Ay Malitza Resumen ensayos y trabajos de investigación

AY MALITZA

¡Ay Malizta! 1 La conocí un día como hoy, me llamó la atención verla rodeada de tanta gente, ya que los ancianos recluidos en los asilos, por lo general, no tienen quién vea por ellos. Son traídos por algún sobrino, sobrina o ahijado que no pudiendo tenerlos con ellos y con la mejor de las intenciones, los dejan al cuidado de personas especializadas, prometen sacarlos a pasear o visitarlos todas las semanas, pero con el tiempo los van olvidando y se van quedando solos. Por eso me extrañó...

3759  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

ay malitza

estilo años setenta. Parecen hechos a mano. La otra, un pequeño top de color claro anudado por debajo de los senos. Niki está limpiándose las manos en los pantalones cuando de repente alguien la coge de un brazo y la hace volverse a la fuerza. —¡Ay! Pero ¿de qué vas? —¿Qué estás haciendo aquí? Es Fabio. Lleva una gorra de estilo marinero. Pantalones holgados y negros, Karl Kani, de talla enorme, y una camiseta deportiva Industrie Ecologiche en la que se puede leer «Fabio Fobia». Y también ...

61503  Palabras | 247  Páginas

Leer documento completo

Jose Sanchis Sinisterra - Ay Carmela - Resumen

J.SANCHIS SINISTERRA - AY CARMELA Personajes: Carmela, Paulino Acto 1.) - Comienza la escena con Paulino - Versos falangistas - Carmela viene de algún lugar - Paulino la interroga: Cómo es ahí la gente y todo? - Carmela herida en cara? - No me besas dice ella, porque a muertos no se les besa - Paulino artista, no pelea por lo que quire - Ella se tiene que ir, no sabe adónde, no se acuerda pero tiene que irse o Eso pasó antes: o Teatro:...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen de en octubre no ay milagros - oswaldo reynoso

RESUMEN DE LA OBRA "EN OCTUBRE NO HAY MILAGROS - Oswaldo Reynoso - Argumento de "En Octubre no hay milagros", libro de Oswaldo Reynoso. La obra “En octubre no hay milagro” de Reynoso se suscita en un solo día, un día interminable, no por la extensión de este sino por las cosas y problemas que pasan en estas familias en un solo día; la obra se trata de la clase social entre dos familias; una viene a ser la familia de Don Manuel y la familia de los Colmenares, ambas familias pasan por problemas...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ay ay

Ay vamos I Cuando no la llamo Siempre me hace reclamos Discutimos, peleamos Pero llego a casa en la noche La molesto y arreglamos CORO Ah ahah, ah ahah Peleamos, nos arreglamos Nos mantenemos en esa pero nos amamos Ay vamos Ah ahah, ah ahah Qué pena me daría No tenerte en mi vida, vida mía, mami Ah ahah, ah ahah Peleamos, nos arreglamos Nos mantenemos en esa pero nos amamos Ay vamos Ah ahah, ah ahah Qué pena me daría No tenerte en mi vida, vida mía (Ay vamos)...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ay no sé

danzas o a Brunito no se. Y yo te quería decir que no me importa nada de lo que digan de vos porque vos me pareces muy valioso, me pareces una persona muy valiosa ¿Por qué me miras así? Amadeo -La verdad es que... estoy enamorado de vos. Cristina -Ay no, no, no, te lo pido por favor. Amadeo -Pero ¿por qué? Te miro y no se que me pasa Cristina -No, no enserio, anda a remar, yo te acompaño, dale.Pero no remes enojado porque ahora te veo que estas enojado ¿ché? ¿Qué no me vas a hablar más? Amadeo...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ay

¡AY! Los accidentes pueden ser de muchas clases y sus consecuencias muy variables, pero todos tienen algo en común: ¡duelen!. El dolor es la forma de que se vale la naturaleza para decirnos que necesitamos cuidarnos más. Es una señal de parada que nos indica que hemos tocado algo caliente o afilado y así instintivamente retraernos. Es un manómetro de presión que nos dice que un objeto nos está machacando el pie. Si no sintiéramos dolor, lo más probable es que hubiéramos crecido con algunos dedos...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ay

¡AY! Los accidentes pueden ser de muchas clases y sus consecuencias muy variables, pero todos tienen algo en común: ¡duelen!. El dolor es la forma de que se vale la naturaleza para decirnos que necesitamos cuidarnos más. Es una señal de parada que nos indica que hemos tocado algo caliente o afilado y así instintivamente retraernos. Es un manómetro de presión que nos dice que un objeto nos está machacando el pie. Si no sintiéramos dolor, lo más probable es que hubiéramos crecido con algunos dedos...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Ay Carmela

actualmente.  Desde 2005 hasta 2007 fue  Director artístico del prestigioso Gran Teatro Metastasio  de Prato en la Toscana y desde  Sus obras más destacadas son ¡Ay Carmela!, El cerco de Leningrado, El lector por horas y  Ñaque o de piojos y actores. ¡Ay Carmela! fue llevada al cine en 1990 con un gran éxito ya  que obtuvo 13 premios Goya.     Resumen  Toda la obra transcurre en el pueblo de Belchite símbolo de la guerra civil española.  Paulino y Carmela son dos artistas humildes y con poco talento que solo aspiran a sobrevivir ...

3399  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

resumen de ay cuanto me quiero

 Charqui de caballo El charqui es carne de caballos, seca con sal. Los españoles llegaron a América con el ajo y el charqui, que en Chile se preparaba con la carne de los caballos más viejos en la época de la Conquista, especialmente para el invierno, cuando el ganado estaba flaco para faenarlo. Empanadas de pino Originarias de la gastronomía árabe que pasó a la península hispana, las empanadas recorren casi toda las gastronomías de Latinoamérica, sin embargo en Chile es donde...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ay, carmela

María Banda-Rodríguez Profesor Juan-Navarro SPW 4930 12 de mayo del 2010 Ay Carmela, defendiendo la libertad de expresión a muerte. Para comprender la obra de Sánchez Sinisterra, es preciso revisar el origen de su teatro. El autor parte de una base política, asociada con el discurso izquierdista muy del teatro universitario contemporáneo, el cual tuvo mucho peso en España durante la última etapa del franquismo. De este teatro intelectual que evade la comercialización, tradicionalmente nacen...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ay Carmela

El Simbolismo en “Ay Carmela” La película, “Ay Carmela,” dirigida por Carlos Saura, captura los desafíos de ser artista durante la Guerra Civil en España. El arte provee maneras diferentes de expresar la voz, como la pintura, la escritura, y la música. Los personajes principales de la película tienen un espectáculo de variedades que presentan a audiencias diferentes en varios lugares de España. El grupito se compone de Carmela, Paulino, y Gustavete, un hombre mudo. Ellos quieren viajar al sur...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¡Ay Inés!

¡Ay Inés! Para siempre en mí esta señal, que no se si es la del mundo y su pecado, o la de una desolada redención. Inés Arredondo. La señal. Emilio Ramos Mateos Inés Arredondo es rara. No sé cómo haya sido como persona, aunque se pueda intuir algo asomándonos a su biografía, pero tampoco me interesa tanto. Lo único que sé, es que siempre que su nombre se cruza en mi camino lo primero que viene a la mente es que es rara. Forma parte de esa clase de escritores que con una obra breve: tres...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ay Caramba!

Ay, caramba! is a phrase commonly used by Bart Simpson. It is his second most commonly used catchphrase, behind Eat my shorts! "Ay caramba!" were Bart Simpson's first words. He first said it when he was a baby and saw Homer and Marge in bed having sex. Bart uses this phrase to express surprise, emotional distress or discomfort. La exclamación fue el apodo de la firma de la bailarina de flamenco y cantante, La Caramba, en la década de 1780 en Madrid. Su tocado de cintas de colores brillantes que...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

AY, HAY, AHÍ

AY. HAY. AHÍ… Cuando leo los diferentes artículos de mis colegas escritores en diferentes portales de INTERNET, y algunos de los míos, encuentro repetidos con insistencia los mismos errores de ortografía. Nadie escapa a estas faltas; muchas veces involuntarias (lapsus ortográficos podemos llamarlos) y, mi única intención es mostrar las más frecuentes para que se corrijan dichas fallas en el momento de escribir. AY, HAY, AHÍ. Estas tres palabras se utilizan indiscriminadamente sin medir las consecuencias...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ay Carmela

para él es “lo peor”. Está indignado por las hormigas que le están picando en las piernas y las manos. Seguidamente y lo que para él es lo peor son las cosas raras que ocurren en el teatro, en ésta escena, por ejemplo, la gramola reproduce la canción ¡Ay, Carmela! asustándolo. 2.- ¿Por qué, al aparecer Carmela, Paulino se pone de peor humor? Debido a la entrada de Carmela, que a su parecer es exagerada, que no solo le asusta también le hace cambiar muy rápidamente de la nostalgia de recordarla...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ay la navidad

¡Ay la Navidad! La verdad es que la Navidad es muy bonita, contiene unos valores muy entrañables y tiernos… paz, amor, familia, buenas intenciones y mejores propósitos…  Todo estupendo pero, seamos sinceros, la Navidad también despierta lo peor de nosotros, nuestros más bajos instintos. ¡Es que se puede cometer hasta los siete pecados capitales!  Vamos En primer lugar está la Lotería. ¿Quién no ha jugado algún decimito o alguna participación? Pues bien, ¿por qué creéis que jugamos? ¿Por ilusión...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ay mujeres

Ay, mujeres Por Héctor Rincón No sé qué fue, si fue esta urgencia de plata que a todos parece carcomer o fue ese prurito de pensar en la mujerplacer, en la mujeradorno; no sé qué fue pero la jornada del Día de los Derechos de la Mujer de este año me resultó entre risible y dramática, en la mitad del camino de la lágrima y la carcajada. No se qué fue, pero triunfó la cosificación. Al discurso histórico del por qué la conmemoración (la hoguera en la que ardieron seis millones de mujeres en la inquisición...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ay, carmela

Cuadernos del cine español: Primer borrador. Tome apuntes en estas hojas. Nombre: Nady Alvarez Fecha: Septiembre 29 de 2010 Película: ¡Ay, Carmela! Año: 1990 Director: Carlos Saura Guión: Escrito por Rafael Azcona y Carlos Saura, sobre la obra de teatro original de José Sanchíz Sinisterra Director de fotografía: José Luis Alcaine Escenario: La película es basada en la época de la guerra civil de España. Durante el año 1938. Empieza afuera, pero la mayoría se desarrolla adentro de un teatro...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ay khayyám

me abandonó. Mientras la tuve, era fácil despreciar el amor y exaltar todos los renunciamientos. Cerca de tu bienamada ¡ay Khayyám (BEM)! ¡qué solo estabas!. ¿Comprendes? Se fue para que tú pudieras refugiarte en ella......

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

¡Ay, Carmela!

¡Ay, Carmela! PRIMER ACTO 1. – El escenario está casi vacío, cuando entra Paulino sólo hay dos objetos, ¿cuáles? Una gramola y una bandera republicana. 2. - ¿Por qué se sorprende tanto Paulino al ver a Carmela? Porque pensaba que no la dejaban salir de aquel sitio donde estaba. 3. - ¿Qué enfermedad padecen las personas del lugar del que viene ella? La tiña 4. - Según Carmela, ¿Cómo es Paulino en la escena, en la cama y en todo lo demás? 5. - Cuando Paulino vuelve a salir a escena...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Crítica ¡ay, carmela!

¡AY, CARMELA! AMANDA ÁLVAREZ DÍAZ Dirección: Carlos Saura. Guión: Carlos Saura y Rafael Azcona, basado en la obra de Sanchis Siniestra. Reparto: Carmen Maura, Andrés Pajares, Gabino Diego. Productor: Andrés Vicente Gómez. Director fotografía: José Luis Alcaine. Montador: Pablo G. Del Amo. Música: Alejandro Massó. España, 105 minutos SUSPIROS DE ESPAÑA La República Española ha muerto. Eso es algo que ya sabíamos, pero en esta película...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Libro "Ay Cuanto me quiero"

YO El niño se ama, se encuentra adorable, dice que su mamá tiene mucha suerte por conocerlo de los primeros, y que su papá lo pasa bien trabajando para darle todo y es un niño muy mimado. Le encanta el colegio. La profesora del niño es entretenida y simpática y siempre le pone buenas notas y el niño se pregunta cuanto habrá estudiado solo para enseñarle a el. El niño después de clases y los fines de semana juega solo en su pieza y jardín y se sube en sus ramas. Sentado en su rama ensaya...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Manuel antonio ay

Manuel Antonio Ay Nacimiento 1817 en Chichimilá, Yucatán (México) Fallecimiento 26 de julio de 1847 (30 años) Valladolid, Yucatán (México) Nacionalidad México Ocupación caudillo Hijos Antonio Manuel Antonio Ay (Chichimilá, 1817 – Valladolid, 26 de julio de 1847), indígena maya, cacique de Chichimilá en Yucatán (México), fue promotor junto con Cecilio Chí y Jacinto Pat de la denominada Guerra de Castas en 1847, que pretendió liberar a la población maya de la opresión criolla y constituir...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ay cuanto me quiero

responde marcando con una X en el cuadro de la alternativa correcta. (2 pts. c/u) 1.- ¿Cuál es el nombre del libro que leíste? 2.- ¿Cuál es el nombre del autor del libro? A ¡Ay, cuánto te quiero! A Marcelo Paredes B ¡Ay, cuánto quiero! B Mauricio Paredes C 3.- ____/16 pts. ¡Ay, cuánto me quiero! C Mariano Paredes ¿Por qué la mamá del niño fue muy afortunada? 4.- ¿Por qué la vecina del niño pensó que él tenía un amigo imaginario? A Porque fue...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Ay cuanto me quiero!

PRUEBA LIBRO “AY CUANTO ME QUIERO” I) VERDADERO O FALSO El niño cree que su profesora es simpática y entretenida. El niño se quiere muchísimo, pero no le gusta ir al colegio. El niño practica discursos de agradecimientos. El niño se escribía cartas a sí  mismo y las escondía  debajo de la almohada. El niño tenía dos hermanos. La niña les temía mucho a los monstruos imaginarios. El niño se portaba muy mal con sus padres. El niño decía que su madre era afortunada porque...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Evaluación ¡Ay!Cuanto Me Quiero

EVALUACIÓN PLAN LECTOR “¡AY, CUANTO ME QUIERO!” PARA 2° AÑO BÁSICO. Nombre:___________________________________Fecha:_____________Curso:_________ Objetivos: - Fomentar el placer y el hábito por la lectura. – Mejorar el desarrollo de las capacidades comunicativas, incorporando estrategias de comprensión lectora. – Involucrar a la escuela , la familia y la comunidad en el desarrollo del hábito y el placer por la lectura. | I- Lee cada pregunta con atención y encierra la alternativa correcta...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calderon Ay Mísero De Mi

Comentario de texto SEGISMUNDO. ¡Ay mísero de mí! ¡Ay infelice! Apurar, cielos, pretendo, ya que me tratáis así, qué delito cometí contra vosotros naciendo; aunque si nací, ya entiendo qué delito he cometido: bastante causa ha tenido vuestra justicia y rigor, pues el delito mayor del hombre es haber nacido. Sólo quisiera saber, para apurar mis desvelos (dejando a una parte, cielos, el delito de nacer), ¿qué más os pude ofender, para castigarme más? ¿No...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

prueba de ¡ay, cuanto me quiero!

cartas. D) Todas las alternativas anteriores son verdaderas. 11.- ¿Qué crearon el niño y la niña con los dibujos? A) Un álbum. B) Un circo. C) Una revista. D) Un cómic. 12.- ¿Cómo se llama el libro? A) ¡Ay, cuanto te quiero! B) ¡Ay, cuánto quiero! C) ¿Ay, cuánto me quiero? D) ¡Ay, cuánto me quiero! 13.- El niño se siente muy generoso… A) Porque le regala su amigo imaginario a la niña. B) Porque invita a la niña al cine. C) Porque invita a comer a la niña. D) Porque le regala hermosas...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

AY, CUANTO ME QUIERO

¡Ay, cuánto me quiero! Mauricio Paredes PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA Actividad 1 JUGAR CON LA PORTADA • Aquí tienes cuatro portadas aparentemente iguales, marca las diferencias entre ellas y rodea la portada auténtica. Ay cuánto te quieroo Ay cuánto me quiereso Mauricio Paredes Mauricio Paredes a b c d Ay cuánto me quieroo Alumnos/as 16 ¡Ay, cuánto me quiero! Mauricio Paredes PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA ...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ay, cuanto me quiero

Cuestionario Encierra en un cìrculo la respuesta correcta 1.- El libro se titula a) ¡Ay, cuànto te quiero! b) ¡Ay, cuànto quiero! c) ¡Ay, cuànto me quiero! 2.- El niño se siente muy generoso……. a) Porque le regala su amigo imaginario a la niña b) Porque invita a la niña al cine c) Porque invita a comer a la niña 3.- Los amigos imaginarios del niño y de la niña ……. a) Se quedaron viviendo con ellos b) Se fueron de viaje en aviòn c) Impedìan que se acercaran los monstruos...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prueba ¡Ay Cuanto Me Quiero!

REPASO CUENTO “AY CUANTO ME QUIERO” VERDADERO O FALSO 1) _____ El niño era travieso y muy simpático y se quería mucho. 2) _____ El niño era muy feliz ya que siempre estaba acompañado de su hermanito menor. 3) _____Para que sus papás estuvieran tranquilos, siempre se comía toda su comida y hacía sus tareas y era un niño muy feliz. 4) _____ El primero en conocerlo fue su papá, y estaba orgulloso de él. 5) _____ Como le Encantaba el colegio siempre iba a colegios distintos para tener hartos...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Ay de mi Alhama

perdida de poder del rey. Utiliza una estructura de rima asonante con versos compuestos de ocho sílabas para relatar la historia. Se ve la polifonía, en el cual no existe una sola voz, en este caso cuatro. Al mismo tiempo, considero que en el romance “Ay de mi Alhama” se presenta el nacionalismo en su máxima expresión. Los musulmanes veían Granada como su verdadero hogar. La cultura y religión islámica se crea en la región Medio Oriente; esta es su tierra madre a la cual técnicamente realmente ellos...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ay cuanto me quiero

I. Lee y encierra con un círculo la alternativa correcta. 1. El libro se titula... a. ¡Ay, cuánto te quiero! b. ¡Ay, cuánto me quiero! c. Hay, cuánto me quiero 2. El o la autora del libro que acabas de leer es: a. Marcela Paradas. b. Martín Padilla. c. Mauricio Paredes. 3. El libro corresponde a un(a): a. Cuento. b. Leyenda. c. Fábula. 4. La historia es contada por: a. El autor. b. El niño. c. Esa niña. 5. ¿Con quién vivía el niño?: a. Con sus primos b. Con sus padres ...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Test Ay cuanto me quiero

 I- Lee cada pregunta con atención y encierra la alternativa correcta.  1. El nombre del texto leído es:  A. ¡Ay, cuanto te quiero! B. ¡Ay, cuanto me quiero! C. ¡Ay, cuanto me quieres! 2. ¿Cuál es el nombre del autor del texto? A. Mauricio Paredes. B. Mario Palacios. C. Marcelo Pérez. 3. El niño se siente muy generoso… A. Porque le regala su amigo imaginario a la niña. B. Porque invita a la niña al cine. C. Porque le regaló dulces a la niña. 4. Los amigos imaginarios...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

libro de ay cuanto me quiero

Libro ¡ay cuanto me quiero! capitulo 1: Yo ¡Ay, cuánto me quiero! En realidad, para ser sincero, me amo. ¿Qué haría yo sin mí? ¡Qué suerte la mía, cono­ cerme de toda la vida! Desde el día en que nací he estado con­ migo. Prometo nunca dejarme solo. Me acompañaré siempre, donde sea que vaya. Antes que yo naciera, mi mamá me tuvo dentro de ella durante nueve meses. ¡Qué afor­ tunada! Fue la primera en cono­ cerme. Desde entonces la he dejado ser mi mamá día y no­ che...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis "Ay Carmela"

AY CARMELA” 1. LINEA DE ACONTECIMIENTOS Carmela y Paulino son dos actores en plena Guerra Civil española actuando en un escenario de Valencia. Tras las conversaciones de ambos, desvelamos que la Carmela está muerta. Mediante flashback vuelve al pasado y se ve a los dos personajes preparando la función, pero la obra se va yendo al garete descuadrando los planes de Paulino que intenta evitar el caos. Ahora vuelve apareceré Paulino solo en el escenario encontrándose de nuevo con Carmela donde...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis Ay cuanto me quiero

    Ficha de análisis literario nº 3 1.- Datos de la obra.Título: ¡Ay, cuánto me quiero!Autor: Mauricio ParedesNacionalidad: ChilenoEditorial: AlfaguaraAño de publicación: 2003Número de páginas: 612.- Síntesis del argumento.El libro expresa cuanto se quiere un niño, sin tapujos el niño se idolatra constantemente, suelevada autoestima le hace pensar que no necesita a nadie más que a él, convirtiéndolo en unniño solo que no conoce la amistad, hasta que un día se encuentra con su vecina con la cualempieza...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Prueba Ay cuanto me quiero

Prueba “¡Ay, cuanto me quiero” Objetivos: : “¡Ay, cuanto me quiero”, leen Comprensivamente. Contestan correctamente preguntas relacionadas. 1.- Selección múltiple: pinta la alternativa correcta en la hoja de respuesta. (1pto. c/u) 1. El protagonista del libro se llama: a. Juanito b. Mauricio c. No sale en el libro. 2. Se puede decir del niño que era: a. Hijo único. b. El tercero de 5 hijos. c. Inválido. 3. El niño se quiere mucho, de esto podemos decir que: a. Tiene mala autoestima...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prueba: Ay Cuanto Me Quiero

PRUEBA LIBRO “AY CUANTO ME QUIERO” I) VERDADERO O FALSO ____ El niño cree que su profesora es simpática y entretenida. ____ El niño se quiere muchísimo, pero no le gusta ir al colegio. ____ El niño practica discursos de agradecimientos. ____ El niño se escribía cartas a sí   mismo y las escondía  debajo de la almohada. ____ El niño tenía dos   hermanos. ____ La niña les temía mucho a los monstruos imaginarios. ____ El niño   se portaba   muy   mal con sus padres...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ay Carmela LITERATURA

y Brecht), Sanchis pretende con su teatro sorprender y estimular la conciencia del espectador desde un punto de vista ético y estético. Las dos obras que contiene este volumen definen las distintas etapas de la escritura de Sanchis Sinisterra. Con ¡Ay, Carmela!, que pertenece a su etapa inicial, el autor obtuvo un rotundo éxito de crítica y público. Planteada como una crónica sentimental de la guerra civil desde la memoria republicana, tiene mucho de ajuste de cuentas con la historia, pero también...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ay! Cuanto Me Quiero

Ay! Cuánto me Quiero!!!! Mauricio Paredes Personajes: Niño Niña amiga del niño Mamá de la niña Profesora Preguntas: 1.- Quién se amaba mucho, decía que era muy inteligente y que era buen hijo? Resp: El niño 2.- El niño como encontraba a su profesora? Resp: Entretenida y Simpática 3.- Dónde jugaba el niño después de clases y los fines de semana? Resp: En su pieza o en su jardín, donde se sube a su árbol y se sienta en una rama. 4.- Que ensayaba el niño cuando se sentaba en su rama...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ay Cu Nto Me Quiero

¡Ay, cuánto me quiero! Autor: Mauricio Paredes Datos del libro Nombre del libro: ¡Ay, cuánto me quiero! Autor: Mauricio Paredes. Ilustraciones: Romina Carvajal. Capítulo 1: “yo” El niño se ama demasiado y esta contento consigo mismo. Dice que sus papas les da comida, juguetes y ropa, teniendo que trabajar su papá en la oficina gracias a él. Su profesora es muy simpática y le pone buenas notas. Fin de semana juega en su jardín, en una rama de un árbol, y ensaya sus discursos para sus premios...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¡Ay Cuanto Me Quiero

ESTRATEGIA DE LECTURA COMPRENSIVA SECUENCIA DE ACCIONES | INICIO | ¡Ay cuánto me quiero! Un niño que se quiere mucho prepara sus discursos de agradecimientos sentado en una por ser premiado con trofeos. Cuando estaba en su jardín dibujándose el mismo conoce a su vecina que se había asomado sobre la muralla ,ella lo estaba observando. La niña le pregunta ¿ si abrazaba a su amigo imaginario? Y le comenta que tiene un amigo imaginario para defenderla de los monstruos...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ay Vamos Los Tres

Ay vamos – Los TresSi no la llamoSiempre se pasa rollome da jugo y peleamo’ pero con unas flores y un besito lo arreglamos aah aah Peleamo’, no’ engañamo’nos quedamos en esa esa pero nos amamos ¡Ya ahí vamo’!  Aaaah, aaaahQué pena mi vidaNo tenerte en mi vida, cosita mía Aaaah, aaaahPeleamo’, no’ engañamo’nos quedamos en esa esa pero nos amamos ¡Ya ahí vamo’! Aaaah, aaaahQué pena mi vidaNo tenerte en mi vida, cosita mía (¡ya ahí vamos!)No me importa si estay lejos Siempre te tengo aquí en mi menteY...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ay que ser bostero boliviano

Ay que feo ser bostero boliviano  vivir en una villa por ahi  la hermana revolea la cartera  la vieja chupa pijas por ahi..  Bostero, bostero, bostero  bostero no lo pienses más,  andate a vivir a bolivia  toda tu familia esta allá! El más grande sigue siendo RIVER PLATE,  el campeón más poderoso de la historia,  el más grande por las glorias  que alumbraron el ayer,  y que brillan todavia en mi memoria...  El más grande sigue siendo RIVER PLATE,  y sera más grande...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

prueba ay cuanto me quiero

pide en cada uno de ellos. 4. Si tienes alguna duda, levanta la mano para consultar a tu profesora. 1.- Encierra la letra de la alternativa correcta: (1 punto cada una, 10 puntos en total) 1.- El autor del libro ¡Ay, cuánto me quiero! se llama: a.- Mauricio Pardo. b.- Cristóbal Paredes. c.- Mauricio Paredes. d.- Marcelo Paredes. 2.- Según el protagonista del cuento, cuando dice que sus papás son muy afortunados, se refiere a qué: a.- Los papás tienen...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ay cuanto me quiero

AY, CUANTO ME QUIERO Lee atentamente las preguntas y luego encierra la alternativa correcta 1.- ¿De qué se trata la historia? a.- De un niño que tiene muchos amigos imaginarios. b.- De un niño que no le gusta su forma de ser. c.- De un niño que se quiere mucho a si mismo. 2.- Según el niño, ¿Qué le sucedería al papá si él no existiera? a.- No iría a la oficina y se aburriría en casa. b.- Iría a subirse a la rama del árbol. c.- No le sucedería nada, ya que el niño no es importante...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

BC2_DelgadoHernandoÁngel_ Ay Carmela

¡Ay Carmela! 1. Análisis de los personajes Un título alternativo que le daría a la película sería “Morir libre o vivir atado”. El argumento se basa en las experiencias de una pareja de cómicos, Carmela y Paulino, ambos a favor de la república cuando son hechos prisioneros por el bando nacional. Son obligados a representar obras que chocan con los ideales republicanos. La mujer se encuentra frustrada por tener que oprimir sus pensamientos e ideologías mientras que el marido obedece sin rechistar...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Libro ¡ay carmela!

una parte de la población por parte de las autoridades públicas) llevada a cabo por los vencedores durante el franquismo, y el exilio republicano. *El régimen de Franco duro hasta 1975. 2. Ideología de los personajes de ¡Ay Carmela!: Los personajes de ¡Ay Carmela!: Paulino y Carmela, tienen una ideología republicana, ya que un día unos milicianos matan a Carmela por ser republicana, y a Paulino no le matan ni le hacen nada porque no dice que es republicano. 3. Fotos: 4 fotos sobre...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen

again Won't let you get away-ay - say, if we ever meet again This free fall's, got me so Kiss me all night, don't ever let me go I'll never be the same If we ever meet again If we ever meet again I'll have so much more to say (if we ever meet again) If we ever meet again I wont let you go away (said if we ever meet again) If we ever meet again I'll have so much more to say (say if we ever meet again) If we ever meet again I wont let you go away-ay-ay I'll never be the same -...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ay cuanto me quiero

I. Lee y encierra con un círculo la alternativa correcta. 1. El libro se titula... a. ¡Ay, cuánto te quiero! b. ¡Ay, cuánto me quiero! c. Hay, cuánto me quiero 2. El o la autora del libro que acabas de leer es: a. Marcela Paradas. b. Martín Padilla. c. Mauricio Paredes. 3. El libro corresponde a un(a): a. Cuento. b. Leyenda. c. Fábula. 4. La historia es contada por: a. El autor. b. El niño. c. Esa niña. 5. ¿Con quién vivía el niño?: a. Con sus primos b. Con sus padres ...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

evaluacion de ay cuanto me quiero

Evaluación de Lectura complementaria ¡Ay, cuanto me quiero! Objetivos: Comprenden textos aplicando estrategias de comprension lectora Profundizar su comprension de narraciones leídas Calificación 60 % Nombre del alumno: Puntaje total: Puntaje alumno: I. VERDADERO O FALSO: Escribe una V si la oración es verdadera o una F si es falsa. ______/12 pts. 1. _____ La primera persona en conocerlo fue su mamá. 2. _____ Él siempre espera a que lo llamen por teléfono. 3...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¡Ay, Cuanto Me Quiero!

¡Ay, cuanto me quiero! Autor Mauricio Paredes. Narrador ¡Hola! Te voy a contar un cuento. Había un niño muy especial que se quería mucho mucho. Te invito a escucharlo. Niño ¡Ay, cuánto me quiero! En realidad, para ser sincero, me amo. ¿Qué haría yo sin mí? ¡Qué suerte la mía, conocerme de toda la vida! Mi mamá fue la primera en conocerme. Ella y mi papá me adoran. Mi papá lo pasa bien trabajando para compra mi comida, mi ropa y mis juguetes. ¡Qué buen hijo soy! El...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Libros ¡ay Cuanto me quiero!

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- - 5.- ¿Por qué crees tú, que el libro se titula? ¡Ay, cuánto te quiero! (2 puntos c/u) - ...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ay cuanto me quiero

 Ay cuanto me quiero Relata de un niño que se quiere mucho un día cuando se dibujaba una niña le mira y dice que tiene un amigo imaginario y le responde que él se abrasaba a el mismo y pregunto que era y la respondió...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Libro ¡Ay, Cuánto Me Quiero!

[pic] Evaluación de Lenguaje y Comunicación: |NOTA: | |PUNTAJE: | Lectura domiciliaria “¡Ay, cuánto me quiero!” Nombre_____________________________________________________ Curso:________ OBJETIVO: - Lectura comprensiva de un cuento. -Identificar características de los personajes. INSTRUCIONES: -Escucha las indicaciones de la profesora. -Lee cada ítem de la prueba. -Piensa y analiza antes de contestar. I. SELECCIÓN...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ay Cu Nto Me Quiero

 PRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA N°2 “¡Ay, cuánto me quiero!” Nombre:………………………………………………………………Curso:………………Fecha:……………/………./2014 Puntaje ideal: 59 puntos Puntaje obtenido: Nota: Marca con una X la letra de la alternativa correcta. (22 puntos) 1. El protagonista del libro se llama: a. Juanito b. Mauricio c. No sale en el libro. 7. Para qué sirven los amigos imaginarios: a. Para tener compañía. b. Para poder retarlos. c. Para defenderse...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen

extraños adornos que por primera vez los ven. Nos deja la pauta para saber criticar a los altos estatus sociales desde el punto de vista de las clases medias bajas y nos enseña como las clases altas como las ven y las juzgan, pero esto no significa que ay una confrontación entre clases sociales ya que hasta entre las mismas clases sociales se juzgan por los ornamentos. Nos da la idea de cómo nosotros mismo nos aguantamos los ornamentos y como sabemos llevar los que no nos gustan y como buscamos los...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen

problemas mueren en una fuga de gas. Clarisa muere de cáncer, (ciencia) de santidad (religión) de asombro(sicológica) todos se reúnen a ver que va a morir y se llevan cosas de la casa para recordarla. Clarisa es optimista. Incipit- primera oración resumen lo que paso. Ejemplos de realismo mágico- dice que muere el viernes y si pasa, Eva habla con clarisa aun muerta, escucha a su esposo dice que tiene muchos anos, la gente cree que si muere viernes y lleva cosas una muerte anunciada. | La noche...

1660  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS