ALATRISTE” CLAVE: 21ETV0123L ANTOLOGIA 24 POETAS LATINOAMERICANOS MAURICIO PEREZ ARROYO 2 “B” GUADALUPE PATRICIA SANDOVAL HARO CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 INTRODUCCIÓN La antología 24 poetas latinoamericanos de Francisco Serrano consta de 154 poemas de 24 poetas de Latinoamérica, los países son: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, puerto rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Los poetas Latinoamericanos son: Oliverio Girondo, Jorge Luis...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolargo de la historia, fueron muchos los poetas latinoamericanos que se han destacado por su talento. Por supuesto, aún hoy existen numerosos referentes de las letras que cultivan este género y seguramente mañana nacerán nuevos autores. Es que, más allá de los cambios sociales, la poesía mantiene intacta su capacidad transmitir sensaciones al lector. Resulta difícil elegir a unos pocos autores para hacer un repaso de la rica historia de la poesía latinoamericana. Sin embargo, la memoria trae algunos...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobtener la llave de nuestro futuro. El 3° B LES AGRADECE SU ATENCION A ESTE SU ULTIMO HOMENAJE DE GENERACION 2011-2014 Para terminar, recordaré el título de un poema de Gabriel Celaya: “La poesía es un arma cargada de futuro”. Con permiso del poeta cambiaré la palabra “poesía” por “educación” y digo: la educación es un arma cargada de futuro. El nuestro. Enhorabuena a todos. Queda con ustedes el director de la escuela Gabriel Sandoval Gonzales a decirnos las recomendaciones de esta seman ...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopoemas del libro 24 poetas latinoamericanos que muestran el paisaje como uno de sus elementos. Esta lectura servirá como guía para elegir otros poemas del libro o de otros libros, además de otros textos o canciones para hacer el seguimiento sobre éste u otro tema que les interese. Posteriormente escriben un comentario literario que será la introducción a la antología. Al término de la secuencia, la presentan al resto del grupo y leen su comentario. 24 poetas latinoamericanos El proyecto...
13544 Palabras | 55 Páginas
Leer documento completoSarmiento en Nicaragua en 1867, es hoy mundialmente conocido por su seudónimo: Rubén Darío. Referente del modernismo en nuestro idioma por su obra "Azul...", en sus poemas se perciben fuertes influencias de escritores franceses. Es posiblemente el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispánico. Es llamado príncipe de las letras castellanas. Fue también representante de su país en el exterior ostentando distintos cargos, haciéndose evidente...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPAIS AUTOR BIOGRAFIA OBRAS Argentina. Jorge Luis Borges. Jorge Francisco Isidoro Luis Borges fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo xx. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Fecha de nacimiento: 24 de agosto de 1899. Fecha de muerte: 14 de junio de 1986. Educación: College Calvin. Premios: Premio Miguel de Cervantes, Premio Jerusalén, Premio Mundial Cino del Duca. Fervor de Buenos Aires. (1923) ...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía RUBEN DARIO Fue el primer hijo del matrimonio formado por Manuel García y Rosa Sarmiento, quienes se habían casado en León (Nicaragua) el 26 de abril de 1866, tras conseguir las dispensas eclesiásticas necesarias, pues se trataba de primos segundos. Sin embargo, la conducta de Manuel, aficionado en exceso al alcohol y a las prostitutas,[1] hizo que Rosa, ya embarazada, tomara la decisión de abandonar el hogar conyugal y refugiarse en la ciudad de Metapa, en la que dio a luz a su hijo...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la belleza física y de la naturaleza. Imprimió a sus poemas un erotismo que constituye una de las vertientes capitales de su producción. En 1929 fue proclamada "Juana de América" en el Palacio Legislativo del Uruguay, ceremonia que presidió el poeta "oficial" uruguayo, J. Zorrilla de San Martín, y que contó con la participación del ensayista mexicano Alfonso Reyes. Julián Carrillo (Ahualulco, 1875 - San Ángel, 1965) Compositor mexicano. Estudió en México, Leipzig y Gante, dedicándose posteriormente...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFélix Lope de Vega (Félix Lope de Vega Carpio Fernández Flores) Poeta y dramaturgo español a quien Cervantes le apellido “Monstruo de la naturaleza”. Nació en Madrid en la Puerta de Guadalajara el 2 de noviembre de 1562, y murió en la misma ciudad el 2 de agosto de 1635. Sus padres fueron Félix Vega Carpio y Francisca Fernández Flores. En la compañía estudio 2 años en que se hizo dueño de la gramática y de la retórica. Curso 4 años en la Universidad de Alcalá y regresó a Madrid en donde se...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVicente Aleixandre Poeta español nacido en Sevilla en 1898. Su infancia transcurrió en Málaga, y aunque desde los trece años se trasladó con su familia a Madrid, el mar dejó una profunda huella en su poesía. Fue profesor de Derecho Mercantil y miembro de la Real Academia Española desde 1949. Es uno de los grandes valores de la poesía del siglo XX. Su primer libro, «Ámbito», fue publicado en 1928, al que siguieron, «Espadas como labios» en 1932, «Pasión de la tierra» en 1935, «Sombra...
19319 Palabras | 78 Páginas
Leer documento completodotados para el dibujo. Valeriano, de hecho, se inclinó por la pintura. Sin embargo el padre murió el 26 de enero de 1841, cuando contaba el poeta cinco años y esa vocación pictórica perdió el principal de sus apoyos. En 1846, con diez años, Gustavo Adolfo ingresa en el Colegio de Náutica de San Telmo, en Sevilla, donde recibe clases de un discípulo del gran poeta Alberto Lista, Francisco Rodríguez Zapata, y conoce a su gran amigo y compañero de desvelos literarios Narciso Campillo. Pero los hermanos...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolomo condesciende a la morosa caricia de mi mano. Has admitido, desde esa eternidad que ya es olvido, el amor de la mano recelosa. En otro tiempo estás. Eres el dueño de un ámbito cerrado como un sueño. JORGE TEILLIER (1935-1996) Poeta chileno. Sus poemas arrancan del recuerdo ingenuo y la nostalgia con una cierta esperanza de asir el paraíso perdido, el cual paulatinamente se desintegra y se convierte en pura imagen soñada. La poesía de Teillier se encarna en la polaridad entre...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoindustrial con destilerías en Argel. Falleció en Boston el 4 de diciembre de 1951, siendo enterrado sin embargo en San Juan de Puerto Rico. Miguel Hernández Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910 – Alicante, 28 de marzo de1942) fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX. Aunque tradicionalmente se le ha encuadrado en la generación del 36. Nació el 30 de octubre de 1910 como segundo hijo varón en una familia de Orihuela dedicada a la crianza...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPoetas Contemporáneos Juan José Alcolea Jiménez Nace el 26 de Enero del 1.946 en Badajoz, para inmediatamente volver al lugar en donde fue concebido, Socuéllamos, en el corazón mismo de la Mancha, lugar donde esquinan sus límites Albacete, Ciudad Real y Cuenca. Allí trascurre toda su infancia y juventud con los obligados paréntesis de los estudios en las dos primeras capitales antes citadas. Es pues en la llanura manchega y entre sus gentes, donde se forja su personalidad, y a lo largo de...
4828 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completo2_ Pedro Mir: Poeta, ensayista, historiador, abogado y educador. Parte de su producción poética ha sido incluida de las principales antologías literarias dominicanas y latinoamericanas. Mir es el poeta político-social más aclamado de la lírica dominicana contemporánea. Es autor de tres celebrados poemas: Hay un país en el mundo, Contra-canto a Walt Whitman y Amen de mariposas. (Detalles) 3_ Salomé Ureña: Poeta y educadora. Figura central de la lírica dominicana del siglo XIX y pionera de la educación...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografías de poetas latinoamericanos. Rubén Darío (Metapa, 1867 - León, 1916) Seudónimo del gran poeta nicaragüense Félix Rubén García Sarmiento, iniciador y máximo representante del Modernismo hispanoamericano. Su familia era conocida por el apellido de un abuelo, "la familia de los Darío", y el joven poeta, en busca de eufonía, adoptó la fórmula "Rubén Darío" como nombre literario de batalla. Rubén Darío Con una dichosa facilidad para el ritmo y la rima creció Rubén Darío en medio de...
2614 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo10 grandes poetas latinoamericanas En su obra se rebelan contra el amor romántico y las injusticias sociales Feminismo y literatura han caminado juntos desde los primeros escritos medievales de Cristina de Pisán hasta nuestros días. En el caso de la poesía, la obra de muchas autoras ha sido una buena fuente de análisis de la interioridad femenina, los conflictos con la maternidad, la desmitificación del amor romántico y la libertad creativa de la mujer. En el Mes de la Poesía, escogemos a diez...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“ANTOLOGIA DE POEMAS” Libro: 24 poetas latino americanos Nombre: Héctor Manuel Trujillo Castillo Nombre del profesor (a): Magda Meneses Ibarra Escuela: TSE. Ignacio Romero Vargas Grado: 2° Grupo: “C” Lugar y fecha: Quecholac Puebla a 16 de junio del 2012 “DEDICATORIA” En el presente trabajo quiero hacer un reconocimiento a mis padres quienes me dieron la vida e hicieron un gran esfuerzo por cuidarme, educarme y formarme durante todo este tiempo. A mis amigos...
7856 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoArturo Borja (Quito, 1892-1912) Poeta ecuatoriano, perteneciente a la llamada Generación decapitada, compuesta por poetas de la aristocracia criolla. En 1907 viajó a París para curarse de una lesión sufrida en un ojo. Allí aprovechó para seguir un curso de Literatura, y leer y establecer contacto con los simbolistas Mallarmé, Baudelaire y Rimbaud, aunque su poeta preferido era Verlaine. A su regreso a Quito se puso a la cabeza de toda aquella juventud que se sentía atraída por la literatura. Formó...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA RESUMIDA DE RUBEN DARIO [pic] VIDA DE RUBÉN DARÍO Rubén Darío (cuyo verdadero nombre es Félix Rubén García Sarmiento) iniciador y máximo representante del Modernismo literario nació el 18 de enero de 1867 en Metapa (Nicaragua). Sus padres fueron don Manuel García y doña Rosa Sarmiento. Su infancia la pasó al lado de su familia. Durante sus primeros años estudió con los jesuítas. A los doce años publica sus primeros versos. Obtuvo el cargo de funcionario de la Biblioteca...
3785 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoHugo Lindo Olivares fue un poeta, novelista, diplomático, político y abogado salvadoreño nacido en el Puerto de La Unión (El Salvador), el 13 de octubre de 1917, dentro de una familia de clase media trabajadora. A nivel personal, estuvo felizmente casado con Dña. Carmen Fuentes C; y tuvieron 7 hijos Falleció en San Salvador, el 9 de septiembre de 1985, a la edad de 68 años. En 2005, la VII Semana de la Lectura de El Salvador estuvo dedicada a su memoria, y en el año 2010 otro homenaje en conmemoración...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEs por eso que empiezo a creer que el comparar a 4 grandes de la poesía como son Mario Benedetti, Pablo Neruda, Cesar Vallejo y Xavier Villaurrutia me será mas complicado de lo creí. Empezare hablando sobre las diferencias que encuentro entre los 4 poetas. Podría mencionar miles, por ejemplo sus lugares de nacimiento: Benedetti nació en Uruguay, Vallejo en Perú, Neruda es Chileno y Xavier Mexicano. El año en el que nacieron y murieron al igual que el país en donde lo hicieron es también diferente....
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovalenciana no tuvo un desarrollo tan importante, destacan las Rimas (1877) de Vicente Wenceslao Querol (1836-1889), escritas en castellano con cierto tono popular. 3.- José de Zorrilla y Moral (1817-1893) nació en Valladolid y es uno de los poetas más representativos del siglo XIX. Se dio a conocer tras la lectura de su elegía A la memoria desgraciada del joven literato Don Mariano José de Larra, en el entierro de éste. Zorrilla fue uno de los autores más prolíficos de nuestra...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ARTHUR HENRY ADAMS Arthur Henry Adams (6 de diciembre de 1872 - 4 de marzo de 1936) fue un periodista, poeta y escritor Adams nació en Lawrence, Nueva Zelanda, y estudió en la Universidad de Otago, donde se obtuvo el grado de bachicher en artes y comenzó a estudiar derecho, abandonando las leyes decidió trabajar como periodista en Wellington, donde empezó a contribuir con la poesía en una publicación llamada The Bulletin El Boletín . Se trasladó a Sydney en 1898, y ocupó una posición como...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEscritor & Poeta, nacido en Sogamoso en 1962, actualmente vive en Bogotá, Colombia, donde comparte un techo con sus hijos, Juanita Estefania Malaver, Nichole Paola Malaver, Daniela Fernanda Malaver & Juan José Malaver, junto con su esposa Maribel Grisales & se empeña como Profesor en la Universidad Central, en la que participa como Coordinador en ``Noche de Narradores´´, Es hijo de Abel Malaver & Olga Rodriguez Índice 1 Biografía 1.1 Infancia 1.2 Adolescensia 1.3 Actualidad Biografía Infancia ...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogeneración del 52.3 La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros: El Llano en llamas, compuesto de diecisiete pequeños relatos y publicado en 1953, y la novela Pedro Páramo, publicada en 1955. Juan Rulfo fue uno de los grandes escritores latinoamericanos del siglo XX, en sus obras se presenta una combinación de realidad y fantasía, cuya acción se desarrolla en escenarios mexicanos, y sus personajes representan y reflejan el tipismo del lugar, con sus grandes problemáticas socio-culturales entretejidas...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁngel y El Hombre, Fábula de Una Verdad, Nuestro Pulsante Mundo , entreotros, y un libro en prosa, Tierra de Infancia , de carácterautobiográfico. Claudia Lars , la más importante poetisa salvadoreña, enuno de sus poemas que escribió dice: Poeta soy, y vengo por Dios mismo escogida a soltar en el mundo mi canto de belleza... Ella sabe la altura de su canto, y lo siente como una misión porDios encomendada. Clara es la voz de Claudia, y acude a las palabras y alos arraigos cotidianos. Un...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos más prolíficos exponentes de la poesía popular del Paraguay A continuación estarán observando más informaciones acerca de las biografías y poemas de estos representantes que tanto aportaron a lo que es la literatura paraguaya Esperando que sea de su agrado les invito a observar las siguientes páginas. Augusto Roa Bastos Biografía Augusto Roa Bastos nació el 13 de junio de 1917 en Asunción y posteriormente pasó su infancia en Iturbe, un pequeño pueblo de la región...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAEsteban Echeverría José Esteban Antonio Echeverría Espinosa (Buenos Aires, Argentina, 2 de septiembre de 1805 - Montevideo, Uruguay, 19 de enero de 1851) fue un escritor y poeta argentino, que introdujo el romanticismo en su país. Perteneciente a la denominada Generación del 37, es autor de obras como Dogma Socialista, La cautiva y El matadero, entre otras.1 Era hijo de la porteña doña María Espinosa y del español vizcaíno José Domingo Echeverría. A temprana edad perdió a su padre y fue iniciado...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTitulo: Cartas a una señorita en parís Autor: Julio Cortázar Datos bibliográficos: Forma parte del libro Bestiario, pertenece a la primera etapa literaria del escritor. “Carta a una señorita en parís” fue publicado en 1951 Biografía: Julio Cortázar nació en Bruselas y era hijo de padres argentinos. Cortázar llega a la Argentina por primera vez a sus cuatro años de edad. Este escritor argentino se desarrolló como escritor desde su juventud. Julio Cortázar se caracterizaba por escribir una...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografía de la virgen de GUADALUPE (MEXICO) Nuestra Señora de Guadalupe es una advocación mariana de la Iglesia católica cuya imagen tiene su principal centro de culto en la Basílica de Guadalupe, en el norte de la Ciudad de México. De acuerdo a la tradición mexicana,1 la Virgen María de Guadalupe se apareció cuatro veces a San Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac. Según el relato guadalupano conocido como Nican mopohua, tras una cuarta aparición, la Virgen ordenó a Juan Diego que...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE UN AUTOR LATINOAMERICANO MATERIA: ESPANOL RAFAEL R. VALCARCEL Nací a diez minutos de un río y a tres horas del mar. Además, por mis mejillas corría agua entre dulce y salada, y me gusta creer que las lágrimas brotaban porque intuía que en breve me separaría de mis padres y hermanos. Aunque lo lógico es que llorase como mera consecuencia de haber nacido, pero, insisto, me gusta creer. En cuanto a la fecha, nací el 26 de agosto de 1970. A los pocos meses, mi madre tuvo que desprenderse...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMéxico 19 de abril de 1998 Estudios: Estudió en el Colegio Williams, la preparatoria en el Colegio Francés Morelos,y la licenciatura en las facultades de Derecho, Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Títulos: poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano Premio Internacional de Poesía, Bruselas, Bélgica. 1963 16 Premio Gran Águila de Oro del Festival Internacional del Libro, Niza 1979 16 Premio Internacional Neustadt de Literatura 1982 16 Premio Oslo...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobreves, Bestiario, en la que se advierte la profunda influencia de Jorge Luis Borges. Rubén Darío (Metapa, 1867 - León, 1916) Seudónimo del gran poeta nicaragüense Félix Rubén García Sarmiento, iniciador y máximo representante del Modernismo hispanoamericano. Su familia era conocida por el apellido de un abuelo, "la familia de los Darío", y el joven poeta, en busca de eufonía, adoptó la fórmula "Rubén Darío" como nombre literario de batalla. Con una dichosa facilidad para el ritmo y la rima creció...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| P. Neruda Pablo Neruda (Seudónimo de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto; Parral, Chile, 1904-Santiago de Chile, 1973) Poeta chileno. Comenzó muy pronto a escribir poesía, y en 1921 publicó La canción de la fiesta, su primer poema, con el seudónimo de Pablo Neruda, en homenaje al poeta checo Jan Neruda, nombre que mantuvo a partir de entonces y que legalizó en 1946. Su madre murió sólo un mes más tarde de que naciera él, momento en que su padre, un...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completol Castillo de San Felipe CONSULADOS POETA DOLORES MEAÑO DE BLANCO 1923 POLITIC ...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoisla-penal de Martín García. Es liberado un poco después gracias a la protesta de miles de trabajadores en la plaza principal de Argentina. A finales de 1945, se crea el Partido Laborista, lanzando la candidatura de Perón. Obtiene la presidencia el 24 de febrero de 1946, obteniendo como vicepresidente a Juan Hortensio Quijano. Para ayudar al país decreta las leyes del campo laboral: el "estatuto del peón", "los derechos del trabajador", "los derechos de la ancianidad", "los convenios colectivos...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPOETAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX Las poetas más importantes que publicaron sus obras en la segunda mitad del siglo XX nacen entre 1925 y 1971. Solamente Rosario Castellanos publicó su primera obra en 1948, todas las demás publicaron sus obras ya a partir de los años 50. Durante esta época el suceso histórico más importante que está ocurriendo es la Guerra fría, que comenzó en 1945 y no terminó sino hasta 1989. Esto tuvo una gran influencia política en todo el mundo, y marcaría la forma...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografías de poetas nacionales. * Claudia Lars: Su verdadero nombre fue Carmen Brannon Vega. Nació en Armenia (El Salvador) en 1899 y murió en San Salvador en 1974. Claudia Lars pertenece a la estirpe de las grandes poetas de América. A esa lírica femenina (no por feminista, sino hecha por mujeres plenas) que sacó a la poesía latinoamericana de su postración mojigata, fruto de la sensiblería ochocentista; cantaron al amor con giros eróticos estupendos, con limpia inocencia invocaron la...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEs también narradora. En 1994 obtuvo el premio de Cuento de Casa de Teatro por Invy's Paradise. La Editorial de la Universidad de Puerto Rico publicó su colección de relatos Fin de mundo (2000). Manuel Del Cabral Manuel Del Cabral, poeta, escritor y novelista nacido en Santo Domingo, República Dominicana en 1907. Es la figura más importante en la lírica moderna de su país y la que justamente ha logrado una mayor proyección continental. Fue denominado junto a Nicolás Guillén como uno...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo15 de junio de 1786) fue un notable escritor y poeta de la América colonial. Es considerado como uno de los precursores de la poesía hispanoamericana y ecuatoriana. Fue hijo del capitán de milicias Carlos Aguirre Ponce de Solís y de Teresa Carbo Cerezo, ambos guayaquileños. Estudió en Quito, en donde residió treinta años, casi la mitad de su vida. En 1758 ingresó en la Compañía de Jesús. Como escritor religioso cultivó la oratoria sagrada, y como poeta escribió gran número de versos que responden...
4257 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoÁlbum DE POEMAS (ESCRITORES LATINOAMERICANOS) GRADO: 8º SECCIÓN: “B” Nº 9 AÑO: 2010 POETAS DE MEXICO Biografía de Amado Nervo El poeta Amado Nervo (Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo) nació el 27 de agosto de 1870 en la ciudad mexicana de Tepic, Nayarit. Nueve años después murió su padre, dejando a la familia en situación económica comprometida. Otras dos muertes habrían de marcar su vida: el suicidio de su hermano Luis, que también era poeta, y el gran amor de su vida Ana...
15602 Palabras | 63 Páginas
Leer documento completo1. Pablo Neruda Poeta chileno nacido en Parral en 1904. Huérfano de madre desde muy pequeño, su infancia transcurrió en Temuco donde realizó sus primeros estudios. Aunque su nombre real fue Neftalí Reyes Basoalto, desde 1917 adoptó el seudónimo de Pablo Neruda como su verdadero nombre. Escritor, diplomático, político, Premio Nobel de Literatura, Premio Lenin de la Paz y Doctor Honoris Causa de la Universidad de Oxford, está considerado como uno de los grandes poetas del siglo XX. Militó...
2977 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoLos Poetas Latinoamericanos y la Guerra Civil Española La Guerra Civil española, que comenzó en 1936 y finalizó en 1939 con la victoria del bando sublevado, liderado por el general Franco, fue un hecho que llamó la atención del mundo entero y la complejidad del conflicto despertó el interés de muchos artistas e intelectuales, entre ellos muchos latinoamericanos. Este interés hizo que muchos de ellos viajaran a España para colaborar con los distintos lados del conflicto, mayormente con el bando...
4545 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoAntología de Poemas de Autores Latinoamericanos Arturo Vera Andrade 3º B Profesor: Rodolfo Curiel Prologo La poesía es un género literario que en lo personal me parece muy complicado, pues tiene demasiadas reglas a seguir y muchas formas de clasificar cada cosa, etc., pero también me parece hermoso, ya que expresa sentimientos de una forma especial además de que al hacerlo en rima, prosa y además con todos los recursos literarios que contiene como la metáfora la rima, etc., lo...
15061 Palabras | 61 Páginas
Leer documento completoMario Benedetti El paisaje: Durante muchos años y tantísimos versos el paisaje no estuvo en mis poemas vaya a saber por qué mejor dicho el paisaje eran hombres mujeres amores pero de pronto casi sin yo advertirlo mi poesía empezó a tener ramas dunas colinas farallones vaya a saber por qué dejó de ser poesía en blanco y negro y se llenó de verdes tantos como follajes de flamboyanes rojos oros suaves del alba y memorias de pinos con sus siluetas sobre horizonte...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografía Vicente García-Huidobro Fernández, más conocido como Vicente Huidobro (Santiago, Región Metropolitana de Santiago, 10 de enero de 1893 - Cartagena, Región de Valparaíso, 2 de enero de 1948), fue un poeta chileno. Iniciador y exponente del movimiento estético denominado creacionismo, es considerado uno de los más destacados poetas chilenos, junto con Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Nicanor Parra y Pablo de Rokha Hijo de Vicente García-Huidobro y de María Luisa Fernández Bascuñán,1 nació...
2075 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPABLO NERUDA /// NEFTALI REYES NEFTALI REYES Fue uno de los poetas que más escritos dejo en la literatura chilena, latinoamericana y mundial del siglo XX. La influencia de su vida y obra trasciende el ámbito literario, permeando todos los campos de la cultura popular y académica, El describió la historia política y social del país y alzándose como un referente indiscutido para la creación artística contemporánea. En 1918 publicó sus primeros poemas, "Mis Ojos" y "Primavera", en la revista chilena...
4758 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoManuel Gutiérrez Nájera (Ciudad de México, 1859-id., 1895) Poeta y escritor mexicano. Manuel Gutiérrez Nájera pasó toda su vida en Ciudad de México, salvo breves visitas a Querétaro y Veracruz y alguna temporada en una hacienda familiar de Puebla, donde se sitúa la dramática acción de su cuento La mañanita de San Juan. Manuel Gutiérrez Nájera cultivó diversos géneros literarios en prosa y en verso, y perteneció a la primera generación modernista. Influido por el marcado afrancesamiento de su ciudad...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFernando Vallejo Rendón (Medellín, 24 de octubre de 1942) es un escritor y cineasta que renunció a su nacionalidad colombiana y adquirió la mexicana en 2007. Ha recibido numerosos reconocimientos por sus obras, incluido el Premio Rómulo Gallegos y el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, y se distingue por ser un recio crítico de la Iglesia Católica, la manera de hacer política en Colombia, la falsa moral, la física, los formalismos y acérrimo opositor social del expresidente Álvaro Uribe...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocama por más de dos años, pero acompañada de los fantasmas que siempre quiso olvidar: la soledad, el abandono y la muerte. El 30 de mayo del 2000, dejo de existir una mujer brava que sin dejarse de nada y de nadie, se abrió paso en la tierra de los poetas; yéndose también con ella una época de México. De Pita, hoy sólo quedan recuerdos, entre ellos sus huellas plasmadas en la Zona Rosa. ALI CHUMACERO Alí Chumacero residió desde 1937 en la Ciudad de México. Perteneció al grupo de escritores que fundó...
3556 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoella hasta el resto de sus días. Convertido en poeta de éxito en Europa y América, es nombrado representante diplomático de Nicaragua en Madrid en 1907. Sus primeros poemas son una mezcla de tradicionalismo y romanticismo; Abrojos (1887) y Canto épico a las glorias de Chile (1888). Este mismo año publica Azul (1888, revisado en 1890), dividido en cuatro partes: 'Primaveral', 'Estival', 'Autumnal' e 'Invernal'. En París entra en contacto con los poetas parnasianos y simbolistas abandonando el provincialismo...
3357 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completocomo homenaje a la memoria de su padre. Durante su gestión, abre las puertas de la embajada a los refugiados políticos latinoamericanos y a la resistencia española. Actúa como delegado en la Conferencia sobre Ciencia y Desarrollo en Dubrovnik, Yugoslavia. Alonso de Ercilla y Zúñiga Alonso de Ercilla y Zúñiga (Madrid, 7 de agosto de 1533 - 29 de noviembre de 1594). Poeta español autor de La Araucana y soldado del ejército real de España. Alonso de Ercilla y Zúñiga (Madrid, 1533-Madrid, 1594)...
2312 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completodestacarse: «La Sin Ventura», «Los dedos de mi mano», «Aunque es de noche», «Guirnalda de Primavera», «Elogio de mi cuerpo», «Las palabras y el tiempo En diciembre de 1980 desapareció la escritora y nunca más se supo de ella. JORGE LUIS BORGES El 24 de agosto de 1899, a los ocho meses de gestación, nace en Buenos Aires Jorge Luis Borges en casa de Isidoro Acevedo, su abuelo paterno. Es bilingüe desde su infancia y aprenderá a leer en inglés antes que en castellano por influencia de su abuela materna...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiografía de Arturo Uslar Pietri Nació en Caracas el 16 de mayo de 1.906. Sus padres fueron Arturo Uslar Santa María y Elena Pietri. Cursó estudios primarios en el Colegio Francés de Caracas (1.913-1.916) y en la "Escuela Federal de Varones" de Maracay (1.916-1.919). El bachillerato lo hizo en la Escuela Federal "Felipe Guevara Rojas" de Los Teques (1.923-24.) Contando apenas con 14 años comenzó su carrera literaria escribiendo en periódicos aragüeños. A los 23 años alcanza...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Colegio Cervantes Poemas y poetas Latinoamericanos José Alejandro Pérez Sierra 2 Año Sección B Nº de lista 14 Introducción La poesía hispanoamericana o latinoamericana del siglo XX se refiere a la producción poética de México, Centroamérica, Sudamérica castellano-hablante, Cuba, República Dominicana y Puerto Rico durante el siglo...
3171 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoBiografías. Biografías. La biografía (del griego bios (βιος), que significa 'vida', y graphein, que significa 'escribir') es la historia de la vida de una persona narrada desde su nacimiento hasta su muerte, consignando sus hechos logrados y sus fracasos, así como todo cuanto de significativo pueda interesar de la misma.Para ello suele adoptar la forma de un relato expositivo y frecuentemente narrativo y en tercera persona de la vida de...
5949 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE PIO BAROJA Nació el 28 de diciembre de 1872 en San Sebastián. Hijo de Serafín Baroja y Zornoza; ingeniero de minas, y de Carmen Nessi y Goñi. Estudió la carrera de Medicina en Madrid y Valencia, doctorándose en 1893 pero ejerció poco tiempo como médico. Hombre de carácter solitario y pesimista, características que aparecen reflejadas en sus obras. Su concepción filosófica sufre las influencias de Kant, Shopenhauer y Nietzsche. Shopenhauer dejó en él un profundo anticristianismo, rasgo...
1952 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoinfluencia de la Compañía de Jesús, aunque no posee carácter confesional. Biografia Claudia Lars Su verdadero nombre fue Carmen Brannon Vega. Nació en Armenia (El Salvador) en 1899 y murió en San Salvador en 1974. Vida Literaria: Claudia Lars pertenece a la estirpe de las grandes poetas de América. A esa lírica femenina (no por feminista, sino hecha por mujeres plenas) que sacó a la poesía latinoamericana de su postración mojigata, fruto de la sensiblería ochocentista; cantaron al amor...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocatorce años trabajó en la empresa Will L. Smith, S.A., repuestos para automóviles. Entre 1938 a 1941 residió casi continuamente en Buenos Aires, Argentina. Jorge Luis Borges Jorge Francisco Isidoro Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899–Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritorargentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento universales...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo