Calculo De Calor Perdido En El Condensador De Una Torre De Destilacion ensayos y trabajos de investigación

Diseño de torre de destilacion

DISEÑO DE TORRES DE DESTILACIÓN, las torres de destilación son diseñadas usando los datos de VLE para las mezclas a ser separadas. Las características de equilibrio vapor-líquido (indicadas por la forma de la curva de equilibrio) de la mezcla determinarán el número de etapas, y de esto, el número de platos necesarios para la separación..METODO DE DISEÑO McCABE-THIELE El sistema McCabe-Thiele es gráfico, y usa el gráfico VLE para determinar el número teórico de etapas necesarias para realizar la separación...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Torre destilacion

Torre de destilación Mantenimiento El mantenimiento de una columna de destilación se realiza con paro de planta, ya que su mantenimiento se basa en la inspección interna de este equipo. Se deben revisar y actualizar constantemente los procedimientos de parada y mantenimiento. Estos se deben consulta antes de cualquier parada y deben incluir medidas de seguridad. Es especialmente importante revisar los procedimientos para una columna con relleno. Consideraciones para el procedimiento de parada: ...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Separacion De Torre De Destilacion

división de torre de destilación propano-propileno 2012 INFORMATICA APLICADA HYSYS FABRICIO ALEJANDRO PEPE facultad de ingeniería * * INDICE -INTRODUCCION 3 -DESARROLLO 4 -ADICIONADO DE TORRE DE DESTILACION CON REHERVIDOR 6 ...

1455  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Torres destilacion

Problema “Torre de destilación” Se planea producir metilisobutilcetona (MIBK) por hidrogenación catalítica y condensación de la acetona en fase gas. En este proceso se obtiene también diisobutilcetona (DIBK). La mezcla DIBK y MIBK debe separarse por destilación fraccionaria en una torre de platos. A la torre se alimentan 4800 Kg/hr de la mezcla a 15.3°C con una concentración de 14.8% peso de MIBK y el resto de DIBK. Si se quiere operar esta torre con un reflujo de 2 veces el mínimo y obtener fondos...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aislamiento de torre de destilación

[pic] AISLANTE EN UNA TORRE DE DESTILACIÓN REAL DE LA PLANTA PAJARITOS DE PEMEX Transferencia de energía = 03 11 10 = PROYECTO Aislante en una torre de destilación real de la planta pajaritos de PEMEX. OBJETIVO Proponer y determinar el mejor aislante para recubrir la torre de destilación (en este caso del plato 17 al plato 20) pero tomando en cuenta las condiciones climáticas del lugar en donde esta la planta y las operaciones reales con las cuales se maneja el equipo, haciendo...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

torre de destilacion

LA TORRE DE DESTILACION Como funciona la torre de destilación El crudo que no se lleva para su exportación es conducido a las refinerías, donde los diferentes tipos de hidrocarburos que lo componen son separados con el fin de que puedan ser aprovechados. Ahí, el petróleo se introduce en torres o recipientes alargados de acero (columnas de destilación) en cuyo interior hay compartimentos que permiten la separación de los diferentes hidrocarburos, según su densidad. La torre se calienta...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

condensador de solvente con torre de enfriamiento

Colegio Nacional E.M.D. Dr. Pedro P. Peña Proyecto Áulico TEMA CONDENSADORES DE SOLVENTE CON TORRE DE ENFRIAMIENTO INCLUIDO Marcos Aurelio Barreto Troche 3ro Electromecanica Bachillerato Técnico Industrial Coronel Oviedo 2013 Índice Introducción Descripción técnica Características Técnicas Principio de funcionamiento Cadena Cinemática Mantenimientos Cálculos Organigrama Conclusión Bibliografía Anexo Introducción Este documento corresponde a...

1526  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

torres de destilacion

SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO PARA TORRE DE DESTILACIÓN FRACCIONADA Sebastián José Marengo - Legajo: 5548, Dpto. Ingeniería Electrónica - FRVM Memoria Descriptiva El trabajo desarrollado consistió en la implementación de un Sistema de Control automático para una “Torre de Destilación Fraccionada”, esta se encuentra en la Planta Piloto de la Facultad Regional Villa María Universidad Tecnológica Nacional la cual se encuentra a cargo del Departamento de Ingeniería Química. Descripción Para...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Torre destilacion

Torre de destilación Mantenimiento El mantenimiento de una columna de destilación se realiza con paro de planta, ya que su mantenimiento se basa en la inspección interna de este equipo. Se deben revisar y actualizar constantemente los procedimientos de parada y mantenimiento. Estos se deben consulta antes de cualquier parada y deben incluir medidas de seguridad. Es especialmente importante revisar los procedimientos para una columna con relleno. Consideraciones para el procedimiento de parada: ...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Torre de destilacion

 PRÁCTICA No. 8 “Obtencion de una curva de equilibrio liquido-liquido” I.- RELACIÓN DE CONOCIMIENTOS: Conocimientos requeridos Conocimientos por adquirir Destilacion, extracción, transferencia de materia. Equilibrio liquido-liquido, diagrama de equilibrio ternario. II.- OBJETIVOS: Obtener una curva de equilibrio para una extracción liquido-liquido. III.- HIPÓTESIS: Extraer la acetona del agua con 75 g de MIC IV.- INTRODUCCIÓN: Consideraciones teóricas: ...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Perdidas De Calor

TRANSFERENCIA DE CALOR PERDIDAS DE CALOR FUNDAMENTO TEORICO.- La pérdida de calor por convección natural está dada por. OBJETIVO • Determinar las pérdidas de calor del intercambiador en toda la superficie del cilindro externo suponiendo convección natural. • Determinar el porcentaje de pérdida de calor. MATERIALES Y EQUIPOS  Intercambiador de calor.  Enfriador de agua  Termómetro infrarrojo.  Termómetro de bulbo. ESQUEMA DE INTERCAMBIADOR DE CALOR ...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calculo Condensadores

NOTAS TÉCNICAS DE APLICACIÓN CONDENSADORES PARA MOTOR Estas Notas Técnicas de aplicación pretenden facilitar a nuestros clientes y/o representantes respuestas concretas a problemas y a dudas que pueden aparecer en la utilización de condensadores para motor. Los títulos del índice poseen hipervínculos para facilitar el acceso a las diferentes partes de esta nota técnica de aplicación. INDICE TS 02-010 Codificación condensadores motor según DIN 40040/VDE 560-8 TS 02-011 Selección...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diseño de una torre de destilacion multicomponente

METODOLOGIA. La propuesta metodológica del presente trabajo se basa en el establecimiento de una serie de procesos o pasos de investigación de la siguiente manera: Inicialmente se va a elaborar un perfil del proceso de destilación pero básicamente de todas las ecuaciones y modelos matemáticos para el diseño del equipo y los balances de materia y energía correspondientes al fenómeno. La información requerida para este estudio será recolectada de bases de datos y material de alta calidad obtenido...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calor perdido

diferentes temperaturas. Al igualarse las temperaturas se suspende el flujo de calor, y el sistema formados por esos cuerpos llega a su equilibrio térmico. Por ejemplo, si pone tienes un recipiente con agua caliente, y otro con agua fría, a través de sus paredes se establecera un flujo de energía calorífica, pasado un tiempo, la temperatura del agua en ambos recipientes se igualará (por obra de las transferencias de calor, en este caso del agua más caliente a la más fría, también por contacto con...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Perdida De Calor

que la disipación de calor es mucho más efectiva. También las personas que han sufrido lesiones importantes (disminución del estado de conciencia, pérdida de volumen sanguíneo, quemaduras, intoxicaciones, etc.) pierden en gran medida su capacidad de regulación térmica, por lo que pueden presentar cuadros de hipotermia en ambientes de temperaturas normales para una persona sana. Los mecanismos fisiológicos que ha desarrollado el cuerpo humano son más efectivos para perder calor que para conservarlo...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calculo de una torre de destilacion

Cálculos para el Diseño de una Torre de Destilación Datos Alimentación: 45, 000 kg/h Composición de la alimentación: 35% peso benceno Composición del destilado: 96% peso benceno Composición en la cola: 5% peso benceno Temperatura de entrada: 115˚C RD = 1.5 (RDM) * Obtención de las fracciones molares XF= 35783578+65112=0.44 XD=96789678+4112=0.97 XB=578578+95112=0.07 * Calculo del peso en moles de la mezcla de alimentación p.m.mezcla=p.m.1x1+p.m.2x2 p.m.mezcla=78kgkgmol0...

2620  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

destilación

Resumen La destilación es la operación de separar, comúnmente mediante calor, los diferentes componentes líquidos de una mezcla, aprovechando las diferencias de volatilidades de los compuestos a separar. La destilación se da en forma natural debajo del punto de ebullición (100 grados centígrados en el caso del agua), luego se vuelve nubes y finalmente condensa, en esta experiencia se hizo la destilación con una mezcla de líquidos miscibles como lo son el agua y el etanol de manera que se busca obtener...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

condensador

Un condensador es un cambiador de calor que convierte el vapor de su estado gaseoso a su estado líquido, también conocido como fase de transición. En la condensación o vaporización, las cantidades de calor involucradas para una libra de fluido son idénticas. Para fluidos puros a una presión dada, el cambio de fase de líquido a vapor o de vapor a líquido ocurre a una sola temperatura que es la de Saturación o de equilibrio. La vaporización o condensación de un compuesto puro se efectúa isotérmicamente...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Condensadores

CONDENSADOR TOTAL O REHERVIDOR TOTAL Un condensador se describe como “total” cuando todo el vapor alimentado es completamente transformado en líquido. De la misma manera, se denomina un rehervidor “total” si todo el líquido alimentado es convertido en vapor. Un condensador total es un dispositivo práctico, mientras que un rehervidor total no lo es. La vaporización completa, generalmente, produce problemas de ensuciamiento en los tubos del rehervidor, debido a la deposición de impurezas de componentes...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

calor ganado calor perdido

Q=m c Que seria la cantidad de calor ganada o cedida por el cuerpo. En la formula c es el calor especifico del cuerpo es decir la cantidad de calor necesaria para incrementar 1ºC la temperatura de 1 g de dicha sustancia. En general los calores especificos varian con al temperatura. En la practica se suelen dar valores medios o bien los calores especificos correspondientes a una temperatura de 20 ºC. El agua es uno de los cuerpos con mayor calor especifico por esto su valor se toma...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

UNIDAD II: DESTILACION FRACCIONADA METODO McCABE-THIELE Se va a fraccionar 1000 lb/h de una solución de acetona-agua, que contiene 25% en peso de acetona, a 1 atm de presión. Se desea recuperar el 99,5% de la acetona en el destilado a una concentración de 99% en peso. La alimentación se va a tener a 26,7 ºC y se va a precalentar mediante un intercambio de calor con el producto residual del fraccionador, que a su vez se va a enfriar a 51,7 ºC. Los vapores destilados se van a condensar y enfriar...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo torres de destilacion

DESTILACION SIMPLE Y FRECCIONADA  OBJETIVO a) Conocer una destilación simple, sus principales características y factores que en ella intervienen. b) Conocer una destilación fraccionada, sus principales características y factores que en ella intervienen. c) Elegir la técnica de destilación, simple o fraccionada, más adecuada en función de la naturaleza del líquido o mezcla de líquidos que se va a destilar.  INTRODUCCION Existen sustancias líquidas que se encuentran contaminadas...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

calculo de perdidas

Cálculo de pérdidas de carga en tuberías Darcy-Weisbach (1875) . La fórmula original es: h = f *(L / D) * (v2 / 2g) En función del caudal la expresión queda de la siguiente forma: h = 0,0826 * f * (Q2/D5) * L El coeficiente de fricción f es función del número de Reynolds (Re) y del coeficiente de rugosidad o rugosidad relativa de las paredes de la tubería (εr): f = f (Re, εr);      Re = D * v * ρ / μ;     εr = ε / D ρ: densidad del agua (kg/m3). Consultar tabla. μ: viscosidad del agua...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proceso De Destilacion

Destilación La destilación es el proceso que consiste en calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasan a la fase de vapor y, a continuación, enfriar el vapor para recuperar dichos componentes en forma líquida por medio de la condensación. El objetivo principal de la destilación es separar una mezcla de varios componentes aprovechando sus distintas volatilidades, o bien separar los materiales volátiles de los no volátiles. En la evaporación y en el secado, normalmente el objetivo...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

calor

Moreno Che • • MK6 Intercambiadores de Calor Introducción 1 DEFINICIÓN: • Un intercambiador de calor es un dispositivo diseñado para transferir calor de un fluido a otro, sea que estos estén separados por una barrera sólida o que se encuentren en contacto. Son parte esencial de los dispositivos de refrigeración, acondicionamiento de Aire, producción de Energía y procesamiento Químico. 2 • Un Intercambiador de Calor es un equipo utilizado para enfriar un fluido que...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

RESUMEN El siguiente estudio es acerca de la destilación de una mezcla binaria: Etanol – agua con 2.78% de etanol, en una columna de destilación empacada ; esta mezcla se destila hasta alcanzar temperaturas constantes tanto en el liquido de fondo, como en el vapor de fondo y sobre todo en el vapor de tope, siendo las temperaturas obtenidas de 100.5 ºC, 99 ºC y 78.5ºC respectivamente. La destilación se ha realizado a reflujo total y se ha calculado la velocidad de vapor a través del espacio libre...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mecanismos de perdida de calor

Mecanismos de pérdida de calor El animal siempre está perdiendo calor, ya sea ambientales o por procesos biológicos, éstos puede ser externos o internos. Una vez producido el calor, este es transferido y repartido a los distintos órganos y sistemas. Mecanismos externos de pérdida de calor En éstas se incluyen Radiación, Conducción, Convección y Evaporación --Radiación Como todo cuerpo con temperatura mayor que 26.5 grados, los seres vivos también irradian calor al ambiente por medio de...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Torres de enfriamento e intercambiadores de calor

Intercambiador De Calor  Un intercambiador de calor es un dispositivo diseñado para transferir calor entre dos medios, que estén separados por una barrera o que se encuentren en contacto. Son parte esencial de los dispositivos de calefacción, refrigeración, acondicionamiento de aire, producción de energía y procesamiento químico. Un intercambiador típico es el radiador del motor de un automóvil, en el que el fluido caloportador, calentado por la acción del motor, se enfría por la corriente de...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

DESTILACIÓN Proceso que consiste en calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasan a la fase de vapor y, a continuación, enfriar el vapor para recuperar dichos componentes en forma líquida por medio de la condensación. El objetivo principal de la destilación es separar una mezcla de varios componentes aprovechando sus distintas volatilidades, o bien separar los materiales volátiles de los no volátiles. En la evaporación y en el secado, normalmente el objetivo es obtener el componente...

1648  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Trabajo torre de destilacion flash

temperatura a la que la unidad flash operara y cuál es la composición de vapor y liquido en las corrientes de salida de la unidad Flash? 4. La unidad Flash opera a 1 atm y se desea la fracción de división del tolueno en la fase liquida sea 0.65. Calcule la temperatura a la cual trabaja la unidad Flash y la composición de liquido-vapor en las corrientes de salida de la unidad Flash. RESPUESTAS. 1.- Stream No. 1 2 4 Stream Name Temp K ...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

modalidades de destilación, las más usadas son las siguientes: • Destilación simple: es la destilación conocida por todos, la más simple. El líquido se destila desde el matraz de destilación y al evaporarse se establece el equilibrio líquido-vapor. Una pequeña parte se condensa en las paredes del matraz (residuo), pero la mayoría lo hace en el tubo refrigerante, de manera que va almacenándose en un segundo matraz (destilado). Ha de mantenerse siempre el ritmo de destilación con una gota de condensado en el...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Calculos De Transeferencia De Calor

CALCULOS: 1.- Cálculo del gasto volumétrico del agua (forma directa).El rotámetro al 100% tienen un gasto volumétrico de 10.59 L/min. Nota: como el rotámetro se tomo al 80% se tiene: GVa=0.50832m3h 2.- Cálculo de gasto masa de agua Gma=GVa ρa =Kgh → Gma=0.50832 m3h998.035kgm3=507.304Kgh 3.- Cálculo del gasto volumétrico del condensado. GVc=π4D2∆Zѳ =m3h → GVc=π4(0.392m)20.028m0.16h=0.0211m3h 4.- Cálculo de gasto masa de condensado ...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

calculo banco condensadores

banco de condensadores Contamos con un tablero con una capacidad de suministro de 130 KW nominales. Este consumo puede variar a lo largo de una jornada de trabajo y se supondrá con un valor de factor de potencia constante de 0.93. El propósito del banco es llevar el factor de potencia a la unidad, adaptándose a la demanda variable, para lo cual deberá ser un banco automático de pasos sucesivos. Como no tenemos condiciones económicas que nos limiten, elegiremos un banco de 12 pasos. Cálculo de la potencia...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calculo+bateria+de+condensadores

ENERGIA REACTIVA. CALCULO DE LA BATERIA DE CONDENSADORES Ejemplo: En una fábrica de calzados los datos a los que tenemos acceso son los correspondientes a la facturación por parte de la compañía suministradora: - Potencia contratada: 65 kW - Consumo de energía activa/mes: 7.320 kWh - Consumo de energía reactiva/mes: 7.260 kVArh - Tensión: 400 V - Suplemento por energía reactiva: +12.7% Queremos pasar de pagar un recargo de 12,7% a tener una bonificación de -4% Principios básicos a tener en cuenta ...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

La destilación es la operación de separar, mediante evaporización y condensación, los diferentes componentes líquidos, sólidos disueltos en líquidos o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición (temperaturas de ebullición) de cada una de las sustancias ya que el punto de ebullición es una propiedad intensiva de cada sustancia, es decir, no varia en función de la masa o el volumen, aunque sí en función de la presión Destilación simple En la destilación...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

------------------------------------------------- La destilación ------------------------------------------------- La destilación es la operación de separar, mediante vaporización y condensación, los diferentes componentes líquidos, sólidos disueltos en líquidos o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición(temperaturas de ebullición) de cada una de las sustancias ya que el punto de ebullición es una propiedad intensiva de cada sustancia, es decir, no varía en...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

Destilación La destilación es la operación de separar, mediante vaporización y condensación en los diferentes componentes líquidos, sólidos disueltos en líquidos o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición de cada una de las sustancias ya que el punto de ebullición es una propiedad intensiva de cada sustancia, es decir, no varía en función de la masa o el volumen, aunque sí en función de la presión. Principio: La Destilación se basa en el hecho que el vapor...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

RESUMEN: Se purifico por medio de destilación el disolvente CLOROFORMO después de un tratamiento previo, para eliminar las impurezas más abundantes. Y así reconocer las diferentes fracciones de una destilación: cabeza, corazón y cola. Al saber que el cloroformo formaba azeotropo con el agua se hizo un reflujo con trampa de dean stark y un agente desecante (cloruro de calcio) para quitar el exceso de agua. El cloroformo forma fosgeno con el oxigeno que es altamente toxico así que se tuvo mucho...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

centros de perdida y ganancias de calor

CENTROS DE PÉRDIDA Y GANANCIA DE CALOR. El modelo termorregulador humano más simple divide al cuerpo en dos compartimentos: la zona central o núcleo que produce calor y la zona superficial o periférica que regula la pérdida de calor. En condiciones de reposo, la producción de calor depende especialmente de la actividad metabólica de los órganos internos como el cerebro y los órganos de las cavidades abdominal y torácica como, por ejemplo, el hígado, los intestinos, el riñón y el corazón. La sangre...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calculo del condensador

CÁLCULO DEl CONDENSADOR ANEXO Nº2 ÍNDICE 1.INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………..PÁG.3 2.CONDENSACIÓN EN FORMA DE PELÍCULA Y DE GOTA…………………..PÁG.4 3.ELEMENTOS DE LA DESTILACIÓN……………………………………………PÁG.5 4.TIPOS DE CONDENSADORES…………………………………………………...PÁG.6 5.MÉTODO DE CÁLCULO………………………………………………………….PÁG.8 6.COMENTARIOS…………………………………………………………………...PÁG.20 7.INFLUENCIA DE LAS IMPUREZAS EN LA CONDENSACIÓN……………..PÁG.21 8.COMPARACIÓN ENTRE CONDENSACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL…PÁG.22 ...

6591  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Torre De Destilacion

la destilación atmosférica y al vacío………………………………………………………………………………. * Temperatura de trasferencia. * Presión de trabajo * Temperatura de cabeza * Temperatura del corte * Inyección de vapor Destilación primaria……………………………………………………………… Destilación atmosférica………………………………………………………….. Procedimiento: Unidad de destilación atmosférica de crudo…………………………………... Productos de topping……………………………………………………………. Destilación al vacío………………………………………………………………. Unidad de destilación al...

5496  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Mecanismos de perdida de calor

Mecanismos externos de pérdida de calor En estas se incluyen radiación, conducción, convección y evaporación. Radiación los seres vivos irradian calor al ambiente ,proceso en que más se pierde calor: el 60%. La radiación es la propagación de energía a través del espacio vacío, sin requerir presencia de materia. Conducción transferencia de calor por contacto con el aire, la ropa, el agua, etc. Si la temperatura del medio circundante es menor a la del cuerpo, la transferencia ocurre del cuerpo...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Práctica Calor Ganado Igual A Calor Perdido

Calor ganado es igual al calor perdido Calor específico de un metal La cantidad de energía calorífica que es requerida para elevar la temperatura de un gramo de una sustancia en un grado centígrado es llamada capacidad calorífica específica, o simplemente calor específico de una sustancia. El agua por consiguiente tiene un calor específico de 1 caloría sobre gramo grado centígrado. 1 calg°C. La cantidad de energía calorífica involucrada en un cambio de temperatura de una muestra en particular...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

destilacion

DESTILACION OBJETIVOS: Objetivo general: Experimentar en laboratorio un proceso de destilación. Objetivo Especifico: Destilar la manzanilla. Destilar el eucalipto para obtener el aceite puro de la destilación . • FUNDAMENTO TEORICO La destilación es una operación utilizada con frecuencia para la purificación y aislamiento de líquidos orgánicos. La destilación aprovecha las volatilidades y puntos de ebullición de los componentes líquidos a separar. La destilación depende de parámetros...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

El método de destilación de separación de mezclas, es un proceso que vamos a explicar a continuación a pesar de que ya, ustedes disponen de las explicaciones de este método, en otros artículos. Pero no esta de más refrescar un poco nuestros conocimientos. Este proceso de separación de mezclas, consiste en ir calentando un determinado líquido hasta que los componentes que son más volátiles pasan a la siguiente fase, “fase estado de agregación“, esto significa que pasaremos del una fase liquida a...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

correcto montaje de la destilación sencilla * Manejar la destilación de una solución * Emplear correctamente los materiales del laboratorio usados en la practica Datos de literatura Los grados de alcohol del aguardiente están entorno a los 31,70°, esto quiere decir que por cada litro de aguardiente aproximadamente 31,70 centilitros son de alcohol. El aguardiente es una bebida baja en sodio, ya que 100 g contiene tan solo 0,00 mL. Pasos * Armamos la destilación simple * Se mide...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

DESTILACIÓN CONTINUA I.-OBJETIVOS * Reconocer las partes de una columna de destilación continua. * Observar el comportamiento de la columna en el arranque, hasta llegar al estado estacionario. * Calcular el coeficiente global de transferencia de masa. II.- FUNDAMENTO TEÓRICO Destilación Continua o Fraccionaria La Destilación es el proceso que se utiliza para llevar a cabo la separación de diferentes líquidos cuando la diferencia entre las temperaturas de ebullición o...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Calculo del calor específico de un metal

Cálculo del calor específico de un metal. Jorge Gala García 4ºA 1. Introducción Energía calorífica o calor (Q) Es la energía que se transfiere de unos cuerpos a otros en virtud de la diferente temperatura. Hay tres formas de transferencia de energía: -Radiación: se transfiere mediante ondas electromagnéticas y no se necesita materia. Se la llama energía radiante. -Convección: se transfiere mediante movimiento de materia. Se realiza en sólidos, líquidos y gases. -Contacto:...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calculo Distancias Torre Aeropuertos

TUTORIZADO: CÁLCULO DE DISTANCIAS Enunciado: Una torre de control asociada a una pista de vuelos con perfil longitudinal horizontal, y situada en un punto del terreno a la misma cota que la pista de vuelos, está situada a 2500 m del umbral más alejado. (1) Calcular la altura aproximada que debería tener la torre, suponiendo que el punto de visión del controlador está situado 6 m por debajo del punto más alto de la torre de control. (2) Si la torre de control mide 50 m de altura, calcular a qué distancia...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Calculo de la ingesta calórica

12 12 Cálculo de la Ingesta Calórica Comer: Masticar alimento y hacerlo pasar hacia el estómago. Alimentarse: Ingerir productos que contienen algún nutriente básico (proteínas, carbohidratos, lípidos, vitaminas y minerales). Nutrición: Proceso de aprovechamiento de nutrientes que contienen los alimentos. DIETA: Serie de alimentos que una persona consume al día, es decir c/u tiene su propia dieta. El termino proviene del griego: díaita que significa “forma de vida” COMPLETA- SUFICIENTE-EQUILIBRADA...

1499  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

DESTILACION INTRODUCCIÓN La destilación es el método más frecuentemente utilizado para la purificación de líquidos o aislamiento de los mismos de una mezcla de reacción. Cuando un líquido se introduce en un recipiente cerrado, se evapora hasta que el vapor alcanza una determinada presión, que depende solamente de la temperatura. Esta presión, que es la ejercida por el vapor en equilibrio con el líquido, es la tensión de vapor del líquido a esa temperatura. Cuando la temperatura aumenta...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

destilacion

ALCANCE Este metodo trata sobre la destilacion de: gasolina de motor, gasolina de aviación, combustible de turbina de aviacion, kerosenes, gasoils, fueloils, destilados y productos similares del petroleo. TEORÍA: DEFINICIONES •Punto inicial de ebullición: es la temperatura observada en eltermómetro, colocado en el cuello del matraz de destilación cuando cae la primera gota, del tubo condensador a la probeta. •Punto final de ebullición:...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Torres de destilacion

DESTILACION EN TORRES DE PLATOS OBJETIVO Comprender los fundamentos que gobiernan a la destilación en torres de platos. Determinar la presión de operación de la torre. Determinar la cantidad de calor que desprende el condensador. FUNDAMENTO TEORICO DESTILACION La destilación se define como la operación básica mediante la cual se separa una mezcla de líquidos, de distinta volatilidad, en sus componentes puros; esto se consigue mediante la realización sucesiva de una serie...

2047  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Destilación

 INDICE INTRODUCCIÓN TEÓRICA La destilación simple abierta es una proceso intermitente en el cual la mezcla a destilar se introduce en la caldera y se calienta hasta su temperatura de burbuja. Ésta destilación se basa en una diferencia entra las volatibilidades absolutas de los componentes de la mezcla, y por lo tanto se forma un vapor de composición distinta a la del liquido. A la temperatura de burbuja de la mezcla, empieza la ebullición manteniéndose...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mecanismo perdida de calor

en su productividad y pérdida de agua por evaporación. Con el abono verde se logra el restablecimiento de una buena cobertura viva sobre el terreno que atempere este efecto perjudicial de los factores meteorológicos. Está acción también es independiente de la familia a la cual pertenece la planta utiliza. Es por esto, que en el presente trabajo se evaluara el efecto de las coberturas orgánicas seleccionadas (hojarasca, aserrín, abono, compostaje) para disminuir la pérdida de agua por evaporación...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Destilación binaria

DESTILACIÓN BINARIA La destilación de mezclas binarias es una de las operaciones básicas más importante en la industria química. En esencia la destilación binaria consiste en la formación de dos fase (liquido- vapor) mantenidas en contacto lo suficiente para que se difundan los componentes de forma que al separarlas se consigan dos fracciones de distintas composición. Puede ser que * Embulla el liquido y se condense a parte (destilación flash) * Retorne parte del condensado al destilador...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

destilacion organica

Luna Asignatura: Química orgánica II (LAB.) Sec: QUI-242-L-51 Fecha: 3-11-2015 Introducción La destilación es un proceso que consiste en calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasan a la fase de vapor y, a continuación, enfriar el vapor para recuperar dichos componentes en forma líquida por medio de la condensación. El objetivo principal de la destilación es separar una mezcla de varios componentes aprovechando sus distintas volatilidades, o bien separar los materiales...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Calculo de coeficiente experimental de calor

INTERCAMBIADORE DE CALOR DE TUBOS Y CORAZA 2 (SISTEMA AIRE-VAPOR) Resultados Experimentales: Temperatura de entrada del aire: 16°C Presión de vapor: 1.2 kg/cm2 h (in Hg) temperatura °C Presión del aire (kg/cm2) Temperatura de salida del aire (°C) 2 50 0.35 50 4 54 0.45 60 6 60 0.6 70 8 64 0.65 82 10 66 0.75 90 Primero se procedió a calcular el flujo Másico del aire que alimenta al secador. Se tomará como ejemplo la primera corrida realizada W=0.0127SND^2 √ρ √h W=0.127*0.53*10440*0...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

Destilación por arrastre de vapor. ➢ Objetivos: Conocer el principio de la destilación por arrastre de vapor para determinar su peso molecular, aplicando las leyes de Dalton y Avogadro. ➢ Introducción: Destilación por arrastre de vapor: Es una operación, que permite aislar y purificar sustancias orgánicas. Puede emplearse con líquidos completamente inmiscibles con el agua, o miscible en ella en cantidades muy pequeñas. Los vapores saturados de los líquidos inamisibles...

1627  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Calculo para un intercambiador de calor

INFORME DE EXAMEN FINAL OPERACIONES UNITARIAS 175000 lb/h de agua destilada entran en un intercambiador a 93oFy salen a 85oF. El calor debe ser transferido a 280000 lb/h de agua cruda proviniendo de una fuente de suministro a 75oF y salen a 80oF. Se permite una caída de presión de 10 lb/plg2, en ambas corrientes se prevee un factor de obstrucción UD=0.0005 para el agua destilada y UD=0.0015 para el agua cruda. Se dispone de un intercambiador de 151/4plg de diámetro interior que tiene 160 tubos de...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS