"Muchas cosas ocupan nuestra vida, pero solo una cosa es la más necesaria" Características Agricultura **La creación, en 1936, del Ministerio de Agricultura y Cría, así como la creación de las escuelas superiores de agricultura y veterinaria, el establecimiento de estaciones experimentales, granjas de demostración, catastro de tierras baldías, la política de conservación de los recursos naturales, la organización y desarrollo de la pesca. **En 1945 y 1948, respectivamente, se promulgan leyes...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria Contemporanea de Venezuela Comprender las características económicas de Venezuela (1936-1958) ‘ Se presentaba una economía ni cafetera ni petrolera, sino más bien de choque (intersección entre estas dos estructuras – agricultura y petróleo-) ‘ El café (antaño materia prima principal) empezó a disminuir en términos de demanda (por lo que empezó a disminuir su producción –relegado por el petróleo-) ‘ La economía petrolera se encontraba controlada por las transnacionales ( USA, Inglaterra...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas características del panorama económico de Venezuela, a la salida de la larga dictadura gomecista, no presentaron variedad ni nuevas proyecciones. Toda la base económica se basaba en el sistema monoproductor y no daba oportunidades para la diversificación económica del país. Pues las políticas que hasta 1936 se habían implementado tenía como propósito específico, robustecer el sistema económico con las entradas provenientes de los hidrocarburos, lo que garantizaban buenas y...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE CONTENIDO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ECONOMÍA EN EL PERÍODO DE 1936 A 1958 Este período se divide en tres procesos importantes que serian: de 1936 a 1945, 1945 a 1948, 1948 a 1958. En cada uno de estos pequeños periodos se puede ver un cambio de la economía venezolana. En el primer periodo (1936-1958) se pudo ver que hubo un incremento en la producción de petróleo y todo lo contrario con el café, el cacao, sarrapia, madera, ganado, etc. Esto se debió a que Gómez le había puesto...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“De que manera la tecnología a impactado al hombre las actividades Agricultura y Ganadería ” ALUMNA: PATRICIA ZULEMA AVILA GASTELUM MAESTRO: DAVID ROMERO GRUPO: E MARZO 2010 IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL HOMBRE EN LA AGRICULTURA Y GANADERIA Agricultura: El uso de abonos químicos (fosfatos, nitratos, etc.) la mecanización y los estudios científicos de la edafología y la ingeniería agrícola transformaron la agricultura, a finales del siglo XIX, en una actividad similar a la industrial...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoECONOMÍA VENEZOLANA DE 1936-1958 Las características del panorama económico de Venezuela, a la salida de la larga dictadura Gomecista, no presentaron variedad ni nuevas proyecciones. Toda la base económica se basaba en el sistema monoproductor y no daba oportunidades para la diversificación económica del país. Pues las políticas que hasta 1936 se habian implementado tenían como propósito especifico, robustecer el sistema económico con las entradas provenientes de los hidrocarburos. los que...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E Leopoldo Aguerrevere Valle Abajo –Parroquia San Pedro 4to de Cs “C” Sociedad Del Periodo De Transición (1936-1958) Prof. Integrantes: ...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completose encuentran las cascadas Chorro El Indio y Chorro El Franklin, en las cabeceras del río Zúñiga alcanzó rango de Parque Nacional por decreto de fecha 7 de diciembre de 1989[1] por el entonces presidente de la república Carlos Andrés Pérez. Características Tiene una superficie apróximada de 17.000 hectáreas, con cotas entre los 1100 msnm y los 2600 msnm, una temperatura que varía entre los 12 °C y los 23 °C, con clima pluvial cálido de montaña, la precipitación anual promedio es de 2000 mm. Forma...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Barcelona-Edo Anzoategui Barcelona, 23 de febrero de 2010 Introducción La economia en los entre los años 1936-1958 se vio afectada por los diferentes procesos gubernamentales, entre los años 1936-1940 aproximadamente luego de la salida del general gomez se buscan la forma de recuperar la economia ya que esta se basaba en lo manoproduccion. Entre 1945-1948 se ve un mejor panorama para la economia venezolana...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoExterior y Política Petrolera (1936-1958). 1.- Gobierno de Eleazar López Contreras A.- Orden Económico y Petrolero: 1.- Creación del Ministerio de Agricultura y Cría: inicio de una programación agrícola y pecuaria. Por decreto de 25 de febrero de 1936, se crea el Ministerio de Agricultura y Cría. Esta rama había sido, hasta ese momento, una sección del Ministerio de Salubridad y, consiguientemente, este despacho se denominaba Ministerio de Salubridad y Agricultura y Cría. Con este nuevo Departamento...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl sector petrolero 1936-1948: Durante la década de los treinta, se registró el comienzo de operaciones petroleras más allá de la producción simple, mediante operaciones de inyección de gas natural a los yacimientos, para el mantenimiento de las presiones, mientras que se hizo notoria la influencia local de cualquier medida gubernamental del tipo de restricciones voluntarias de las importaciones en el principal mercado, Estados Unidos. Se completó “La Canoa número 1”, primer pozo perforado a través...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPolítico entre 1936 – 1958: Esta etapa de transición política fue denominada República petrolera y urbana, la cual presentó algunas características, en lo político se da una tendencia a un sistema de gobierno ajustado a las necesidades del pueblo, en relación a su economía con la aparición del petróleo se convierte en monoproductora, esto hace que los habitantes del campo migren a las zonas urbanas en búsqueda de mejores condiciones de vida. Distintos Procesos: Proceso Político de 1936 – 1941: ...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LA AGRICULTURA Y LA GANADERIA. LA INTRODUCCION DEL GANADO Y OTRAS ESPECIES. LA TRANSFORMACION DEL PAISAJE. La AGRICULTURA era practicada por las comunidades indígenas que pagaban un tributo al encomendero. Se sembraba preferentemente maíz, frijol , chile maguey . Los encomenderos se apoderaron de las tierras indígenas. Se introdujeron nuevos cultivos como el trigo, la caña de azúcar, el arroz el plátano y el cítrico, entre otras especies. Se generalizó el uso del arado traído de Europa, el...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de Venezuela entre 1936 y 1958 1. Económicas: La economía en los entre los años 1936-1958 se vio afectada por los diferentes procesos gubernamentales, entre los años 1936-1940 aproximadamente luego de la salida del general Gómez se buscan la forma de recuperar la economía ya que esta se basaba en lo mano producción. Entre 1945-1948 se ve un mejor panorama para la economía venezolana este debido a las actividades agrícolas e industriales que se desarrollaron. El objetivo del trabajo...
3553 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoIntroducción La economia en los entre los años 1936-1958 se vio afectada por los diferentes procesos gubernamentales, entre los años 1936-1940 aproximadamente luego de la salida del general gomez se buscan la forma de recuperar la economia ya que esta se basaba en lo manoproduccion. Entre 1945-1948 se ve un mejor panorama para la economia venezolana este debido a las actividades agricolas e indutriales que se desarollaron. El objetivo del trabajo es el estudio de las diversos cambias que...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Cuáles son los cambios ocurridos en la estructura social venezolana, en el periodo 1936-1958? En 1947 entró en vigencia el derecho que establece la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, mayores de 18 años de forma directa, obligatoria, universal y secreto. En 1945 este derecho se extendió a la mujer mayor de edad, pero solo para elegir a los integrantes de los consejos municipales. Desde 1945 hasta 1948 y de 1958 hasta la fecha, las elecciones se han realizado de una manera competitiva e igualitaria...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Juan Vicente Gómez, el 17 de diciembre de 1935, el congreso eligió como presidente encargado al ministro de guerra y marina, el general Eleazar López Contreras, hasta el 19 de abril de 1936, cuando lo eligió nuevamente para el período de 1936-1941. Debido a una reforma constitucional del 20 de julio de 1936 su mandato se redujo de 7 a 5 años., y como en el gobierno de López Contreras, comenzaron las reformas democráticas profundas; se permitieron los partidos políticos y se propuso desarrollar...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria De Venezuela 1936-1958 1936-1941 Eleazar López Contreras. Características: • Fue ministro de guerra y marina durante el gobierno de Juan Vicente Gómez • Se enfrentó al Gomecismo • Su lema fue “calma y cordura” • El 14 de febrero de 1936 se produce en caracas manifestaciones, popular por la presencia en el poder de Gomecistas. Esto trajo como consecuencia saqueos a las propiedades de los Gomecistas. El gobernador de caracas Feliz Galavis mandó a ametrallar a la población el respuesta...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMANEJO INTEGRADO DE LA ROYA DEL CAFETO (Hemileia vastatrix) Cobán, febrero 8 de 2013 ANACAFE, Reg. VI ASPECTOS IMPORTANTES PARA EL MANEJO INTEGRADO SUELO FERTILIZACION MUESTREOS Condiciones químicas (0 a 20 cms.) Características físicas (21 a 40 cms.) Prácticas de conservación Continúa Manejo Integrado… Nota: plantaciones sin sombra o con menos de un 40%, aplicar un 30% más del requerimiento. Continuación Manejo Integrado… DISTRIBUCIÓN DEL FERTILIZANTE Continuación Manejo Integrado… ...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMinisterio de Agricultura, Ganadería y Alimentación El Ministerio de de Agricultura, Ganadería y Alimentación es uno de los catorce ministerios que conforman el Organismo Ejecutivo del Gobierno de Guatemala, bajo la dirección del presidente de la República de Guatemala. Su misión es ser la entidad encargada de consensuar y administrar políticas que propicien el desarrollo sustentable del sector agropecuario, forestal e hidrobiológico, a través de regulaciones claras y estables, acceso a recursos...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la Ganadería Las características de la ganadería se detallan a continuación junto con las acciones relacionadas con esta actividad: Los animales domésticos se pueden conseguir de dos formas: Comprándolos o domesticando animales salvajes Pueden estabularse (meter en establos) o dejar en el campo. Requieren una alimentación diferente según la especie, mediante distintos productos estando estabulados, o en un tipo concreto de terreno (pastos, matorrales, bosques de encinas...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa población total de Venezuela paso de 3 364 347 habitantes en 1936 a 4 377 023 en 1945, es decir tuvo un aumento de 1 012 676 habitantes en 10 años, lo que representó un incremento del 30.10%. La población rural, representaba en 1936 el 78,75% de la población total, mientras que la población que vivía en centros poblados con 5 000 o más habitantes solo llegaba al 21,25% de la población total. En 1945 la población rural llegaba a 67,68%, mientras que la población urbana ascendía a 32,32%. Esto...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAgricultura y Ganadería Integrantes Gonzalo Abelardo Poblete Curihual Mauricio Cristóbal Díaz González Curso 3 °F Establecimiento Complejo Educacional Monseñor Guillermo Hartl, Araucanía, Pitrufquén. Introducción En el siguiente trabajo daremos a conocer los factores, causas y riesgos laboras que pueden tener en la zona de agricultura y ganadería y los mas importante como nosotros podemos evitar que pasen esos tipos de accidentes. “Ganadería” A. RIESGOS - Caídas por suelo...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLOS Agricultura y ganadería ecológicas La agricultura tradicional: ventajas e inconvenientes El modelo actual de agricultura ha contribuido en las últimas décadas a un aumento sustancial en la producción de alimentos, pero además de no ser capaz de solucionar el problema del hambre en el mundo, se ha convertido en uno de los principales factores de impacto ambiental. La mejora de las estructuras agrarias, la práctica intensiva de la agricultura y la ganadería y las innovaciones tecnológicas...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAgricultura, ganaderia y colonizacion en america latina En el principio creo Dios los cielos, el mar y la tierra y puso en esta los animales, las plantas y al hombre para que se beneficiaran de esta y cuanto en ella habia. En aquellos comienzos el hombre vagaba sobre la tierra, era nómada, hasta que tuvo necesidad de abandonar la recolección y la cacería como medio de subsistencia. Nacio asi la agricultura, y los asentamientos en torno a los cultivos primitivos y la necesidad del cultivo? Constituyeron en...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa ganadería y la agricultura son actividades primarias que se desarrollan en casi todos los países del mundo, la agricultura es una actividad humana que se utilizan para transformar el medio ambiente natural para que sea apto para la siembre y la ganadería es la actividad agraria consistente en la cría de animales para la obtención de carne, pieles, leche y subproductos. Todas estas actividades son vitales ya que proveen de alimentos a las distintas sociedades hoy en día, la agricultura es...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlianza Agricultura-Ganadería El Tejar Ignacio Negri AGROFUTURO 2011 Medellín, 9 de junio + GENTE MEJOR CALIDAD DE VIDA Congr. CREA 2010 Nueva Realidad = Nuevos Modelos Organizacionales El TEJAR “un grupo de personas compartiendo sueños y valores” 1986- Asociación de productores ganaderos Diseñamos, organizamos y gerenciamos sistemas de producción de granos y carne. Organización en RED alianzas 3MM tn de granos producidos Portfolio diversificado Principales Características ...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa biotecnología es la tecnología basada en la biología especialmente usada en la agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos , medio ambiente y medicina. La biotecnología podría definirse como “Toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación y modificación de productos o procesos para usos específicos” BIOTECNOLOGIA EN LA MEDICINA La aplicación de la biotecnología a la medicina permitirá en un plazo de cinco años...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LA QUIMICA EN LA AGRICULTURA Y LA GANADERIA La química es de vital importancia, sobre todo la orgánica, pues la agricultura maneja seres vivos como las plantas, estas realizan muchos procesos bioquímicos, como la fotosintesis, respiración, absorción de nutrientes etc. etc. Además tiene que ver con química inorgánica, pues en la agricultura se usan un sin numero de productos químico, como fungicidas para tratar enfermedades causadas por hongos, insecticidas, fertilizantes tanto foliares(que...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLeyes y decretos importantes (1936 – 1958) El periodo de transición política comprendido 1936 – 1958 es un lapso de tiempo durante el cual se produjeron numerosas leyes, todas ellas en beneficio de la comunidad nacional y de desarrollo económico del país. Entre ellas se encuentran las siguientes: En el ejercicio presidencial de Eleazar López (1936 – 1958) López fue designado Encargado de la Presidencia de la República hasta el 19 de abril de 1936. Logró sofocar un conato de rebelión propiciado...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEspaña como una sociedad mestiza.” Introducción En la época de la colonia la organización económica cambió. La agricultura, la minería y la ganadería fueron las actividades económicas más importantes, en el desarrollo de este trabajo se habla de las actividades de agricultura y ganadería. Los españoles estaban interesados en la minería, principalmente, pero la agricultura y la ganadería eran las bases de la economía. El alimento y la vestimenta de los indígenas y de los españoles se basaban en estas...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAGRICULRURA Y GANADERIA BRENDA GABRIELA TREJO PARRA 6-A 21 de mayo del 2012, Nuevo Casas Grandes, Chihuahua AGRICULTURA Y GANADERIA DELIMITACION DEL TEMA ¿Cual es la descripción mas a fondo de la agricultura y ganadería desde el año 1950 Y hasta el 2012 en México? PLANTEAMIENTO Esta investigación esta basada en la descripción mas a fondo de la agricultura Y la ganadería principalmente...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAGRICULTURA Y GANADERIA EN LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Introducción: En este ensayo se tratara de dar a entender la importancia de la agricultura y la ganadería en la época prehispánica y como se inicio tal en algunas culturas, al mismo tiempo trataremos de explicar cuales eran las principales fuentes agrícolas, los métodos que se usaban para el cultivo y los instrumentos. Las culturas en las que nos enfocaremos serán las culturas Mesoamericanas Antecedentes: En la antigüedad los seres humanos...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAgricultura Agricultura: Es la labranza o cultivo de la tierra. Ciencia y arte de cultivar la tierra; para su estudio se divide en varias ramas: la agrología, que estudia el suelo y las maneras de mejorar su productividad; la economía agrícola, que estudia los cultivos más convenientes de acuerdo con el terreno, el clima y otros factores naturales, y la selección de especies y variedades más resistentes y productivas; la agrotecnia, que estudia los métodos de siembra, riego, injerto, cultivo y...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReseña histórica La ganadería tiene importancia histórica ya que a través de sus 446 años, ha tenido una participación significativa en el desarrollo, la economía agropecuaria, comercial y social de Costa Rica. Erick Quirós, en el documento “Historia de la Ganadería Bovina en Costa Rica,” 2006; indica que en el año 1.561 ingresaron los primeros bovinos a nuestro país procedentes de Honduras y Nicaragua con fines de alimentación, en una expedición capitaneada por Juan de Cavallón. En 1...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonacional, se encuentran la de Tamiahua y la de Catemaco. Debido a su riqueza y diversidad de recursos humanos y naturales, en el estado de Veracruz se ha desarrollado la agricultura y la ganadería, dando gran relevancia al sector primario dentro de las actividades económicas. Ganaderia Bovinos Existencias de ganado bovino La ganadería en México comienza con la introducción por parte de los españoles del ganado bovino alrededor del año 1524. Las condiciones naturales favorables que ofrecía el territorio...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa agriculatura y la ganadería En 1884, don Manuel Rivera Cambas al describir el panorma persistente en Carácuaro escribió que, la economía de la región se basaba en "la cría de ganados, de la sal extraída en las cercanías del pueblo de Acuyo y del beneficio de las abejas. Aún más que este pueblo de Acuyo se encuentra cercano al de Purungueo, con pobre iglesia y 400 habitantes que trabajan en trapiches, ranchos y estancias que rodean la población".[7] Los cultivos de maíz, frijol, caña, añil y...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria de la agricultura y ganaderia de Argentina Desde sus comienzos en el siglo XVI, la ganadería ha sido algo así como un sello distintivo de Argentina, al cual vino a sumarse —pero en este caso en las postrimerías de la centuria pasada— su condición de «granero del mundo». He aquí, condensadas, las dos actividades que, en el plano internacional, simbolizan a este país. Sólo en el siglo XX, especialmente después de 1930, se acrecienta la industrialización, hecho que coincide con un notable...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL USO DE LAS TICs EN AGRICULTURA Y GANADERIA La importancia de las tecnologías de la información y comunicación para la agricultura y ganadería, A primera vista las escasas estadísticas sobre el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en el sector agropecuario indican un rezago en comparación con otros sectores productivos. En Chile, solo 6% de los agricultores y trabajadores calificados agropecuarios había utilizado Internet en 2006, siendo las operaciones bancarias...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Biotecnología en la Ganadería: El ganado contribuye directamente a los medios de vida de las personas de todo el mundo, al proporcionar no sólo alimentos sino también otros productos, fuerza de tiro y seguridad financiera. La producción ganadera representa ya más de un tercio del producto interno bruto (PIB) agrícola en los países en desarrollo y se prevé que esta proporción seguirá aumentando. El rápido crecimiento de la demanda de productos pecuarios, conocido como la "revolución ganadera"...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAGRICULTURA Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural. Las actividades relacionadas son las que integran el llamado sector agrícola. Todas las actividades económicas que abarca dicho sector tienen su fundamento en la explotación de los...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAgricultura y ganadería novohispana La agricultura era un factor ya establecido desde antes de la llegada de los españoles a Mesoamérica ya que contaban con métodos de siembra muy eficaces que les permitía tener un cosecha productiva y útil por medio de las famosas chinampas que consistían en extensiones de tierra (como un tapete sobre el agua) donde se sembraban diferentes tipos de plantas como maíz, frijol, chile etc. Otra cosa que era funcional para no perder la fertilidad de la tierra era...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa agricultura A la llegada de los europeos,ya hacía mucho tiempo que algunas de las sociedades americanas practicaban la agricultura. Aztecas:Habían implementado el sistema de chinampas o jardines flotantes,lo que les permitió obtener tierra fértil para sus cultivos. Incas:Habían construido terrazas o andenes en las laderas de las montañas,y habían conseguido espacio para sus sembradíos. El cultivo mayoritario era el del maíz,un producto desconocido hasta entonces para los europeos,al igual...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinversiones en infraestructura, servicios públicos y gestión social y ambiental. La agricultura en Colombia es regulada dentro de las funciones del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno colombiano, que planea el desarrollo de la agricultura y la pesca en compañía del Ministerio de Hacienda y Crédito Público para el desarrollo económico del país y el sostenimiento de la población. En Colombia, la agricultura se caracteriza por los monocultivos tecnificados por región de caña de azúcar...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohojas mas jóvenes de la planta estas se depositan si las condiciones de humedad son buenas, emitiendo un tubo germinativo que penetra por los estomas de las hojas, para luego ramificarse y colonizar varias células vecinas, produciendo el síntoma característico de pizca y posteriormente la mancha necrosis. La enfermedad de la Sigatoka es particularmente devastadora bajo condiciones favorables, la necrosis de las hojas puede reducir los rendimientos de un 35-50% de la producción, en 1995 el costo medio...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI CARACTERISTICAS DE LA REPRODUCCION EN PECES peces con unos 26,0000 especies descritas hasta la fecha presentan gran diversidad biológica morfológica y ecológica , esta pluralidad se manifiesta especialmente en la gran diversidad de sus tipo formas de reproducción, que son las estrategias reproductivas. Las estrategias reproductivas es el conjunto de características que una especie acuática ha desarrollado para tener éxito en la reproducción (Vazzoler,1996) Las especies acuáticas tienen diferentes...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas petroleras 1936.- Se lleva a cabo la primera huelga de obreros petroleros (39 días) quienes demandaban aumentos salariales 1937.- Revienta el pozo OG-1 (Oficina Gulf 1) en El Tigre, Edo. Anzoátegui. 1938: Se inaugura la Nueva Sede del Museo de Bellas Artes en Caracas 1938: Se crea la Contraloría General de la República 1.939 Estalla la Segunda Guerra Mundial y nuestro país adquiere una importancia geopolítica 1941: Toma Posesión de la República el General Isaías Medina Angarita ...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGANADERIA tipo características países Ganadería Bovino La vaca, en el caso de la hembra, o toro en el caso del macho, es un mamífero artiodáctilo de la familia de los bóvidos. es el nombre científico que se le asignó a la vaca o toro doméstico europeo un conjunto de bóvidos domésticos descendientes de la subespecie de uro salvaje euroasiático mientras que se denomina a los cebúes y otras razas bovinas domésticas provenientes del mismo tronco, y descendientes de la subespecie de uro salvaje del...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTransición política de 1936 a 1958: Durante esta época Venezuela tuvo altos y bajos en los avances de la democracia. Existieron golpes de estado, huelgas, cambios en las leyes, la fundación de nuevos entes públicos, y muchas reformas políticas y constitucionales para llegar a la Venezuela actual. A partir del año 1936 cuando culminó el gobierno de Gómez comenzó un cambio para erradicar la dictadura que estaba establecida en el país. Desde 1936 hasta 1947 los avances fueron notables y sin pausas...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl presupuesto para la educación se había incrementado en un 82%; incorporó al Ministerio de Educación a los intelectuales Rómulo Gallegos y Arturo Uslar Pietri. Creó la Revista Nacional de Cultura (1938) y fundó el Instituto Pedagógico Nacional (1936). En relación a Bellas Artes, se construyó el Museo de Bellas Artes (1938) y el de Ciencias Naturales (1940. En cuanto al período de Medina Angarita (1941-1945) continúa la cultura progresista de su predecesor; se amplían los espacios de libertad...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrden: 10 Grado: 3ro de Bach Materia: Agropecuaria Profesor(a): Lic. Brenda Jiménez Temas: El Desarrollo de la agricultura y la ganadería en la zona Este de Rep.Dom Semestre: 2do cuatrimestre Año Escolar: 2011-2012 Miércoles, 23 mayo12 * Desarrollo de la Agricultura y Ganadería en la Zona Este de Rep.Dom La agricultura ha sido la base económica de Republica Dominicana desde sus inicios, pero esta forma de economía es gracias a la globalización...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrigen de la Agricultura, Ganaderia y Comercio en America Surgimiento de la agricultura en América La agricultura surge en todo el planeta con el inicio del Holoceno, es decir, el calentamiento global del planeta que terminó la era glacial. El hombre primitivo comienza un proceso paulatino de sedentarización obligado por el cultivo. Los cultivos en su proceso cíclico crean las tradiciones, contribuyen a que el pueblo desarrolle nuevos instrumentos, desarrolle el lenguaje y cree una cultura mucho...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Educación en Venezuela desde 1936 hasta 1958 A la muerte de Gómez sólo estaba inscrito el 19% de la población en edad escolar de primaria, en sólo 174 escuelas graduadas y 1.175 escuelas unitarias. En secundaria habían 1.813 alumnos en todo el país y en educación superior, 1.392 alumnos en las dos universidades existentes: la Universidad Central de Venezuela y la Universidad de Los Andes. Los cambios que se estaban operando en todo los órdenes de la vida nacional durante el tránsito de la...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2. Agricultura Ecológica: Características y Objetivos Características de la agricultura ecológica La agricultura orgánica es una forma de producción sostenible que incluye las siguientes características: evita o excluye el uso de insumos externos de síntesis química. Se basa en una planificación a largo plazo del manejo del suelo, incluye un plan de rotación balanceada de cultivos, incorporación de materia orgánica (rastrojos y estiércoles), utilización de cultivos de cobertura y abonos verdes...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEconomía venezolana en el periodo de 1936-1958 El objetivo del trabajo es el estudio de las diversos cambias que afectaron la economía venezolana entre los periodos de 1936-1958, estos debido a los diferentes cambios gubernamentales, a las actividades agrícolas industriales. La economía en los años 1936-1958 se vio afectada por los diferentes procesos gubernamentales, entre los años 1936-1940 aproximadamente luego de la salida del general Gómez se buscan la forma de recuperar la economía...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOTOSÍ FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN MATERIA: TEORÍA Y MODELOS EMPRESARIALES TEMA: LA AGRICULTURA Y LA TEXTILERÍA DESPUÉS DE LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL INTRODUCCIÓN: La agricultura y la textilería han formado parte de nuestra vida cotidiana, desde lo que consumismos hasta con lo que vestimos. A continuación se presenta un análisis de cómo se desarrolló la agricultura a partir de la Revolución Industrial y sus más grandes logros e inventos, además de cambios que se...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoParts h) Food i) Weather Common Phrases a) Opinion and Statements b) Agreeing and Disagreeing c) Linking Arguments CIENCIAS SOCIALES 1. Vida económica a) Localizar geográficamente los recursos naturales del Ecuador b) Relacionar la agricultura, ganadería, pesca, manufacturas, turismo c) Funciones del sector financiero en la economía del país 2. Democracia, derechos y deberes a) La importancia de la democracia como base de la participación de los diversos actores sociales. b) Importancia...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomentarios sobre las actitudes que muestran en el hogar y la escuela. Desarrollo: Organización de secuencias temporales al narrar las experiencias donde involucren los valores como respeto, solidaridad, compañerismo, justicia Discriminación de características al describir las experiencias vividas acerca de los valores. Distinción entre lengua oral y lengua escrita, al narrar las experiencias en forma oral y escrita en la pizarra en situaciones presentadas donde se vinculen los valores. Representación...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconfirmó como Presidente Constitucional, cargo que asumió el 25 de abril de 1.936 previéndose un período como Presidente Constitucional de la República por siete años, desde 1936 hasta 1943, que posteriormente, reduce a cinco años gobernando hasta 1941. Hechos relevantes: 1936-1958 ELEAZAR LÓPEZ CONTRERAS: 1936 – 1941: Eleazar López Contreras, inicia una nueva era en los gobiernos venezolanos, la cual se denominó: “de la nueva democracia”, o “la transición a la democracia”, marcando...
2816 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo. . . . . . . . . . . 5 Explotación Mineral del Hierro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 - 7 Agricultura y Ganadería en la Economía de Venezuela 1. Características de la agricultura entre 1936-1958. . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 - 9 2. Características de la ganadería entre 1936-1958. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .9 Desarrollo del Sector Comercial y Servicios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...
7350 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completo