Benzoina Esiqie ensayos y trabajos de investigación

Benzoina

Benzoína OBJETIVO: Efectuar una reacción de condensación de aldehídos, en presencia de NaOH. GENERALIDADES: El benzaldehído no tiene hidrógenos, y por lo tanto no se dimeriza (condensación aldólica). El benzaldehído en solución fuertemente básica, como otros aldehídos que carecen de hidrógenos, pasa por la reacción de Cannizzaro, dando alcohol bencílico y benzoato de sodio. Sin embargo en presencia de iones cianuro, el benzaldehído sufre una única reacción de condensación llamada condensación...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

benzoina

BENZOINA OBJETIVO. Efectuar una reacción de condensación de aldehídos, en presencia de NaCH. INVESTIGACIÓN PREVIA 1. Mecanismo de reacción 2. Función del NaCN en la reacción El mecanismo de la reacción de condensación benzoínica para el benzaldehído se inicia con el ataque nucleofílico del ión cianuro al carbonilo. El alcóxido resultante se transforma en un carbanión mediante un proceso de transferencia intramolecular de protón. Este proceso es posible porque el protón que se transfiere...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

benzoina

Benzoina Objetivos: Efectuar una reaccion de aldehídos en la que se invierte una reactividad del grupo carbonilo por la acción de NaCN. Ilustrar una reaccion de formación de unión carbono-carbono para producir una alfahidroxicetona. 1. Mecanismo de la reaccion efectuada 2. Función del NaCN en la reaccion 3. Explique si puede efectuarse la reaccion con aldehídos alifáticos 4. Importancia de las cianhídricas en la naturaleza. Las alfa-hidroxicetonas aromáticas se denominan aciloinas...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

benzoina

PRÁCTICA 9: OBTENCIÓN DE BENZOÍNA Introducción: La benzoina se obtiene por dimerización de benzaldehído en presencia de cantidades catalíticas de cianuro. Las α-hidroxicetonas aromáticas se denominan aciloínas. El método clásico para preparar estos compuestos se denomina condensación benzoínica. En esta reacción se unen dos moléculas de un aldehído aromático en solución alcohólica en presencia de iones cianuro. El compuesto resultante tiene una función hidróxilo y una cetónica. El benzaldehído...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Benzoina

García Martínez Laura Gabriela Sánchez Guzmán María de Jesús Medina Velázquez Laura Quetzally ------------------------------------------------- Gpo. 2202 ------------------------------------------------- Fecha: 16-Abril-2012 Práctica 7 Benzoína Objetivo. Efectuar una reacción de condensación de aldehídos, en presencia de NaOH. Generalidades. El benzaldehído no tiene hidrógenos alfa, y por lo tanto no se dimeriza (condensación aldólica). El benzaldehído en solución fuertemente básica...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Benzoina

confusión mental, convulsiones, vértigo, dolor de cabeza, dificultad respiratoria, náuseas, vómitos, pérdida del conocimiento. Debilidad asfixia, ansiedad, ritmo cardiaco irregular, opresión en el pecho. La exposición puede producir la muerte. | Benzoína | Masa molar 212,25 g Forma: Polvo cristalino Color: BlancoOlor: Inodoro Punto de ebullición a 102.4 kPa: 344°C Punto de fusión: 137°C Densidad relativa (agua = 1): 1.310Solubilidad en agua, g/100 ml: 0.03 Presión de vapor, Pa a 136°C: 133 Densidad...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Previo5 " Benzoina"

Química Materia: Química Orgánica III Grupo: 1501 Previo 5 BENZOINA Equipo: 1 Ø OBJETIVOS General: · Realizar una reacción de condensación de aldehídos en presencia de NaCN Particular: · Obtener benzoina · Purificar el compuesto conseguido mediante recristalización con etanol. · Comprobar que el producto obtenido es benzoina determinando su punto de fusión Reacciones efectuadas: ...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Benzoina propiedades

Nombre comercial: benzoína · Medidas generales de protección e higiene: Se deben observar las medidas de seguridad para el manejo de productos químicos. · Protección respiratoria: No es necesario. · Protección de manos: Los guantes de protección seleccionados deben de cumplir con las especificaciones de la Directiva de la UE 89/689/CEE y de la norma EN 374 derivado de ello. · Material de los guantes El material del guante deberá ser impermeable y resistente al producto / substancia /...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Condensacion benzoinica

OBJETIVO Realizar una condensación de un aldehído aromático para obtener una α-hidroxicetona. Obtener la benzoina mediante la dimerizacion de dos moléculas de benzaldehido, en presencia de cianuro de sodio. INTRODUCCION La benzoina se obtiene por dimerización de benzaldehido en presencia de cantidades catalíticas de cianuro. El proceso empieza con el ataque de un cianuro al carbono del carbonilo del aldehído. El producto así obtenido está en equilibrio con la forma tautomérica protonado...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reducción de benzoína

INFORME TRABAJO PRÁCTICO N°3: REDUCCIÓN DE BENZOÍNA. DETERMINACIÓN DE LA ESTEREOQUÍMICA DEL 1,2-DIFENIL-1,2-ETANODIOL Objetivos: Reducción de benzoína a 1,2-difenil-1,2-etanodiol. Sintetizar el acetónido del producto anterior. Analizar la estereoquímica del acetónido a partir del espectro de 1H-RMN. Desarrollo experimental 1-Reducción de 1,2-difenil-1,2-etanodiol Reacción Esta reacción es una reducción esteroselectiva y el diatereoisómeto mayoritario formado en este proceso se puede...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Condensación benzoinica

PRÁCTICA 3 CONDENSACIÓN BENZOINICA EQUIPO: 1 FECHA DE ENTREGA: 14\Junio\2011 a) OBJETIVOS 1. Ilustrar las reaciones de aldehídos aromáticos con cianuros de metales alcalinos. 2. La condensación benzoinica es el proceso en el que un aldehído aromático (ArCHO) auto condensa en un proceso catalizado por el anión cianuro. 3. Así como también efectuar una reacción de aldehídos en la que se invierte la reactividad del grupo carbonilo por la acción de NACN. 4. Obtener benzoína a partir de benzaldehído...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de esiqie

ESIQIE En 1936 el general Lázaro Cárdenas del Río, como parte de su gobierno constitucional creó el Instituto Politécnico Nacional (IPN), institución educativa del Estado Mexicano, cuyo objetivo principal es el de consolidar, mediante la educación, la independencia económica, científica, tecnológica, cultural y política, para alcanzar el progreso de la nación. [pic] El Gral. Lázaro Cárdenas apadrina una generación de pasantes en 1960 El 23 de noviembre de 1938 se reunieron en el gimnasio de Santo...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de benzoina analisis

ANALISIS La condensación benzoinica es una condensación de carbaniones cuyo mecanismo es algo distinto del de las otras condensaciones catalizadas por bases, como la aldólica. La condensación benzoinica implica la dimerización de un aldehído, pero no a través del carbono alfa con la función carbonilo, sino por el propio carbono carbonilico. De este modo, el dímero producido es una α-hidroxicetona, en lugar de un compuesto β-hidroxicarbonilico como el procedente de la condensación aldólica. Aunque...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

OBTENCIÓN DE BENZOÍNA, BENCILO Y DILANTINA

 LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA APLICADA PRÁCTICA # 11 INDUSTRIA FARMACÉUTICA OBTENCIÓN DE BENZOÍNA, BENCILO Y DILANTINA, UN ANTICONVULSIVO Equipo 4A Síntesis de benzoína con tiamina como catalizador. Procedimiento expeirmental del laboratorio. En un matraz prepare una solución de 520 mg (15 mmol) de clorhidrato de tiamina en 1.5 mL de agua. Cuando todo el sólido se haya disuelto, añada, agitando bien entre cada adición, 4 mL de etanol al 95%, 1.5 mL de hidróxido...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Condensación De Benzaldehído Para La Obtención De Benzoina

DE BENZALDEHÍDO PARA LA OBTENCIÓN DE BENZOINA. Objetivo Estudiar la reacción de autocondensación de benzaldehído para iniciar el estudio de una ruta sintética hasta la obtención de terafeniciclpentadienona. Antecedentes Los aldehídos aromáticos, en presencia de cantidades catalíticas de ion cianuro, se dimerizan para formar la a-hiidroxicetona correspondiente (aciloina). Esta reacción, que es reversible, se conoce como condensación de la benzoina, aunque no es realmente una condensación...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Esiqie

2011 ESIQIE-IPN Comisión de cálculo diferencial e integral Violeta Mena Aurelio Hernández Ignacio Elizalde Rogelio Deheza Silverio Mera Luna Moisés Salas de los Santos NOTAS DE CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL NOTAS de Cálculo diferencial e integral ESIQIE-IPN Índice 1. Limites ...................................................................................................................................... 2 Introducción ...........................................................

11634  Palabras | 47  Páginas

Leer documento completo

Obtencion de la benzoina prac1 organica 3 politecnico

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Laboratorio de Química Orgánica III Practica 2 Obtención de benzoina a partir de benzaldehído Alumno: Martínez Vanegas Ana Cristina Fecha de entrega: 27-febrero-2012 Introducción El grupo carbonilo caracterizado por un doble enlace carbono-oxígeno se encuentra presente en una variedad de grupos funcionales entre los cuales se cuentan los aldehídos y cetonas. La reactividad...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sintesis De La Benzoina Oxima Con Resultados De La Sintesis 3

Síntesis de la α-benzoína oxima. Introducción El presente reporte describe la síntesis de la α-benzoína oxima a partir de la benzoína por un método descrito en el libro “Practical organic chemistry” 5a edición. Como ya se comentó, partimos de la benzoína para lograr la síntesis, esta se hace reaccionar por una hora de reflujo con el clorohidrato de hidoxilamina previamente neutralizado con hidróxido de sodio, el rendimiento mencionado en la literatura de este método es del 46.7%. Para la optimización...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Esiqie

Practica No. 5 Equilibrio Liquido-Liquido. Sistemas Ternarios Objetivos. • Estudiar las relaciones de solubilidad del sistema de tres componentes. • Trazar el diagrama de equilibrio para un sistema estudiado. • Construir la curva de solubilidad (binodal) para una temperatura dada y determinar las líneas de reparto. • Construir los diagramas de temperatura y composición del líquido. • Ajustar los datos experimentales utilizando dos modelos de solución y compararlos con los datos experimentales...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Esiqie

Intercambiador de calor de serpentín. 1.- Cálculo del gasto masa del agua. Gma = wθ = Kgh Gma =8.648 lmin * 1 m31000l * 60 min1 h *997 Kgm3 = 517.3234 Kgh 2.- Cálculo del gasto masa del agua del condensado. Gm vc = Gv*ρa = Kgh Gm vc = (0.03561m3h)*(991.1 Kgm3 ) = 35.2931 Kgh 3.- Cálculo del gasto volumétrico. Gv = π4 D2 ∆zθ [=]m3h Gv = π4 (0.285m)2 0.093m0.1666 [=]m3h[=]0.03561 m3h 4.- Calculo del calor ganado o absorbido por el agua (Qa) Qa = Gma*Cp*(t2-t1) [=] Kcalh Qa = 517...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

practica 3 termo 2 celerino ESIQIE

I P N ESIQIE “Capacidad calorífica de un metal.” Objetivo: Calcular la capacidad calorífica de un metal a diferentes temperaturas y compararlo con el dato bibliográfico para calcular el % de error. INTRODUCCION TEORICA: La capacidad calorífica de un cuerpo es el cociente entre la cantidad de energía calorífica transferida a un cuerpo o sistema en un proceso cualquiera y el cambio de temperatura que experimenta. En una forma menos formal es la energía necesaria para aumentar...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Benzoina

Carbocationes Con el fin de explicar los hechos observados, se propuso cierto mecanismo para la halogenación de los alcanos. El centro de este mecanismo es la existencia efímera de radicales libres, partículas neutras altamente reactivas que tienen un electrón no apareado. Para describir ciertas observaciones de las cuales la cinética de primer orden tratada en la sección anterior es tan sólo una, se ha propuesto otra partícula: el carbocatión, un grupo de átomos que contiene un carbono...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

esiqie

ACIDO METANOICO O ACIDO FORMICO   Este compuesto recibe también el nombre de ácido fórmico. Es el ácido carboxílico más sencillo, de formula H-COOH. El ácido fórmico se obtiene por la descarboxilación del ácido oxálico en presencia de glicéridos. Glicerina HOOC-COOH H-COOH + CO2.   También se obtiene al tratar el monóxido de carbono con NaOH, en solución a temperaturas entre 200 y 250°C, y a presiones de 7 a 8 atm. CO + NaOH H-COONa H-COOH. En el laboratorio se puede preparar este ácido...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

esiqie

DESARROLLO EXPERIMENTAL: Material y equipo: 1 Celda Hull. 1 Ánodo (Cu, Ni, Pb o Zn.) 2 Placas de Latón o de hierro (6.4 x 10.2 cm). 1 Fuente de corriente directa. Conexiones eléctricas con punta de caimán. 3 vasos de precipitados de 400 ml. 1 Plancha de agitación magnética con calentamiento. 1 Hoja de lija de agua del No. 650. Sustancias y soluciones. Solución para cobrizado ácido. Solución para cobrizado alcalino. Solución para niquelado. Solución para zincado. Solución para cromado...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ESIQIE

Alumnos: Basurto Rangel Alejandro Iván Fernández Serrano Jorge Grupo: 5IV04 Tema: Práctica 4 Prof(a): Ing. Concepción Entrega: 13-03-2014 Practica: Placa de Orificio Objetivo: Determinar el tipo de error de los transmisores dependiendo si es de tipo neumático o eléctrico y si es necesario ajustarlos. Síntesis teórica ¿Cómo funcionan? Una placa de orificio consiste en una lámina insertada en la tubería con el objeto de reducir el canal de circulación de los...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Para ESIQIE

“Reporte de Visita a: La fábrica de cajas” Mi nombre va aquí Mi número de cuenta va aquí Estudio del Trabajo y Laboratorio El nombre de la maestra va aquí El comercial de la escuela va aquí Torreón, Coahuila 29/09/2009 Índice Contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Calorimetría ESIQIE

Ingeniería Química Industrial LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE FENÓMENOS DE TRANSPORTE Práctica: “Conducción de calor en una barra cilíndrica con pérdidas de calor” Profesor: Ing. José Manuel Medina Huerta Alumna: Alvarado Altamirano Maria Fernanda Grupo: 2IV33 Equipo: # 1 Horario: 15-17 Fecha de Entrega: Miércoles; 27 de Mayo del 2015. 1.0 Introducción 1.1 Calor Se le llama calor a la energía en tránsito (en movimiento) entre 2 cuerpos o sistemas, proveniente de la existencia de una...

1693  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica ESIQIE

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS ACADEMIA DE OPERACIONES UNITARIAS LABORATORIO DE OPERACIONES DE SEPARACIÓN I PRACTICA No. 3 “EVAPORADOR DE TRIPLE-EFECTO DE CIRCULACIÓN NATURAL” ALUMNO: LÓPEZ ESTRADA IVÁN GRUPO: 6IV4 PROFESOR: FRANCISCO GUILLERMO BORQUEZ ARREONTUA 18 DE MAYO DEL 2012 OBJETIVOS Que el alumno al término de las sesiones correspondientes...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

limites esiqie

Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas AUTOR: Prof. Eduardo Rodríguez Guerrero Unidad temática No. 1 LÍMITES Subtemas: Límites Asíntotas Derivadas Noción intuitiva de límite. 1 Una manera de apreciar de manera intuitiva el significado de límite, es mediante el análisis del comportamiento de las imágenes de la siguiente función cuando a la variable independiente se le asignan valores cada vez más cercanos a 1; ya que para tal valor de la función...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica no. 2 termo esiqie

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL “Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas” Laboratorio de termodinámica 2 Practica No 2 PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA APLICADA A LA DETERMINACION DEL CALOR LATENTE DE FUSION PROF. ING. SARAID CERECEDO GALLEGOS GRUPO: 2IM8 EQUIPO: 7 SECCIÓN: B FECHA DE EXPERIMENTACION: 9 DE MARZO 2010 FECHA DE ENTREGA: 23 DE MARZO 2010 PRACTTICA NO.2 PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA APLICADA A LA DETERMINACION DEL CALOR LATENTE...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Práctica 3 Caracterizacion ESIQIE

 Instituto Politecnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Ingeniería Química Petrolera Unidad de Caracterización de Hidrocarburos Laboratorio de Caracterización del Petróleo y sus Productos “PRÁCTICA No. 3: densidad de productos derivados del petroleo mediante el metodo del hidrometro” Profesores: Dr. Felipe Sánchez Minero Dra. Noemí Moreno Montiel Grupo: 1PM31 Sección: “B” Integrantes: Escobar Zavala Rebeca ...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA: Ley de Reynolds- ESIQIE

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS LABORATORIO DE FENOMENOS DE TRANSPORTE Maestro: HECTOR ZAMORANO GARCÍA PRÁCTRICA. NÚMERO DE REYNOLDS EQUIPO 1 Alumno: MORENO GARCÍA AISLINN GABRIELA Grupo: 2IM03 PERÍODO ENERO-MARZO TURNO MATUTINO 28 DE ENERO DE 2015 OBJETIVOS El alumno reforzara los conocimientos en el estudio del perfil de velocidades, reproduciendo el experimento de Osborne-Reynodls. El alumno observara los diferentes tipos...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ETS CALCULO SUPERIOR ESIQIE

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EXAMEN A TITULO DE SUFICIENCIA DE CÁLCULO SUPERIOR FECHA: JUEVES 28-06-2012, 10:00 – 12:00 ACADEMIA DE MATEMATICAS A i p o Instrucciones: 15 minutos de tolerancia. Duración 120 min. Presenta tu identificación. Apaga tu celular. Se permite calculadora simple (no graficadora). Se permite formulario de la academia, sin ejercicios resueltos. Indica claramente tus resultados. Regresa esta hoja ...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

objetivos mecanica clasica Esiqie

 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Química e Industrias Extractivas Departamento de Formación Básica Laboratorio de Mecánica Clásica Bitácora Profesor: Grupo: 1 Equipo: Sección: Integrantes: Laboratorio de Mecánica Clásica Práctica; 1 Mediciones Grupo; 1 Alumno; MEDICIONES Objetivo General El alumno será capaz de aplicar el método de medición directa e indirecta, asi como identificar...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

problematica petroleo esiqie

El petróleo se formó, bajo la superficie de la tierra, debido a la descomposición de organismos marinos. La energía del petróleo y sus derivados no es una energía renovable, sino que pertenece al grupo de las energías fósiles y contaminantes El petróleo es  un líquido oleoso, menos denso que el agua, de color oscuro y olor fuerte, que está constituido por una mezcla de hidrocarburo y que tiene, como principal característica, el que puede arder con facilidad. Aunque su uso se extiende por todo...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica 2 esiqie

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPRIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Laboratorio de Termodinámica Química II “Estudio de la formación del complejo monotiocianato férrico por espectrofotometría” Alumnos: * Alonso Castañeda Valeria * Álvarez Tostado Olguín Jacqueline * Oliveros Mancera Alfredo * Rivera Castillo Fernando Grupo: 2IV19 Fecha de entrega: 27 de febrero del 2012 Objetivos 1. Determinar la constante de equilibrio de la...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica de destilacion Esiqie

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMCIA INDUSTRIAL LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA “QUIMICA DE HIDROCARBUROS” PRACTICA No. 6 “Destilación simple” OBJETIVOS: El alumno establecerá aspectos teóricos del proceso de destilación. Se identificara las aplicaciones de la destilación en la industria, para identificar los usos que se pueden dar a este proceso. Identificará los materiales...

1667  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica 4 quimica organica esiqie

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería e Industrias Extractivas Laboratorio Química Orgánica I Práctica 3.4: “Sublimación y Cristalización” Turno matutino Grupo: 2IM42 Equipo 3 Alumno: Torres Olvera Jesus Esteban Introducción SUBLIMACION: Se entiende por sublimación como el paso de estado...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Esiqie

vEl pasado domingo 07 de febrero, se dió en Costa Rica una lección al mundo entero de lo que es una democracia madura.  Los comicios nuevamente se llevaron a cabo en paz, los ciudadanos salimos a emitir nuestro voto en favor del partido político de nuestra simpatía.  Esta lección de civismo dada al mundo, demuestra que Costa Rica cree en la paz y en la democracia, a pesar de haberse perdido la credibilidad en sus políticos.  La candidata por el Partido Liberación Nacional, Laura Chinchilla Miranda...

1928  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Practica de triple efecto evaporadores esiqie

Tabla de Datos Experimentales Presión manométrica del vapor (Kgf/cm2) 1 Temperatura de alimentación (°C) 20 Vacío en el Condensador (mmHg) 300 Diámetro del tanque (cm) Temperaturas (°C) Tiempo de Operación θ (min) Diferencias de altura de nivel Δh (cm) MA (Kg/h) Solución diluida 59.6 93 5 6.3, 6.3, 6.8 Promedio 6.4667 MP3 (Kg/h) Solución concentrada 34.6 78 (MP1-102°C, MP2-92°C) 5 13.5, 11.8, 13 Promedio 12.7667 E1 (Kg/h) Solvente evaporado 34.6 E1 102 ...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PRctica 7 esiqie quimica organica

 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS LABORATORIO DE QUIMICA DE LOS HIDROCARBUROS PRACTICA NO 9: TRANSFORMACION DEL ACIDO MALEICO AL ACIDO FUMARICO ALUMNO: BERNABE CORONA HUGO PROFESOR: JOSE MARIA MOTA FLORES GRUPO:2IV50 FECHA DE ENTREGA: 14 MARZO 2013 INTRODUCCION El ácido cis-butenodioico o (Z)-ácido butenodioico o ácido maleico, es un compuesto orgánico que es un dicarboxílico (molécula...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

practica 1-2 termo 2 celerino ESIQIE

I P N ESIQIE “Construcción de los diagramas Presión Volumen y Presión Temperatura de una sustancia pura a partir de datos experimentales” Objetivo: Calcular las presiones absolutas del sistema a diferentes temperaturas para construir los diagramas PV y PT, además de comparar las presiones calculadas con los valores de las tablas de vapor para poder obtener los porcientos de error correspondientes. Se realizaran los cálculos y medidas de las presiones en el sistema dentro...

1914  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

practica 4 termo 4 esiqie

 Escuela superior de ingeniería química e industrias extractivas Departamento de ingeniería química industrial Termodinámica química II Practica 3 Equilibrio químico simultaneo Estudio de la distribución y dimerización del acido benzoico en benceno y agua. Grupo: 4im2 Integrantes: Banda Espinoza Lidia Calixto Reyes Oscar Gutiérrez Cabeza Omar Paredes Castillo Ana Patricia Pineda González Montserrat Salazar Medrano Alma Lilia. INTRODUCCION Los equilibrios químicos...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PRACTICAs 4y5 ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ESIQIE

 GRUPO 1PM41 SECCIÓN “A” EQUIPO NO. 7 PROFESOR: ING. SALVADOR BENÍTEZ ALVA MÉXICO, D.F a 13 DE MARZO DE 2012 PRÁCTICA No.4 “LEY DE OHM” I. OBEJTIVOS Comprobar teórica y experimentalmente el comportamiento de la corriente en un circuito eléctrico aplicando la ley de ohm. DIAGRAMA DE BLOQUES Tabla 1 Tabla 2 Cálculos previos Tabla 1 ...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introduccion lab trans de calor esiqie

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS ACADEMIA DE OPERACIONES UNITARIAS LAB DE TRANSFERENCIA DE CALOR PRACTICA NO. 1: INTRODUCCIÓN ALUMNO PEÑA PEÑA MAGDALENO GRUPO 5IM3 SECCION 2 EQUIPO NO 5 Transferencia de calor En física, proceso por el que se intercambia energía en forma de calor entre distintos cuerpos, o entre diferentes partes de un mismo cuerpo que están a distinta temperatura. El calor...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

esiqie

OBJETIVOS QUE LOS COMPAÑEROS CONOZCAN DIFERENTES MÉTODOS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN. DESARROLLAR LOS MÉTODOS APRENDIDOS DURANTE EL CURSO DE “MÉTODOS NUMÉRICOS”. APRENDER A REALIZAR MÉTODOS PARA CADA PROBLEMA DIFERENTE DE OPTIMIZACIÓN. PROBLEMA I Con los datos del diagrama siguiente (donde los porcentajes están dados en peso), encuentre posibles valores de las corrientes M₁, M₂, M₃ y M₄. M₁ M₂ ...

3670  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Practica 1 Termodinamica Básica Esiqie

TABLA DE DATOS EXPERIMENTALES Número de termómetro | Intervalo mínimo (IMIN) | Valor máximo | Valor mínimo | Temperatura de sistema (t sistemas) | Longitud de la escala (cm) | 1 | 1°C | 260°C | -10°C | 23°C | 21.9cm | 2 | 0.1°C | 51°C | -1°C | 24°C | 31.2cm | 3 | 1°C | 150°C | -14°C | 25°C | 17.6cm | 4 | 1°C | 50°C | -35°C | 24.5°C | 17.2cm | Cálculos 1.- Calcula el intervalo máximo (IMAX) de cada termómetro IMAX = Valor máximo – Valor mínimo TERMOMETRO NUMERO 1IMAX = 260...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

esiqie

 INTRODUCION En este trabajo se definirán conceptos para el estudio de la electroquímica específicamente para el área de titulación conductimetrica acido-base estos pueden ser acido fuerte con base fuerte acido débil con base débil, o base fuerte con ácido débil con el fin de conocer la normalidad de una sustancia a través de la conductancia equivalente. RESUMEN Si bien sabemos que todas las substancias conducen corriente eléctrica en cierto grado, por ejemplo los materiales aisladores...

2118  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Esiqie

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS LABORATORIO DE TRASFERENCIA DE CALOR [pic] ALUMNOS. LUNA GUTIÉRREZ NAYELI ESMERALDA MARTÍNEZ CHÁVEZ MIGUEL ÁNGEL GUTIERREZ VALDEZ PERLA ZITLALLI GRUPO: 5IM5 SECCIÓN: 9-11 • Comprobar que la temperatura del fluido caliente disminuye a la vez que se desplaza por el tubo, por lo tanto la temperatura del fluido frío aumenta al desplazarse, siempre y cuando la temperatura del fluido...

6364  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Práctica celerino esiqie 1-2

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Laboratorio de Termodinámica de las Sustancias Puras Practica No. 1 y 2 “Construcción de los diagramas Presión-Volumen y Presión-Temperatura de una sustancia pura (El Agua) a partir de datos experimentales.” Indice Objetivos El objetivo de la práctica consiste en que el alumno sea capaz de construir los diagramas PV y PT con las presiones absolutas...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mecanica clásica practica 6 ESIQIE

PRÁCTICA No. 6 MOVIMIENTO CIRCULAR I. OBJETIVO GENERAL: El alumno será capaz de analizar e identificar experimentalmente los elementos que intervienen en el movimiento circular uniforme, asi como el aplicar los conceptos para calcular la velocidad angular y la velocidad lineal en un disco. II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Analizar los parámetros significativos de los diferentes tipos de movimiento circular. 2. Comprobar experimentalmente que la velocidad angular...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Práctica 1 Termo Eq. Químico ESIQIE

Termodinámica del Equilibrio Quimico - ESIQIE INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS LABORATIORIO TERMODINAMICA DEL QUILIBRIO QUIMICO PRACTICA 2 EQUILIBRIO QUIMICO HOMOGENEO ESTUDIO DE LA ESTERIFICACION DEL ACIDO ACETICO GRUPO: 2IM52 EQUIPO: 1 PROFESOR: Dr. CARLOS FELIPE MENDOZA INTEGRANTES: BARRERA SOLIS ISAEL CAMACHO GARCÍA FRANCISCO JAVIER MORGADO SANCHEZ DIEGO ARMANDO PALACIOS CRUZ...

3106  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

transferencia de calor esiqie conchita cuestionario condensador horizontal

1 ¿Qué es un intercambiador de calor? Es un dispositivo diseñado para transferir calor entre dos medios que estén separados por una barrera. 2 ¿Qué es un intercambiador de tubos y coraza? El intercambiador de calor de coraza y tubos es el más utilizado en la industria. está formado por una coraza y por multitud de tubos.  3 ¿Cómo está constituido el intercambiador de calor de tubos y coraza? Formado por un haz de tubos dispuestos en el interior de un cuerpo o coraza. Los tubos se encuentran...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

practica 5 y 6 esiqie termo 2

 Práctica No. 5 y 6: Aplicación de la primera y segunda ley de la termodinámica, al cálculo del calor total que se transfiere, así como el cambio de entropía que se genera en el proceso de fusión de una sustancia pura. OBJETIVO Determinar si el proceso es adiabático y espontáneo, mediante los cálculos de calor total transferido y la entropía creada por dicho proceso. INTRODUCCIÓN TEÓRICA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA “Es imposible construir un aparato que opere cíclicamente...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

practica reynols -esiqie lab de fenomenos de transporte

INTRODUCCIÓN Los diferentes regímenes de flujo y la asignación de valores numéricos de cada uno fueron reportados por primera vez por Osborne Reynolds en 1883. Irlandés, nacido en Belfast en 1842 y muerto en Londres en 1912, estudió la viscosidad de los fluidos y el régimen de flujo turbulento. Tras estudiar matemáticas en Cambridge, fue profesor de ingeniería en el Owens College (actual Universidad) de Manchester en 1886 y miembro de la Royal Society en 1887. Además de ser uno de los físicos...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Práctica 1 termodinamica 4° semeste esiqie

| LABORATORIO DE TERMODINÁMICA QUÍMICA II | PRÁCTICA No.1 “EQUILIBRIO QUÍMICO IÓNICO: ESTUDIO DE LA FORMACIÓN DEL COMPLEJO MONOTÍOCIANATO FÉRRICO POR ESPECTROFOTOMETRÍA UV-VIS” | | ALUMNA: SARA R. HERNÁNDEZ GUZMÁN | | EQUIPO No.1 GRUPO: 4IM3 | 18/11/2010 | | PRÁCTICA NO. 1 EQUILIBRIO QUÍMICO IONICO: ESTUDIO DE LA FORMACIÓN DEL COMPLEJO MONOTÍOCIANATO FÉRRICO POR ESPECTROFOTOMETRÍA UV-VIS OBJETIVOS OBJETIVOS 1. Mediante la...

1739  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mate esiqie

PRECÁLCULO E.S.I.Q.I.E.-I.P.N. Definición de función Una función es una regla. Para hablar acerca de una función, se requiere asignarle un nombre. Se emplearán letras como , , ℎ, ….para representar funciones. Por ejemplo, se puede usar la letra para representar una regla como sigue: " " es la regla “cuadrado del número” Cuando se escribe (2), se entiende “aplicar la regla al número 2”. Al aplicar la regla se obtiene (2) = 22= 4. De manera similar, (3) = 32= 9 y en general ( ) = 2. Definición...

11247  Palabras | 45  Páginas

Leer documento completo

Resumen Videos Termodinamica Equilibrio Fases Esiqie J. Antonio Becerra

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas E.S.I.Q.I.E Unidad de aprendizaje: Termodinámica del equilibrio de fases Contenido: Resumen referido a los videos: * Lección 12: Criterios para los cambios espontáneos. * Lección 13: La energía libre de Gibbs. * Lección 18: Equilibrio de fase en un solo componente. Prof: José Antonio Becerra Pérez Grupo: 21M21 México D.F. a 16 de Agosto de 2012 Para comenzar, la tercera...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conclusion practica numero 1, QUIMICA DE GRUPOS FUNCIONALES ESIQIE

Introducción,« benzofenona »: ¿Qué es la benzofenona, porque es interesante y en que se Aplica? La benzofenona es una cetona aromática que ayuda a filtrar las radiaciones. Esta cetona absorbe la radiación y la disipa en forma de calor. Por esa principal característica es utilizada en la producción de perfumes, jabones y protectores solares. Es un compuesto importante en fotoquímica orgánica, y como reactivo en síntesis orgánicas. Es una sustancia blanca cristalina, insoluble en agua y con olor...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Práctica de calorimetría, LABFENTRANS-ESIQIE

 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL ACADEMIA DE OPERACIONES UNITARIAS LABORATORIO DE FENÓMENOS DE TRASNPORTE PRÁCTICA DE CALORIMETRIA: “CONDUCCIÓN DE CALOR A TRAVÉS DE UNA BARRA CILINDRICA” ELABORADO POR: INOCENTE ISMAEL LÓPEZ RAMÍREZ PROFESOR: ING. BALDEMAR MARTÍNEZ HERNÁNDEZ GRUPO: 2IM44 MÉXICO DF. AGOSTO DE 2013 OBJETIVO GENERAL. Identificar...

1958  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS