otros independientes y COPEI. El gobierno del Doctor Raúl Leoni enfrento una insurrección armada patrocinada por los sectores de la izquierda extremista. El éxito de la presidencia de Leoni se basó en la reconstrucción del país. En su gobierno se fortaleció la industria siderúrgica y agroindustrial. También se realizaron grandes...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

raul leoni

República bolivariana de Venezuela U.N.E.F.I. “Luisa Cáceres de Arismendi” Maturín Edo Monagas Gobierno de Raúl Leoni (1964-1969) Profesora: integrantes: - Maturín, mayo de 2014 Gobierno de Raúl Leoni (1964- 1969) El periodo presidencial de Raúl Leoni ocurrió entre 1964 y 1969, en el cual acción democrática tuvo de nuevo el apoyo de URD y también del...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Raul Leoni

Raúl Leoni Otero (El Manteco, Bolívar, 26 de abril de 1905 - Nueva York, Estados Unidos, 5 de julio de 1972) fue un abogado, político y masón venezolano. Presidente del Senado y del Congreso de la República entre 1959 y 1963. Presidente de Venezuela entre los años 1964 y 1969. Fue en 1928 uno de los más importantes dirigentes universitarios de la Generación del 28, primer movimiento de masas opositor a la dictadura de Juan Vicente Gómez. Este hecho lo llevó a ser desterrado del país tiempo más tarde...

1725  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Raul Leoni

de Venezuela, Raúl Leoni emprendió su campaña electoral en medio de muchas divisiones de campaña dentro de su partido. Una de las promesas más importantes durante su campaña, fue la de constituir un gobierno flexible y de amplia base doctrinaria, sin partidismos ni sectarismos políticos. Pero que a su vez, no vacilaría ante los ataques terroristas de las guerrillas comunistas financiadas por Fidel Castro. Debido a que AD-Oposición había obtenido la tarjeta de color blanco, Leoni tuvo que participar...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

raul leoni

Raúl Leoni fue electo presidente de la República después de una campaña electoral difícil. Su partido Acción Democrática se había debilitado al sufrir 2 divisiones: la que dio origen al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y la que se concretó en Acción Democrática Oposición, llamada después Partido Revolucionario Nacionalista. Era la época de la insurrección armada contra el gobierno, patrocinada por los sectores de la izquierda extremista quienes predicaban la abstención en los comicios...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Raúl Leoni

Raúl Leoni Otero (El Manteco, Bolívar, Venezuela, 26 de abril de 1905 - Nueva York,Estados Unidos, 5 de julio de 1972) fue un abogado, político y masón venezolano. Presidente del Senado y del Congreso de la República entre 1959 y 1963. Presidente de Venezuela entre los años 1964 y 1969. Fue en 1928 uno de los más importantes dirigentes universitarios de la Generación del 28, primer movimiento de masas opositor a la dictadura de Juan Vicente Gómez. Este hecho lo llevó a ser desterrado del país tiempo...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Raul Leoni

INTRODUCCIÓN Raúl Leoni nació el 5 de Marzo de 1911 en Carupano Estado Sucre y muere el 5 de Julio de 1972 en la ciudad de Nueva York, después tras haber recibido un tratamiento después de haber sufrido una hemorragia. Sus padres fueron Clemente Leoni y Carmen Otero. Estudio su Bachillerato en el Liceo de Caracas y luego ingreso a la Universidad Central de Venezuela. Fue presidente de la Federación de estudiantes en 1928. Formo parte de la junta de gobierno donde derrocaron a Medina Angarita...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Raul leoni

Gobierno de Raúl Leoni, 1964 –1969 El Gobierno de Raúl Leoni, 1964 –1969:  Raúl Leoni fue electo Presidente de la República después de una campaña electoral difícil. Era la época de la insurrección armada contra el gobierno, patrocinada por los sectores de la izquierda extremista quienes predicaban la abstención en los comicios de 1963 y amenazaban con represalias a los electores; pero las elecciones, celebradas el 1 de diciembre de 1963, transcurrieron normalmente. Leoni resultó electo por 957...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Raul Leoni

Romulo Betancourt (1959-1964): Betancourt tuvo que enfrentar uno de los períodos de gobierno más difíciles en la historia contemporánea nacional, por tener que efectuar la definitiva transición de la república hacia la democracia. Haciendo cumplimiento del acuerdo del Pacto de Punto Fijo, Betancourt conformó su gabinete de gobierno con representantes de su partido, Acción Democrática, y de los movimientos políticos: socialcristiano COPEI y Unión Republicana Democrática (URD). Así fueron designados...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Raul leoni

Raúl Leoni nació el 26 de abril en la población El Manteco, en el Estado Bolívar. Realiza estudios primarios y bachillerato en Upata en el liceo Caracas. En 1923 ingresa a la escuela de Derecho en la Universidad Central de Venezuela. Raúl Leoni fue uno de los más importantes dirigentes universitarios de la Generación del 28, primer movimiento de masas opositor a la dictadura de Juan Vicente Gómez. Los estudios de Derecho no pudo culminarlos en el país por razones políticas, se gradúa en el exilio...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Raul Leoni

Raúl leoni Aspectos políticos Leoni ejerció un gobierno abierto a todas las fuerzas democráticas partidistas, su mandato obtuvo prontamente el apoyo de URD, del FND liderado por Uslar Pietri y otros independientes. Mientras que COPEI rompió definitivamente con el Pacto de Punto Fijo y pasó a formar parte de la oposición a Leoni. Su período presidencial es considerado como una etapa de concordia y entendimiento nacional. El presidente Raúl Leoni también tuvo que enfrentar el retiro de buena parte...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Raul leoni

el no otorgamiento de más concesiones a empresas transnacionales explotadoras del crudo y el fortalecimiento de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), así como de la Corporación Venezolana del Petróleo (CVP). Las Obras de Gobierno Leoni llevó a cabo importantes proyectos de infraestructura, específicamente en el desarrollo de las industrias básicas de Guayana, entre ellas, la industria hidroeléctrica y siderúrgica. Las obras principales que en éste campo se construyeron fueron:...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

raul leoni

Raúl Leoni Otero - Jeylis Raúl Leoni Otero nació el 26 de abril de 1905 en la población de El Manteco, estado Bolívar. Hijo de padre originario de Córcega, Clemente Leoni, y de madre venezolana, Carmen Otero Fernández. Tuvo dos hermanos: Clemente que era el mayor y Tancredo que era el menor. Cursó sus estudios primarios entre Upata y Ciudad Bolívar. En 1919 él y su familia se mudaron a Caracas, en esa ciudad realizó su bachillerato en el Liceo Caracas (actual Liceo Andrés Bello). A los 16 años...

824  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

raul leoni

Raúl Leoni fue electo presidente de la República después de una campaña electoral difícil. Su partido Acción Democrática se había debilitado al sufrir 2 divisiones: la que dio origen al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y la que se concretó en Acción Democrática Oposición, llamada después Partido Revolucionario Nacionalista. Era la época de la insurrección armada contra el gobierno, patrocinada por los sectores de la izquierda extremista … . A fines de 1964 se promulgó la Ley de Conmutación...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RAUL LEONI

GOBIERNO DE RAÚL LEONI El Dr. Raúl Leoni fue presidente de la republica desde el año de 1964 hasta el año 1969 este periodo es llamado GOBIERNO DE AMPLIA BASE. Aspectos económicos: Siguió con la política petrolera del gobierno de Rómulo Betancourt. Se impulsó el desarrollo del sur de Venezuela. Se consolido la corporación venezolana de Guayana. Se fortaleció la siderurgia del Orinoco (SIDOR). Aspectos Sociales: Se iniciaron los trabajos en la represa de gurí Se realizaron obras de infraestructura...

1458  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

RAUL LEONI

llevó a ser desterrado del país tiempo más tarde. Regresó a Venezuela bajo el gobierno de Eleazar López Contreras, pero este también lo expulsó del país por ser dirigente de la izquierda política venezolana. En 1941 regresó nuevamente a Venezuela. Ese año fundó junto con otros dirigentes de izquierda el partido Acción Democrática. En 1945, tras la Revolución de Octubre es designado miembro de la Junta Revolucionaria de Gobierno, una junta cívico-militar que gobernaría el país por los próximos tres años...

1577  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

raul leoni

Revolucionario Nacionalista. Leoni resultó electo por 957.574 votos, el 32% de los sufragios válidos. En su discurso inaugural ratificó el ofrecimiento que había sido el motivo de su campaña: un gobierno de entendimiento nacional, de amplitud democrática y de equilibrio político. Con este lema, constituyó, el 5 de noviembre de 1964, 8 meses después de su toma de posesión, el llamado gobierno de "Amplia Base". Uno de los Principales Problemas que Confrontó su Gobierno Fue -El de la lucha armada...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Raul Leoni

Aspectos económicos YO En cuanto a los aspectos económicos del gobierno de Raúl Leoni, se siguió la misma política de la presidencia de Betancourt. Se puede decir que el mayor éxito de la presidencia de Leoni fue el que tuvo en la reconstrucción de la economía del país.El gobierno de Leoni empleó el proyecto de Pentágono de Acción sugerido por Juan Pablo Pérez Alfonzo para impulsar los cambios propicios dentro de la industria petrolera. Entre ellos, una mayor influencia del Estado venezolano sobre...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Raul leoni

Introducción El presente trabajo de investigación corresponde al gobierno de Raul leoni donde se destaca grandes obras de infraestructuras como los son: Primera etapa de la Represa del Gurí, Las autopista estatal Valencia-Puerto Cabello, Se inició la construcción de grandes obras como: el Complejo Parque Central y el Metro de Caracas entre otras, también se habla de la situación económica que vivió el país durante su gobierno el cual La tasa de ocupación de los venezolanos aumentó, por lo que...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Raul leoni

RAÚL LEONI Nace en El Manteco (Edo. Bolívar) el 26.4.1905. Muere en Nueva York (Estados Unidos) el 5.7.1972. Destacado miembro de la llamada "Generación del 28", uno de los fundadores de Acción Democrática, y presidente de la República en el período 1964-1969. Fueron sus padres Clemente Leoni, de origen Corso y Carmen Otero Fernández. Sus estudios primarios los realizó en Upata y los de bachillerato en Ciudad Bolívar y Caracas. Cursó estudios superiores en la Universidad Central de Venezuela...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RAUL LEONI

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA EL MARQUES 4TO AÑO ÁREA: HISTORIA DE VENEZUELA. RAÚL LEONI: ALUMNO: ABEL VIVAS. PROFESOR: JOSE VIVAS MAYA. 7-4-14 ÍNDICE: INTRODUCCIÓN:--------------------------------------------- 01 CONTENIDO: ------------------------------------------------- CONCLUSIÓN:------------------------------------------------- ANEXOS:-------------------------------------------------------- ...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Raul Leoni

Venezuela. Fue presidente de la federación de estudiantes en 1928. Formo de la junta de gobierno que derroco a medina Angarita en 1945. Vivió en el exilio durante la dictadura de Pérez Jiménez. Durante el gobierno de Bentacourt fue presidente del congreso. Gano las elecciones para el periodo constitucional 1964-1969. Falleció el 5 de julio de 1972, en la ciudad de Nueva York. Política • Leoni ejerció un gobierno abierto a todas las fuerzas democráticas partidistas, que él denominó de amplia base,...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Raul Leoni

Raúl Leoni Nace en El Manteco (Edo. Bolívar) el 26.4.1905. Muere en Nueva York (Estados Unidos) el 5.7.1972. Destacado miembro de la llamada "Generación del 28", uno de los fundadores de Acción Democrática, y presidente de la República en el período 1964-1969. Fueron sus padres Clemente Leoni, de origen Corso y Carmen Otero Fernández. Sus estudios primarios los realizó en Upata y los de bachillerato en Ciudad Bolívar y Caracas. Cursó estudios superiores en la Universidad Central de Venezuela...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

raul leoni

Nace RAUL LEONI, el 26 de Abril de 1905 en la Guayana Venezolana, específicamente en el Manteco del Estado Bolivar Viaja a Upata como estudiante de primaria y luego a la Capital de la República, Caracas, para ser estudiante liceista y más tarde Universitario. Con su corta edad fué capaz de desempeñarse como un Guayanés de quien VENEZUELA podia esperar lo máximo en tributo y sacrificio por el bienestar de sus compatriotas. Hombre de multiples facetas: *Como Presidente de la Federacion de...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trictico de raul leoni

TRÍPTICO Raúl Leoni Otero nació en la población del Manteco, Estado Bolívar, 26 de abril de 1905 fue un abogado, político y masón venezolano. Su padre, Clemente Leoni, y su madre, Carmen Otero Fernández. Sus hermanos Clemente que era el mayor y Tancredo que era menor que Raúl. (1928) uno de los más importantes dirigentes universitarios de la Generación del 28, primer movimiento de masas opositor a la dictadura de Juan Vicente Gómez. El Doctor Raul Leoni fundó junto a Rómulo Betancourt el partido...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Periodo Presidencial De Raul Leoni.

 Raúl Leoni Raúl Leoni Otero nació en El Manteco, Bolívar, 26 de abril de 1905 y murió en Nueva York, 5 de julio de 1972. Fue un abogado, político y masón venezolano. Presidente del Senado y del Congreso de la República entre 1959 y 1963; Presidente de Venezuela entre los años 1964 y 1969. Fue en 1928 uno de los más importantes dirigentes universitarios de la Generación del 28, primer movimiento de masas opositor a la dictadura de Juan Vicente Gómez. Este hecho lo llevó a ser desterrado del...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Presidente Raúl Leoni. Venezuela.

Vida y presidencia de Raúl Leoni Otero Vida Raúl Leoni Otero nació en la población El Manteco, Edo. Bolívar, el 26 de abril de 1905 y murió en Nueva York, Estados Unidos, el 5 de Julio de 1972. Destacado miembro de la llamada “Generación del 28”, uno de los fundadores de Acción Democrática, y presidente de la República en el período 1964-1969. Fueron sus padres Clemente Leoni, de origen Corso (Córcega...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ensayo raul leoni

Ensayo Raúl Leoni Otero Nació el 26 de abril de 1905, en el estado Bolívar, Venezuela, y murió en Nueva York, Estados Unidos, el 5 de julio de 1972. Fue abogado, político y masón venezolano. Presidente del Senado y del Congreso de la República entre 1959 y 1963; Presidente de Venezuela entre los años 1964 y 1969. En 1928 fue uno de los más importantes dirigentes universitarios de la Generación del 28, primer movimiento de masas opositor a la dictadura de Juan Vicente Gómez. Por esta razón...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia Raul Leoni

presidencia de Raúl Leoni se puede decir que fue un continuismo de lo que fue la política económica de Betancourt. Esta se basaba en la independencia económica del país, y el desarrollo industrial del mismo, con el fin de surgir entre las primeras economías latinoamericanas, o porque no en el algún momento, entre las primeras a nivel mundial. Se dice que este periodo presidencial es el que logra la reconstrucción económica en el país afectada en periodos anteriores, por siguientes aspectos a tratar: ...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Raul leoni

Internacional Comunista. En definitiva, en virtud de los consejos del ministro Arcaya, se agregó a la nueva constitución el Inciso Sexto del Artículo 32, mediante el cual se prohibía la difusión de propaganda comunista en el territorio nacional. Luego el gobierno de Eleazar López Contreras, preocupado por los nuevos aires que penetraban en el país después de la muerte de Gómez, por el regreso de los exiliados y por el desarrollo de las manifestaciones masivas contra el autoritarismo, profundiza las restricciones...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ASPECTOS NEGATIVOS DURANTE EL GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI

ASPECTOS NEGATIVOS DURANTE EL GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI 1. INTRODUCCIÓN En el presente ensayo presentamos la problemática que se tuvo en el gobierno de Alberto Fujimori y cómo ellos tuvieron una peculiar forma de solucionarlo, la problemática a la que nos referimos es el terrorismo que afectó mucho a la sociedad peruana en ese entonces, mencionamos las medidas que se tuvo de parte del gobierno frente a esto teniendo como resultado el exterminio de ésta misma. El desarrollo del presente...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

gobierno de Porfirio D az aspectos positivos y negativos

 NEGATIVO Economía POSITIVO *rezago económico de muchos *desigualdad en poder adquisitivo *había pocos ricos y muchos pobres *no hay libertad de expresion *la sociedad es reprimida violentamente El problema central de esta tendencia y por el cual se generan 2 crisis durante este periodo, es que al depender completamente del comercio exterior también dependíamos de la demanda extranjera y de la situación financiera de los otros países. Este mismo problema nos generaba otro y era la repartición...

1144  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

gobierno de raul leoni

CONTENIDO A DESAROLLAR. OBJETIVO N° 10 GOBIERNO DE RAUL LEONI (1964-1969) Gobierno de Raúl Leoni(1964-1969) También conocido como el gobierno de Amplia Base ya que después de ganar las elecciones de 1963, Leoni invitó a participar en el gabinete a militantes de AD, URD y FND así como a algunos independientes, aunque COPEI prefirió...

4252  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas gobierno raúl leoni

CARACTERÍSTICAS GOBIERNO DE RAUL LEONI Raúl Leoni Otero, nació en El Manteco, Estado Bolívar el 26 de abril de 1905, y murió en Nueva York, Estados Unidos el 5 de julio de 1972, fue abogado, y político venezolano. Presidente del Senado y del Congreso de la República entre 1959 y 1963 y Presidente de la República de Venezuela entre los años 1964 y 1969. CARACTERÍSTICAS CAMPAÑA PRESIDENCIAL Tras haber ganado en julio de 1963 las elecciones internas de Acción Democrática para ser candidato de...

1938  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Aspectos Negativos Del gobierno del FSLN 1979 - 1989

durante el gobierno sandinista (1979-1989) Objetivo especifico 1. Describir al gobierno sandinista durante su I periodo de gobierno 2. Calificar la situación política, económica, social y cultural durante el gobierno sandinista. 3. Demostrar cada uno de los errores que tuvo el gobierno sandinista. Desarrollo La caída del F.S.L.N. En julio de 1979 gran parte del pueblo nicaragüense dio su apoyo al FSLN. En 1990 este mismo pueblo rechazó al Frente. A lo largo de su gobierno los sandinistas...

1739  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Nace RAUL LEONI

 Nace Raul Leoni, el 26 de Abril de 1905 en la Guayana Venezolana, específicamente en el Manteco del Estado Bolivar Viaja a Upata como estudiante de primaria y luego a la Capital de la República, Caracas, para ser estudiante liceista y más tarde Universitario. Con su corta edad fué capaz de desempeñarse como un Guayanés de quien VENEZUELA podía esperar lo máximo en tributo y sacrificio por el bienestar de sus compatriotas. Hombre de multiples facetas: *Como Presidente de la Federacion de...

1518  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Presidentes Raul Leoni-Rafael Caldera

Raúl Leoni (1964-1969)             El Dr. Raúl Leoni fue presidente de la república desde el año de 1964 hasta el año 1969, este periodo es llamado “gobierno de amplia pase”. Leoni durante su gobierno siguió con la política petrolera de Rómulo Betancourt, también siguió con la política del gobierno anterior contra las guerrillas, aunque tomo algunas medidas importantes como por ejemplo la “ley de conmutación de penas por indulto o extrañamiento del territorio nacional”, entre otras.            ...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Gobierno de Rafael Caldera y Raul Leoni

“justicia social internacional”; y la distensión con los países comunistas, incluyendo Cuba. Firma el Protocolo de Puerto España, que estableció un plazo de moratoria para la disputa limítrofe de la Zona de Reclamación con Guyana. En el aspecto económico su gobierno se vio perjudicado por la inflación norteamericana que caracterizó a la primera presidencia de Richard Nixon sumada a los bajos precios del petróleo, lo que hizo que el crecimiento económico de Venezuela en ese período fuese casi plano...

4503  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Gobierno De Ra L Leoni Y Caldera

Gobierno de Raúl Leoni(1964-1969) También conocido como el gobierno de Amplia Base ya que después de ganar las elecciones de 1963, Leoni invitó a participar en el gabinete a militantes de AD, URD y FND así como a algunos independientes, aunque COPEI prefirió continuar en la oposición. Algunos de los hechos más resaltantes de este periodo fueron: Marcos Pérez Jiménez fue sentenciado a cuatro años de prisión. Se inició un proceso de pacificación a pesar de que las guerrillas mantenían tomadas algunas...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biografía De Raúl Leoni Y Rafael Caldera

Raúl Leoni. Biografía. Raúl Leoni Otero nació el 26 de abril de 1905 en la población de El Manteco, estado Bolívar. Hijo de padre originario de Córcega, Clemente Leoni, y de madre venezolana, Carmen Otero Fernández. Tuvo dos hermanos: Clemente que era el mayor y Tancredo que era menor que Raúl. Destacado miembro de la llamada "Generación del 28", uno de los fundadores de Acción Democrática, y presidente de la República en el período 1964-1969. Fueron sus padres Clemente Leoni, de origen Corso y...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

gobierno de betancourt y leoni

  1: Gobierno de Rafael Caldera en lo económico En el primer año de su segundo gobierno tiene que manejar una fuerte crisisfinanciera que se inicia con la intervención del Banco Latino que habíaquebrado en el gobierno interino de su predecesor en la presidencia Ramón José Velásquez, después de la destitución de Pérez. Caldera en el poder nuevamente hubo de manejar una vertiginosa espiral inflacionaria y un paralelo descenso de las reservas de divisas, empleadas generosamente para el sostenimiento...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aspectos negativos

la química, digo esto porque a medida en que avanza en aspecto perjudica a otro indirectamente, y con esto quiero referirme al medio ambiente como primer afectado y a la población en segundo lugar. La química viéndole su lado positivo es una rama de la ciencia que hoy en día nos mantiene muy bien nutridos, ya que su aportación en el campo de elaboración de concentrados animales es primordial en su producción y alimentación. Aspectos negativos de la química en el campo de zootecnia: En la actualidad...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aspectos Negativos

ASPECTOS NEGATIVOS. Al hacer  compras  con tarjetas de crédito es necesario  estar alerta, porque se puede estar pagando  más de lo previsto. Usar una tarjeta de crédito en lugar de efectivo le da al comprador una sensación automática de tener más dinero para gastar. Esto puede ser verdad hasta cierto punto. Lo que también es cierto es que en algún momento se tiene que pagar  todo lo que se gasto. Por eso sería más inteligente comprar sólo lo que su presupuesto en efectivo  permita. Las tarjetas...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Transcripci N De Gobierno Del Doctor Ra L Leoni

Transcripción de Gobierno del doctor Raúl Leoni (1964-1969) Gobierno de Raúl Leoni (1964-1969) Aspectos Politicos En 1929: expedición que preparaba Román Delgado Chalbaud En 1931: Rómulo Betancourt la Agrupación Revolucionaria de Izquierdas (ARDI) En 1936: es elegido diputado al Congreso de la República En 1937: expulsión  En 1938: Universidad Externado de Colombia En 1939: incorporación al Partido Democrático Nacional (PDN) En 1949: expulsión por tercera vez En 1958: derrocada la dictadura En 1959:...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aspectos Negativos Del Gobierno De Marcos Perez Jimenez (Politica Petrolera)

Gobierno de Marcos Pérez Jiménez El Gobierno de Marcos Pérez Jiménez que duro cinco años, entre el 2 de diciembre de 1952 y el 23 de enero de 1958, se caracterizo por ser un gobierno de tipo personalista y dictatorial, en donde la mayoría de las ganancias obtenidas se utilizaron principalmente en la ejecución de un amplio programa de obras públicas, así como también en los recursos necesarios a las fuerzas policiales y militares que le permitieran mantenerlo en el poder. Esto último lo logro mediante...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Raul Leoni

Capítulo 1 Raúl Leoni Otero nació el 26 de abril de 1905 en la población de El Manteco, estado Bolívar. Hijo de padre originario de Córcega, Clemente Leoní, y de madre venezolana, Carmen Otero Fernández. Tuvo dos hermanos: Clemente que era el mayor y Tancredo que era menor que Raúl. Cursó sus estudios primarios entre Upata y Ciudad Bolívar. En 1919 él y su familia se mudaron a Caracas, en esa ciudad realizó su bachillerato en el Liceo Caracas (actual Liceo Andrés Bello), bajo la dirección de Luis...

2054  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Gobierno De Raul Alfonsin

Gobierno de Raúl Alfonsín (1983-198 En las elecciones de 1983, Raúl Alfonsín se adjudicó el 51.7% de los votos contra el 40,1% de Italo Argentino Luder. convirtiéndose en el primer postuEl Gobierno de Raúl Alfonsín estuvo signado por tres hechos o temas fundamentales relacionados a la temática militar: el juicio a los ex comandantes, la política de derechos humanos y el problema militar en si mismo, no sólo con temas relacionados con las fuerzas en forma interna, sino también con los diversos levantamientos...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aspectos Negativos del Porfiriato

los aspectos negativos del porfiriato fueron que: debido a su politica de orden y paz el pueblo estava reprimido al maximo y no se podia ejercer ningun tipo de mala critica al gobierno. el incremento en la demanda de mano de obra o manofactura para la industria a muchos habitantes se les daba el trabajo pero no era muy bien asalariado, las condiciones para el trabajo eran precarias y esclavista, no se permitian los sindicatos etc. debido a los malos tratos se comenzaron a sucitar actos...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aspectos negativos golpe de estado

 Aspectos Negativos del Gobierno Militar Curso: 3° medio Introducción. La dictadura militar chilena que fue encabezada por Augusto Pinochet fue un proceso que empezó en el año 1973 y que se prolongó hasta 1990. Fue una época muy dura para los chilenos en donde se practicó la violencia y tortura hacia algunos de los chilenos. Durante el gobierno militar, el país continuó dividido en dos sectores: los partidarios del gobierno, que veían en él la salvación de la nación y...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aspectos Positivos Y Negativos Del Porfiriato

PREGUNTAS DE AUTORREFLEXION UNIDAD 2 ¿Cuáles fueron los principales aspectos positivos y negativos del Porfiriato? ¿Por qué? Muchas personas pensarían que todo lo que sucedió durante el Porfiriato fue negativo, pero no es así, estos son algunos aspectos positivos que trajo este mandato Presidencial: 1) Se construyeron más de 19 kilómetros de vías férreas con inversión extranjera. 2) Se comunico a casi todo el país por medio del telégrafo. 3) Como consecuencia del primer y segundo...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aspectos positivos y negativos de la globalizacion

Aspectos positivos y negativos de la globalización. Aspectos Negativos: -Genera una interdepencia entre las naciones que la integran... implica una pérdida en la integridad de las culturas y aun mas, afecta a las naciones en vías de desarrollo pues se vería con mayor fuerza a las naciones ya desarrolladas. -La pérdida paulatina de aranceles, aduanas y otros tributos extranjeros, que a la larga, si no se toman medidas adecuadas podría generar grandes problemas afectando a los países más pobres...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ASPECTOS NEGATIVOS Y POSITIVOS DEL PORFIRIATO

POSITIVO: · Con el gobierno de Díaz el país vivió un periodo de estabilidad y crecimiento económico sin precedentes. · Los ferrocarriles aumentaron considerablemente (la mayor parte de la infraestructura actual es de aquélla época) · El porfiriano abrió por primera vez el comercio exterior en México con países Europeos · Hubo un control total sobre la población en cuestión educativa, se abre el sistema de económico. · Se implementa la arquitectura...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aspectos positivos y negativos del porfiriato

Aspectos positivos y negativos del porfiriato En el mandato presidencial que estamos describiendo, el porfiriato, hubo un sinfín de cosas o aspectos que beneficiaron enormemente a la población mexicana, y fueron: 1. El ferrocarril, que abrió grandes vías de comunicación alrededor del país, pues había un mejor comercio, existía otro medio de transporte, en fin se le podía dar un gran uso a este medio. 2. La agricultura estuvo en un nivel más alto de importancia, pues habían más hacendados...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS