Caracteristicas De La Constitucion De 1835 1836 ensayos y trabajos de investigación

Constitucion 1836

Las Siete Leyes o Constitución de régimen centralista de 1836 fueron una serie de instrumentos constitucionales que alteraron la estructura de la naciente República Federal de los Estados Unidos Mexicanos a principios del siglo XIX. Si bien fueron promovidas por Santa Anna, que con licencia en el cargo de Presidente de México intrigaba desde su hacienda Manga de Clavo en Veracruz, las leyes fueron promulgadas por el Presidente interino José Justo Corro el 30 de diciembre de 1836.1 Estas medidas de...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constitucion de 1836

DESARROLLO LAS SIETE LEYES O CONSTITUCION DE REGIMEN CENTRALISTA DE 1836, FUERON PROMOVIDAS POR SANTA ANNA CUANDO ESTABA DE PRESIDENTE DE MEXICO PERO LAS PROMULGO JOSE JUSTO CORRO EL 30 DE DICIEMBRE DE 1836. QUE TRAS VARIOS INTENTOS LOGRO UNA VICTORIA TEMPORAL DEL CENTRALISMO CONSERVADOR, Y ASI FRENAR LA DISGREGACION DE ESTADOS PERO CON UNA TRAGICA PERDIDAD DE LA MITAD DEL TERRITORIO NACIONAL. DURANTE LA PRIMER DECADA DE LA REPUBLICA MEXICANA LOS FEDERALISTAS Y CENTRALISTAS ESTUVIERON EN ENFRENTAMIENTO...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constitucion De 1835

CONSTITUCION DE 1835. Los conservadores libremente se dedicaron a hacer propaganda a favor del centralismo, con la complacencia de Santa Anna. En varios estados hubo pronunciamientos a favor de tal sistema, y en la misma ciudad de México el populacho recorrió las calles aclamando este sistema de gobierno hasta que por fin el 23 de octubre de 1835 el congreso se declaro constituyente y adopto las bases de una constitución centralista mejor conocida como las 7 leyes. Según ella todos los gobernantes...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Constitucion 1835

CONSTITUCION DE 1835. Los conservadores libremente se dedicaron a hacer propaganda a favor del centralismo, con la complacencia de Santa Anna. En varios estados hubo pronunciamientos a favor de tal sistema, y en la misma ciudad de México el populacho recorrió las calles aclamando este sistema de gobierno hasta que por fin el 23 de octubre de 1835 el congreso se declaro constituyente y adopto las bases de una constitución centralista mejor conocida como las 7 leyes. Según ella todos los gobernantes...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Constitución De 1836

CONSTITUCIÓN DE 1836 Cánovas como historiador observaba que a lo largo de la historia de España y especialmente de su último milenio existían dos instituciones cuya presencia era permanente, la monarquía y las cortes. El sistema político español especialmente en sus mejores expresiones era consecuencia del mutuo respeto y la identidad de objetivos entre ambas. Por ello Cánovas entiende que la subsistencia del sistema parlamentario depende de nuevo de la asociación entre la corona y las cortes...

1068  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

constitucion 1836

La Constitución es la norma suprema de un Estado de derecho soberano, es decir, la organización establecida o aceptada para regirlo. La Constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de estos con sus ciudadanos, determinando así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes se asientan. Gobierno en forma de República representativa popular federal...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

constitución política de 1824 1836 y 1857

La constitución de 1824 La primera constitución política de nuestro país, fue promulgada el 4 de octubre de 1824, durante el periodo presidencial del general Agustín de Iturbide Después del derrocamiento del primer imperio mexicano de Agustín de Iturbide Llevo por nombre “Constitución Federal De Los Estados Unidos Mexicanos” fue firmada por don Lorenzo de Zavala presidente del congreso Antecedentes El proyecto de una nueva constitución se presenta para su debate el 1 de abril de 1824 siendo...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De La Constitucion

los conceptos básicos del derecho y la constitución para conocer sus derechos como personas Que es la constitución: Ley fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada como guía para su gobernación La constitución política de los estados unidos mexicanos o carta magna ha sufrido 376 modificaciones a lo largo de sus 92 años de existencia Características de la constitución: (mencionaremos las más importantes) En México la constitución está dividida en dos partes: La dogmática...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

constitucion 1836 y sus 7 leyes

CONSTITUCION DE 1836 Y SUS 7 LEYES. Las Siete Leyes o Constitución de régimen centralista de 1836 fueron una serie de instrumentos constitucionales que alteraron la estructura de la naciente República Federal de los Estados Unidos Mexicanos a principios del siglo XIX. Fueron promovidas por Santa Anna, que con licencia en el cargo de Presidente de México intrigaba desde su hacienda Manga de Clavo en Veracruz, las leyes fueron promulgadas por el Presidente interino José Justo Corro el 30 de diciembre...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Constitución de 1824 y 1836

CONSTITUCIÓN 1824/ CONSTITUCIÓN 1836 De la nación mexicana, los mexicanos, su territorio y su religión Título I Sección Única ° Hace énfasis en que la nación mexicana es libre e independientemente de los españoles o de cualquier otra potencia. ° Límites geográficos. ° Especifica que la religión será exclusivamente católica. ° Se denominan estados Reglas generales a que se sujetarán todos los estados (SECCIÓN SÉPTIMA). Prohíbe a los estados: confiscar bienes, el juicio de comisión y de toda...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constitucion de 1835 de ecuador

CONSTITUCIÓN DE 1835 Expedida en Ambato por la Convención Nacional el 30 de julio de 1835. Se ordena publicarla en Quito el 13 de Agosto de 1835, en la Presidencia de Vicente Rocafuerte. Una vez terminada el periodo presidencial de Flores, como en la Constitución anterior no se establecía la forma de sucesión del poder, se produce discusiones para la elección del nuevo Presidente, fue así que Flores y Rocafuerte llegaron a un acuerdo en el cual Rocafuerte se encargo provisionalmente del poder...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constitucion de 1857, 1836 y 1824

Constitucion de 1824 La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece la forma de gobierno que nos rige, cómo está dividido el poder del estado y cuál es la función de cada una de sus instituciones. Se publicó el 5 de octubre de 1824 tras haberse aprobado y firmado el proyecto de acta en los días anteriores. Entre los principales postulados de la constitución están la división de México en estados y la separación de los poderes del gobierno. El primer conjunto de leyes u ordenamiento...

1593  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Contenido legal de la constitucion de 1836

Las Siete leyes o Constitución de régimen centralista de 1836 Contenido de la ley 1. Los quince artículos de la primera ley, otorgaban la ciudadanía a aquellos que supieran leer y tuvieran un ingreso anual mínimo de 100 pesos, excepto para los trabajadores domésticos, quienes no tenían derecho a voto. Está conformada por 15 artículos a) Establece los derechos de los ciudadanos. b) Define los conceptos de nacionalidad y ciudadanía estableciendo la obligación de profesar la religión de su patria...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constitucion del regimen centralista de 1836

GOBERNANTE | AÑOS QUE DURO SU GOBIERNO | QUE TENDENCIA TENIA | FORMA DE GOBIERNO | CARACTERISTICAS | DOCUMENTOS QUE SE FIRMARON DURANTE ESTE GOBIERNO | Agustín De Iturbide | Desde el 18/05/1822 hasta el 19/03/1823 | Liberal | Agustín de Iturbide tenía intenciones de convertirse en emperador desde que negoció el Tratado de Córdoba, y con ese fin había modificado una de las cláusulas del Plan de Iguala para que, en caso de negarse un noble español a ocupar el trono de México, el Congreso pudiera...

1394  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Constitución De 1824 Y 1836 Liberales Y Conservadores

constitución de 1824 y 1836 LIBERALES Y CONSERVADORES Caracteristicas | Proyecto liberal | Proyecto conservador | politico | El PROYECTO POLÍTICO era introducir cambios profundos en la sociedad para quitar el despotismo y poner libertades políticas y civiles. Se pensaba en una República Federal, Democrática, Representativa, Burguesa y Popular, estableciando los tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. Querían que hubiese igualdad ante la ley mantaniendo la constitución de 1824. Otorgar...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De La Constitucion

CARACTERISTICAS DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA La constitución mexicana se divide en dos partes UNA DOGMÁTICA: En la que se establecen las garantías individuales y derechos humanos. ORGANICA: En la que se establecen los órganos del estado, así como los niveles de gobierno. Que son Federal, Estatal, Municipal. * El estado de Chihuahua tiene 67 municipios. Características de la constitución es un documento rígido que establece un procedimiento especial para reformarla. * Es escrita y...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las Siete Leyes O Constitución De Régimen Centralista De 1836

Las Siete leyes o Constitución de régimen centralista de 1836, fueron una serie de instrumentos constitucionales que alteraron la estructura de la naciente República Federal de los Estados Unidos Mexicanos, a principios del siglo XIX. Si bien fueron promovidas por Santa Anna que con licencia en el cargo de Presidente de México intrigaba desde su hacienda Manga de Clavo en Veracruz, las leyes fueron promulgadas por el Presidente interino José Justo Corro el 30 de diciembre de 1836. Estas medidas de...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Características Constitución 1812

CARACTERISTICAS CONST 1812 La Constitución española de 1812, se denomina La Pepa, por ser promulgada por las Cortes Generales de España el 19 de marzo de 1812, día de San José. Vigente, teóricamente por dos años, hasta el 24 de marzo de 1814, cuando Fernando VII regresa a España. Durante el llamado Trienio Liberal, entre 1820 y 1823, también estuvo vigente, así como desde 1836 y 1837, a la orden de un gobierno progresista, quien estaba preparando la constitución de 1837, estableciendo el...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características Políticas, Sociales, Económicas del gobierno de José Antonio Páez (1830-1835)

Características Políticas, Sociales, Económicas del gobierno de José Antonio Páez (1830-1835) Para el primer período constitucional de cuatro años, resultó electo Presidente de la República, el General José Antonio Páez, quien obtuvo 136 votos (86,07%) de los 158 electores que habían sufragado. Esta elección no fue más que el reconocimiento de una situación que se venía manifestando desde el año de 1826, ya que desde ese año, José Antonio Páez detentaba el poder material, y la República de 1831...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las site leyes o constitución de régimen centralista de 1836,

Las Siete leyes o Constitución de régimen centralista de 1836. Las Siete leyes o Constitución de régimen centralista de 1836, comenzaron ser promulgadas por el Presidente interino José Justo Corro el 30 de diciembre de 1836. 1. La primera ley se conformaba por 15 artículos, el contenido de estos era: a) Otorgar la ciudadanía a aquellos que supieran leer y tuvieran un ingreso anual mínimo de 100 pesos, excepto para los trabajadores domésticos, quienes no tenían derecho a voto. b) Establece...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA ESTADOS Y CARACTERÍSTICAS

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA ESTADOS Y CARACTERÍSTICAS CONTENIDO 1. Estado federal ------------------------------------------------- 3 pág. Características 2. Estado monárquico ------------------------------------------- 4 pág. Características 3. Estado unitario ------------------------------------------------- 5 – 6 pág. Características 4. Estado pluralista ---------------------------------------------- 7 pág. Características ...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características de la Constitución Mexicana

 ¿En cuantos títulos se encuentra dividida nuestra constitución? Nuestra constitución cuanta con 9 títulos Mencione el nombre de cada título y tres características propias del título. Título primero de las garantías individuales: Habla de los derechos humanos que tienen los mexicanos, las propiedades, tierras y todos los recursos naturales de la nación. Habla de cómo se adquiere la nacionalidad mexicana, las obligaciones de los mexicanos y de cómo los mexicanos debemos servir en...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas de la constitucion de 1830

Sus características principales son las siguientes:  1) En cuanto a la forma de Estado establece un sistema que se ha llamado centrofederal, pues aunque consideraba al Estado como unitario, centralista, daba a las provincias que lo componían considerable autonomía, con una Asamblea o Diputación provincial electa por los cantones que componían a cada provincia, con facultades de proposición en el nombramiento o designación de los gobernadores de ellas y en los miembros de las cortes superiores...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA

CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS La Constitución se crea por voluntad popular, la cual es expresada a través de sus representantes. Al crearse la Constitución su función es la de servir como norma reguladora de la vida del pueblo, de tal forma que se proteja y se promueva la igualdad entre los habitantes, que se asegure la obtención de justicia para así poder tener un verdadero Estado de Derecho, que se fomente la superación de la sociedad y el mantenimiento...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La constitucion de 1835

LA CONSTITUCIÓN DE 1853. PERSPECTIVAS DE SARMIENTO, ALBERDI, GOROSTIAGA Y DE ANGELIS 1 - INTRODUCCIÓN Doscientos años de historia pueden parecer pocos si nos comparamos con otras tierras, sin embargo, los habitantes de Argentina se ocuparon de llenar cada hora y cada día con momentos relevantes para entender lo que hoy somos. Personajes controvertidos, sanguinarios, cultos, estudiosos, viajeros, extranjeros, unitarios, federales, liberales, religiosos, gauchos, indios, bárbaros y civilizados...

11341  Palabras | 46  Páginas

Leer documento completo

Constitucion de 1836

CONSTITUCION DE 1836 CONOCIDA TAMBIÉN COMO “LAS SIETE LEYES” PRIMER CAPÍTULO. I.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL Antes de entrar en materia, cabe hacer una breve reflexión sobre los antecedentes del hombre en su necesidad de una convivencia ordenada, pacífica y justa con otros seres para poder entender con mayor claridad los motivos que originaron en nuestro país tantas luchas comenzando por la de independencia para liberarnos del yugo español y otras tantas internas...

7269  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Constitucion de 1835

RESEÑA HISTORICA DE LA CONSTITUCION DE 1835 Después de que el ejército de Flores derrotara al ejército de José Félix Valdivieso, se instala una Asamblea Nacional Constituyente, la que expide la segunda Carta Política un 13 de agosto de 1835 en la ciudad de Ambato. Esta Asamblea estaba presidida por José Joaquín De Olmedo, en donde se nombra a Vicente Rocafuerte Bejarano, Presidente y a Juan Bernardo León, Vicepresidente. Vicente Rocafuerte nació en Guayaquil el 1 de mayo de 1783 y falleció en Lima...

6882  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Reforma 1835

Reforma 1835 Siete leyes La constitución de México en 1835 no era una constitución de manera formal, sino dos documentos que enmendaron de la constitución de 1824 de una manera que cambio substancialmente el carácter del gobierno mexicano. Las Siete Leyes de 1836 fueron una serie de instrumentos constitucionales que alteraron la estructura de la naciente República Federal de los Estados Unidos Mexicanos a principios del siglo XIX. Si bien fueron promovidas por Santa Anna, que con licencia en el...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constitucion de 1836

IV. No poderse catear sus casas y sus papeles, si no es en lo casos y con los requisitos literalmente prevenidos en las leyes. V. No poder ser juzgado ni sentenciado por comisión ni por otros tribunales que los establecidos en virtud de la Constitución, ni según otras leyes que las dictadas con anterioridad al hecho que se juzga. VI. No podérsele impedir la traslación de sus personas y bienes a otro país, cuando le convenga, con tal de que no deje descubierta en la República responsabilidad...

17275  Palabras | 70  Páginas

Leer documento completo

constitucion

Antecedentes de la constitución La primera Constitución de México es la de 1824, aunque ya con anterioridad, en plena lucha por la independencia, se redactó la Constitución de Apatzingán en 1814. Ahora bien, las raíces ideológicas de ambas constituciones se encuentran tanto en la Constitución de Cádiz de 1812, como en los Sentimientos de la Nación de José María Morelos y Pavón. Finalmente en 1821, cuando Agustín de Iturbide proclama la independencia, lo hace bajo el Plan de Iguala, del 24 de...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De Las Constitución Política De Guatemala 1945

SEGURA A- 7-8-2012 Características de la Constitución Política de 1945 Constitución de la República, emitida por la Asamblea Constituyente el 11 de marzo de 1945 por medio de la cual se establece que: Guatemala es una república libre, soberana e independiente, organizada con el fin primordial de asegurar a sus habitantes el goce de la libertad, la cultura, el bienestar económico y la justicia social e indica que su gobierno es democrático representativo. La constitución regula la Nacionalidad...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas y diferencias de la constitucion actual con la de 1961

CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA CONSTITUCION ACTUAL (1999) CON LA DE 1961. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, desde su creación y promulgación aspiraba ampliar los principios y mecanismos para el ejercicio de la democracia y crear condiciones para transitar de una democracia representativa a una más participativa. Antes, la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones y en el seguimiento y evaluación de la gestión de los funcionarios y de las entidades públicas...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constitucion

LA CONSTITUCION La constitución o carta magna (del latín cum, con, y statuere, establecer) es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de éstos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de...

1696  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

que las constitucion

¿Qué es la constitución? Constitución o también llamada carta magna es la norma suprema, de un estado de derecho La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (legislativo, ejecutivo y judicial )y de estos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes se asientan. También busca garantizar al pueblo sus derechos y libertades. Otra definición seria que constitución es una ley...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Constitucion de 1836(historia)

CONSTITUCIÓN DE 1836 La constitución de 1824 adopto algunos principios liberales, pero no conservaba antiguos privilegios, especialmente aquellos de los que disfrutaban el clero y los militares. Estos asuntos por resolver encontraron la disputa entre liberales y conservadores. En el congreso que se instalo en 1835 los conservadores estaban en mayoría y presionaron para reformar la constitución a fin de establecer el sistema centralista en lugar del federal, pese a la prohibición expresa que la...

2314  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

constitucion 1836

Extraordinario redacción 1.- es la capacidad innata que posee el hombre para comunicarse con los demás integrantes d e su grupo social a.- lengua b.- lenguaje c.- norma 2.- se manifiesta atraves d e sonidos gestos señales o movimientos puede ser oral mímico o escrito a.- lengua b.- lenguaje c.- norma 3.- es el sistema de signos linguisticos fonicos o graficos que utiliza un grupo de personas para comunicarse a.- lengua...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Constitución

 Título: La Constitución Planteamiento del tema: La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la carta magna que rige actualmente a México. Es el marco político legal para la organización y relación del gobierno federal con los Estados de México. La actual Constitución es una aportación de la tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal, dado que fue la primera Constitución de la historia en incluir los derechos sociales. Investigación y Argumentación: ...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia del México Centralista 1835

Cómo inició la República Centralista en 1835 Después de un efímero gobierno monárquico -el de Iturbide- en México se estableció el federalismo como forma de gobierno. Sin embargo, después de once años de inestabilidad política el sistema federal se hallaba en entredicho. El clímax de esta situación llegó cuando Valentín Gómez Farías, vicepresidente, se hizo cargo del gobierno, en el año de 1833, en ausencia del presidente electo, Antonio López de Santa Anna. Obedeciendo a las presiones de ciertos...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constitucion

Constitución de Apatzingán De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda [pic] [pic] Portada de la Constitución de Apatzingán. La Constitución de Apatzingán fue promulgada el 22 de octubre de 1814, por el Congreso de México, reunido en la ciudad de Apatzingán a causa de la persecución de las tropas de Calleja, siendo esta la primera Constitución de México, titulada oficialmente Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana. Características [editar] ...

1510  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

antecedentes de la constitucion

TITULO DE LA ACTIVIDAD ENSAYO DE LOS ANTESCEDENTES HISTORICOS DE LA CONTITUCION INTRODUCCIÓN Primero comenzaremos por conceptualizar la palabra constitución que proviene del vocablo constitución misma que alude a un significado político y en latín Constitutio Onís significa esencia, fundar, construir, organizar, todo esto encaminado al estado. Por tanto en su acepción política es la ley fundamental de la organización de un estado. Para el tratadista Jorge Carpizo el derecho constitucional...

1695  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Constitucion 1

de la Constitución. Constitución de Apatzingán. La Constitución de 1814, también llamada de Apatzingán fue promulgada el 22 de octubre de 1814, por el Supremo Congreso Nacional Americano o Congreso de Anáhuac reunido en la ciudad de Apatzingán a causa de la persecución de las tropas de Félix María Calleja, siendo esta la primera Constitución de México, titulada oficialmente Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana. Se basaba en los mismos principios que la Constitución de Cádiz...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Constitución de 1836 y 1843

CONSTITUCIONES DE 1836 Y 1843 De la República federal a la República centralista. La convivencia de los mexicanos en el marco de una Constitución era una experiencia nueva. Durante la vigencia de la Constitución de 1824 hubo levantamientos armados motivados por la defensa a ultranza de las posiciones ganadas durante la colonia por las clases socialmente altas y por ambiciones personales de caudillos militares, todo ello impregnado de contenido ideológico: centralismo-federalismo. La masa...

2850  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

constitucion

Objetivo: En este tema tratamos de comprender los cambios que ha sufrido nuestra constitución mexicana a lo largo del tiempo para mejorar la vida y acomodarla a nuestras necesidades que han surgido a lo largo del tiempo. La constitución, en México, es la norma fundamental o carta magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Revolución De La Reforma Del 8 De Julio De 1835

En la madrugada del 8 de julio de 1835 estalló la llamada Revolución de las Reformas que depuso del cargo de presidente al doctor José María Vargas. Pedro Carujo, jefe del batallón Anzoátegui y el entonces capitán Julián Castro, pusieron bajo arresto domiciliario al presidente Vargas el 8 de julio. Vargas y el vicepresidente Andrés Narvarte salieron desterrados para la isla de Saint Thomas colonia antillana de Dinamarca). Entre los comprometidos en la revolución de las Reformas...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tres poderes 1836

TRES PODERES 1836 La República Centralista de México, denominada República Mexicana, fue el régimen político unitario instaurado en México el 29 de octubre de 1845,Constitución de 1824. El régimen unitario fue establecido formalmente el 30 de diciembre de 1836, con la promulgación de las Siete Leyes Constitucionales. La República Centralista duró casi once años. El 22 de agosto de 1846, el presidente interino José Mariano Salas, expidió el decreto que restauraba la Constitución de 1824 y con...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

constituciones 1824 y 1836

Constitución de 1824 y 1836 INTRODUCCIÓN En este ensayo encontraras los antecedentes de cada constitución. También te darás cuenta en cual se promulgo un gobierno republicano, representativo y federal, y en cual gobierno se perdió la mitad del Territorio Nacional debido a sus reformas planteadas. Las dos Constituciones nos hablan de diversos problemas y hechos en el país durante su creación y por mantenerse como oficial. En la de 1824 nos dice que fue representada por el triunfo de los Federalistas...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Constitucion de Cadiz

Constitución de Cádiz La primera Constitución de México es la de 1824, aunque ya con anterioridad, en plena lucha por la independencia, se redactó la Constitución de Apatzingán en 1814. Ahora bien, las raíces ideológicas de ambas constituciones se encuentran tanto en la Constitución de Cádiz de 1812, como en los Sentimientos de la Nación de José María Morelos y Pavón. Finalmente en 1821, cuando Agustín de Iturbide proclama la independencia, lo hace bajo el Plan de Iguala, del 24 de febrero de 1821...

1333  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA CONSTITUCION MEXICANA

la Revolución francesa. Textos constitucionales[editar] Constitución de Apatzingán[editar] Artículo principal: Constitución de Apatzingán La Constitución de 1814, también llamada de Apatzingán fue promulgada el 22 de octubre de 1814, por el Supremo Congreso Nacional Americano o Congreso de Anáhuac reunido en la ciudad de Apatzingán a causa de la persecución de las tropas de Félix María Calleja, siendo esta la primera Constitución de México, titulada oficialmente Decreto Constitucional para...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guerra de mexico con texas de 1835

Título: Guerra de México con Texas 1835. Planteamiento del tema: La separación de Texas y su posterior anexión a estados unidos, es uno de los hechos más controvertidos de la historia de México, debido al trauma que represento la perdida de la gran extensión septentrional, que paso a manos del poderoso vecino del norte, cuya ambición expansionista apunto primero al territorio texano, sistemática y astutamente colonizado por estadounidenses desde que México estaba bajo dominio español. Investigación...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Constitución De 1830

CONSTITUCION DE 1830 ¿Cómo organizaba el gobierno dicha constitución? → establece una República.  Legislativo: elección directa.  Primeramente eligen al presidente (elección indirecta). Crear leyes y códigos. Aprobar presupuestos. Crear impuestos. Declarar la guerra, aprobar tratados internacionales, nombrar al presidente de la Republica y a los miembros de la Alta Corte de Justicia. - Cámara de representantes - Cámara de senadores Es una constitución que no acepta que sectores bajos de la...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Centralismo 1835-46

con la que gozaban los estados para tomar decisiones por si mismos fue suprimida logrando esto con la anulación de la constitución de 1824 y la creación de un nuevo congreso constituyente, que expediría las leyes o bases del centralismo. Antonio Lopez de Santa Anna domino durante todo el centralismo en México gobernando de forma dictatorial en 11 ocasiones. el 23 de octubre de 1835 se decreta que la nueva reorganización del país abandona el federalismo para volverse un estado centralista, posteriormente...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La constitucion

LA CONSTITUCIONCONSTITUCION POLITICA DE MEXICO” México ha tenido varias constituciones a lo largo de su historia. Algunas han sido centralistas ósea que establecen el poder en un solo órgano que controla todas las decisiones políticas del país y otras federalistas como la de ahora que reconoce la soberanía de los estados para asuntos de la República. Acta constitutiva de la Federación y la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, de 1824. Las Siete Leyes Constitucionales...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La constitucion

¿Qué es y para qué es la Constitución ? La constitución o carta magna (del latín cum, con, y statuere, establecer) es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de éstos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gobierno centralista México 1835-1846

Gobierno centralista México 1835-1846 Luego de alzamientos armados luego de las elecciones del año 1828, Manual Gómez Pedraza asume la presidencia el día 24 de diciembre de 1832 que se prolongará solo tres meses debido a que era lo que faltaba al período presidencial, iniciado en 1828, para finalizar. La celebración de elecciones presidenciales arroja como ganador a la fórmula Antonio López de Santa Anna y Valentín Gómez Farias. Es el vicepresidente, Valentín Gómez Farias, quien comienza el...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

constitucion politica

Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 entró en vigor el 4 de octubre de 1824, después del derrocamiento del Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. En la nueva Constitución, la república tomaba el nombre de Estados Unidos Mexicanos, y era definida como una república federal representativa, con el catolicismo como la única religión oficial. Redacción y promulgación Tras la abdicación de Agustín...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

interpretacion de la constitucion

INTERPRETACION DE LA CONSTITUCION La constitución mexicana es la ley más importante que hemos escrito los mexicanos a lo largo de nuestra historia. Nos dice cómo debemos comportarnos, vivir juntos en nuestro territorio y encontrar soluciones a nuestros problemas y, también, la manera como debe funcionar nuestro gobierno. En la Constitución se establece que los mexicanos somos libres y que podemos decidir cómo nos queremos gobernar, así como nuestra independencia respecto a otros países. Por eso...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

oligarquia conservadora y liberal (caracteristicas)

Oligarquía conservadora y liberal (características) Oligarquía Conservadora & Oligarquía Liberal La denominación de oligarquía fue atribuida por los historiadores al periodo de la vida política republicana de Venezuela en el que las clases sociales menos numerosas, pero con mayor poderío económico o militar, se disputaron electoralmente el gobierno del Estado. Esta situación —que se presentó desde la creación de la República de Venezuela en 1830 hasta el inicio de la Guerra Federal en 1859—...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constitucion

antecedieron a nuestra Constitución actual:  Acta constitutiva de la Federación y la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, de 1824.  Las Siete Leyes Constitucionales, de 1835-1836.  Bases orgánicas de la República Mexicana de 1843.  Acta constitutiva y de Reformas , de 1847.  Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, de 1857. Según su aspecto material,podemos distinguir constituciones como escritas y no escritas: Constitución escrita: documento en el...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Constitucion De Venezuela 1830

Constitución de Venezuela de 1830 Constitución del Estado de Venezuela de 1830 aprobada por el Congreso Constituyente de Valencia, el 22 de septiembre de 1830. El Congreso Constituyente que la sancionó había iniciado sus sesiones en la ciudad de Valencia el 6 de mayo de 1830, con la asistencia de 33 diputados, de los 48 que se habían elegido en representación de las provincias de Cumaná, Barcelona, Margarita, Caracas, Carabobo, Coro, Mérida, Barinas, Apure y Guayana. Características Se estableció...

1636  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Las 7 leyes y reforma de 1835 en México

“La reforma de 1835, las 7 leyes.” Antes de comenzar con mi punto de vista, partiré hacia lo que debo de analizar, que es el inicio y conformación de las Siete leyes que rigieron por un tiempo a nuestro país. A partir del restablecimiento en la presidencia de México por parte de Santa Anna y ahora a favor de los conservadores, acto grave contra los intereses de esta postura para la reforma liberal (propuesta por Valentín Gómez Farías), Santa Anna decide darles el apoyo de destruir la figura vicepresidencial...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS