Bachaco Atta Laevigata ensayos y trabajos de investigación

Bachaco Atta Sendens

POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL BOLIVARIANA “12 DE OCTUBRE” CÚA ESTADO BOLIVARIANO MIRANDA 2DO AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA GENERAL MEDIDAS PREVENTIVAS QUE UTILIZAN LOS AGRICULTORES PARA COMBATIR EL ATAQUE DEL BACHACO (ATTA SENDEX) EN EL CULTIVO DE LA YUCA (MANIHOT ESCULENTA) (Comunidad La Guadalupe, Sector Los Terrenos, Carretera Nacional Cúa – San Casimiro, Estado Bolivariano de Miranda) Autores (as): ...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los Bachacos

 LOS BACHACOS Aspectos de su Ecología Aragua Cedeño – León 3.- INTERACCIÓN BACHACO – HONGO El bachaco y el hongo han desarrollado una relación mutualistica en la que el hongo provee el alimento exclusivo de las larvas y el bachaco provee alimento para el hongo y lo reproduce vegetativamente. La interacción ha evolucionado hasta el punto en que el hongo ha perdido la capacidad de formar esporóforos (Weber; 1972a), condición...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

REPELENTE DE BACHACOS

la muerte de humanos. Por lo antes expuesto, el propósito del presente proyecto es el de elaborar un producto natural, diferente a los materiales químicos sintéticos, que permita disminuir la acción de las plagas, específicamente, de hormigas y bachacos que atacan defoliando las plantas existentes en los jardines de nuestra institución educativa. La gran biodiversidad vegetal que existe en la naturaleza, permita evaluar alternativas de utilización de materiales vegetales para el control de plagas...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Elaboración De Un Insecticida Natural A Base De Hojas Secas De Tabaco (Nicotiana Tabacum L) Y Su Influencia En Los Bachacos (Atta Sexdens L.),

VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA “ANTONIO ESTÉVEZ” CALABOZO - GUÁRICO - VENEZUELA ELABORACIÓN DE UN INSECTICIDA NATURAL A BASE DE HOJAS SECAS DE TABACO (Nicotiana Tabacum L) Y SU INFLUENCIA EN LOS BACHACOS (Atta sexdens L.), Autoras: Espinoza Deurys González María Asesor: Profa. Neida Hurtado Calabozo, Junio de 2012 AGRADECIMIENTO En primer lugar a Dios Todopoderoso por darnos la sabiduría y...

7042  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

ATTA

Oxford International School Profesora Gicela Camargo 12.3 Investigación de Cívica Chantal Pousa 17/04/15 Cuestionario de Cívica 1. Porque a Panamá se le llamaba la Reina del Pacífico? Panamá la Vieja, la reina del Pacífico, fue la primera ciudad fundada sobre el nuevo océano en 1519. Al poco tiempo de ser fundada la ciudad se convirtió en una próspera población que se convirtió en el punto de partida para la exploración y conquista del Perú...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plagas

PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” RUBIO ESTADO TÁCHIRA El Bachaco (Atta laevigata) Febrero, 2013 Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Hymenoptera Familia: Formicidae Género: Atta Especie: A. laevigata Nombre binomial Atta laevigata F. Smith, 1860 Las Atta son muy buenas excavadoras. Sus hormigueros son muy grandes y pueden extenderse a más de 100 metros cuadrados...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

insectos

mun Atta laevigata es una de las cerca de una docena de especies de hormigas cortadoras de hojas del género Atta. Se encuentran desde Colombia hasta Paraguay. Esta especie es una de las especies más grandes de Atta, y puede ser reconocida por la cabeza lisa y brillante de las obreras más grandes en una colonia. Atta laevigata es conocida en el norte de Sudamérica como hormiga culona o mayera (en Colombia), zompopo de mayo (en América Central) y bachaco culón o simplemente bachaco (en Venezuela)...

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La hormiga tuju

toda variedad ESTADO DE LA CUESTION TEORICA 3.1 Justificación 3.1.1 Teórica La hormiga Tuju (Atta laevigata) es una de las especies más grandes de Atta, y puede ser reconocida por la cabeza lisa y brillante de las obreras más grandes en una colonia. Atta laevigata es conocida en el norte de Sudamérica como hormiga culona (en Colombia) y bachaco culón o simplemente bachaco (en Venezuela). Han sido comidas durante siglos, como una tradición heredada de culturas precolombinas como los...

1672  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Atta Y Otros Cuentos

RESEÑA DEL LIBRO ATTA Y OTROS CUENTOS. ATTA Atta es un obrero muy trabajador que vive entre los laberintos de unos túneles con su familia, a la cual tiene que alimentar, este llego a un jardín que posaba ante los primeros rayos del sol de la mañana, el cual pensó que era un bonito panorama distinguió entre lo alto de un muro a un garrobo que muy pensativo tomaba el sol. Atta se dejo rodar pendiente abajo hasta caer sobre un bulto de tierra, se sacudió y continuo su camino seguro y sin prisa, pensando...

3714  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Respiracion celular

Agua de cal. • Agua con anhídrido (agua carbonatada). • Acido diluido. • Solución de azúcar y levadura. • Solución hervida de azúcar y levadura. Organismos a estudiar • Semillas germinadas. • Semillas secas. • Un bachaco (atta laevigata) vivo. • Un bachaco (atta laevigata) muerto. Instrumentación del laboratorio: • Goteros • Gradillas para tubos de ensayo • Tubos de ensayos pequeños • Tubos de ensayos corrientes MARCO TEORICO Bases teóricas RESPIRACIÓN CELULAR La respiración celular...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Yuca

(4to y 5to instar) pueden causar daños severos en el cultivo. Bachacos (Atta sexdens y A. laevigata. Hymenoptera: Formicidae) Los bachacos u hormigas cortadoras son insectos sociales que viven en nidos subterráneos en los alrededores del cultivo. Los adultos se caracterizan por poseen un par de mandíbulas desarrolladas, un tórax bien separado del abdomen y las antenas de forma geniculada. Las especies del género Atta están divididas en castas que se alimentan de un hongo conocido como Rozites...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aprendiendo De Las Hormigas Y Bachacos

República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Núcleo Anzoátegui - Extensión El Tigre Nombre del Proyecto “Aprendiendo de la Hormigas y Bachacos” Grupo 3er Sección “B” Prof. Guía: Mercedes de Rojas Prof. Tutor: Cecilia Cáceres Estudiante Practicante: Leida Carmona El Tigre, 8 de Enero de 2009 PRESENTACIÓNlllll La fase de la especialidad, tiene...

3049  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

bhvhgh

Zancudo ROEDORES Rattus norvergicus Ratones LINNAEUS Periplaneta americana Cucarachas FORMICIDAE Formica rufa Hormigas MUSCIDAE Musca domestica Moscas Lepidópteros Mariposas TROCHANTERIIDAE Avicularia SP Arañas FORMICIDAE Atta laevigata Bachacos SIRFIDOS Syrphus SP Avispas ODONATOS Magaloprepus Libélula GRYLLIDAE Gryllus Campestris Grillos ACRIDIDIDAE Celíferos Saltamontes TETTIGONIIDAE Ephippiger Ephippiger Chicharras COLEOPTERO Lampyris noctiluca Luciérnaga ...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo De Campo

granuloso, arenoso y un poco arcilloso. 0 Viento: NNE 11 km/h 0 Acidez del Suelo: ph Acido. FACTORES BIÓTICOS «ANIMALES INVERTEBRADOS» Araña  (Araneus diadematus) Abeja (Apis melífera) Mosca de la fruta (Drosophila melanogaster) Bachacos (Atta laevigata) Hormigas (Acromyrmex lundi) Lombrices (Lumbricidae) Mariposas monarcas (Danaus ) «ANIMALES VERTEBRADOS» Cuervo (Corvus brachyrhynchos) Humano (Homo sapiens) Torcaza (Zenaida auriculata)            Iguana (Iguana iguana) Perro (Canis...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CREACIÓN DE INSECTICIDA PARA LA ELIMINACIÓN DE BACHACOS

INSECTICIDA PARA LA ELIMINACIÓN DE BACHACOS (MurderAttaLaevigata) Y PRODUCTO PARA LA ELIMINACIÓN DE BACTERIOSIS EN PLANTAS DE LA COMUNIDAD CORRALITO I “SECTOR A”, PARROQUIA RAMÓN IGNACIO MÉNDEZ, MUNICIPIO BARINAS, ESTADO BARINAS. Barinas; Mayo de 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. LICEO BOLIVARIANO “4 DE FEBRERO”. BARINAS-ESTADO-BARINAS. CREACIÓN DE INSECTICIDA PARA LA ELIMINACIÓN DE BACHACOS (MurderAttaLaevigata) Y PRODUCTO PARA...

9975  Palabras | 40  Páginas

Leer documento completo

Resumen Alma Atta

Declaración de Alma-Ata Carta de Ottawa Considerando las expectativas de cambio para la salud comunitaria, en 1986 se realizó la primera conferencia internacional para la promoción de salud, cuya meta era salud para todos en el año 2000. Se centró primeramente en la declaración de alma ata, objetivos de la salud para todos, de la OMS, y el debate de la asamblea mundial de la salud, la labor de esta conferencia se centró en las necesidades de salud en países industrializados principalmente...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bachaco

La Ludoteca Escolar Una ludoteca es una específica organización de juegos, juguetes y materiales para jugar que se focaliza en la promoción del juego. Pueden diseñarse ludotecas en distintas instituciones o ámbitos desde diversos enfoques. En cualquier caso, siempre implica un proceso de orden interno, de fundamentación en la selección, en la categorización y organización de los materiales. Una ludoteca escolar para el Nivel Inicial de todo el país requiere considerar múltiples variables, que en...

5121  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Sistema Solar

taxonómica………………………………………………. | | Bachacos (Atta Leavigata)……………………………………………... | | Hábitat…………………………………………………………………. | | Anatomía del Bachaco…………………………………………………. | | Organización Social del Bachaco……………………………………… | | Formación de la Colonia……………………………………………….. | | Reproducción………………………………………………………….. | | Estadios de Formación del hormiguero (después del vuelo nupcial)….. | | Ciclo de vida…………………………………………………………… | | Comunicación entre Bachacos…………………………………………. | | Alimentación……………………………………………………………...

8087  Palabras | 33  Páginas

Leer documento completo

Durabilidad de la madera de prosopis laevigata y efecto de sus extractos en hongos que degradan la madera

17(1), 2011:7-21 7 ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN Durabilidad de la madera de Prosopis laevigata y efecto de sus extractos en hongos que degradan la madera Durability of wood of Prosopis laevigata and the effect of its extractives on wood-decaying fungus Artemio Carrillo-Parra1, František Hapla2, Carsten Mai2 y Fortunato Garza-Ocañas1 rESUMEN Se determinó la durabilidad natural de la madera de Prosopis laevigata de cuatro sitios del Noreste de México mediante a) microcosmos terrestres (Pre-norma...

6104  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Investigacion sofia

Atta es un género hormigas americanas de la subfamilia Myrmicinae. Junto con Acromyrmex conforman las atinas cortadoras de hojas (tribu Attini). Atta es uno de los géneros más espectaculares de las atinas, con colonias que pueden exceder el millón de individuos. Son hormigas grandes, con reinas que pueden alcanzar, sin incluir sus alas, unos 2,5 cm de longitud; estas reinas sirven como alimento humano. Pertenecen a este género cerca de una docena de especies.En Colombia este género es conocido como...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

zopopos

Atta Commons-emblem-notice.svg Hormiga 250px Macho(Zangano)alado de Atta laevigata Clasificación científica Dominio: Eukaryota Reino: Animalia Subreino: Metazoa Filo: Arthropoda Subfilo: Hexapoda Clase: Insecta Subclase: Pterygota Infraclase: Neoptera Superorden: Endopterygota Orden: Hymenoptera Suborden: Apocrita Superfamilia: Vespoidea Familia: Formicidae Subfamilia: Myrmicinae Tribu: Attini Género: Atta Fabricius, 1805 Especies Atta bisphaerica Atta capiguara Atta cephalotes...

2215  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Marcaje y recaptura

El método de marcaje y recaptura se utilizo en esta práctica para estimar el tamaño de la población de un hormiguero del genero Atta, en un relicto. Se muestrearon M individuos de la población y luego por medio de la estimación de Petersen se hizo la calculo el tamaño de la población manualmente. Palabras claves: marcaje, recaptura, muestreo, genero Atta, petersen. Introducción Una de las misiones más importantes en ecología es determinar o estimar el tamaño de una población. Una de las...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

hghgdx

EDUCATIVO NACIONAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE APRENDIZAJE (CENA) SANTA ROSA DE LIMA MANEJO Y CONTROL DE HORMIGA ARRIERA (Atta ssp) EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CAFÉ. CONTENIDO… 1. Introducción. 2. Diferencias entre los dos géneros (Atta & Acromyrmex). 3. Clasificación. 4. Ciclo de vida. 5. Organización. 6. Vuelo nupcial. 7. Formación de una nueva colonia. ...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Microambiente el Hormigario

HORMIGARIO INDICE PÁG: Introducción Microambiente, descripción del ambiente a realizar……….. 04 Propósito del ambiente el hormigario, el bachaco……… Se clasifican: La reina, las obreras………………. Ciclo de vida de los bachacos, reproducción de los bachacos.. ¿Cómo conseguirlos?, ¿cómo construir la granja? Mantenimiento de la granja Materiales a utilizar para realizar el hormigario Conclusión Recomendaciones Bibliografía Anexos ...

2035  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Queeeeeee

proceso de producción y plantación de plantas a raíz cubierta y desarrollar procesos silviculturales de aclareos y podas para mejorar los productos para uso de aserrío. Disminuir en un 10% las pérdidas de volumen por efecto del ataque de bachacos (Atta laevigata) en las plantaciones forestales. Evaluar el efecto del manejo de plantaciones forestales comerciales, sobre los componentes del medio rural, a los fines de implementar las medidas preventivas, mitigantes y correctivas correspondientes. ...

5421  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

El mamaco o sicsapa

| EL MAMACO O SICSAPA (Género Atta cephalotes) Atta es un género hormigas americanas de la subfamilia Myrmicinae. Junto con Acromyrmex conforman las atinas cortadoras de hojas (tribu Attini). Atta es uno de los géneros más espectaculares de las atinas, con colonias que pueden exceder el millón de individuos. Son hormigas grandes, con reinas que pueden alcanzar, sin incluir sus alas, unos 2,5 cm de longitud; estas reinas sirven como alimento humano. Pertenecen a este género cerca de una docena...

1874  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Microambiente el Hormigario

HORMIGARIO INDICE PÁG: Introducción Microambiente, descripción del ambiente a realizar……….. 04 Propósito del ambiente el hormigario, el bachaco……… Se clasifican: La reina, las obreras………………. Ciclo de vida de los bachacos, reproducción de los bachacos.. ¿Cómo conseguirlos?, ¿cómo construir la granja? Mantenimiento de la granja Materiales a utilizar para realizar el hormigario Conclusión Recomendaciones Bibliografía Anexos ...

2035  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Microambiente el Hormigario

HORMIGARIO INDICE PÁG: Introducción Microambiente, descripción del ambiente a realizar……….. 04 Propósito del ambiente el hormigario, el bachaco……… Se clasifican: La reina, las obreras………………. Ciclo de vida de los bachacos, reproducción de los bachacos.. ¿Cómo conseguirlos?, ¿cómo construir la granja? Mantenimiento de la granja Materiales a utilizar para realizar el hormigario Conclusión Recomendaciones Bibliografía Anexos ...

2035  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Poblacion de hormigas chicatanas

monoginas, es decir tienen una sola reina que si se muere o la sacamos, el hormiguero se acaba, la reina es irremplazable, es como sacarle el corazón a uno, esta es la principal razón por la cual se le ha dado el nombre de organismo a un hormiguero de Atta. La reina vive normalmente 14 años pero algunas llegan hasta los 20, una obrera soldado vive 2 años, una cargadora, cortadora, jardinera, nodriza etc. vive 6 meses y los zánganos copuladores hasta 4 meses. Un hormiguero de arriera es adulto o...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hormigas arrieras

las funciones reconocidas son las siguientes: • Dispersión de semillas. • Promoción de nuevo crecimiento de las plantas. • Contribución en el ciclaje de nutrientes del bosque • Concentración de nutrientes en sitios específicos • En el caso de Atta. colombina producen bioabono (tierra de hormiga) • Creación de hábitats para algunas especies de escarabajos (Coleóptera: Melolonthidae). • Mejoramiento de las propiedades físicas del suelo: el drenaje y la aireación son localmente modificados por...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educacion

llenas de pedazos de hojas, donde cultivan el hongo con que se alimentan y mencionando “otras hormigas llamadas tzicatana…”. En 1882 el científico Kunckell D´Reculáis describe que “los abdómenes llenos de huevecillos de la hormiga cortadora de hojas atta mexicana, son una de las más grandes exquisiteces para los indígenas, quienes la comen con un poco de sal”. Tal vez lo que más conocemos de estas hormigas (una plaga en muchas ocasiones), es que cortan pequeños trozos de hojas, flores (algunas con...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Café agronomia

Prodenia eridania y P. latisfalcia. Control: para la preparación de cebos envenenados: mezcle 60 kg de afredo, 15 l de agua, 1 l de insecticida y 2 kg de melaza. Bachacos (Atta sp.) Control: use A.C. Mirex (cebo envenenado), producto listo para aplicar en dosis de 25 a 250 g por bachaquero. Se esparce por los caminos más transitados por los bachacos. Palomillas Atacan con preferencia las raíces de los cafetos y también las de los guamos, cambures, crotolarias, quinchoncho y malezas. Son insectos chupadores...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hormiga arriera

HORMIGA ARRIERA Mejor conocida como (Atta) es un género hormigas americanas de la subfamilia Myrmicinae. Junto con Acromyrmex conforman las atinas cortadoras de hojas (tribu Attini). Atta es uno de los géneros más espectaculares de las atinas, con colonias que pueden exceder el millón de individuos. Son hormigas grandes, con reinas que pueden alcanzar, sin incluir sus alas, unos 2,5 cm de longitud; estas reinas sirven como alimento humano. Pertenecen a este género cerca de una docena de especies...

4091  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Historia

hojas se enrollan por los bordes. Además excretan una especie de melao o sustancia que sirve de sustrato a un hongo llamado “fumagina” y también de alimento a ciertas hormigas, estas delatan la presencia de este insecto. Bachacos: bachaco rojo (Atta sexdens), bachaco sabanero (Acromymex octospinosus): son insectos muy activos, de hábitos nocturnos, capaces de defoliar gran cantidad de plantas en una sola noche. Barrenador del tabaco (Faustinus apicalis, cubae y rhombifer): ataca el cultivo...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

los mocosa

potasio de las cenizas. Aspersión El riego por aspersión es una modalidad de riego mediante la cual el agua llega a las plantas en forma de "lluvia" localizada. Bachacos Atta laevigata es conocida en el norte de Sudamérica como hormiga culona (en Colombia), zompopo de mayo (en América Central) y bachaco culón o simplemente bachaco (en Venezuela). Han sido comidas durante siglos, como una tradición heredada de culturas precolombinas como los guanes. Las reinas son las únicas comestibles. Para...

2437  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Declaracion de alma-atta

Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud MARCO LEGAL DE LA MEDICINA TRADICIONAL Y LAS MEDICINAS COMPLEMENTARIAS DIRECCIÓN DE MEDICINA TRADICIONAL Y DESARROLLO INTERCULTURAL MARCO INTERNACIONAL DECLARACION DE ALMA-ATTA1 Conferencia Internacional sobre Atención Primaria Alma-Ata, Kazajistán, URSS, 6-12 de septiembre de 1978. de Salud, La Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud, reunida en Alma-Ata...

12947  Palabras | 52  Páginas

Leer documento completo

cultivo del merey

plántulas. Otras plagas de menor relevancia en el cultivo de merey son: Polistes versicolor (considerada un importante depredador de larvas en otros cultivos), Aetalion retic (Linneaeus), conocida como chicharrita mango Trigona sp. (pegón), Atta sexdens (bachaco), chinches de la familia cor hormigas del género Zacryptocerus. ...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ssssasasasas

y las plantas así tienen tiempo de recuperarse antes de la siguiente temporada de floración. Plagas: - Cochinillas o Escamas - Cortador o rosquillo (Feltia sp.), Agrotis repleta, Laphyma frugiperda, Prodenia eridania y Prodenia latisfalcia. - Bachacos (Atta sp.) - Palomillas - Nematodos (Meloidogyne sp.) - Minador (Perileucoptera coffeela) Enfermedades: - Roya del cafeto (Hemileia vastatrix) - Cercospora (Cercospora coffeicola) - Antracnosis (Colletotrichum coffeanum) - Ojo de gallo (Mycena citricolor)...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historicidad APS y alma atta

PRESENTACIÓN               En el presente Cuadernillo pretendemos aportar a esclarecer los diversos conceptos acerca de “Atención Primaria de Salud” Primeramente presentamos una ponencia referida a la Historicidad de la Atención Primaria de Salud, desde las Vivencias. La misma ha sido recientemente presentada en el 2º Congreso Provincial de Atención Primaria de Salud y 1º de la Región NOA, que tuvo lugar en el mes de agosto de este año. Queremos destacar tener siempre presente la variable “historicidad”...

11889  Palabras | 48  Páginas

Leer documento completo

Moringa

fertilizante sólido de formula completa (N, P, K) a cada uno de los tubetes, el fertilizantes solido utilizado es 10-20-20 y 14-14-14. 4.2.7 Control de Plagas y Enfermedades El control de plagas y enfermedades consistió en controlar el ataque de bachaco con el insecticida de contacto en polvo Atilan aplicado con una bomba en cada cueva que estuviera activa, también se utilizo el insecticida lannate para controlar gusano que salieron en algunas plantas, la dosis aplicada fue de 200cc en una bomba...

5107  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Brachiaria decumbens + boehmeria nivea

Hormigas corta hojas Dentro de las distintas especies de estos insectos existen dos particularmente importantes: Acromyrmex landolti cuyo rango dentro de las gramíneas la convierte la convierte en plaga que restringe el desarrolle de las pasturas y Atta laevigata que corta tanto gramíneas como plantas dicotiledóneas; estas hormigas afectan la composición botánica y las características físicas del suelo limitando así la producción de biomasa del pasto. Salivazo ( Aeneolamia spp.) Esta plaga insectil ha...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ingeniero

(peces, por ejemplo). Esas regiones del mundo incluyen a África, Asia, Australia y América Latina. Algunos isópteros son ingeridos en Angola, ciertas especies de orugas en Camerún, una especie de hormiga llamada coloquialmente «hormiga culona» (Atta laevigata) es asimismo ingerida en el departamento de Santander (Colombia) y enCongo ciertas especies de insectos son muy apreciadas por su alto contenido proteico, grasas, niacina y riboflavina. Insectos como medicina La utilización de insectos y...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Importancia de los Artropodos

(peces, por ejemplo). Esas regiones del mundo incluyen a África, Asia, Australia y América Latina. Algunos isópteros son ingeridos en Angola, ciertas especies de orugas en Camerún, una especie de hormiga llamada coloquialmente «hormiga culona» (Atta laevigata) es asimismo ingerida en el departamento de Santander (Colombia) y en Congo ciertas especies de insectos son muy apreciadas por su alto contenido proteico, grasas, niacina y riboflavina. En contraste con la mayoría de los mariscos, que se alimentan...

1625  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cultivo de cafe

denominada traviesa omitaca, que produce aproximadamente una tercera parte de la principal. Plagas: - Cochinillas o Escamas - Cortador o rosquillo (Feltia sp.), Agrotis repleta, Laphyma frugiperda, Prodenia eridania y Prodenia latisfalcia. - Bachacos (Atta sp.) - Palomillas - Nematodos (Meloidogyne sp.) - Minador (Perileucoptera coffeela) Enfermedades: - Roya del cafeto (Hemileia vastatrix) - Cercospora (Cercospora coffeicola) - Antracnosis (Colletotrichum coffeanum) - Ojo de gallo (Mycena...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Origen Del Pasto Adropogon

INSECTOS Y ENFERMEDADES Evaluaciones realizadas en estaciones experimentales de Colombia, Centroamérica, Brasil y Venezuela por el personal del CIATICA y FONAIAP respectivamente, no señalan ningún insecto que le perjudique gravemente, sin embargo, el bachaco Atta sexdens L., tiene una alta preferencia por esta especie, por lo cual se recomienda el control de este insecto. En relación con enfermedades, se ha observado que algunas plantas presentan torceduras en sus hojas terminales, parecidas a las que produce...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

dfgtey

plántulas.  Otras plagas de menor relevancia en el cultivo de merey son: Polistes versicolor (considerada un importante depredador de larvas en otros cultivos), Aetalion retic (Linneaeus), conocida como chicharrita mango Trigona sp. (pegón), Atta sexdens (bachaco), chinches de la familia cor hormigas del género Zacryptocerus.  Estados productores de merey en Venezuela.- En Venezuela, los grandes sembradíos de merey se encuentran de forma silvestre al norte del estado Bolívar y al sur de Anzoátegui...

1524  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hormiga Arriera

la hormiga arriera 5 DISTRIBUCIÓN Las hormigas arrieras o cortadoras de hojas como se les denomina comúnmente en nuestro medio, reciben otros nombres en diferentes países de América: Wiwi en Honduras y Nicaragua, Bibijagua en Cuba, Bachaco en Venezuela, Sauva en Brasil, Cushi en Guayana, Coqui en Perú, entre otros. La Hormiga Arriera se encuentra desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina, ubicándose únicamente en el continente Americano. Se estima que la...

4470  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

.K, Lpñ

las plantas así tienen tiempo de recuperarse antes de la siguiente temporada de floración. Plagas: - Cochinillas o Escamas - Cortador o rosquillo (Feltia sp.), Agrotis repleta, Laphyma frugiperda, Prodenia eridania y Prodenia latisfalcia. - Bachacos (Atta sp.) - Palomillas - Nematodos (Meloidogyne sp.) - Minador (Perileucoptera coffeela) Enfermedades: - Roya del cafeto (Hemileia vastatrix) - Cercospora (Cercospora coffeicola) - Antracnosis (Colletotrichum coffeanum) - Ojo de gallo (Mycena...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Brigadas ambientalistas

marsupialis), cachicamos (Dasypur sabanícola), ratones (Mus musculus), perros (Canis lupus familiari), gatos (felis catus) y otros. También se encuentra en Guayabal algunas variedades de insectos, entre los que podemos mencionar: bachaco-hormiga (Acromumex), bachaco culón (Atta laevigata), mosca (Musca doméstica), cucaracha (Periplaneta americana), zancudo patas blancas (Aedes aegypti), zancudos (Anopheles spp), chipo (Rhodnius proxilus), comejenes (Lycteus brunneos), piojos (Pidiculus humanus), pulgas (Pluex...

4535  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Plagas Agronomicas Encontradas En El Fundo Unas

pueden extenderse a más de 100 metros cuadrados, y hasta una profundidad de más de 5 metros. La entrada principal puede tener hasta nueve cm de ancho. Los nidos son perennes, pueden durar más de 50 años. CASTAS: Como es usual en las hormigas, las Atta están divididas en dos grupos de clases o castas. Están las reproductoras que son las hormigas fértiles y aladas, machos y reinas. Éstas se aparean en el llamado vuelo nupcial, donde la reina resulta preñada y puede originar una nueva colonia por sí...

7280  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Hormigas

A.A. 97, Pereira. Departamento de Química, Universidad Federal de Vicosa. 36570 Vicosa, M.G. Brasil, Keywords: Pheromone, leaf-cutting ant, trail pheromone, Atta laevigata, Atta bisphaerica, Acromyrmex subterraneus molestans. RESUMEN Del extracto en diclorometano de las glándulas de veneno de las hormigas cortadoras: Atta laevigata, Atta bisphaerica, Acromyrmex subterraneus molestans. Fueron analizados por CG y CG-EM e identificados el 4-metilpirrol-2-carboxilato de metilo y el 3-etil-2,5-dimetilpirazina...

2337  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Cultivo De Ciclo Corto

comunes son los causados por crisomélidos en las primeras etapas de desarrollo del cultivo y que pueden afectar irreversiblemente el desarrollo del cultivo. Los insectos perforadores (Coelostermus sp), de las vainas y los insectos masticadores (Atta laevigata,) que afectan las flores y vainas ocasionan daños irreversibles al cultivo. Las empresas que se dedican al cultivo para exportación realizan aplicaciones con fungicidas para el control de las principales enfermedades como son la Mustia hilachosa...

4066  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Acromirmex

DE HOJAS Y SUS DIFERENTES ESPECIES: HYMENOPTERA. • PRINCIPALES SUBFAMILIAS RELACIONADAS: Las hormigas pertenecen a la familia FORMICIDAE. Entre las subfamilias relacionadas podemos enumerar: • Atta sexdens piriventris: (hormiga minera de Misiones). • Atta vollenweideri: (Hormiga isaú). • Acromyrmex lundi: (Hormiga negra común). • Acromyrmex lobicornis: (Hormiga negra del sur). • Acromyrmex striatus: (Hormiga colorada). • Acromyrmex heyeri: (Hormiga...

5349  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

248130700 Tostado y Harina de La Hormiga

Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial Vol 11 No. 1 (68 - 74) Enero - Junio 2013 68 TOSTADO Y HARINA DE LA HORMIGA SANTANDEREANAAtta laevigata” ROASTED AND FLOUR ANT SANTANDEREANA “Atta laevigata” TORRADO E FARINHA DO ANT SANTANDEREANA “Atta laevigata” CLEMENTE GRANADOS C.1, DIOFANOR ACEVEDO C.2, LUIS ENRIQUE GUZMAN3 RESUMEN La hormigaAttalaevigata, habita en los departamentos de Santander y Casanare de Colombia donde son utilizadas como alimento por los habitantes, atribuyéndoles...

2957  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

ecosistema de la udo

gracilipes) Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Hymenoptera Familia: Formicinae Género: Anoplolepis Especie: A. gracilipes Bachaco (A. laevigata) Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Hymenoptera S uborden: Apocrita Familia: Formicidae Subfamilia: Myrmicinae Género: Atta Especie: A. laevigata Avispa (Hymenoptera) Reino: Animalia Filo: Arthropoda S ubfilo: Hexapoda Clase: Insecta Subclase: Pterygota Superorden: Endopterygota Orden:...

4705  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

ALIMENTOS TABU

la hormiga culona que es la reina de las hormigas de la especie Atta laevigata es muy tradicional en la cocina colombiana, donde es considerada una comida exquisita.   El bachaco se encuentra en la selva pluvial amazónica así como la sabana amazónica suramericana específicamente de Colombia, Brasil y Venezuela. Es utilizado en la elaboración de una especie de salsa picante, salsa espesa no picantosa, pero el más utilizado es el bachaco de selva debido a su composición química que es más concentrada...

7314  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Trabajo De Campo

muy variadas funciones: cazar presas y envolverlas en ella. ° Las arañas suelen ocupar una posición terminal en las cadenas tróficas. Bachacos (Atta laevigata) Es una de las cerca de una docena de especies de hormigas cortadoras de hojas del género Atta. Se encuentran desde el sur de Venezuela hasta Paraguay. ° Esta especie es una de las especies más grandes de Atta, y puede ser reconocida por la cabeza lisa y brillante de las obreras más grandes en una colonia.   ° Estos insectos son primos de las...

12333  Palabras | 50  Páginas

Leer documento completo

instrumentos de laboratorio

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO PROGRAMA NACONAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA MANEJO Y CONTROL DE HORMIGA ARRIERA (Atta spp & Acromyrmex spp) EN SISTEMAS DE PRODUCCION DE IMPORTANCIA ECONOMICA EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCO Manejo y control de hormiga arriera (Atta spp & Acromyrmex spp) en sistemas de producción de importancia económica en el Departamento del Chocó Convenio No 981273131 Ministerio de Agricultura- PRONATTAUTCH AGRICULTURAMINISTERIO DE AGRICULTURAPRONATTA ...

3458  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Introducción exportación Hormigas

producto. HISTORIA Nombre científico (Atta laevigata F. Smith, 1858 • Descripción morfológica por género En el género Atta las hormigas son polimórficas, con el cuerpo cubierto de espinas y tubérculos. El mesosoma presenta tres pares de espinas y el pecíolo, pospecíolo y primer segmento del gaster no poseen tubérculos (F. Fernández 2003). •Descripción morfológica de Atta laevigata por casta o Permanentes Ápteras Reina sexuada: Posee dos pares de alas...

2211  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Proceso de elaboración del acetaminofen

problemas nutricionales de suelo. Principales plagas (Insectos Plagas) del Cultivo de La Caraota. (Phaseolus vulgaris L.) Plagas Ocasionales, Perenne, Claves y Potenciales: •Bachacos Nombre vulgar y Nombre científico Factores bióticos y abióticos Métodos y técnica de muestreo Manejo y control biológico Bachacos Atta sexdens Atta laevigata Factores bióticos: Hongos: Beauveria basssiana Metharryzium anisopliae Factores abióticos: Condiciones climáticas cálidas. Temperatura y humedad relativa alta. Monitoreo...

9073  Palabras | 37  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS