Miguel Hidalgo y Costilla 1753-1811 Nació en la Hacienda de San Diego de Corralejo, en Pénjamo, Guanajuato, el 8 de mayo de 1753. A los nueve años quedó huérfano de madre, y a los 12, terminados sus primeros estudios al lado de su padre, que era administrador de la hacienda de Tejupilco, fue enviado a Valladolid, hoy Morelia, a estudiar con los jesuitas en el Colegio de San Francisco Javier en donde permaneció de 1765 a 1767. Cuando los jesuitas fueron expulsados del país, ingresó al Colegio...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía de Miguel Hidalgo y Costilla Nacido en la Hacienda de Corralejo, en Pénjamo, Guanajuato, el 8 de mayo de 1753 Segundo hijo de don Cristóbal Hidalgo y Costilla, y de Ana María Gallaga Mandarte. Sus primeros años los pasó en la misma hacienda de Corralejo Cumplidos los 12 años se marchó a la ciudad mexicana de Valladolid, donde realizó sus estudios en el Colegio de San Nicolás. Ya bachiller en 1770, marchó a al ciudad de México para cursar estudios superiores. En 1773 se graduó como...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMIGUEL HIDALGO Patriota mexicano conocido también con el sobrenombre de El cura Hidalgo. Considerado como el padre de la patria mexicana, fue el iniciador de la lucha por la independencia. En 1773 se graduó como bachiller en filosofía y teología, y obtuvo por oposición una cátedra en el mismo Colegio de San Nicolás. Durante los años siguientes realizó una brillante carrera académica que culminó en 1790, cuando fue nombrado rector del Colegio de San Nicolás. En 1778 fue ordenado sacerdote; al recibir...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCristóbal Colón biografía Cristóbal Colón nace e Génova (Italia) en el año de 1451, fue hijo del cardador de lana Doménico Colombo y de Susana Fontanarossa. SU familia, de tradición tejedora, mantenía un pequeño taller en la parte baja de la ciudad, desde joven, Cristobal demostró que no quería seguir el legado de su familia y empez+ó a probar suerte en el mar. Hacer clic en la imagen para la versión completaNombre: cristobal.colon.jpg Vistas: 0Tamaño: 60,7 KB (Kilobytes)ID: 24417 ...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMIGUEL HIDALGO. Nació el 8 de mayo de 1753, en la hacienda de San Diego de Corralejo, jurisdicción de Penjamo, Guanajuato. Estudiante brillante en el colegio de San Nicolás en Valladolid (hoy Morelia) llego a ser rector de dicha institución. Ocupo curatos en Colima, San Felipe y desde 1802 el de Dolores. Su espíritu emprendedor lo llevo a instalar varios talleres como carpintería, curtiduría y alfarería. Desde 1808 participo en las juntas de los descontentos con la situación de la Nueva España...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMiguel Hidalgo (Miguel Hidalgo y Costilla, también llamado El cura Hidalgo; San Diego Corralejo, Guanajuato, 1753 - Chihuahua, 1811) Patriota mexicano que inició la lucha por la independencia. Sacerdote culto y de avanzadas ideas que había trabajado, desde su parroquia en la población de Dolores, por mejorar las condiciones de vida de los feligreses, Miguel Hidalgo se integró activamente en los círculos que cuestionaban el estatus colonial y conspiraban para derrocar al virrey español. Cuando fue...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMiguel Hidalgo y Costilla De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda [pic] Para otros usos de este término, véase Hidalgo (desambiguación). |Miguel Hidalgo Costilla | |[pic] | |Retrato de Miguel Hidalgo.[1] | |"Generalísimo de América" ...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMiguel Hidalgo y Costilla nacido en San Diego Corralejo, Guanajuato en 1753 o mejor conocido como el cura Hidalgo. Es considerado el Padre de la patria mexicana, fue el iniciador de la lucha por la independencia. Fue el principal insurgente en el movimiento de Independencia en México. En 1809 se unió a una sociedad secreta, formada en Valladolid, cuyo fin era reunir un congreso para gobernar el Virreinato de Nueva España. El 16 de septiembre de 1810, elaboró un estandarte con la imagen de...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía de Miguel Hidalgo y Costilla Miguel Hidalgo y Costilla nació el 8 de Mayo de 1753 en la hacienda de San Corralejo, Pénjamo, Gto. Fue el segundo hijo de Cristóbal Hidalgo y Costilla y de Ana María de Gallaga. A la edad de 12 años se marchó a Valladolid (hoy en día Morelia) a estudiar con los jesuitas, pero al ser estos expulsados en 1767 ingresó al Colegio de San Nicolás, donde estudió teología, filosofía y artes. Ahí, sus compañeros lo apodaron "El Zorro" por su sagacidad y astucia. Además...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completojusticia a los bandoleros Noriega, Fabregat, Lozano, Domínguez, Landeros y Vega; que causaban pavor entre el pueblo. Murió en la Ciudad de México, el 27 de noviembre de 1875. (TEODOMIRO MANZANO: Diccionario Biográfico del Estado de Hidalgo y Anales del Estado de Hidalgo). MARIA LUISA ROSS LANDA. Maestra. Periodista y Escritora. Nació en Pachuca, Hgo., en 188?. Desde niña sobresalió en sus estudios obteniendo las más altas calificaciones. Adolescente aún, en 1903 se inició en el periodismo colaborando...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSíganos Suscríbase Búsqueda Hidalgo Hidalgo Esta película cuenta la verdadera vida de uno de nuestros mas grandes héroes de la historia de México que es el padre de la patria mejor conocido el cura hidalgo el cual en la historia que el gobierno nos vende es un cura que lucha en contra de los españoles por la independencia de México, pero en esta película nos cuenta como era su vida en realidad algo que en los libros y que en la escuela no se aprende; miguel hidalgo y costilla es un cura criollo...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMBRE DE LA ALUMNA: REBECA MAGAÑA LOZANO, GRADO: SEXTO, GRUPO: “A” NOMBRE DE LA ESCUEL: ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN POBLACIÓN: COAHUAYUTLA ESTADO: GUERRERO PAÍS: MEXICO TRABAJO: BRIOGRAFÍA DE MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA, NACIÓ EN LA HACIENDA DE CORRALEJO, EN PÉNJAMO, GUANAJUATO, EL 8 DE MAYO DE 1753. FUE ENVIADO A VALLADOLID (HOY MORELIA) A ESTUDIAR AL COLEGIO DE SAN NICOLÁS OBISPO, DEL CUAL LLEGÓ A SER CATEDRÁTICO DE TEOLOGÍA, FILOSOFÍA Y MORAL Y FINALMENTE...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAquí esta la biografia, yo pienso q solo hay que poner lo que esta en letras negras y lo de rojo no porque es solo la biografia de Hidalgo pero de todos modos allí esta completa Miguel Hidalgo y Costilla Miguel Hidalgo Costilla | Retrato de Miguel Hidalgo. | "Generalísimo de América" | Años de servicio | 1810-1811 | Apodo | "Padre de la Patria" | Lealtad | México | Unidad | Ejército Insurgente | Participó en | Independencia de México: * Toma de la Alhóndiga de Granaditas ...
3223 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoCuando era niño y leía las biografías condensadas de los héroes llegué a considerarlos santos y en ocasiones semidioses. Quizá confirmé la consideración cada vez que observaba una estatua, enorme y sólida; si era bella, yo quería estar en su pedestal. Con poco esfuerzo imaginaba que de noche aquellas estatuas descendían de su basa y paseaban por la plaza de armas de la ciudad, maquinando nuevas travesuras históricas. Pero en la infancia no se me ocurrió pensar que esos héroes hubieran sido...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode/colonia/#ixzz2iVeKTPTT Miguel Hidalgo y Costilla nació en Guanajuato el 8 de mayo de 1753. Sus padres fueron Cristóbal Hidalgo y Costilla y Ana María Gallaga. A los 17 años se convirtió en maestro de Filosofía y Teología. En 1778 se ordenó Sacerdote. En la madrugada del 16 de setiembre de 1810, lanzó el famoso "Grito de Dolores" arengando al pueblo a tomar las armas y luchar contra los españoles que apoyaban al José Bonaparte como nuevo rey de España. El cura Hidalgo lideró un ejército patriota...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque haya estado nunca en la cueva de Medrano, enArgamasilla de Alba. Desde 1604 se instala en Valladolid (por aquel entonces —desde 1601— Corte Real de Felipe III), y en 1605 publica la primera parte de la que será su principal obra: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Ello marcó el comienzo del realismo como estética literaria y creó el género literario de la novela moderna, la novela polifónica, de amplísimo influjo posterior, mediante el cultivo de lo que llamó «una escritura desatada»...
8637 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoMIGUEL HIDALGO Hace 250 años nació quién entonces se atrevió a darnos la justicia, la libertad y la igualdad que todos merecemos. Miguel Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mondarte Villaseñor, era su nombre completo y nació el 8 de mayo en el año de 1753 en la Hacienda de Corralejo, Pénjamo, Guanajuato. El cura Miguel Hidalgo siempre fue de carácter fuerte y tuvo grandes dotes de líder, lo cual lo hizo una persona con muchos conflictos desde que era joven en su época de estudiante...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa excomunión a Miguel Hidalgo y Morelos se anuló porque antes de ser fusilados se confesaron, precisa la Arquidiócesis de México Ni Miguel Hidalgo ni José María Morelos murieron excomulgados, y por lo tanto no se requiere de un procedimiento canónico para rehabilitarlos, como pretende una comisión de la Cámara de Diputados encargada de apoyar los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana. El responsable del archivo histórico de la Arquidiócesis de...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBreve biografía de Luis López NievesPulse aquí para la versión detalladaPor Laura DucásVERSIÓN BREVÍSIMALuis López Nieves es autor de El corazón de Voltaire, novela aclamada por la crítica literaria internacional como una de las más originales del siglo XXI, y de Seva, uno de los mayores éxitos de la literatura caribeña. López Nieves ha ganado el Premio Nacional de Literatura de Puerto Rico en dos ocasiones. Fundó el primer programa de Maestría en Creación Literaria de América Latina en la Universidad...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ESTADO DE HIDALGO Nuestro bello estado de Hidalgo está localizado en el centro de nuestra amada República Mexicana y representa el 1.06 % de el total del territorio mexicano. Por su ubicación, cuenta con climas muy variados que ofrecen en esta tierra grandes contrastes tanto en sus tradiciones, como en su cultura. Su nombre, tomado del infatigable iniciador de la independencia, Don Miguel Hidalgo y Costilla, hace honor al carácter emprendedor de sus habitantes. Remontándonos al pasado recordaremos...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMonografía de Hidalgo Sacerdote mexicano iniciador de la independencia de México, conocido como el "Padre de la Patria". Nació el 8 de mayo de 1753 en el rancho de San Vicente, en Pénjamo, Guanajuato. Nacido en el seno de una familia virtuosa y honorable, su infancia fue apacible y alegre. Llegado a la adolescencia pasó a Valladolid junto con sus hermanos para estudiar una carrera. Miguel escogió la carrera eclesiástica e ingresó al Colegio de San Nicolás. Curso sus estudios profesionales...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHidalgo: Sin Botas de Campaña Andrés Lira González Miguel Hidalgo tenía 58 años cuando los fusilaron en Chihuahua el 29 de julio de 1811. Lo que más se cuenta de él corresponde a cuatro meses de su vida, que van de la madrugada del 16 de septiembre de 1810 al 15 de enero del año siguiente, en el que derrotados los insurgentes en el puente de Calderón emprende la huida al norte. Se habla algo de sus actividades como conspirador, de 1808 a 1810, haciéndole aparecer más influido por...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHidalgo: excomulgado y fusilado en Chihuahua ENRIQUE ESTRADA BARRERA * Las Infamias de Acatita de Baján, Coahuila En Zacatecas, lo acusaron de perder las últimas batallas; obligándolo a desertar como Generalísimo; en Saltillo, renunció irrevocablemente como Jefe del Ejército Insurgente y días después, es capturado. MEXICALI.- Con emoción rediviva, plasmo al presente lo que escribí hace 42 años, en un hermoso documento, realizado en Acatita de Baján, Coahuila, hasta donde llegué después...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMiguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo-Costilla y Gallaga Mandarte Villaseñor[3] (8 May 1753 – 30 July 1811), more commonly known as Don Miguel Hidalgo y Costilla or simply Miguel Hidalgo, was a Mexican Catholic priest and a leader of the Mexican War of Independence. As a priest, Hidalgo served in a church in Dolores, Mexico. After his arrival, he was shocked by the poverty he found. He tried to help the poor by showing them how to grow olives and grapes, but in Mexico, growing these crops...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Estado de Hidalgo es uno de los 31 estados que, junto con el Distrito Federal, conforman las 32 entidades federativas de México. Cuenta con 84 municipios y su capital es la ciudad de Pachuca de Soto. En el año de 1869 Benito Juárez creó el Estado de Hidalgo, designando como capital del estado a la ciudad de Pachuca a la cual le fue agregada la denominación "de Soto" en reconocimiento de Manuel Fernando Soto, originario de la ciudad de Tulancingo y quien es considerado el más importante impulsor...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode desierto, con hambre y sed, Miguel Hidalgo y Costilla arribó a Chihuahua para ser sometido a un largo proceso militar y a una dolorosa degradación eclesiástica. Recluido en el obscuro y estrecho cubo de la torre del ex colegio de la Compañía de Jesús, pasó los últimos tres meses de su vida. Por ser la cabeza de la insurrección, por tener una causa pendiente con la Inquisición, y por el proceso eclesiástico al que debía ser sometido; el juicio de Hidalgo tomó más tiempo que el del resto de...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completospMiguel Hidalgo y Costilla Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga send Villaseñor2 3 (Hacienda de Corralejo near Penjamo, Guanajuato today, May 8, 1753 - † Chihuahua, Chihuahua, July 30, 1811) was a military priest and noted in the first stage War of Independence of Mexico, which began with an act known in Mexican historiography as Grito de Dolores. He led the first part of the independence movement, but after a series of defeats was captured on March 21, 1811 and taken prisoner...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa cocina tradicional del estado de Hidalgo tiene como una de sus características fundamentales el uso de técnicas artesanales, un balance impecable en sus condimentos, la presencia de productos exóticos y el sazón perfecto como talento personal de sus cocineras. Cada una de las regiones posee productos característicos que hacen armonía con su entorno natural y su esencia cultural de tal manera que en las zonas mineras se heredó la tradición inglesa de los pastes, en el altiplano y el Valle del Mezquital...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ESTADO DE HIDALGO GUÍA TURÍSTICA Y GASTRONÓMICA VEN Y CONOCE ESTE HERMOSO ESTADO Atractivos turísticos: Pachuca • Ex Convento de San Miguel Arcángel • Centro Cultural Rehilete • Museo Interactivo Tepeapulco • Museo del Pulque Ixmiquilpan • Aero-Towing • Ciclismo de montaña Santiago de Anaya • Pesca deportiva • Senderismo • Aguas termales Actopan, Mineral El Chico y Mineral el Monte • Balnearios • Parque Ecológico • Centro de Producción Piscícola Huasca de Ocampo • Recorrido en tranvía • Prismas...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstado de Hidalgo es uno de los 31 estados que, junto con el Distrito Federal, conforman las 32 entidades federativas de México. Cuenta con84 municipios y su capital es la ciudad de Pachuca de Soto. Su creación se debe a quejas de Justino Fernández, José Luis Revilla y Alejandro Garrido, que eran diputados federales, resaltaron el abandono del gobierno de Toluca hacia los territorios del norte del Estado de México desde 1861.30 La amenaza de los franceses contra Juárez, en 1862, sugirió la división...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Hidalgo cuenta con 84 municipios, y su capital, y ciudad más poblada, es Pachuca de Soto. El 15 de enero de 1869, el Congreso de la Unión emitió el Decreto de Creación del Estado de Hidalgo. El estado fue establecido al día siguiente, el 16 de enero de 1869, por el presidente Benito Juárez designando como capital del estado a la ciudad de Pachuca a la cual le fue agregada la denominación «de Soto» en reconocimiento de Manuel Fernando Soto, originario de la ciudad de Tulancíngo y quien...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHidalgo: La historia jamás contada Hidalgo: La historia jamás contada es una película mexicana de 2010 dirigida por Antonio Serrano. Trata acerca de la vida de Miguel Hidalgo y Costilla y de su participación en la Guerra de Independencia de México. Fueron los festejos venideros por el del Bicentenario de la independencia mexicana lo que inspiró a Serrano a realizar la película, la cual se estrenó en la Ciudad de México el 16 de septiembre de 2010, al día siguiente de los festejos por el Bicentenario...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHidalgo (oficialmente «Estado Libre y Soberano de Hidalgo») es uno de los 31 estados que, junto con el Distrito Federal, conforman las 32 entidades federativas de México. Cuenta con 84 municipios, y su capital —y ciudad más poblada— es Pachuca de Soto. El 15 de enero de 1869, el Congreso de la Unión emitió el Decreto de Creación del Estado de Hidalgo. El estado fue establecido al día siguiente, el 16 de enero de 1869, por el presidente Benito Juárez,9 designando como capital del estado a la ciudad...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHidalgo la historia jamás contada Historia de México Todo empieza al principio de la historia de esta película donde mencionan que es la historia jamás contada sobre la vida de Miguel Hidalgo, empieza mostrando el comportamiento y la actitud que tenía hidalgo cuando era joven que siempre trato de expresarse y revelarse contra lo que no le parecía bien. Cuenta que tiene un gran don de ser actor pero su mayor sueño era ser “comediante” pero sus padres no lo dejaron e hicieron que se pronunciara...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas caracterìsticas del Estado de Hidalgo El estado de Hidalgo se ubica entre los 19°36' y 21°24' de latitud Norte y los 97°58' y 99°54' de longitud Oeste. Está enclavado en tres provincias fisiográficas: el Eje Neovolcánico, la Sierra Madre Oriental y la llanura costera del Golfo de México. Tiene aproximadamente 20 905 km2 de superficie, que representan el 1.1 % de la superficie total del país, y aproximadamente 2 500 000 habitantes. Limita al norte con San Luis Potosí, al noreste con Veracruz...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHidalgo [pic] El concepto de hidalgo y fidalgo (en castellano antiguo, y común en literatura) tiene su origen en España y Portugal y es sinónimo de noble, aunque coloquialmente se utilice el término para referirse a la nobleza no titulada. Hace referencia a hijo de algo o hijo de alguien. La palabra algo en este contexto denota "rico" o "riqueza", y por lo tanto, en un principio, era sinónimo de ricohombre. |Contenido | |1 Etimología...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCampaña Hidalgo Cancion intro FER: De los 3 concursantes que se están preparando para el programa de hoy, solo uno podrá llevarse hasta 1 millón de pesos el resto del equipo se ira con las manos bacías por que ronda a ronda, quedara eliminado el rival mas débil. Ale: Bienvenidos a el Rival mas Débil, 3 rivales van a competir para llevarse 1millon de pesos, y aunque no se conocen van a tener que jugar en equipo, ya que es el único modo de acumular el dinero. 2 se quedaran sin nada ya que...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo HIDALGO ÍNDICE -Introducción 1. Desarrollo 1.1 Relieve INTRODUCCIÓN DESARROLLO Estado Libre y Soberano de Hidalgo es el nombre oficial del Estado de Hidalgo. Cuenta con 84 municipios, y su capital, y ciudad más poblada, es Pachuca de Soto. Se ubica en la región centro-oriental de México. Con las coordenadas: al norte, 21° 24’; al sur, 19° 36’ de la latitud norte; al este, 97° 58’; al oeste, 99° 53’ de la...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHidalgo El escudo adoptado por el Estado de Hidalgo fue creado por el pintor y muralista Diego Rivera en el año de 1922. como ornamentos exteriores, del lado derecho en color azul conteniendo al centro la imagen de la Virgen de Guadalupe encarnado y con resplandor de oro que simboliza el nacimiento de la Independencia, dado que con una bandera de esta naturaleza el padre Hidalgo inició...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHidalgo Hidalgo había echo la única revolución que en sus circunstancias poda hacer: una guerra casta, una guerra agraria, una guerra política y cobre todo, una guerra santa. Hidalgo se inscribía a una antigua tradición de patriotismo criollo común a toda la América española, a quienes los borbones celosos de su influencia, habían expulsado de sus dominios en 1767. Para reclamar el derecho de propiedad del país monopolizado por minoría de españoles peninsulares, para ello estudiaron amorosa...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSectores Económicos Estatales (SEE) Los principales sectores económicos estatales se pueden considerar los siguientes: agricultura, ganadería, minería, construcción, industria manufacturera, el comercio, acuacultura. La agricultura en Hidalgo ha beneficiado a 21, 035 familias pertenecientes a 125 núcleos agrarios principalmente a la parte de la sierra. A través de PROCAMPO se ha destinado la cantidad de 34.5 millones de pesos pero cierto presupuesto a sido para la inversión en tecnología para favorecer...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHidalgo nació en la hacienda de San Diego de Corralejo, Pénjamo, Guanajuato, el 8 de mayo de 1753. Fue el hijo segundo de Don Cristóbal Hidalgo y Costilla y de Doña Ana María de Gallaga. Cursó estudios en el Colegio de San Nicolás, donde llegó a ser rector, en la ciudad de Valladolid En el año 1778 fue ordenado sacerdote y en 1803 haciéndose cargo de la parroquia de Dolores, en Guanajuato. Se preocupó en mejorar las condiciones de sus feligreses, casi todos indígenas, enseñándoles a cultivar viñedos...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINICIA LA FORMACIÓN DEL ESTADO DE HIDALGO. Las quejas de Justino Fernández, José Luis Revilla y Alejandro Garrido, que eran diputados federales, resaltaron el abandono del gobierno de Toluca hacia los territorios del norte del Estado de México desde 1861. La lejanía de la capital mexiquense, era una de las causas del descuido sobre los hidalguenses. La amenaza de los franceses contra Juárez en 1862, sugirió la división del Estado de México en tres distritos militares para su defensa. El segundo...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIDALGO Ubicación Colinda al norte con los estados de San Luis Potosí y Veracruz, al este con el estado de Puebla, al sur con los estados de Tlaxcala y México y al oeste con el estado de Querétaro. Por su tamaño ocupa el lugar 26 en la República Mexicana, representando el 1.1% de la superficie del país. Tiene una superficie de 20.813 km², que en términos de extensión es similar a la de Eslovenia. Está conformado por 84 municipios. Y su capital es Pachuca de Soto. Flora y Fauna * Flora: maguey...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHidalgo Riquezas y lengua * Conóce la riqueza de su suelo, el romance de sus haciendas, la historia que dejaron a su paso los españoles por sus codiciadas minas y las leyendas que celosamente resguardan sus pueblos,ciudades y calles. * Entre sus habitantes puede escucharse todavía alguna lengua indígena, pues cerca de 320, 029 hablan en su mayoría náhuatl, otomí y tepehua. Total de abitandes De acuerdo con la Demografía del Estado de Hidalgo, el estado tiene una población total...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPoblación En el 2010, en el estado de Hidalgo viven: 1 379 796 mujeres 1 285 222 hombres = 2 665 018 habitantes Hidalgo ocupa el lugar 17 a nivel nacional por su número de habitantes. Distribución En Hidalgo: 52% de la población es urbana | | 48% rural | Densidad Al 2010, en promedio en el estado de Hidalgo viven: 128 personas por kilómetro cuadrado En Hidalgo viven 789 409 niños y niñas de 0 a 14 años, que representan el 30% de la población de esa entidad. Crecimiento ...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl cura Hidalgo y sus amigos. Pablo Ignacio Taibo. Miguel Hidalgo, el “padre de la patria” no es como se muestra en las imágenes que conocemos actualmente, lo empezaron a pintar como se lo imaginaban, pero nunca fue retratado. Lo único que se tiene es una pequeña estatua que alguien esculpió cuando pasó por Guadalajara. Hidalgo nació en el estado de Guanajuato en 1753, después en 1765 fue al Colegio de San Nicolás Obispo en Valladolid, hoy Morelia, donde fue ordenado sacerdote. En 1792, Miguel...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMiguel Hidalgo inicia la guerra de independencia con un ejército de voluntarios que se van uniendo a la causa en los días inmediatos al 16 de septiembre de 1810. Entre las tropas rebeldes se encuentran los presos de la cárcel de Dolores, vecinos de distintos poblados, indígenas que siguen al cura, y militares profesionales, encabezados por Allende, del Regimiento de Dragones de la Reina. En Atotonilco, Hidalgo tomó un estandarte de la virgen de Guadalupe y lo convirtió en la bandera de la causa...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMétodos y técnicas de investigación. Trabajo: Investigación sobre el estado de Hidalgo Alumna: Macedo Martínez Thalía Turena 8. Gastronomía En la gastronomía de Hidalgo predominan los platillos hechos con flores de cactáceas, como son: las de izotes, de maguey, de sábila, de mezquite, de garambullo y de nopal, con éstas se elaboran tortitas o diversos guisados. Los nopales se cocinan de diferentes maneras, en sopa, rellenos de queso y capeados, en ensaladas e inclusive en pasteles y budines...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoen el estado de Hidalgo viven: 1, 379,796 mujeres + 1, 285,222 hombres = 2, 665,018 habitantes. Hidalgo ocupa el lugar 17 a nivel nacional por su número de habitantes. Distribución En Hidalgo: el 52% de la población es urbana y el 48% rural. Densidad Al 2010, en promedio en el estado de Hidalgo viven: 128 personas por kilometro cuadrado Dinámica Crecimiento Los censos que se han realizado desde 1900 hasta 2010 muestran el crecimiento de la población en el estado de Hidalgo. Población total...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIDALGO Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor1 2 (Hacienda de Corralejo cerca de Pénjamo, hoy Guanajuato, 8 de mayo de 1753 – Chihuahua, Chihuahua, 30 de julio de 1811) fue un sacerdote y militar novohispano que destacó en la primera etapa de laGuerra de Independencia de México, que inició con un acto conocido en lahistoriografía mexicana como Grito de Dolores. Dirigió la primera parte del movimiento independentista, pero tras una serie de derrotas fue capturado...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDos estatuas de Miguel Hidalgo que mantienen su movilidad, una de ellas en Pénjamo. Estamos por concluir un año más, el 2012 que también podemos catalogar como año del Bicentenario pues hechos de importancia se dieron hace dos siglos relacionados a la Independencia; seguiremos en el 2013 recordando otros más, nuestro Bicentenario será una larga década más uno en que nos harán reflexionar, averiguar, investigar y aclarar más sobre lo acontecido durante el movimiento de insurrección de México...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Hidalgo de Eugenio Aguirre. Uno de los principales problemas a los que se enfrenta la nueva novela histórica es al hieratismo del que se encuentran recubiertos los grandes héroes de la historia, y que son precisamente, sus personajes. Esta puede ser una oportunidad positiva e interesante para el escritor, pues puede darse el caso de que logre romper la piedra que los apisona y devolverle al lector un personaje mucho más humano con el que se logre identificar. O sencillamente puede llegar...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocruzadas, la del lado diestro, en color azul, conteniendo al centro la imagen de la Virgen de Guadalupe en encarnado y con resplandor de oro con la que se simboliza el nacimiento de la independencia, dado que con una bandera de ésta naturaleza, el Padre Hidalgo inició el movimiento insurgente. Del lado siniestro, se encontrará la Bandera Nacional con sus colores y símbolos oficiales.18 El escudo consta de dos campos horizontales; en el superior, de azul una montaña de sinople, al centro que representa...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Estado de Hidalgo se localiza al norte del país con san Luis Potosí, al noroeste con Veracruz, al suroeste con Puebla, al sur con Tlaxcala y el Estado de México, y al oeste con Querétaro. Está enclavado en tres provincias fisiográficas que son: el eje neo volcánico, la sierra madre oriental y la llanura costera del golfo de México. Sus platillos típicos son la barbacoa y los pastes, por otro lado tenemos sus tradiciones típicas de este estado, como lo es la fiesta de las espigas en Tlaxcoapan...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEMPRESAS DE CONSERVAS Y ALIMENTOS EN HIDALGO Alimentos Naturales Rancho Viejo, S.A. DE C.V. Empresa Dedicada a la Producción de Alimentos Preparados Empacados y Congelados. Carnes, Consomé, Salsas, etc. Barbacoa Empaque Institucional: • Delicioso sabor. • Corderos de rancho, alimentados de forma natural. • Jugosa Barbacoa deshuesada. • Con poca grasa y tierno de forma natural. • Sin colorantes artificiales. • Envasado con Alta Tecnologia, garantizando la frescura Tri-pack: Alimentos...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHIDALGO Geología de México Lizeth Mohedano Campos YACIMIENTOS MINERALES UBICACIÓN El estado de Hidalgo se localiza en la porción central de la República Mexicana, en las inmediaciones del Eje Volcánico Transmexicano, aproximadamente a 80 km. al norte de la capital del país, entre los paralelos 19º 36’ y 21° 24’ de latitud norte y en los meridianos 98° 00’ y 99° 45’ de longitud oeste respecto al meridiano de Greenwich. La superficie estatal es de 20,905 km², representa el 1.1 %...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARIA FERNANDA GARCIA MARTINEZ PROFESOR BERNABE CARLOS BAÑOS GONZALES ESC. SECUNDARIA TECNICA N° 38 “JOSE MARIA MORELOS Y PAVON” 2° “c” N° DE LISTA: 15 FUNDACION DEL ESTADO DE HIDALGO HISTORIA PREHISPANICA En el estado, los restos más antiguos de vestigios humanos se encuentran en Huapalcalco, a 3 km de al norte de Tulancingo. La cultura tolteca alcanzó un alto desarrollo. Grandes hombres de ciencia y artistas, así como filósofos, astrólogos o grandes mercaderes vivieron en...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El Parque Nacional El Chico ubicado en el Estado de Hidalgo, este parque es uno de los más antiguos que hay en México, pues su fundación a saber data desde el periodo que se conoce como el Porfiriato, donde hacia el año de 1898 el entonces presidente de le república, el General Porfirio Díaz por decreto indica la protección de esta área bajo el nombre de "Monte Vedado del Mineral del Chico"1 . Desde la Ciudad de México, se toma la carretera México - Pachuca; en esta última ciudad se toma la carretera...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“A Hidalgo y reflexiones del bicentenario” “El indulto es para los criminales, no para los defensores de la patria” Miguel Hidalgo y Costilla. Palabras que reflejan un sentir autentico, un amor total, por nuestra tierra mexicana…. Miguel Hidalgo, nuestro honorable “Padre de la Patria”, su sapiencia y destacada labor en tiempos insurgentes fue realmente valiosa, quizás, sin él la mecha de la libertad nunca se hubiese encendido. En ocasiones lo idealizamos, al observar su imagen valiente y desafiante...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo