Bailes Y Vestimentas Tipicas De La Zona Sur De Chile ensayos y trabajos de investigación

Bailes Tipicos Del Sur De Chile

 la cama, los muebles y utensilios; herramientas objeto de trabajo y su manera de empelarlas, medios de movilidad, carro, sulky, aperos para animales; instalaciones rurales, como corrales, represas, pozo balde, alambrados, pircas, etc. FOLCLORE ZONA SUR: MATERIAL: ESPIRITUAL: CARACTERISTICAS DANZAS CHILOTAS: La principal característica de la música chilota, es su gran vitalidad, cualidad que se aprecia claramente en las danzas, todas ellas de ritmo ágil y alegre...  Cueca chilota: La principal...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bailes Zona Sur de Chile

La SIRILLA : La sirilla es una danza antigua de Chiloé (Chile), descendiente de la seguidilla española. Es un baile de dos parejas mixtas y sueltas en que cada bailarín lleva un pañuelo. El paso se ejecuta principalmente con zapateo y se realizan giros y cambios de lugar de los hombres. Coreografía Dos parejas colocadas frente a frente en las cuatro esquinas de un cuadro, como en la Pericona. Contragiros y cambios de frente realizados simultáneamente por los cuatro bailarines; cambio de lugar...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bailes típicos de la Zona Central de Chile

 Colegio San Joaquín La Serena Informe Bailes Folclóricos De la Zona Centro Daniela Contador Zanforlin Cuarto Medio B Educación Física Índice Introducción……………………………………………………………………………….…… Página 3 ¿Qué es el folclor? / Folclor Chileno / Folclor de la Zona Central…..…..Página 4 Bailes de la Zona Central La Cueca………………………………………………………………………………………..Página 5 La Refalosa……………………………………………………………………………….……Página 6 El Sombrerito / La Mazamorra…………………………………...

1649  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Vestimenta y Comidas Tipicas De Chile

Vestimenta NORTE La variedad de vestimentas varia mucho en la zona norte, ya sea por el indígena, por el minero, el paisano, o cuando se usan trajes especiales para ceremonias religiosas. Una vestimenta típica consiste en un sombrero de ala corta con adornos. Chaquetilla, camisa generalmente blanca aunque también de colores, pantalón de tela negro y zapatos sencillos o sandalias. Casi siempre anda acompañado de un bolso para guardar las hojas de coca con la que contrarresta los efectos de la...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

bailes y trajes tipicos de chile

 BAILES Y TRAJES TIPICOS DE CHILE  El Norte En el norte nos encontramos con una gran variedad de trajes debido a la diversidad de habitantes de la zona. Hay indígenas, mineros y los trajes especiales utilizados en las ceremonias religiosas. Una vestimenta típica es: Hombre  Sombrero de ala corta con adornos  Chaquetilla  Camisa habitualmente blanca  Pantalón de tela negro  Zapatos o sandalias  Bolsa Mujer  Vestido largo  Blusa blanca  Zapatos...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vestimenta Zona Norte de Chile

Informe: Vestimenta Zona Norte de Chile Índice Página 3  Introducción Página 4  El Norte de Chile: Vestimenta Femenina Página 5  Imágenes Vestimenta femenina Norte de Chile Página 6  El Norte de Chile: Vestimenta Masculina Página 7  Imágenes Vestimenta Masculina Norte de Chile Página 8  Bailes Tradicionales: Vestimentas determinadas (el Cachimbo) ...

1638  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

BAILES TIPICOS DE CHILE

BAILES TIPICOS DE CHILE REALIZADO POR: BENJAMIN YAÑEZ A. CURSO: 2°A ASIGNATURA: EDUCACION FISICA ALGUNOS DE NUESTROS BAILES "Pueblo que danza no muere", dice el refrán oriental. Y en efecto, la danza es una necesidad vital y una de las expresiones comunes al ser humano desde tiempos remotos. Desde un comienzo los bailes sirvieron para agradecer los favores recibidos y para rendir culto, bailes como los de La Tirana, en el Norte de Chile, sirven para pagar mandas y rendir culto a la...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bailes Tipicos De Chile

conocida como “baile”, la cual consistente en la ejecución de diferentes movimientos, acciones y/o representaciones, al son de la música. Éstas pueden ser realizadas por individuos, parejas o grupos. En este trabajo, les daré a conocer algunos bailes y danzas típicas, de diferentes zonas de Chile, elegí la Zona norte, Zona Sur (Chiloé) Y Zona Insular (Isla de Pascua.) • Cueca Nortina • Diablada • La Trastrasera • Sau – Sau La Cueca Nortina La Cueca Nortina es bailada en la Pampa...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bailes Tipicos De Chile

Bailes típicos de Chile Al hablar de folclor chileno se hace imprescindible resaltar el valor de nuestros bailes populares, como manifestaciones espontáneas de los sentimientos criollos frente a la vida. Bailes de la zona norte de Chile El trote La vestimenta utilizada en este baile es muy colorida predominando la ropa de lana de alpaca o vicuña. Las mujeres utilizan faldas, una sobre otras, de terciopelo de colores. Otra parte de la indumentaria del trote es el "aguayo", cuadrado de lana...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bailes Tipicos de Chile

ZONA NORTE Cachimbo Se le considera el más tradicional de los bailes del norte del país, principalmente de las zonas pre-cordilleranas de la Primera Región, de gran influencia altiplánica. Es parecido a la cueca, ya que luce la conquista del varón a una coqueta dama, guiados por el gracioso movimiento de los pañuelos. El Huachitorito Para celebrar las fiestas de Navidad se recurre a este baile que se reconoce como un villancico nortino. Lo bailan "pastorcillos de Navidad" que van recorriendo...

1517  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

zona norte bailes tipicos

La zona norte de Chile es la designación general dada a las regiones chilenas de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, caracterizadas por climas secos, desértico en las regiones más septentrionales, por efecto del desierto de Atacama, y semiárido a medida que se acerca a la zona central del país. Según la división realizada en 1950 por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), el Norte de Chile está compuesto por dos zonas: • Norte Grande: entre el límite norte...

1068  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bailes y Juegos tipicos de Chile

BAILES ZONA NORTE La Cueca Nortina En la variedad nortina no se cantan las letras de las canciones, sino que sólo se escucha la melodía que se compone de los sonidos dados por los siguientes instrumentos: la trompeta, la tuba, el bombo y al caja. El Carnavalito Este es un baile muy popular en el norte de nuestro país. Aunque es de origen boliviano, protagoniza todas las festividades nortinas en las que se exhiben sus armónicas coreografías grupales, las que forman figuras como "el...

1736  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bailes De La Zona Sur

Bailes de la zona Sur Los Bailes del sur de Chile han ejercido los distintos pueblos originarios chilenos, como la colonización extranjera, especialmente la española. La Isla de Chiloé se ha convertido, quizá en una de las zonas más representativas a nivel folclórico, caracterizandose de la música chilota, por su gran vitalidad, ritmo ágil y alegre que se manifiesta sobretodo en las danzas. La Sirilla Margot Loyola presenta la sirilla a través de una conversación con Silvestre Bahamondes, un ejecutante...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bailes Típicos De Chile

Zona norte El Challa-Challa Todos sabemos que los pueblos precordilleranos, especialmente de la Primera Región y parte de la Segunda, siguiendo su tradición aborigen —aymará y quechua— tributan cariñoso homenaje a la tierra —Pachamama— madre grande. Nadie de estos poblados se atreve a abrirla sin antes de rendirle un tributo que ellos llaman Challa, en especial ceremonia que ellos celebran con bailes —Challa-Challa— y con bastante alcohol. Antes de beber, todo poblano de estas comarcas precordilleranas...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

bailes zona centro de Chile

chapecao se detienen al alto de ese instrumento que sucede tres veces. Luego, se acomodan ubicándose alternadas en forma de rectángulo. Se baila igual que la cueca de la zona central hasta el momento de la vuelta, donde regresan al lugar del rectángulo imaginario, y giran hacia sus respectivos lados derechos y las parejas se van cambiando llegando, al final del baile, a juntarse con su pareja original. Chapecar significa trenzar y esta cueca posee movimientos trenzados no existiendo la intención amorosa...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bailes Tipicos De La Zona Central

chilena: En Chile se baila la cueca, aproximadamente desde 1824. Aunque por aquellos años su nombre era simplemente “La chilena”, muy parecida a la zamacueca, y así es mencionada incluso por Diego Portales hacia 1830. La Cueca es un baile de fiesta, los contertulios llevan en gran parte la responsabilidad de la alegría, mientras la cantora, la guitarra y el arpa rasgan, comienza el acompañamiento de golpes acompasados, el tamborileo sobre la caja de la guitarra o el arpa. La Cueca es un baile de fiesta...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bailes de la zona norte de Chile

Bailes de la Zona Norte de Chile Revisa en este artículo los principales bailes del Norte de Chile. Gran parte de las expresiones artísticas de la Zona Norte de Chile están influenciados por la cultura Aymara y su transculturación religiosa. En este artículo podrás encontrar una lista con los principales bailes del norte del país. Huaino (ver video) Es una danza popular característica de la I y II Región. El Huaino, Huainito o Trote, se interpreta principalmente para celebrar las fiestas...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

bailes típicos de chile

Zona Norte: Huaynos: Es un baile colectivo de recorrido en hilera, tomados de la mano, realizando figuras en caracol, círculo o serpiente, con los bailarines cantando al danzar. En el texto convive el quechua, el aymara y el español, dando muestras del proceso de mestizaje de esta manifestación cultural autóctona. Trote: También llamado huaino o huainito, es un baile en pareja, en el que los bailarines, tomados de ambas manos, realizan unos pasos como si estuvieran trotando (de ahí su nombre)...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comidas tipicas del sur de Chile

Comidas típicas del sur de Chile Los mariscos y pescados constituyen parte importante en la gastronomía del sur de nuestro país, en Angelmó existe un mercado de mariscos y pescados que es el más surtido del país. Aquí se puede consumir curanto en olla o pulmay, sierra cancato a las brasas, caldillo de mariscos, empanadas de mariscos. - Milcaos: Se hacen en base de papas ralladas, las que son previamente estrujadas hasta dejar la ralladura bien seca, es unida a otra cantidad de papas cocidas...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

bailes de la zona sur y norte

Bailes de la zona sur y norte Índice Cueca chilota La pericona La nave Trastrasera El costillar Chapecao El carnavalito El cachimbo Cueca nortina El trote La vara El cuculi Zona Sur Cueca chilota La cueca chilota conserva en general la coreografía que es común a las cuecas de otras regiones del país, pero se diferencia de éstas en los pasos y en el zapateo.  Los bailarines se dejan llevar por el bombo, combinando pasitos cortos en un zapateo redoblado que suele ser variadísimo...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Zona Sur de Chile

Nuestra Zona Sur El Sur de Chile se caracteriza por tener un alto índice de lluvias y bajas temperaturas en el invierno. Mientras más se avanza hacia el sur, el clima se hace más lluvioso y helado. En verano, el sur suele ser caluroso pero también con precipitaciones todo el año. La zona Sur de Chile de subdivide en tres zonas  que son : Sur: Abarca las Regiones del Bío-Bío (VIII), Araucanía (IX) , Región de los Ríos (XIV) y Región de los Lagos (X). El paisaje se torna verde y el clima...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

bailes tipicos zona norte y sur de chile

 bailes tradicionales de las zonas norte y sur 7ºBasico Colegio Ashell English College Introduccion En este informe aprenderemos sobre los bailes tipicos de la zona norte y la zona sur. Zona norte: Bailes y danzas En esta zona, los bailes y danzas son principalmente del tipo religioso. En el área andina, zona que comprende desde el límite con el Perú y Bolivia, hasta el pueblo de San Pedro de Atacama, provincia de Antofagasta, las fiestas, cualquiera sea el pueblo donde se lleven...

6189  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Bailes Tipicos De Chile

Bailes típicos de la zona centro de chile. La Refalosa  Se cultivó en el Perú y Argentina. Entró a Chile desde Lima alrededor de 1830.Es una danza de origen peruano vinculada a la zamacueca, que llegó a Chile hacia 1830. Fue muy popular en la zona central del país durante el siglo XIX. Como género popular ya casi ha desaparecido.El nombre se debe al estilo del baile, que básicamente se desarrolla arrastrando los pies hacia adelante y hacia atrás, como refalando (Chilenismo por resbalar, que significa...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

BAILES TIPICOS DE CHILE Y SUS VESTIMENTAS

por Zonas (Música, bailes y trajes típicos) Integrantes: Florencia Velázquez Agustin Manríquez Franco Martínez Asignatura: Artes Musicales Curso: 5-C Educación Básica Profesor: Jaime Maureira Fecha: 13 de mayo 2015 INDICE Introducción……………………………………………………………... pag. 1 Folclor Chileno etimología……………………………………………… pag. 4 Zona Norte Norte Grande bailes, vestimenta y trajes típicos……………………… pag. 5 Norte Chico bailes, vestimenta y trajes típicos………………………… pag. 9 Zona Central bailes, vestimenta...

4317  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

BAILES TIPICOS DE LA ZONA SUR

BAILES TIPICOS DE LA ZONA SUR Una rica diversidad folclórica se produce al sur de Chile, debido a las múltiples influencias culturales que han ejercido los distintos pueblos originarios chilenos, como la colonización extranjera, especialmente la española. La Isla de Chiloé se ha convertido, quizá en una de las zonas más representativas a nivel folclórico, caracterizándose de la música chilota, por su gran vitalidad, ritmo ágil y alegre que se manifiesta sobretodo en las danzas. La trastrasera...

2188  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Zona Sur chile

ZONA SUR Integrantes: • Martin Pineda • Lucas Knöpke Curso: 5°A Profesora: Noemí Gonzales RIQUEZAS NATURALES La pesca Los bosques El turismo AT R A C T I V O S T U R Í S T I C O S La Isla de Chiloé Pucón Frutillar La Ruta de los Colonos PA R Q U E S D E L A ZONA SUR Parque Nacional Chiloé Parque Nacional Vicente Pérez Rosales Parque Nacional Villarrica Parque Nacional Nahuelbuta Parque Nacional Puyehue Parque Nacional Conguillío Parque Nacional Alerce Andino FLORA Y VEGETACIÓN...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bailes y danzas de la zona norte de chile

Bailes y danzas de la zona norte de Chile Las danzas nortinas tienen características notorias que se observan las vestimentas y se palpan en la música, los bailes del norte de Chile se destacan por el origen religioso y festivo. La vestimenta es de mucho colorido y predominan las prendas de lana, ya sea de llama, vicuña o alpaca. La música y bailes son parte importante de Fiestas tradicionales como: El Miércoles de Ceniza, La Fiesta de la Cruz, Limpia de Canales, Fiestas de los Muertos y...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

zona sur de chile

La Región Sur comprende las regiones del Bío-Bío, Araucanía, Aisén,Magallanes y la región de Los Lagos. Esta zona es una de las más heterogéneas en lo que se refiere a sus paisajes y a la realización de sus actividades. Posee un clima mas húmedo y su relieve se encuentra cubierto de extensos bosques y numerosos Lagos.  Este sector se caracteriza por tener un alto índice de lluvias y bajas temperaturas en el invierno, mientras más se avanza hacia el sur, el clima se hace más lluvioso y helado. En...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Baja california sur y sus bailes tipicos

BAJA CALIFORNIA SUR Baja California Sur es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Baja California Sur se ubica al noroeste del territorio, ocupando la mitad sur de la península de California. Limita al norte con el estado de Baja California situado por encima del paralelo 28ºN, al este con el Mar de Cortés y al sur y oeste con el Océano Pacífico. Su capital es la ciudad de La Paz. Se extiende por una superficie de 73.475 km², ocupando...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bailes Zona Sur De Chile

Bailes típicos de la zona sur de Chile Una rica diversidad folclórica se produce al sur de Chile, debido a las múltiples influencias culturales que han ejercido los distintos pueblos originarios chilenos, como la colonización extranjera, especialmente la española. La Isla de Chiloé (Décima Región región de Chile) se ha convertido, quizá en una de las zonas más representativas a nivel folclórico, caracterizandose de la música chilota, por su gran vitalidad, ritmo ágil y alegre que se manifiesta sobretodo...

7655  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

M Sica Y Bailes De La ZONA SUR

Música y Bailes de la ZONA SUR La trutruca está hecha con un tubo de coligüe o caña. Instrumentos de la zona sur Algunos de los instrumentos que ocupan los mapuches para tocar en sus ceremonias son: - Cultrún: membranófono e idiófono (porque las piedrecillas que lleva en su interior suenan) que consta de un tronco de madera ahuecado en forma de plato hondo, cubierto en la parte superior con cuero y amarrado con crin de caballo. El cuero está pintado con motivos que suponen las estaciones del año...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comidas Típicas Zona Norte De Chile

Comidas Típicas De La Zona Norte QUÍNOA, el alimento sagrado de los Incas.- Con la llegada de los españoles, la Quínoa, alimento básico de los Incas, fue sustituido por el maíz, el arroz, las papas y otros productos. Enseñaron en forma despectiva que la Quínoa era alimento de Indios. En sus investigaciones, la Nasa puso sus ojos en este alimento altamente proteico para la alimentación de sus Astronautas. Hoy se le encuentra en importantes Restaurantes norteamericanos y se considera un privilegio...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos vestimenta zona sur de chile

especialmente por hombres desde el norte chico, centro y sur continental. Pertenece a la familia del cordófono. TORMENTO Instrumento introducido en Chile en la época de La Colonia. El tormento está construido con tablas delgadas en el lugar en donde se percute. Forma parte de la familia del ideófono. Se utiliza desde la IV a la X Región Instrumentos Folclóricos Mapuches CULTRUN es el tambor de los araucanos. Su área comprende sólo la zona de influencia mapuche. Se ahueca un tronco de árbol...

2194  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Bailes Tipicos

Bailes Típicos. Las diferentes danzas que se dan a lo largo de todo nuestro territorio nacional constituyen un importante aporte al folclor y a la cultura popular. Protagonistas de las festividades religiosas y las celebraciones criollas, las danzas nacionales reflejan la vasta gama de influencias y creencias que dominan a las distintas comunidades que conforman a nuestro país. Los diferentes instrumentos y vestimentas que acompañan a las variadas coreografías son una expresión de las identidades...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Power De Bailes Y Instrumentos De La Zona Central De Chile

Introducciòn • Folclore de la Zona Central • El folclore de la zona central de Chile es de un raigambre predominantemente española, la que se manifiesta en su música; cuecas, tonadas, Paysas (estas últimas de origen exclusivamente español) Así mismo en los instrumentos musicales utilizados; guitarras, arpas, acordeón, como también en el vestuario utilizado, que en los huasos es principalmente de origen andaluz. Todo lo anterior se explica debido a que los pueblos indígenas y su cultura...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comidas Tipicas Zona Norte De Chile

Comidas típicas de la zona norte de Chile La cocina del norte ha sido formada del aporte de los productos de las culturas indígenas del altiplano andino, los aimaras y atacameños, quienes desarrollaron una intensa agricultura en base a la producción de locoto, maíz, oca, papa, quínoa y zapallo; en ganadería, se utilizó mucho la carne de alpaca y llama. También se encuentra la tradición mariscadora de los changos de la costa, que se mantiene hasta la actualidad con el consumo de bastantes...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

comidas típicas de la zona norte de chile

 Comidas tipicas de la zona norte de Chile Tarapacá Basadas en carne de alpaca o llama asada; en charqui o preparaciones como el chairo, carne con verduras y papa chuño; o la guatia, carne con pollo, papas con cáscara y maíz molido cocido al vapor bajo tierra. En los valles bajos ( 500 – 2500 m.s.n.m.) y precordillera ( 2.500 – 3.500 m.s.n.m.), el pueblo aymara desarrollo una intensa agricultura en base a la producción de maíz, papa, locoto, zapallo, oca. En algunas zonas altiplánicas con microclima...

1330  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Realcion Zonas Sur Y Norte, Chile

Departamento de Historia Geografía y Ciencias Sociales De Sur a Norte: Un encuentro con la historia. 23 de Noviembre del 2012. Introducción: En el presente informe nuestros objetivos serán dar a conocer las relaciones y las diferencias entre Angol, como capital de la provincia de Malleco, (tomando en cuenta toda la región de La Araucanía), con la zona Norte, específicamente el Norte Chico. Destacando las semejanzas y desigualdades existentes entre ambas áreas como su economía, geografía...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe de algas de la zona sur Chile

Universidad Austral de Chile. Sede Puerto Montt. Informe salida a terreno: Cultivo de Macrocystis pirifera, Lesonnia trabeculata y Glacilaria chilensis en sistema suspendido Long-line, en Estero Huildad, comuna Quellón, Chiloé. Nombre: Profesor: Fecha: 13 Octubre, 2011. Introducción La mayoría de las especies de algas, a escala mundial, son explotadas aprovechando tanto la biomasa desprendida y acarreada naturalmente a la costa, como la biomasa cosechada directamente con el uso...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bailes Tipicos Chiloe

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: “BAILES TIPICOS DE CHILE” LA SIRILLA DE CHILOÉ. ASIGNATURA: MUSICA. NOMBRE: DAVID MORALES V. CURSO: TERCERO BASICO. COLEGIO INALUN. INDICE. Introducción. | | Pág. 3 | La Historia | | Pág. 4 | Como se bailaba | | Pág. 4 | Conclusión | | Pág. 5 | Bibliografía | | Pág. 6 | INTRODUCCIÓN. Ya sea, en las festividades religiosas o celebraciones conmemorativas, las danzas nacionales muestran una gran variedad de influencias y creencias de ...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bailes Y Canciones Zona Sur Chile

BAILES Y CANCIONES DE LAZONA SUR La Trastasera Este baile es originario de Chiloé, pero se presume que por su similitud con otros bailes argentinos que pudo ser traído del país vecino por los arrieros que atravesaban la cordillera con sus ganados y mercancías. Se aquerenció en Chiloé y tomo carta de ciudadanía pasando a enriquecer nuestro folklore. Es una danza de fácil ejecución y puede adapatarse como juego rítmico aún para niños de corta edad. Es danza de pareja sola, pero resulta sumamente...

3465  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

1 Baile de la Zona centro

En el presente trabajo se hablara sobre el baile La Mazamorra de la zona centro de chile, se hablara básicamente de que es el baile, luego se mostrara su coreografia, después se vera su vestimenta para finalmente ver sus instrumentos. Despues de eso se vera la letra de una canción folklorica chilena la cual será la misma letra de La Mazamorra. Luego de eso se verán artesanías de la zona central chilena para finalmente ver algunos de sus lugares turísticos. La mazamorra Esta danza se caracteriza...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bailes tipicos

El Trote Danza del Norte de Chile. Su vestimenta es muy colorida predominando la ropa de lana de alpaca o vicuña. La pareja de bailarines realizan pasos como si estuviesen trotando. Mientras se mueven. Sau Sau Esta danza es la más característica del folklor pascuense. Reina y centro de todas los encuentros y festividades, esta danza es de origen samoano e impregnó a la cultura de la Isla de Pascua desde 1940. El Sau Sau resalta la gracia, sensualidad y soltura de las mujeres que visten...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costumbres del sur de Chile

 COSTUMBRES DEL SUR DE CHILE Instituto Cristiano Luis Gandarillas . Integrantes : Maximiliano Armijo, Antonia Castillo Francisca Basualto, Tomas Brusasca • Curso: 6º Básico A • Profesora: Andrea Narváez • Fecha: Abril 2013 Trabajo para Tecnológica, Artística y Música • Vestimenta • Trajes típicos • Comidas del sur de Chile INTRODUCCION En este trabajo nosotros hablaremos sobre las costumbres en la zona sur ya sea alimentación, vestuarios, bailes y su ubicación geográfica...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bailes titpicos de chile

BAILES TÍPICOS Protagonistas de las festividades religiosas y las celebraciones criollas, las danzas nacionales reflejan la vasta gama de influencias y creencias que dominan a las distintas comunidades que conforman a nuestro país. Los diferentes instrumentos y vestimentas que acompañan a las variadas coreografías son una expresión de las identidades de una población que está fuertemente determinada por la localidad geográfica en que habita. Ejemplo de lo anterior, es que el baile nacional de...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bailes Tipicos

Bailes típicos Los principales bailes del estado son los famosos: * Mexicapan * Barreteros * Jarabes de Jerez * Jarabes de Nochistlan Famosos Zacatecanos Fundadores y Conquistadores * Juan de Tolosa Uno de los primeros Conquistadores de la Nueva España, fundador de Zacatecas * Baltazar Tremiño de Bañuelos Conquistador y fundador de Zacatecas * Cristóbal de Oñate Conquistador y fundador de Zacatecas * Diego de Ibarra Conquistador y fundador de Zacatecas * Juan...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bailes de chile

Zona norte El Trote Los pasos de este baile consisten en un suave y delicado trote que las parejas realizan rítmicamente tomándose de las manos y dando algunos giros y vueltas. La vestimenta que usan los bailarines se compone del "aguayo", trozo de lana con forma de cuadrado que se coloca en la espalda y se sujeta desde el pecho con una chachara de plata . Las Diabladas Las Diabladas surgieron en Bolivia a principios del siglo XIX. Son la interpretación de un ser maléfico, el "Supay", que...

1258  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bailes folclóricos de Chile

Zona norte Cachimbo Es una danza chilena común de la zona norte de Chile. Se baila en pareja, con un hombre y una mujer e individual con pañuelo. Es propio de los pueblos de Tarapacá y Pica (I Región) en las primeras décadas del 1800, con el nombre de Baile y Tierra. Pobladores tarapaqueños distinguen como más arcaica la denominación de Baile y Tierra, señalando que el Cachimbo fue impuesto en Pica, donde le dan el significado de "persona alta que baila con arrogancia". Su área de expansión es...

1263  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Música Típica De Chile

folclor en chile” INDICE. INTRODUCCION……………………………………………..PAG.1 Desarrollo………………………………….………….PAG.2 -10 CONCLUSIONES…………………………………….……...PAG.11 BIBLIOGRAFIA…………………………………………….…PAG.13 Introducción. * En este trabajo veremos los instrumentos, vestimenta y bailes junto con el significado de sus letras y melodías de cada zona de chile pero lo...

1695  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Trabajo De Las Zonas De Chile

INTRODUCCION Chile es un país de América, ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur. Su nombre oficias es REPUBLICA DE CHILE y su capital es la Ciudad de Santiago. Chile actualmente tiene una población estimada de 17.402.630 habitantes, según el ultimo censo realizado en junio de 2012, repartidos en sus distintas zonas, en este trabajo separaremos a Chile en sus Zonas y veremos sus distintos comportamientos y tradiciones, veremos la Zona Norte, Zona Centro y Zona Sur. Como todos los...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bailes típicos

Bailes típicos de la región Caribe La costa Caribe colombiana presenta varias subregiones: La guajira que es la península mas septentrional de Colombia, caracterizada por la extrema sequedad; la sierra nevada de santa marta, el macizo montañoso que posee las, máximas alturas del país, caracterizada por la variedad de climas y paisajes; las llanuras del magdalena, un paisaje natural de tierras bajas y planas, cubiertas de pastos, el valle del cesar, el bajo magdalena y las sabanas de bolívar...

1436  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

bailes tipicos

Música folklórica argentina por Regiones   Música Folklorica del Litoral   La zona noreste argentina es la denominada del litoral (fluvial), y comprende las provincias de Misiones, Chaco, Formosa, Corrientes y Entre Ríos; y presenta marcadas influencias en la de Santa Fé. En Misiones, que limita con tres países, se funde lo guaraní con algunos rasgos brasileros (provenientes de Río Grande, al sur de Brasil, que presentan sorprendentes analogías con las formas litorales y Bonaerenses de la...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Zonas culturales de Chile

Micro clase: El Folklore Chileno Objetivo: Distinguir las distintas macro zonas de Chile Duración: de 15 a 20 min aprox. INTRODUCCIÓN En nuestro país la mayoría de las personas entienden por folclore lo que es canto y música típica chilena. Aunque el verdadero significado de esta palabra es muy distinto. Está compuesta por dos palabras en inglés que son: FOLK: Significa la gente del pueblo. LORE: Sabiduría, experiencia o bagaje de conocimientos. Folklore son todas las costumbres que...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Folklore del sur de chile

el traslado de una familia a otra isla, llevándose también su casa. Para esto se reúne gran cantidad de gente y bueyes, que trasladan hasta el mar. Luego la casa flota como balsa en el mar, porque es de madera. El curanto: aparte de ser una comida típica, es una tradición, es una fiesta en la cual todos trabajan en función de ella. Tradiciones de la cultura Mapuche: Ngüllatün: (ngülla quiere decir rogar y tün acción) su duraciones de tres días y se realiza una vez al año. Es la acción mediante la...

1502  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Zona central de chile

VI y VII, respectivamente). En esta zona se concentra la actividad administrativa, económica y política del país. Poseedora de un clima benigno, idóneo para las actividades agrícolas, en esta zona se ubican las vitivinícolas con más tradición, los balnearios más famosos de Chile y los mejores centros de esquí de Sudamérica Alimentación y Gastronomía [pic] La gastronomía chilena es producto de la combinación de la tradición indígena a lo largo de Chile, junto al aporte colonial español, combinando...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Zona Central De Chile

Zona Central De Chile Sus límites son el Rio Aconcagua por el norte y el Rio Biobío por el sur, al este la cordillera de los Andes y al oeste la cordillera de la Costa. Históricamente, ha sido la principal zona del país y la con mayor número de habitantes (en ella vive cerca del 75 % de la población total del país). Además, concentra el mayor porcentaje de la productividad económica del país debido a su favorable clima mediterráneo el cual es excelente para el desarrollo de la agricultura, también...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bailes Típicos Chilenos

* 1.- describir los pasos de la cueca * "La Cueca" (parte 1) * INVITACION   "El varón se dirige a la dama y la invita a bailar un pie de cueca"  | | PASEO   "Al ritmo de la música, la pareja da un breve paseo por la pista de baile"  | | INICIO DE FRENTE   "Una vez terminado el paseo, la pareja se coloca frente a frente y comienza el baile sólo cuando empieza el canto"  | | INICIO VUELTA   "El comienzo es una gran vuelta completa, regresando al punto de partida"  | | ...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bailes Zona Norte

Profesor: Héctor Medina Cea Fecha de entrega: 12 de Diciembre de 2012 Introducción Las danzas nortinas tienen características notorias que se observan en las vestimentas y se palpan en la música. En general,  los bailes y danzas de la zona norte de Chile se caracterizan por su origen religioso y festivo. La música cumple un papel fundamental dentro de esta cultura que posee variadas fiestas tradicionales como la Fiesta de La Tirana. Índice Portada………………………………………………………………………1 ...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Baile Tipico

Económicas Asignatura:: ACTIVIDADES I BAILES Y TRAJES TIPICOS Tema: LA CHONGUINADA Alumno: COSSIO SULCA CINTHIA ROCIO Código: 431432090 O.P.E : LIMA- CAÑETE I CICLO SEMESTRE ACADEMICO - 2011 – II INDICE CARATULA INDICE LA CHONGUINADA IV.- HISTORIA ……………………………………………………………………3 . 4.2 ANEXO DE LUGAR DE ORIGEN:…………………………………………3 V.- DESCRIPCION DEL BAILE………………………………………………………...4 a) SIGNIFICADO...

1153  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

zona austral chile

Zona Austral de Chile . La Zona Austral, si bien no tiene reconocimiento oficial, es una de las 5 regiones naturales en las que se suele dividir a Chile y prácticamente coincide con la "Patagonia chilena" u "occidental", sin embargo no incluyendo a la Provincia de Palena. Comprende las regiones de Aysén y Magallanes, y esta última incluye una porción de la Antártica de acuerdo a los reclamos territoriales chilenos. Limita al norte con la Zona Sur, al este con Argentina, al sur y al oeste...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS